Home > Mundo > Antropología > Homo naledi, una nueva especie de descubierta en Sudáfrica, sorprende a los antropólogos

Homo naledi, una nueva especie de descubierta en Sudáfrica, sorprende a los antropólogos

Monterrey, Nuevo León, México, 2 de julio de 2020, México Ambiental.- Un nuevo descubrimiento podría cambiar la historia antropológica del hombre como la conocemos, afirmó la revista Ciencia UANL de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México, al reportar que cerca de Sudáfrica, a cincuenta kilómetros de Johannesburgo, se descubrieron restos de una especie única, Homo nadeli, que convivió con nuestros antepasados, los Homo sapiens, y que parecen poseer un comportamiento sorprendente.

En esta revista de divulgación de ciencia y tecnología, en su edición, explica que el análisis realizado por los profesores investigadores de la Universidad de Witwatersrand, en Sudáfrica, y publicado por la revista eLIFE, muestra que los Homo naledi medían cerca de 1.45 metros de altura, con un peso aproximado de 45 kilogramos.

Estos homínidos poseían piernas largas y pies de aspecto humano, conservando el aspecto primitivo en su tórax y brazos. Sus dedos tenían forma humana, aunque éstos fueran curvados, como diseñados para trepar; los Homo naledi fueron criaturas bípedas que parecían, por los rasgos anteriormente mencionados, estar diseñados para vivir en los árboles.

Los restos del Homo naledi fueron encontrados dentro de la cámara Dinaledi, que forma parte del sistema de cuevas Rising Start. De acuerdo a los especialistas, su antigüedad data de entre 335.000 y 236.000 años.

Los investigadores creen que el lugar en donde fueron encontrados formaba parte de una especie de depósito donde ubicaban a sus muertos, como en un ritual ceremonial para honrar a éstos, de ser así, se comprobaría la teoría del alto grado de cultura e inteligencia que poseían, y no es de extrañar dado que estos singulares seres poseían una capacidad cerebral de hasta 560 centímetros cúbicos, lo que representa un tercio de la del ser humano moderno.

Para los editores de Ciencia UANL, el hecho de que el Homo naledi haya vivido al mismo tiempo y en la misma región que el Homo sapiens revela la increíble diversidad de formas humanas que existían en aquel entonces, la forma de los dientes que poseía el H. naledi indica que su dieta no era muy distinta de la nuestra, además de que las increíbles proporciones de sus extremidades revelan que existe la posibilidad que hayan utilizado instrumentos de piedra.

Referencias

BBC Mundo. Homo naledi: el descubrimiento que puede reescribir la historia sobre la evolución del ser humano [en línea]. Recuperado de:

Muy Interesante. Así es la nueva especie humana- homo naledi [en línea]. Recuperado de. http://www.muyinteresante.es/revista-muy/noticias-muy/articulo/asi-es-la-nueva-especie-humana-homo-naledi-261445590785

National Geographic. El homo naledi: una nueva especie de nuestro género [en línea]. Recuperado de:http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/el-homo-naledi-una-nueva-especie-de-nuestro-genero_9677

You may also like
Libera la Conanp ejemplares de acocil regio (Procambarus regiomontanus), especie endémica de Nuevo León
Con parques hundidos, proponen garantizar agua en Monterrey para próximos años
Científicos y estudiantes de la UANL desarrollan fármacos a partir de los desechos agrícolas
“Vapear” cigarros electrónicos, causa de cáncer: neumólogo Homero Náñez Terreros de la UANL