Ciencia
Regresar a inicioMisiones a Marte, para una eventual, pero permanente vida de seres humanos
Ciudad de México, México, 14 de enero de 2021, México Ambiental.- Tres nuevas misiones de exploración llegarán a Marte en febrero próximo, con las que se avanzará aún más en el conocimiento del llamado planeta rojo con miras a la
Read MoreCientíficos de la UAM buscan obtener nanopartículas de celulosa del lirio acuático, una especie exótica
Ciudad de México, México, 7 de enero de 2021, México Ambiental.- Por su trabajo Aislamiento asistido enzimáticamente de nanopartículas de celulosa de alta calidad a partir de tallos de lirio acuático, un grupo interdisciplinario de profesores de la Unidad Iztapalapa
Read MoreLos halometanos producidos por bacterias marinas, pueden contribuir a destruir la capa de ozono, y al cambio climático
Ensenada, Baja California, México, 6 de enero de 2021, México Ambiental.- Un incremento de la temperatura de 3°C para el año 2100 se traduciría en un aumento de 35 % a 84 % en la tasa de producción bacteriana de
Read MoreSe convulsiona el mundo científico: meteorito de Chicxulub causante de extinción de dinosaurios, podría no existir, revelan investigadores del IPN
Ciudad de México, México, 14 de diciembre de 2020, México Ambiental.- Nuevas evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas de perforaciones petroleras, analizadas por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sugieren una nueva hipótesis congruente con un evento volcánico subacuático en la
Read MoreLa nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación debe responder al espíritu constitucional de ciencia libre: UNAM
Ciudad de México, México, 4 de diciembre de 2020, México Ambiental.- La nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación debe considerar un ejercicio científico libre, apegado a la Constitución, de evaluación rigurosa por pares y con presupuesto sostenido, consideran
Read MoreIPN patenta biotecnología para evitar el uso de químicos nocivos en el campo, como el glifosato
Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 2020, México Ambiental.- Científica del Instituto Politécnico Nacional y su equipo de trabajo, desarrollaron una tecnología biológica patentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que inhibe el crecimiento de
Read More“Mapa de mordiscos”, método para evaluar actividad de peces en zonas de pastizales marinos, e impacto del calentamiento
Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 2020, México Ambiental.- El incremento de la temperatura puede moldear a comunidades enteras de depredadores y causar impactos potenciales hacia la base de la red trófica, reveló un estudio internacional en el
Read MoreUNAM: con nanopartículas, control del parásito Trypanosoma cruzi, que causa la enfermedad de Chagas
Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 2020, México Ambiental.- A partir de una moderna técnica de nanomedicina, y para provocar efectos nocivos en él y combatirlo, investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM producen nanopartículas hechas
Read MorePrueban inhibidor que disminuye producción de metano en los rumiantes
Ciudad de México, México, 27 de noviembre de 2020, México Ambiental.- En un esfuerzo por ofrecer una alternativa para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, un grupo de investigación del Cinvestav realizan pruebas experimentales de un fármaco que
Read MorePara diagnosticar en vida, enfermedades neurodegenerativas, la UNAM creó el Biobanco Nacional de Demencias
Ciudad de México, México, 20 de noviembre de 2020, México Ambiental.- Con objeto de estudiar las enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento, la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la UNAM creó el Biobanco Nacional de Demencias (BND), el primero
Read More