Mazatlán, Sinaloa, México, 13 de agosto, Pesca en Directo.- A través del programa Bienpesca, se han apoyado acciones a favor de 32 mil 079 pescadores y trabajadores acuícolas que cuentan entre 18 y 30 años de edad, lo cual significa que 16.60 por ciento del padrón de beneficiarios son jóvenes. De hecho, la mayoría de los jóvenes beneficiados recibieron por vez primera el apoyo de Bienpesca.
En 20221, los jóvenes mexicanos que trabajan en la industria pesquera seguirán siendo beneficiados con el apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores.
El funcionario federal dijo que el programa Bienpesca contó con un techo financiero de mil 391 millones 688 mil pesos p0ara este año, y prácticamente en su totalidad se ha dispersado para apoyar a 193 mil 290 pescadores y acuicultores de todo el país.

Explicó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, dijo que las y los jóvenes entre 15 y 29 años de edad, representa a 25.7 por ciento de la población nacional en la República Mexicana, pues se estima que hay 30.6 millones de jóvenes, según datos de 2019 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Los jóvenes son un sector poblacional muy importante, por lo que, en esta administración, la Conapesca los consideró especialmente en la elaboración del programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores. El próximo año los recursos para este sector de la población, se van a multiplicar.


