Home
Pets
Dogs
Home
Pets
Dogs
Home
Pets
Dogs
Botrytis en bayas
¿Te has preguntado cómo te encuentran los mosquitos?
Se aproxima sexta tormenta Invernal en el noroeste de México; lluvias en Chiapas, Puebla y zona montañosa central de Veracruz
Lluvias en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco; sigue el “norte” en el Golfo de México y la región de Tehuantepec
¿Cómo sudan las plantas?
Evento de norte en Campeche, el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y litoral del Golfo de México
La nueva democracia en América
La ictiofauna cenotícola (peces de cenote) más relevante de la península de Yucatán
Premio Nacional al Mérito Forestal, reconoce que la sociedad civil es un aliado en la protección del medio ambiente
El mundo dispondrá en dos años de vacunas seguras y eficaces contra la Covid-19, revelan científicos de la UAM
Vocero de la UNAM plantea: ¿hay que arriesgarse a viajar?
Misiones a Marte, para una eventual, pero permanente vida de seres humanos
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C esta mañana en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; lluvia en el sureste
El poder de la caca
Agroforestería y ganado: una antigua y estratégica amistad
Nuevas liberaciones de lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en la Reserva de la Biósfera Janos, en Chihuahua, apenas en dos meses
Lluvias y descargas eléctricas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y la Península de Yucatán; evento de Norte en Tehuantepec
Convocan a presentar propuestas de enmienda (inclusión, exclusión o transferencia de especies) a los Apéndices de la CITES
En beneficio de acuacultores rurales, se reactivan 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades
Sigue el frío; aguanieve en sierras de Coahuila y Nuevo León, y cimas mayores a 4 mil 200 msnm en centro y oriente de México
La depredación de la lobina (Micropterus salmoides) en México
Llega a México la ballena azul (Balaenoptera musculus) a parir y criar ballenatos, y a reproducirse
Bosques de macroalgas de México
Ambiente frío, y noche gélida en las mesas del Norte y Central, incluido el Valle de México
Se fortalece el sector con operación del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024
Científicos de la UAM buscan obtener nanopartículas de celulosa del lirio acuático, una especie exótica
Exitosa la conservación del oso negro americano (Ursus americanus machetes) en el APFF Campo Verde, Chihuahua
Salmonela y amibas, pueden parasitar a mascotas si su dieta es con alimentos crudos
Descenso general de la temperatura en México; lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz
La contaminación de la refinería General Lázaro Cárdenas del Río de PEMEX
Registran 2 mil productores pesqueros en el inicio de la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021
Capacitan a personal en Bahía de los Ángeles, para atender contingencias ambientales
Los halometanos producidos por bacterias marinas, pueden contribuir a destruir la capa de ozono, y al cambio climático
Ambiente muy frío y heladas en Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas; vientos fuertes en el norte y noreste de México
Incremento de 178 millones de pesos al presupuesto de la UMSNH; total: 3 mil 033 millones 387 mil 521 pesos
Lluvias intensas en sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco; ambiente muy frío en el Valle de México, norte y centro del país
Pastizales se adaptan al cambio climático en el Desierto Chihuahuense
La única manera de salvar el planeta es con la reconstrucción del conocimiento colectivo: Consuelo Chapela (UAM)
Expertos de la UNAM sostienen: la resiliencia es el mejor regalo para esta Navidad y año nuevo
Frente Frío No. 23 ocasionará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; desciende temperatura
Recupera la Conanp predio invadido en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas
Rescatan cocodrilo de río (Crocodylus acutus) juvenil, con gancho de cortina de baño incrustado en su cuello
Cámara trampa, confirma presencia de ocelote (Leopardus pardalis) en APFF Campo Verde en Chihuahua
El Dr. Heriberto Santana, científico del Inapesca, nombrado vicepresidente del Comité Científico de la CIT
Abatir privilegios, corrupción, gastos en exceso, lujos y recuperar derechos históricos de productores marginados: Conapesca hoy
Acreditan a Vigilantes Ambientales Comunitarios, para operar en Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit
Sur y sureste de México bajo lluvia y bajas temperaturas; ambiente muy frío en el norte y centro de la república
Por primera vez en 30 años, registran presencia de nutria en parte alta de Las Joyas
Capacitación de campo en la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit para entender evolución de cubierta vegetal
Más de 1,100 especies invasoras amenazan ecosistemas mexicanos y provocan pérdidas millonarias
Elementos de la SEMAR son adiestrados en el manejo de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET)
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C y heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; lluvias en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Prórroga a temporada de capturas de pulpo rojo en Golfo de México y Mar Caribe
Jóvenes Campeones de la Tierra de la ONU, reconoce a siete emprendedores ambientales
Egresa primera generación de guardianas y guardianes del territorio en la formación en las Islas Marías
Sustrato orgánico para el crecimiento vegetal
Con dudas y escepticismo de pescadores, presenta Gobierno de México Plan de Acción para la Atención Integral del Alto Golfo de California
Enanos y gigantes de Pátzcuaro, Michoacán
A un año de la visita del presidente de México, hay acuerdos para impulsar Plan de Justicia del Pueblo Yaqui
Se convulsiona el mundo científico: meteorito de Chicxulub causante de extinción de dinosaurios, podría no existir, revelan investigadores del IPN
Frente Frío No. 20 ocasiona lluvias en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y, Veracruz; evento de norte en Istmo y Golfo de Tehuantepec
La UAM capacita para fabricar un filtro de agua eficiente y de bajo costo… ¡solo 150 pesos!
La crisis de extinción masiva de insectos, o “insectagedón”, podría ser de consecuencias irreversibles
Peña del Aire, Hidalgo, podría ser la primera comunidad en América Latina con certificación como Parque de Cielo Oscuro
La crisis pesquera en el Alto Golfo de California; protagonismos, deficiencias y escenarios
Lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; viento de norte en Golfo e Istmo de Tehuantepec
La nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación debe responder al espíritu constitucional de ciencia libre: UNAM
¿Hay algo más qué hacer en la lucha contra el tráfico ilegal de loros en México?
Acciones poco claras de la Sader y Conapesca para revertir crisis social, económica y ecológica en el Alto Golfo de California
Menos impacto ambiental de un árbol de Navidad cultivado, que uno artificial
¡Frío, frío! Lluvias intensas para Chiapas y Tabasco debido al Frente Frío Número 18
IPN patenta biotecnología para evitar el uso de químicos nocivos en el campo, como el glifosato
“Mapa de mordiscos”, método para evaluar actividad de peces en zonas de pastizales marinos, e impacto del calentamiento
UNAM: con nanopartículas, control del parásito Trypanosoma cruzi, que causa la enfermedad de Chagas
Oceana: México tiene la oportunidad de revertir el daño ambiental de sus océanos, acumulado por décadas de abandono
Científicos santafesinos muestran que el glifosato causa daños a la salud reproductiva
Se enfría norte de México: entre -10 a -5 °C y heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora
Laguna Verde sí estuvo en riesgo
Zimapán
Laguna Verde: la catástrofe nuclear al acecho de suceder
Para una historia razonada de las pérdidas
México: Día Nacional de la Conservación
Embarcaciones extranjeras realizaron pesca ilegal en Áreas Marinas Protegidas de México: Oceana
Prueban inhibidor que disminuye producción de metano en los rumiantes
Las adicciones generan más problemas que simplemente un cerebro disfuncional
En México existen tres especies de cocodrilos en estado silvestre que están protegidas por las leyes
Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango
En México, de la pesca y acuacultura dependen 235 mil empleos, y un volumen de producción con valor de 42 mil MDP
En peligro de extinción la migración y la mariposa monarca (Danaus plexippus)
Para diagnosticar en vida, enfermedades neurodegenerativas, la UNAM creó el Biobanco Nacional de Demencias
No falta mucho para que la oferta de empleo, se vincule a la inteligencia artificial y la revolución 4.0: UAM
Libre de Covid-19 toda la producción pesquera de Tamaulipas
La batalla por el maíz en la 4T (2/2)
Este sábado, Noche de las Estrellas 2020, la fiesta astronómica más relevante de México y Latinoamérica
Buena noticia: la vacuna contra la influenza sería auxiliar para proteger contra Covid-19
Lluvia en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz; viento de 90 km/h en golfo e istmo de Tehuantepec
La batalla por el maíz en la 4T
Expertos mexicanos, analizan iniciativa de Ley para el Fomento a la Cafeticultura
El Antropoceno puede provocar crisis de habitabilidad en la Tierra, sostienen expertos
En México, en la UNAM, grupo científico ya regenera huesos y tejidos humanos
Redes fantasmas, depredadoras de ballenas
BiteMap: un mapa global que revela que las redes tróficas marinas pueden cambiar con el clima
Científicos del IPN trabajan en recuperación de suelos dañados por hidrocarburos
Frente Frío No. 13 provoca lluvias torrenciales; ambiente frío con heladas en el norte, centro y oriente de México
Lluvias torrenciales esta noche en Oaxaca y Veracruz; intensas para Chiapas, Puebla y Tabasco
Inicia arribo de tortuga negra (Chelonia agassizii) a costas de Manzanillo, Colima
El camino a la ciencia en México
Homenaje al Dr. Luis Raúl Berriel Valdos, eminencia mexicana en holografía, espectrofotometría y colorimetría
¡Pésima noticia! El SARS-CoV-2 puede dañar el páncreas y provocar diabetes: Ma. Isabel Salazar (IPN)
Ocelote (Leopardus pardalis), una especie vital para los ecosistemas que son su hábitat
Decomisan Guardia Nacional y Profepa, cargamento de reptiles en Mérida
Vestigios de pepinos de mar en ofrenda mexica; antes se identificaron diferentes especies de equinodermos
“SOS Tiburones”, fotografías de Edgar Becerril en el Oceanogràfic de Valencia, el acuario más grande de Europa
Indigna hallazgo de un oso hormiguero (Tamandua mexicana), brutalmente asesinado a machetazos en Las Barrillas, Veracruz
Biólogos egresados de la UAM ganan primer lugar del Ocean Hackathon México 2020
Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo, atiende delfín varado en la bahía de Chetumal
Susana López y Felipe Leal, destacados científicos de la UNAM, ingresan a El Colegio Nacional
Duro golpe económico: se cancela el 65 Torneo Internacional de Pesca de Marlín y Pez Vela en Puerto Vallarta
Sur de Chiapas, bajo lluvias intensas; tormenta tropical Eta afecta Península de Yucatán
La comunicadora ambiental Jossy Zamora invita a la sociedad de Cancún a reciclar y elaborar “ecoladrillos”
Muere cría de jaguar por graves lesiones al ser atropellado en carretera de Sinaloa
Convocatoria de Conacyt para proyectos de investigación e incidencia para transitar a un sistema energético social y ambientalmente sustentable
Proponen plan de rescate, resineros de Michoacán, pero el gobernador Silvano Aureoles los ignora
Diseña estudiante del IPN un dispositivo para detectar síntomas de COVID-19
Acuerdo de Escazú
Reconocen ONU-DH y CEPAL esfuerzo de México con ratificación del Senado mexicano del Acuerdo de Escazú
Lluvias en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; frío, vientos y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango
Nuevo gobierno de Joe Biden, puede impactar dualmente a México
Registran elefante marino (Mirounga angustirostris) en la lobera de reproducción Isla Granito en BC
Revisan estatus de los manglares mexicanos en Taller Nacional de Carbono Azul para México
Serio riesgo de extinción de la tortuga del bolsón (Gopherus flavomarginatus), habitante de la Reserva de la Biósfera Mapimí
Michoacán: recuperando la Utopía (3/3)
Senado de México respalda Acuerdo de Escazú, como mecanismo de efectiva protección del ambiente
El gran desafío nacional es invertir mucho más en ciencia: diputada Marivel Solís, de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación
Distancia social = ¿capacidad de carga?
Bambú, la planta de los mil usos, en México existen 36 especies nativas de zonas tropicales
Rescatan y liberan en su hábitat, dos zorros (Urocyon cinereoargentus) jóvenes en Colima
Arcos, Cid, Plata y Cruz, estudiantes de Biología de la BUAP, en final del concurso Por Amor a México, chavos 2020
Loxosceles tenochtitlan, especie endémica de araña violinista, descubierta hace un año por investigador y estudiantes de la UNAM
Tasa de extinción de insectos es acelerada por fenómenos como el cambio de uso de suelo y el cambio climático: científicos de la UNAM
Quesos industrializados de México: ¿alimentos seguros para su consumo?
Frente Frío Número 11, provoca lluvias, niebla, heladas y ambiente frío en norte, centro y sureste de México
La lamprea, auténtico chupasangre
Estrategia nacional para evitar riesgos al ambiente por los plaguicidas en México
Calaveras ambientales 2020
Ana María López y Rosalía López Corrales, del CIAD, premiadas por sus investigaciones en fitopatología
Lluvias intensas, en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; viento del norte con rachas de 110 km/h en Golfo e Istmo de Tehuantepec
Copal, el dios blanco de las celebraciones indígenas mexicanas
Mejorar condiciones de la calidad de vida en el territorio nacional, una de las metas de la 4T
Reabren 8 de noviembre, Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl
Reforma legal en Nuevo León sobre protección del patrimonio paleontológico, invadiría ámbito del INAH; propone diálogo
Conectividad ecológica estudiada por científicos mexicanos, confirmaría que en Veracruz existe la segunda barrera arrecifal más grande de América
La pandemia genera impacto psicoemocional, estrés y dificultades para aprender en estudiantes
En el CICESE abierta convocatoria para ingresar a sus programas de doctorado en ciencias
En el CINVESTAV, crean modelo con inteligencia artificial para desarrollo de nuevos fármacos
Lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; heladas, nieve o aguanieve en norte y centro de México
Michoacán: recuperando la Utopía (2/3)
Por la pandemia, la densidad de personas en pobreza extrema creció ¡cinco veces!, al pasar de 16 millones a 83 millones: científico de la UAM
México puede ser un a potencia en generación de energía geotérmica: Rosa María Prol-Ledesma (UNAM)
A dos años de su publicación, ¿alguien sabe qué pasó con la evaluación estratégica de la Política Nacional de Cambio Climático de México?
Conanp: Urge contener la contaminación del agua en la cuenca del río La Antigua en Veracruz
Tarde de lluvia en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; ambiente frío y heladas en zonas del norte y centro
XII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
La producción rápida y barata de proteína animal, ya provoca daños a la salud y al medio ambiente: Almira Hoogesteyn (Cinvestav)
Antropoceno, término en construcción para describir impacto del ser humano en La Tierra; la UAM desarrolla diplomado en la materia
PROFEPA y FGR vinculan a proceso, a venezolano que transportaba a Seúl, 187 buches de totoaba con valor de 43.5 MDP
Certeza a núcleos agrarios para impulsar en México, ordenamiento territorial con visión ambiental
Ciclón Zeta cruza hacia el Golfo de México, frente a costas de Yucatán; lluvias en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Sistema social organizacional de los monos araña (Ateles sp), funcionan como computadora colectiva: Gabriel Ramos (UNAM)
Recomiendan naturópatas botiquín herbolario
Tormenta Zeta ocasionará lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán
IV Congreso de Diversidad Biológica: Biodiversidad en Tiempos de Crisis, en línea
Aseguran 42 tortugas de tres especies, en el tramo carretero Villahermosa-Tabasco, municipio de Centla
CONABIO y Legislativo de Oaxaca impulsarán la conservación de la agrobiodiversidad en esa entidad y protegerán la milpa
La reforma energética devolverá al Estado Mexicano, los sectores estratégicos del petróleo y la energía eléctrica: AMLO
El peyote (Lophophora williamsii): su uso es ancestral y hoy pervive desde el Gran Nayar a la Iglesia Nativa Americana
La pesca, una actividad prehistórica que en México genera empleo, riqueza y que pretende ser sustentable
Casi 8 mil toneladas de camarón de altamar se han levantado hasta el 20 de octubre en la zafra en el litoral del Pacífico
Sostienen intelectuales mexicanos que la pandemia, obliga a repensar la recuperación económica de México
Ecosur, encuentro virtual: Los peces migratorios en México. Investigación y retos para su conservación
Proyecto multidisciplinario de la UAM, para rescate de la vaquita marina (Phocoena sinus), gana el Ocean Hackathon 2020 México
Diplomado en la UAM: Antropoceno Urbano, para entender sistemas agroalimentarios
Descenderá la temperatura en la tarde-noche en N y NE de México; sureste y península de Yucatán con lluvias
En alerta autoridades, por avistamientos de cocodrilos (Crocodylus acutus) en lago de Chapala
De urgencia extrema, concretar prohibición de transgénicos y glifosato
Grupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Sí pueden donar sangre ex pacientes de Covid-19, sostiene el Dr. Jesús José Rivera (UACH)
Los Yaquis y su Lucha histórica por conservar su territorio tradicional en México
Temperaturas de -5 a 0 °C y helada en montañas de Chihuahua, Durango y Estado de México; península de Yucatán y sureste con lluvia
Científicos mexicanos indagan fisiología de camarones ciegos que viven en cuevas y cenotes en península de Yucatán
Bosques Universitarios, proyecto para reforestar terrenos de la Universidad Autónoma de Chiapas
Premia Cámara de Diputados de México a investigadores de Chapingo por su trabajo en desarrollo rural y soberanía alimentaria
A 20 meses del asesinato de Samir, los pueblos mantienen su lucha “para heredar vida”
La Reserva Natural Punta Mazo, en San Quintín, BC, es ejemplo de conservación y protección
La Semarnat se apoyará en el ordenamiento ecológico y urbano de México, para atender a las personas
Salvando al río Los Pescados, en la cuenca La Antigua, Veracruz *
Lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; heladas en Mesa del Norte y Mesa Central
La OMS es categórica: No es inevitable una segunda ola de contagios de COVID-19
Expertos en derechos humanos y medio ambiente de la ONU, reconocen decisión de AMLO por ratificar Acuerdo de Escazú
Investigación y divulgación científica: un estrecho entre dos océanos, la visión de Luis Javier Plata Rosas *
Nobel de Física por estudios de agujeros negros
Científicos de la UV y El Colegio de Veracruz evaluarán áreas verdes urbanas de manera integral
Por procedencia ilegal, la Conapesca, retiene más de 112 mil kilos de producto pesquero y acuícola
Actinomicetos y tuberculosis
Lluvias en el sur y en vertiente del Golfo de México; zona de baja presión en trayectoria a la Península de Yucatán
Paolo Cherchi, sugiere el uso de técnicas amigables con medio ambiente en la preservación de archivos fílmicos
Variaciones genómicas en el coronavirus SARS-CoV-2 pueden generar reinfecciones, aseguran especialista del IPN
Extractos obtenidos de raíces, semillas y hojas del tepozán (Buddleja cordata) con potencial antibacteriano y amebicida
Programa Institucional del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 2020-2024 de México
Detienen a cinco cortadores de mangle; pero siguen libres los responsables de la obra en un paraje de Cancún
Disponible Maestría en Estudios Urbanos que imparte el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México
Garantiza la Semarnat la protección de Isla Grande de Holbox; las playas de Holbox son y seguirán siendo de México y ciudadanos
Fuertes lluvias en el sur y sureste mexicano; atención en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán
Óscar Flores, primer mexicano en la junta directiva de la Society for the Study of Amphibians and Reptiles
La producción de berries en México, sostenida con mecanismos de dominio, subordinación y 13 horas de trabajo a 28 pesos por hora: UAM
Descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro de México, por frente número 7; siguen las lluvias en México
Investigadores de la UAM pretenden frenar inundaciones en 4 alcaldías de la CdMx con la reforestación de espacios
El OAN participa en el saneamiento forestal, conocimiento e investigación, en fortalecimiento del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
Recuperación del manglar de Santa Cruz de las Haciendas en Nayarit
Vivir disimuladamente
Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz bajo lluvia; rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León
La pesca en el sur de Sinaloa, una historia de larga duración
Microplásticos en la tierra, el aire y en todo lugar
Científicos del CICESE participan en consorcio México – Unión Europea para desarrollar proyectos de geotermia en Puebla
Michoacán: recuperando la utopía (1/3)
Norbert generará lluvias, viento fuerte, y oleaje elevado en BCS; siguen las lluvias en Oaxaca y Veracruz, y Chiapas
Conanp: disponible información científica en la Plataforma de Información Climática
Herbolaria “detox” para limpiar el organismo
Ya están en el norte y noreste de México las primeras mariposas monarca en su migración al sur de la Mesa Central Mexicana
En el Mediterráneo, en Ceuta, rescatan tortuga laúd de una tonelada de peso, atrapada en una pértiga marinera
Astrónomos prevén ruptura del Universo
Urgente transitar hacia la agroecología y la alimentación sana para prevenir enfermedades: Conacyt
¿Está sucediendo una sexta extinción masiva en los océanos?
El cepillo de dientes puede ser vector de transmisión de la COVID-19, asegura Nancy Arzate del IPN
Llueve en el trópico mexicano; serán intensas en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz con rachas de viento en Tehuantepec
Se mantienen las lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Atención este día de chubascos en la CdMX
Avistan cuatro tortugas verdes (Chelonia mydas) en el polígono de Isla Mujeres; la Conanp usa drones para monitoreo
Abierta la zona arqueológica Boca de Potrerillos en Nuevo León, para admirar pinturas rupestres
Mantendrán cerradas zonas arqueológicas del sureste afectadas por huracán Delta
Los sistemas agroecológicos, viables para afrontar problemas sociales y cambio climático, concluyen expertos
Lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco
¡Bosque(s) sí, urbanización salvaje No! Más allá de la defensa de Flor del Bosque, en Puebla
Gobierno mexicano enfrenta el problema y busca consolidar una pesquería sustentable de camarón en la Sonda de Campeche
Polémica por infografía de la Conanp con las aves más representativas de sus 9 direcciones regionales
El fallecimiento de Mario Molina es una gran pérdida para la ciencia: Semarnat
“Lo que relatan los fósiles”, ciclo de conferencias sobre la importancia científica y educativa de los fósiles por INAH TV / YouTube
Inapesca: Manual para el Cultivo de Seriola lalandi (Pisces: Carangidae), en Baja California Sur, México
Lluvias muy fuertes para Chiapas y Tabasco, y fuertes para Tamaulipas y la Península de Yucatán
Científicos de la UNAM identifican “edificios enfermos” que deben desinfectarse
Evalúan daños físicos en infraestructura, y auxilian a la población en zonas afectadas por paso de huracán Delta
México y Estados Unidos reafirman alianza por la inocuidad de los alimentos
Trabaja Semarnat y sociedad para declarar ANP federal, la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí
Amplia circulación del huracán Delta provoca lluvias torrenciales en norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán; y marea de tormenta
Marthlla Cortina, combatiente de talla internacional, que se entrenó en la brigada Hotshots en el Parque las Secuoyas en California
A punto de emerger huracán Delta, de la costa noreste de la Península de Yucatán
El Huracán Delta ingresó a tierra a las 5:30 am como categoría 2, en la escala Saffir Simpson
Sigue en trayectoria de colisión el peligroso huracán Delta que impactaría la Península de Yucatán en la medianoche
Apoya gobierno de Sonora a pescadores-buzos de Puerto Peñasco para compra de cámara hiperbárica
Teocintles, ancestros de todas las variedades del maíz criollo mexicano *
Delta, es Huracán Categoría 4 y se localiza a 520 km al este-sureste de Cozumel y a 550 km al sureste de Cancún
Busca el Inapesca recuperar 90 % de pesquerías mexicanas deterioradas
En Guaymas, entregan extensión de permisos de pesca comercial para camarón de altamar, ribereño y especies de escama marinas y lisas
Lluvias torrenciales para Campeche y Quintana Roo, e intensas para Yucatán; Delta es huracán categoría 2
Delta y Gamma, alertan al gobierno mexicano y pide extremar precauciones a población de Península de Yucatán y el sureste
Gestionan hundimiento de buque de la SEMAR en San Carlos, para crear arrecife artificial
La Dirección de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit impulsa la apicultura en los manglares
El Conacyt aclara: La biotecnología SÍ está incluida en el SNI
Sigue la lucha política y económica por la defensa del maíz criollo nativo, contra biotecnológicas
UNAM: Diplomado: Periodismo de Ciencia
Se formó la tormenta tropical Delta en el Mar Caribe; hoy, lluvias intensas, en Campeche y Yucatán
En peligro de desaparecer 40 por ciento de plantas y animales en el mundo: Gerardo Ceballos (UNAM)
La tormenta tropical Gamma tocó tierra cerca de Tulum, Quintana Roo; provocará lluvias en Chiapas y la península de Yucatán
Apoya gobierno mexicano acuacultura con cuota de energía eléctrica para instalaciones acuícolas
Sin contratiempos y apegado a normas, en altamar y en bahías, sigue temporada de captura de camarón en el océano Pacífico Mexicano
Publicación CONABIO: Protocolos de monitoreo de la biodiversidad marina en áreas naturales protegidas del Caribe mexicano
Ecosur: VIII diplomado internacional en Ecología, manejo, restauración y legislación ambiental en sistemas de manglares
Jaguar (Panthera onca) atropellado, es liberado dos meses después, ya restablecido, en la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an
Urge proteger recursos naturales de la Península de Yucatán que es vulnerable al desarrollo del turismo
A los liberales: la sociedad nos reclama enhiestos
Rescatan un cocodrilo lesionado (Crocodylus acutus), avistado en la playa Pie de la Cuesta de Acapulco, Guerrero
El Comité Nacional de Grandes Presas de México, aprobó desfogue de 1,350 m3/s de la presa Peñitas, en Tabasco
Evento de norte, lluvias extraordinarias, torrenciales e intensas, para la Península de Yucatán y el sureste de México
Comunidades y OSC trabajan en la conservación y rescate del maíz criollo en la Reserva de la Biosfera La Sepultura de Chiapas
En un contexto de acoso biotecnológico para su modificación genética, en México, los maíces nativos, son esencia de la biodiversidad alimentaria
Frente frío 4 provoca lluvias extraordinarias para el norte de Chiapas y Tabasco
La Reserva de la Biosfera El Triunfo en Chiapas, es un exitoso modelo del pago por servicios ambientales de fondos concurrentes
En México, no hay riesgo de extinción de burros (Equus africanus asinus)
Realizan limpieza de playas en Xcacel-Xcacelito; levantan plásticos, vidrio y otros desechos
México 62 %, mar
Por Frente Frío Número 4, se pronostican lluvias extraordinarias en el norte de Chiapas y Tabasco
Manuel para el monitoreo biológico del mero gigante (Stereolepis gigas) en aguas mexicanas
En Nayarit, avanzan tareas de vigilancia y conservación de tortugas marinas con trabajo del Campamento Tortuguero Sayulita
Abolir antropocentrismo, clave para la salud de La Tierra: III Congreso de Bioética Tormentas y Tormentas: Pandemia y Calentamiento Global
Se crea Consejo Ciudadano para la Biodiversidad de Oaxaca para impulsar conservación y uso sustentable de la biodiversidad
Científicos de la UAM trabajan para sanear el Lago de Valsequillo, en Puebla y abastecer de agua salubre a comunidades
Se crea el Colegio Mexicano de Docentes de Ciencias Naturales, AC, para elevar la calidad en la enseñanza de esta disciplina
El Frente Frío No. 4 provoca lluvias intensas en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
Un turismo playero afectado por la pandemia, obliga a pensar en invertir en zonas rurales: expertos
Las ciudades verdes contribuyen a abatir el impacto de la Covid-19, pero… ¡en México no hay!
Presencia de un murciélago en oficinas del SAT en Ciudad Victoria, Tamaulipas obliga a Profepa a desplegar operativo
Vigente Acuerdo que regula la pesca en zonas marinas del Golfo de California, para controlar pesca ilegal y proteger a la vaquita marina
Diplomado Cultura climática y enseñanza activa en el Centro Mario Molina
Cinvestav en alianza científica para la restauración de arrecifes coralinos en América Latina
Lluvias puntuales en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Veracruz
¿Se acerca el apocalipsis de los insectos? Biological Conservation encontró que 40 % de las especies del mundo están en declive
Chapingo ofrecerá indirubina al gobierno de México y otras universidades, para investigación y tratamientos contra el cáncer
Chiapas y Oaxaca, bajo lluvias intensas; igual en Campeche, Guerrero, Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz
Senadora Nancy Sánchez urge mesa técnica para resolver conflicto entre pesca y conservación en el Alto Golfo de California… la “tierra de nadie”
Gobierno prohíbe uso de redes de pesca tradicionales en hábitat de vaquita marina
Insólito: retiran estatuas de peces (Marruecos) porque los vecinos las tildaron de “pornográficas”
Coalición Cero Emisiones lanza petición #CiclovíasPermanentes para que las ciclovías emergentes de Insurgentes y Eje 4 Sur en la CdMx permanezcan
Biodiverso bosque periurbano de Xalapa
Investigadores del IPN indagan propiedades del aceite de oliva contra el Parkinson
Protección y conservación de tortugas marinas en el Campamento Tortuguero Mangle Sol y Mar en Llano de la Barra, Guerrero
Aseguran cachorro de tigre de Bengala (Panthera tigris tigris) en Naucalpan, Estado de México
Otra vez lluvias en Chiapas, Campeche, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; hasta 45 °C en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora
Reabren en Campeche Zona Arqueológica de Edzná, y en Yucatán, Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Museo del Pueblo Maya
Ascomicetos del volcán de Acatlán (Veracruz)
Con el equinoccio de otoño, Chiapas será afectado por lluvias, descargas eléctricas, granizadas y viento fuerte
La contaminación del aire favorece morbimortalidad por Covid-19, confirman especialistas mexicanos en salud pública
Reducir la contaminación atmosférica, y tener un aire limpio para respirar es tarea de todos: Semarnat
Pobre nación, pobre mi pueblo
El principal aporte del CICESE al país son sus egresados de maestría y doctorado
El capitalismo y sus relaciones de poder, son causantes de la degradación ecológica global: Aleida Azamar (UAM)
Gobiernos de Latinoamérica y el Caribe analizan agendas de conferencias de la Convención de Viena y del Protocolo de Montreal
Conafor y Reforestamos México abren convocatoria al Concurso Nacional de Fotografía “Visión Forestal y Centinelas del Tiempo”
Rescatan un tucán pico canoa (Ramphastos sulfuratus) en la Ciudad de México
Agua con antigüedad de 35 mil años, descubren en acuífero de Puebla científicos del IPN
Descubrimiento de la molécula fosfina en nubes de Venus, no significa existencia de vida microbiana: astrobióloga Antígona Segura (UNAM)
Mensaje de bienvenida a la UNAM por el rector Enrique Graue Wiechers
IPN: convocatoria a examen de segunda vuelta para el nivel superior; sale este 23 de septiembre
Día de lluvias en Chiapas, Tabasco, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y el sur de Veracruz; aparece Beta
Lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, Oaxaca y sur de Veracruz; oleaje de 3 m de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz
Roban en Ciudad Obregón contenedor con fuente radioactiva de Iridio-192; se lanza alerta en Noroeste de México para su localización
Exhalaciones y tremor del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas; semáforo en Amarillo Fase 2
Científicos indagan genética de Capsicum annuum, para conocer factores de la alta diversidad de chiles domesticados que deriva
Conagua sostiene que el volumen de agua extraída de las presas de Chihuahua en 2017 fue de 1,200 millones m3
Lluvias intensas con descargas eléctricas y granizadas para Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz
Aclara la Conanp, cobra por acceso al santuario tortuguero de Playa Escobilla en Oaxaca
Rescata la Fiscalía de Michoacán del cautiverio, un lince rojo (Lynx rufus) en precarias condiciones físicas y de salud cautiverio
UNAM: Evaluación de la situación de las poblaciones de lince rojo (Lynx rufus) en México
Estimación de la densidad y dieta del lince (Lynx rufus) en seis localidades de México, estudio de la UNAM
La Profepa exige cumplir con la NOM 171 Semarnat de observación y nado con tiburón ballena (Rhincodon typus)
La Conagua invita a Javier Corral, gobernador de Chihuahua a cumplir cabalmente el Tratado de Aguas de 1944; video de productor explica conflicto
El Gobierno Federal de México ha roto toda interlocución con Chihuahua en tema del agua, afirma el gobernador Javier Corral
Endurece Conagua su posición: “Los únicos datos que sistemáticamente han sido erróneos e irreales son los del Gobierno de Chihuahua”
Lluvias intensas hoy para Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz; hay riesgo de deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones
Pescadores ribereños de camarón capturan 290.15 toneladas en el primer día de zafra camaronera
Pronatura Noroeste recibió el premio “Gary T. Myers 2019” por trabajo en la conservación de las aves del noroeste de México, desde 1991
Trabajan en restauración de población de robalo garabato (Centropomus viridis), para garantizar viabilidad de pesquería
En la Ciudad de México existen y funcionan más de 20 mil chinampas con cultivos tradicionales
En funciones en México primera escuela agroecológica chinampera
José Ramón López-Portillo Romano (U. Oxford): hay que abordar y aclarar los mitos y realidades de la Cuarta Revolución Industrial
Tres equipos de estudiantes de la UAM son finalistas en concurso de innovación de Siemens Energy
Un padecimiento ligero de la Covid-19, reduce posibilidades de contagio, dice Mauricio Rodríguez de la UNAM
Jorge Antonio Pérez Hernández (UNAM), gana premio de astronomía con su estudio de asteroide Apofis
Pronóstico de lluvias torrenciales con descargas eléctricas, granizo y rachas fuertes de viento para Puebla y Veracruz
Atención profesional, es fundamental para identificar secuelas emocionales por el confinamiento
José Alberto Ramírez de la UNAM, estará en histórica misión espacial latinoamericana
Ana Elena Escalante Hernández, nueva directora del Instituto de Ecología de la UNAM
Octava edición del Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología
En Tamaulipas en 2021, se realizará el Primer Congreso Internacional de Fotografía de Naturaleza en México
La información científica determina en México la temporada de captura de camarón en el Pacífico
Colombofilia: el arte de criar palomas de carreras
Taller nacional: Situación de la fotografía para la Conservación de la Biodiversidad en México
Para lograr metas de mitigación de GEI, es fundamental lograr la descarbonización del transporte en México
Lluvias intensas en Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz y Valle de México
La Profepa, sin indicios sobre la muerte de 137 lobos marinos de California (Zalophus californianus) en Comondú Baja California Sur; aparecen 25 más
Es evidente que hoy, la humanidad enfrenta una encrucijada, respecto a la protección y conservación de la naturaleza: ONU
La Conapesca levanta escalonadamente la veda de camarón en el Océano Pacífico y Golfo de California
Al levantarse la veda, los pescadores se lanzan a los estuarios en busca de camarón en los campos pesqueros del sur de Sinaloa
Lluvias torrenciales para Puebla, Tamaulipas y Veracruz: huracán Sally afecta el sureste de México
María del Pilar Carreón Castro, nueva directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
Gobierno mexicano mantiene la protección y conservación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam
Científicos sugieren que el covid-19 podría ser más antiguo de lo que se creía y que se originó en una mina china en 2012
El Presidente ve intereses políticos en la toma de la presa La Boquilla
La pandemia ha permitido redescubrir hábitos como la reunión familiar y buena alimentación: Luis Alberto Vargas (UNAM)
Veinte estados bajo poderosas lluvias; descenso de temperatura y niebla en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Ingrid Fetter (UNAM) investiga envejecimiento de los óvulos femeninos, desde la plasticidad fenotípica de las hormigas
Arqueología: encuentran juguetes que habrían pertenecido a niños prehistóricos
El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados
Pretende salvar al ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum), al reducir presión extractiva para investigación y redirigir a Ambystoma velasci
Producirá IPN tinta indeleble antivirus para el proceso electoral federal de 2021
Recorte de 60 % en 7 años, afecta sector ambiental; urgente que Ejecutivo y Legislativo eleven presupuesto de la Semarnat
Pide AMLO intervención de FGR para investigar toma de La Boquilla en Chihuahua
Carlos Torres Verdín, geofísico (IPN), obtiene Medalla de Oro 2020 “Virgil Kauffman de la Sociedad de Geofísicos de Exploración
Frente Frío No. 2 ocasionará lluvias de fuertes a intensas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; 45 °C en P. de Yucatán
Por primera vez documentan e investigan efectos de una marea roja, que afectó abastecimiento de agua Ensenada
Entregan a Profepa un lagarto arbóreo conocido como “dragoncito” (Abronia sp) que llegó a una casa
El gobierno mexicano ha seguido normas de la OMS para evitar propagación de SARS CoV-2
Para evitar la destrucción de la Tierra, es emergente la inversión en ciencia y tecnología: Julieta Fierro (UNAM)
En Chiapas y San Luis Potosí, lluvias intensas con descargas eléctricas; entra Frente Frío Número 2 con rachas de viento de 50 km/h en norte de México
No hay duda: el alevado uso de plaguicidas altamente tóxicos en la Península de Yucatán genera graves problemas de salud, advierte Jaime Rendón de la UA de Campeche
Destazan una tortuga marina (Lepidochelys olivacea) en playas de Manzanillo; no hay pistas de culpables
El CRIAP del Inapesca inició transferencia tecnológica para cultivo comercial de pescado blanco (Chirostoma estor estor), y su recuperación en el Lago de Pátzcuaro
Conagua pide a usuarios de riego, denunciar intentos de condicionamiento del agua a la que tienen derecho
Lluvias intensas para Chiapas, Guerrero y Oaxaca; vientos con rachas de 60 a 70 km/h, en BC, Chihuahua, Coahuila y Sonora, y Mar de Cortés
Colisión de dos agujeros negros, brinda información para entender origen de las estrellas: William Lee Alardín
Ímpetu y creatividad de los jóvenes, son esenciales para atender cambio climático: rector Enrique Graue
Lluvia intensa en Coatzacoalcos, Veracruz, este día
Lluvias torrenciales para Oaxaca, Puebla y Veracruz; en BC y Sonora, temperaturas de 45 a 50 °C
Murciélago magueyero (Leptonycteris yerbabuenae): gran visitante de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
La CONANP invita a participar en certamen Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2020
Semarnat trabajará con comités locales y comunicación directa con estados: María Luisa Albores
Destruidas instalaciones del Campamento Tortuguero Mayto ubicado en Cabo Corrientes por Hernan; piden apoyo
Especies de interés pesquero en el Pacífico Mexicano: Nombres y claves para su registro
Remanentes de Nana ocasionarán lluvias torrenciales en Oaxaca, Puebla y Veracruz
Irrumpieron en la casa de Toledo Manzur en Morelia; robaron documentos y regaron glifosato en la azotea
La tormenta tropical Nana mantiene trayectoria con destino a Chiapas, pero se disolverá
La tormenta tropical Nana provoca lluvias puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
Confirmado: Víctor Manuel Toledo sale de la Semarnat y entra María Luisa Albores
Con seminarios, la Fundación Gabo, Grupo ISA y el Pulitzer Center pretenden un periodismo comprometido con el medio ambiente
Algodón genéticamente modificado: riesgos y solicitudes de liberación
La Semarnat está en contra de semilla genéticamente modificada de algodón, pero la SADER mantiene 22 permisos vigentes
Guardaparques del Caribe Mexicano impulsan estrategias para el control de visitantes
La tormenta tropical Nana provoca lluvias torrenciales en Chiapas, Campeche y Tabasco; se localizó hoy a 460 km de Puerto Costa Maya, QR
Hoy se abre temporada de pesca de ostión de piedra (Crassostrea iridescens), en el litoral del océano Pacífico, excepto en Guerrero
2° Informe de Gobierno de México, del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional
Lluvias en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora; temperaturas mayores a 40 °C en BC, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas
El derecho a la ciudad; casas en 24 horas
Los agroecosistemas constituyen una adecuada alternativa de producción el campo mexicano; ¡y libre de pesticidas!
La acción climática en sistemas alimentarios aportaría 20% de la reducción de emisiones requerida para 2050: PNUMA
María Luis Albores (Bienestar) por Víctor M. Toledo en la Semarnat; rumor que podría confirmarse muy pronto
En el Pacífico, se levanta veda y acuerdan fechas para inicio de temporada de camarón en septiembre
Dos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Grave problema ambiental: la mitad del plástico mundial se destina a envases y embalajes de vida útil corta
La moringa (Moringa oleifera), es un árbol medicinal y alimenticio: Mark Olson (Instituto de Biología UNAM)
Estrategia legislativa de la Agenda 2030 es determinante para avanzar en el desarrollo sustentable de México: ¿y el glifosato?
De Vietnam, la Profepa detiene ingreso a México de tarimas que contenían plaga forestal de Sinoxylon unidentatum
Lluvias en Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; surada con viento de 70 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz
Lluvia, tormenta eléctrica, apagones e inundación esta tarde en Coatzacoalcos
Corrientes: hallaron los restos de un perezoso gigante
Entre los fertilizantes y la agroecología: contradicciones en la política para el campo *
Para monitoreo, colocan collar satelital a jaguar hembra (Panthera onca) en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit
La tormenta tropical Hernan provoca torrenciales para Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; viento de 80 km/h y oleaje de 3 a 5 m
La sierra de Santa Martha, Veracruz: naturaleza, agua y cultura
Tormenta Hernan provoca lluvias torrenciales para Chiapas, Colima, Jalisco y Michoacán; y oleaje de 3 a 5 m
Negocian Inapesca y la NOAA realizar investigación oceánica, particularmente pesquera; el atún, tema prioritario
Con el Parque Ecológico Lago de Texcoco, se recuperarán 12 mil 200 h, como zona de restauración ecológica
Agaves de México y pulque
Video de jaguar (Panthera onca) nadando en Marismas Nacionales en 2017, es un reconocimiento a la investigación y protección en esta RB
Reconversión de instalaciones penitenciarias en Islas Marías, en infraestructura para conservación y protección ambiental
¡Pacífico, agitado! La Depresión Tropical Trece-E provoca lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán, y Nayarit
Descubren en Cozumel un ofiuro cavernícola endémico (Ophionereis commutabilis); desarrollos turísticos ponen en riesgo, ésta y otras especie
Paralizadas, las actividades pesqueras en el puerto de Mazatlán
Lidera Conapesca, solicitud de industria camaronera nacional para activar la pesquería, suspendida por la pandemia
Trabajan efectivos de la SEMAR en contención del fenómeno atípico del sargazo, en el Caribe mexicano
Tiene UABC nuevo registro de patente y de modelo de utilidad en desarrollos tecnológicos
Red de Varamiento de Mamíferos Marinos de Quintana Roo, atiende varamiento y muerte de dos delfines (Tursiops truncatus) al sur del estado
Después de un siglo de trabajo arqueológico, Sinaloa aún preserva gran parte de su pasado bajo tierra: Joel Santos (INAH)
En el Caribe, Laura es huracán 1; lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; oleaje de 3 a 5 m en el Pacífico
La Semar libera crías de tortuga blanca (Chelonia mydas) en Cayo Arcas, un islote en la Sonda de Campeche, en México
La zoonosis -intercambio de microorganismos entre animales y humanos- que propicia enfermedades, es analizada por investigadores mexicanos
Fósiles de vertebrados de la cantera San José de Gracia, un nuevo sitio fósil marino del Cretácico Superior en Puebla, México
Nacen dos ejemplares de lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en vida silvestre, en el Estado de Chihuahua
No hay evidencia de efectividad de los cañones antigranizo, sostiene Fernando García investigador del CCA de la UNAM
IPN: Se reintegran 26 mil docentes y trabajadores al concluir vacaciones; en línea, el 28 de septiembre inicia ciclo
No hay evidencias de transmisión de SARS-CoV-2 de murciélagos a humanos: Rodrigo Medellín
Lluvias torrenciales con descargas eléctricas y fuertes vientos para Chiapas, Oaxaca y sur de Veracruz
Responderá Profepa a exigencia ciudadana para determinar causas de castración del oso negro de San Pedro Garza García, NL
Las pesquerías ante el COVID-19, lo esencial ante lo incierto
En 30 años la población de lobo marino de California (Zalophus californianus), disminuyó 65 %; de 45 mil, hoy solo quedan 15 mil individuos: Mario Pardo
Convocatoria nacional para crear Redes Alimentarias Alternativas; sociedad civil y la CONABIO
Listos comunidad y voluntarios, para arribo de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) a playas de la RB La Encrucijada en Chiapas
En cautiverio, logran segundo desove de coral cerebro, científicas del Inapesca y la UNAM
Activo, Genevieve, genera lluvias torrenciales en Baja California Sur, e intensas en Nayarit y Sinaloa
Genevieve provoca lluvias torrenciales en BCS; en el Mar Caribe se formó Depresión Tropical 14 y va a la Península de Yucatán
Somos un verdadero saco de microbios: investigación de la UAM alerta sobre existencia de 50 mil tipos de bacterias en el Metro de la CdMx
Dan a CEMDA suspensión definitiva contra acuerdo y política en generación de energía eléctrica de Cenace y Sener en México
El Metro CDMX pide a usuarios guardar silencio para evitar gotículas y reducir posibilidad de contagio
La Semar, activa Plan Marina en Sonora, por huracán Genevieve
Rosario Ríos Prado, estudiante del IPN desarrolla sistema para detectar fallas cardiacas
Huracán Genevieve provoca lluvias intensas en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa
En Baja California Sur lluvias torrenciales por Genevieve; rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje 6 a 8 m
Los humanos y los otros
Profepa sigue sin actuar contra responsables por la castración del oso negro (Ursus americanus) de Nuevo León
El oso negro americano en el noroeste de México: recuperación de registros de ocurrencia
Increíble y doloroso hallazgo de una tortuga con caparazón destrozado, que anidó en playas de Manzanillo
Del tiburón prehistórico al dióxido de cloro
A fuego lento, producción de cera de candelilla (Euphorbia antisyphilitica) en norte de México
México impulsara proyectos para diseño y construcción de satélites miniaturizados de nueva tecnología
Genevieve, es huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson con vientos de 210 km/h; en el Pacífico, se desplaza al noroeste
El comportamiento del Homo sapiens amenaza la sustentabilidad de La Tierra: experta de la UNAM
UAdeC apoya a comunidades rurales productoras de cera de candelilla (Euphorbia antisyphilitica) con transferencia tecnológica
En México, la apicultura, es un sistema sostenible: el caso de San Antonio; Pijijiapan, Chiapas
Huracán Genevieve en el Pacífico, ocasionará lluvias en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
¡Precaución! Genevieve se intensifica a Huracán categoría 1: SMN
Cubrebocas terminan en las playas
Hallan los vestigios más antiguos del Homo sapiens en Europa
Alan Ruiz, académico de la UG en equipo federal de expertos que buscan tratamiento a la COVID-19
¡A protegerse! Lluvias muy fuertes para Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
Nuevo ecocidio en Flor del Bosque
A 40 km de la RB Marismas Nacionales Nayarit, monitorean en San Blas, procesos ecológicos esenciales
Con mejoramiento a infraestructura en Sistema Cutzamala se pretende incrementar la seguridad hídrica del Valle de México
¡Viene el agua! Lluvias en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Veracruz
Las guerras por el glifosato
Cámara de video-seguridad, capta desplazamiento de un puma (Puma concolor) cerca de la UVAQ en Morelia
Consolidan proyecto de reproducción sexual en cautiverio de corales para rescate de arrecifes en litorales de Quintana Roo
Benefician con Bienpesca más de 32 mil jóvenes pescadores y trabajadores acuícolas
Compensarán impacto del sector hidrocarburos, al trabajar juntos ASEA y Conanp, en conservación ambiental
Lluvias muy fuertes para Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit
Conapesca retiene 213 toneladas de producto pesquero ilegal en operativo de inspección y vigilancia
Más allá del espionaje: la operación glifosato
CEMDA sostiene: proyecto del Tren Maya transgrede derechos humanos y no contribuye a la conservación del patrimonio biocultural
#SOSGalápagos: pretenden que la ONU detenga flota pesquera china en zona de protección de Galápagos
Tortugario Manzanillo realiza acciones vitales de protección y conservación de tortugas marinas
Lluvias intensas en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Veracruz; Elida ocasiona lluvias y oleaje de 2 m en BCS
Los murciélagos, los únicos mamíferos voladores, maravilla de la ingeniería y vitales para el equilibrio ecológico
Investiga la Conanp observación y nado ilegalmente, de un tiburón ballena en Quintana Roo
Ejemplar de tortuga laúd (Dermochelys coriácea) desova en playas de Manzanillo
Lluvias intensas este día en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; Elida ocasionará lluvias en Baja California Sur, Jalisco y Nayarit.
Consumir dióxido de cloro puede provocar efectos adversos a la salud; sin evidencia científica de eficacia contra la COVID-19 *
En la península de Yucatán, en México… ¡Por todos lados le estamos dando en la madre al agua!
Comisión Intersecretarial aprueba el PECC 2020-2024 y refrenda compromisos de México ante el Acuerdo de París
Fundamental el autocuidado en la nueva normalidad, frente a la pandemia de Covid-19 *
Lobos marinos de California (Zalophus californianus): centinelas del Mar de Cortés
Onda tropical 25 provoca lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz
Sí, el coronavirus está en el aire
Para combatir el coronavirus SARS CoV-2, investigador de la UAM buscan biomarcadores epigenéticos
En Campeche, Chiapas y Oaxaca, lluvias intensas con descargas eléctricas y granizadas; temperaturas superiores a 35 °C en 18
Plan B, sugiere Víctor Manuel Toledo de Semarnat, porque la 4T está llena de contradicciones y pugnas de poder en el gabinete
Ambientalmente el gobierno de Barbosa también es un fracaso
Alarmante reducción de 30 % de cuerpos de agua en cuenca del Grijalva, el hallazgo de investigadores de la UAM
Para romper la cadena de contagios por COVID-19, Alberto Frutis invita a morelianos a usar tapabocas
La vida social y económica después de la pandemia de COVID-19 no será la misma, dicen investigadoras mexicanas
Sin duda, el chapulín Sphenarium purpurascens, es el más consumido en México
Canal de baja presión, provoca lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Científicos mexicanos sostienen: la inmunidad a largo plazo, es el gran reto de la vacuna de la COVID-19
México: Convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2020
Lol Koopté, empresa sustentable de mujeres mayas que elabran artesaínas a partir de residuos de madera
¡A tiempo! Científicas del IPN desarrollan paquete para el diagnóstico temprano de infecciones de transmisión sexual
Paíño cenizo (Hydrobates homochroa) anida por primera vez en la Reserva de la Biósfera Islas del Pacífico en México
¡Atención Chiapas! Lluvias intensas con descargas eléctricas, granizo y viento fuerte para hoy
Rancho El Ruiseñor: agroturismo y productos artesanales en el APFF Meseta de Cacaxtla, en Sinaloa
Aún libre, oso negro (Ursus americanus) de Monterrey que iba a ser reubicado por la Profepa
Hidroponía rustica, representa una producción responsable y autosustentable, útil para combatir el hambre
Comité de Emergencias sobre la COVID-19 de la ONU, asegura que es necesario mantener la respuesta sanitaria a largo plazo
La nueva realidad sanitaria, obliga a fortalecer acciones para la protección del ambiente y mejora de la calidad del aire
Consulta la calidad del aire en las ciudades de la megalópolis
¡Occidente bajo el agua! Se pronostican lluvias muy fuertes para Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit
OMS: inviable estrategia, cerrar fronteras para contener la COVID-19
El conocimiento abierto contribuye a preservar el dominio público en la web, sostiene investigador de la UAM
Ceratópsidos de México: Yehuecauceratops, Coahuilaceratops y Agujaceratops
¿Quedarse en casa?, el dilema de comer o no morir de COVID-19 en zonas indígenas y rurales de Chiapas
Pescadores de la RB Isla Guadalupe rescatan lobo fino de Guadalupe (Arctocephalus towsendi), enmallado en red de pesca
Lluvia y descargas eléctricas y granizadas en Durango, Sinaloa y Zacatecas; también en el Valle de México
United Nations Office on Drugs and Crime: World Wildlife Crime Report Trafficking in protected species
Reto de la Conapesca, con sentido sustentable, fortalecer la pesca deportiva que puede ser motor de la economía regional de México
La araña que salta y danza
La otra marea roja: la contaminación por plásticos a causa de la Covid-19, provoca daños a la economía y la naturaleza
¡Alerta! Uso excesivo de productos desechables, no es una adecuada alternativa de protección frente a la Covid-19
Tragos por el Ambiente: No a los plásticos de un solo uso
En Durango, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz, lluvias intensas con descargas eléctricas y posible granizo
Atención al varamiento y muerte de un manatí (Trichechus manatus) en Chetumal, Quintana Roo
Liberan 57 ejemplares de vida silvestre en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos
IPN automatizará y robotizará procesos para acelerar desarrollo de vacuna contra COVID-19
Proyecto Ambá, para conservación de los bosques primarios y el fortalecimiento cultural del pueblo Mbyá Guaraní en Paraguay
Intensa actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 h; el Semáforo de Alerta Volcánica está en Amarillo Fase 2
Lluvias intensas en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas
Más de lo mismo… una ilusión, la nueva SEMARNAT, sostiene el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible
Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige justicia por el asesinato del Jefe de Tenencia de Ichán y su hijo
Seminario Internacional “Agroecosistema: alimento, biodiversidad y resiliencia”
El enfoque agroecológico va a superar el rezago social de comunidades indígenas en México
Monitorean Río Bravo para evitar inundaciones catastróficas en Tamaulipas y Texas
El “sexto sentido” de los animales, y las alertas tempranas
Lluvias intensas en Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; Onda Tropical 22 sobre estados del sur y sureste mexicano
Comprendiendo el veneno de las serpientes de cascabel: componentes, efectos y uso potencial
Dispersión de recursos emergentes del Bienpesca, con avance de 92 %: Raúl Elenes Angulo
Por Hanna que provoca lluvia, granizo y viento, se suspenden actividades oficiales y comerciales en Nuevo León
Manual para el rastreo de mamíferos silvestres de México
Con atomización ultrasónica de combustibles, estudiantes de la UNAM harían más eficiente combustión y menos contaminantes
Luis Enrique Sánchez de la UNAM, estudian impacto de erupciones volcánicas en la biodiversidad
La depresión tropical Hanna, generará lluvias de fuertes a intensas en el norte y noreste de México
¡Increíble hallazgo antropológico en México! Evidencia humana de 33,000 años de antigüedad en la cueva Chiquihuite, en Zacatecas
Manifestaciones gráficas rupestres en el abrigo de San Jerónimo, Zacatecas, México
Por queja de depredación, capturan y liberan con collar satelital, un jaguar (Panthera onca) en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit
Van a capturar y reubicar en paraje natural, al oso negro que deambula en zona urbana de Monterrey
Lluvias intensas para Coahuila, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas; temperaturas superiores a 35 °C en 17 estados
Con análisis matemáticos y epidemiológico, el CIDE proyecta 4 escenarios de la epidemia COVID-19 de la CdMx
Baja presencia de aves migratorias en sur de México y Centroamérica este 2020, reporta la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras
TecNM campus Lázaro Cárdenas, apoya trabajo en Campamento Tortuguero El Habillal en el Pacífico michoacano
Lluvias intensas y descargas eléctricas en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Puebla; lluvias en noreste por depresión tropical 8
Día del Perro, y ebrio que mata a pitbull
Caída de 30 % en rendimiento de cultivos, por variación de lluvias, en zona de domesticación del maíz en México
Científicos de la UNAM estudian venenos de caracoles cónicos y túrridos para tratamiento de alzheimer y parkinson
Va México por un ambiente sano y desarrollo sustentable del campo
En Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora lluvias muy fuertes
Pescadores de Coatzacoalcos, Veracruz, capturan incidentalmente dos delfines; fueron liberados sin daños
Hito en la historia de la ciencia en México: logran reproducción sexual de corales en laboratorio, científicos del INAPESCA y la UNAM
Liberan en Nuevo León, cinco aves silvestres rehabilitadas
Investiga la UANL efectividad del plasma convaleciente, para tratamiento y recuperación de pacientes con COVID-19
El elefante marino (Mirounga sp), que arribó a Nayarit, habría emigrado 250 Km al norte, a Mazatlán, Sinaloa
¡Bajo agua! Lluvias muy fuertes en Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Sinaloa, Sonora y Valle de México
Ante la denuncia de la UNAM por deterioro de la laguna de Bacalar y daño a estromatolitos, la Semarnat acelera declararla “hábitat crítico”
Aumenta densidad de científicas que trabajan en la Universidad de Guanajuato
Nacen tortugas terrestres (Rhinoclemmys rubida perixantha y Rhinoclemmys aerolata) en Oaxaca
Estudian en la UNAM en el PlanTECC, eficiencia fotosintética para elevar productividad en el agro mexicano
BC y Sonora con temperaturas de 45 a 50 °C; lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y granizadas en Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca
Denuncian penalmente a responsable de lesionar con arma de fuego a guacamaya verde (Ara militaris) en Durango
Lemon, un corto que revela un sistema problemático: el plástico
Operativo de vigilancia para la protección de tortugas marinas en Veracruz
¡Cuidado! En Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas, habrá lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y granizada
Premian proyecto Huerto de Pitahayas para proteger y conservar la especie Hylocereus undatus, desarrollado en una Telesecundaria de Puebla
Atienden varamiento de enorme ballena rorcual (Balaenoptera physalus), encontrada muerta en Playas de Rosarito, BC
Erika Bustos, del Cideteq, confirma resultados positivos en Sistema Electrocinético para remediar suelos contaminados con hidrocarburos
Macro Limpieza del Río Pitillal, en Puerto Vallarta, México
Atiende RVMMQR, varamiento de un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en el norte de Quintana Roo
Reaparece en Playa San Pancho, Nayarit, México, el ejemplar salvaje de elefante marino, aunque ya tiene nombre: Pancho Mirounga
Lluvias muy fuertes, granizo y descargas eléctricas el pronóstico para Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa
El periodismo, la herejía contra la verdad única
¡Atención Sinaloa! lluvias muy fuertes hoy; también en estados del noroeste, occidente, sur y sureste de México
Política Ambiental y el T-MEC
Investiga equipo científico del IPN incremento del sargazo en el Caribe Mexicano
Introducción a las salvaguardas del proyecto de Bosques y Cambio Climático de la CONAFOR
La nomofobia no es una patología
Insomnio, un trastorno del sueño exacerbado por el confinamiento debido a pandemia de COVID-19
Zoología prehispánica en el Museo Nacional de Antropología
¡Es verano y el sol quema! Temperaturas máximas superiores a 35 °C en 20 entidades de México
El Cinvestav en Zacatenco líder nacional e internacional en conocimientos e infraestructura científicas
Grupo de ciencia, analiza investigaciones de aves marinas del noroeste de México, particularmente en Islas mexicanas, sensibles a la degradación ambiental
Para volver a la nueva normalidad post pandemia, es vital superar la “culpa del sobreviviente”: Dra. Ana Paola Sáenz (IBERO)
Ejecutará UNAM protocolos de bioseguridad en bibliotecas, como medida sanitaria preventiva en nueva normalidad
Amiba “comecerebros” (Naegleria fowleri), riesgo mortal para personas porque crece su densidad en verano, en ríos, lagos, aguas termales, albercas y jacuzzis: Elvia Gallegos (UNAM)
Lluvias muy fuertes en Chihuahua y Sonora; tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora
Inicia temporada avistamiento de tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles en BC
Para proteger el linaje de los árboles centenarios, guardan germoplasma de cinco ahuehuetes del Bosque de Chapultepec
Alarma en el Caribe mexicano: afectada barrera de coral por la enfermedad denominada síndrome blanco
¡México bajo el agua! lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizadas en estados del norte, occidente, sur y sureste de México
Efectivos de la Marina de México, recolectan 5.6 toneladas de sargazo en los últimos dos meses
Siguen lluvias intensas con descargas eléctricas y granizadas para Chiapas, Guerrero y Oaxaca
China ahora apunta contra los camarones tras muestras que dieron positivo a COVID-19
Homo antecessor: Pieza del mes de julio en el Museo Nacional de Antropología e Historia
Las mascotas animales no transmiten el coronavirus SARS CoV-2 que transmite la Covid-19: Francisco Monroy (UNAM)
Ejecución de Bienpesca lleva un avance de 90 por ciento: Raúl Elenes Angulo
Suspenden actividades de una empresa que manejaba de manera inadecuada residuos peligrosos, en Nuevo León
Lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes en Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán; 45 °C en el norte y la península de BC
La encrucijada de los insectos en el Antropoceno
Gradual pero intenso deterioro ecológico de la Laguna de Bacalar por efecto del turismo y desechos agropecuarios: Luisa Falcón (UNAM)
Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 #PROMARNAT
La tormenta tropical Cristina provoca lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Sinaloa, y Baja California Sur
Racismo: cómo la ciencia desmontó la teoría de que existen distintas razas humanas
T-MEC: instrumento idóneo para proporcionar certeza económica y mayor confianza a México y Estados Unidos
AMLO: México ha sido tratado como un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano; es posible entendernos sin prepotencias o extremismos
La relación de México y Estados Unidos, basada en dignidad, respeto y confianza mutuas “… jamás había sido tan estrecha como es hoy”: Donald Trump
Comisión de Agricultura del Senado de México, pide cuidar propiedad biogenética de México en leyes del T-MEC
Vigilan y protegen arribo de tortugas marinas en Telchac Puerto, Yucatán
El Centro Nacional de Recursos Genéticos, resguarda la riqueza y biodiversidad genética de México
La crisis económica y desplome del PIB, serán la nueva realidad de Europa continental y Gran Bretaña en la post pandemia, anticipan académicos
Libélula Verde, uno de los proyectos ecológicos más importantes del norte del país, liderado por Mayra Salazar
Lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa; tormenta tropical Cristina genera oleaje elevado de 2 a 3 m en Pacífico medio
Corrupción, curso abierto en línea impartido por el doctor Fernando Nieto Morales
Crea el IPN la variedad Sevangel de Jatropha curcas L, una especie vegetal para uso alimenticio y medicinal
Investigadores del INIFAP producen biodiesel a partir de la planta Jatropha curcas
En primer semestre de 2020, van 5 mil 285 incendios forestales y 288 mil 171 hectáreas afectadas
El INIFAP cumple 35 años de vida; en México genera conocimientos y transferencia de tecnología hacia el campo
Transformación integral de Semarnat promete Víctor Toledo en su plan sectorial
Lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca, y centro de México, debido a influencia de tormenta tropical Cristina
Alerta en el Pacífico por proximidad de tormenta tropical Cristina; ocasionará lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Mirian Vilela, directora de la Carta de la Tierra Internacional, reconoció que la representación de México es ejemplo de capacidad y de exitoso trabajo hacia la sustentabilidad
La UV, realiza ciencia orientada a entender y combatir pandemia de Covid-19
La investigación sobre el viento solar, determinante para entender el universo: Xóchitl Blanco Cano (UNAM)
Para prevenir Covid-19, debe extenderse el uso universal de mascarillas y tapabocas: científicos de la UAM
Potencialmente dañino por presencia de elementos tóxicos y metales pesados, sargazo pelágico disperso en playas
Una visión a la importancia económica y ecológica de los ecosistemas forestales
Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla con lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y granizadas
La Covid-19 evidencia en México, malos hábitos alimenticios, dicen expertos de la UV
Protegen desove de una tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en Loreto, en el Mar de Cortés
Conapesca en mayo incauta 11.3 toneladas de producto pesquero; 494 artes de pesca y 15 embarcaciones
Lluvias muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, con descargas eléctricas y granizo
¡Hay esperanza desde la UNAM! Se trabaja en vacuna contra SARS CoV-2, tratamiento de COVID-19, y detección de anticuerpos
Cinvestav trabaja en alternativa para detectar enfermedades infecciosas en minutos
Colitis y cáncer son combatidos por científicos del IPN con cortezas medicinales
Aseguran 34 ejemplares de agave noa, comercializado de manera irregular en vivero de Nuevo León
México es territorio de biznagas, una especie altamente codiciada por traficantes de organismos silvestres
¡Caliente México! Temperaturas de más de 35 ° C; lluvias en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Sonora
Pueblo masewal de Puebla, es respaldado en México y el extranjero para que la Ley Minera sea declarada inconstitucional
El polen y las abejas: una relación más compleja de lo que aparenta
Homo naledi, una nueva especie de descubierta en Sudáfrica, sorprende a los antropólogos
Tres especies de homínidos convivieron en Sudáfrica hace dos millones de años
Protección ambiental en Chiapas, México
Sigue las lluvias; ahora intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca
Movilidad 4S para México; el derecho a la ciudad
Arribaron a desovar 2.2 millones de tortugas marinas en las costas de Oaxaca, temporada anterior
Desarrollará México una iniciativa nacional de polinizadores para ayudar a la sustentabilidad del planeta
Paulina Segovia Olvera, una científica mexicana que trabaja el procesamiento de materiales con láser y plasmónica en el CICESE
Investigadores de la UAM advierten: cero contagios y muerte por Covid-19 ¡hasta abril de 2021!
Buscan científicos de la UNAM romper resistencia antimicrobiana
Guanajuato y Michoacán ¡Cuidado, hoy! Lluvias intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas
La biznaga (Echinocactus platyacanthus) una planta típica del ecosistema de la región de Tehuacán-Cuicatlán
La UAEM ratifica su compromiso con la Carta de la Tierra, como guía, marco ético e instrumento educativo hacia el desarrollo sustentable
En sesión de Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental, Semarnat no informa recortes presupuestarios a áreas sensibles
INAH: Investigación arqueológica y conservación de la Ex Misión de Cocóspera, en Sonora
Se forma Depresión Tropical Cuatro-E, y genera lluvias en Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán
El mosco gigante (Psorophora sp.) que llegó con las lluvias de tormenta Cristóbal, no representa peligro: UADY
La Profepa emite dictamen técnico por posesión ilegal de 32 reptiles en la ZMVM
La UNAM trabaja en 12 proyectos científicos para enfrentar pandemia de Covid-19
Una científica del IPN y su equipo, desarrollan experimentalmente nuevo tratamiento para la diabetes
En próximas horas, lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas; temperaturas superiores a 40 ° C en 16 estados
Para dar certidumbre, se realizará en Sinaloa censo de embarcaciones y de artes de pesca, base del padrón de pescadores beneficiados por el Bienpesca
Las aves en México, tienen una gran importancia ecológica y social. ¡Hay que protegerlas y conservarlas!
Lluvias intensas, descargas eléctricas y granizadas en Guerrero y Oaxaca
¡Silvano Aureoles es como es, y no se parece a nadie! El presidente de México, AMLO, brinda lección de política
Gobierno de México busca la prohibición total del glifosato en 2024
Concurso Nacional de Dibujo Infantil 2020 “Vamos a pintar un árbol”
Reporte de incendios activos en México: 12 incendios forestales activos en 7 estados del país
Zultépec-Tecoaque, único sitio con evidencia física de la presencia de los primeros soldados españoles en México
¿Bichos para la cena?
Lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo en Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro y Veracruz
Estocada final a pescadores; se importarán 38 mil toneladas de filete congelado
Vara y muere una ballena rorcual común (Balaenoptera physalus) en Playas de Rosarito, BC
La masa de polvo del desierto de Sahara, no es un riesgo a la salud y al ambiente: expertos de la UNAM
Semarnat y MST acuerdan avanzar en solución a problemáticas ambientales en el país
Gobierno de México reconoce a los pescadores en el Día Mundial de la Gente de Mar
A 530 Km de Zihuatanejo, onda tropical provoca lluvias en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz
Guardia Costera Mexicana mantiene a raya a delincuencia organizada que opera contra plataforma y barcos, y roba combustible
La Covid-19 evidenció necesidad inaplazable de regresar a una economía el sentido de prosperidad; académicos de la UAM
Urge prevenir doble infección que puede convivir en un solo paciente: COVID-19 y dengue
Aún a tiempo para cursar en la UNACH la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Costeros
La crisis por la pandemia de Covid-19, obliga a un necesario replanteamiento del sector forestal mundial
¡La naturaleza, está viva!: Víctor M. Toledo de la Semarnat
Abierta convocatoria para Programa de Subsidios para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Vida Silvestre Nativa
Vigente épocas y zonas de veda de tres especies de langosta (Panulirus sp.) en Océano Pacífico y Golfo de California
Siguen las lluvias en noreste, oriente, occidente, sur y sureste de México; riesgo de tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Una nube de polvo del Sahara afecta hoy la Península de Yucatán y en la semana toda la vertiente del Golfo de México
Persisten lluvias intensas en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz
Sismo de 7.5 grados, sacude vertiente del Pacifico, centro y sureste de México; la NOAA y el SSN confirmaron tsunami
Otorgan al Cemda y Greenpeace, suspensión provisional de los acuerdos que frenan la transición hacia energías renovables en México
Con 32 ciclones tropicales en el Atlántico y Pacífico, México debe fortalecer medidas de protección civil para deducir daños
Estudiantes del IPN presentan proyecto ambiental en Reto CDMX, Concurso de Innovación
Retiran 3.2 toneladas de residuos peligrosos biológico – infecciosos de un predio en Xonacatepec, Puebla
Urgente mejor acoplamiento institucional para atender crisis sanitarias en México
Se aplaza un año el encuentro Ciencia, tecnología e innovación al servicio y transformación del campo mexicano Tabasco 2020
¡Prevenir, antes de lamentar! Lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, con rachas de viento de 60 a 70 km
Medidas y protocolos en México, para la liberación y reintroducción de ejemplares de vida silvestre
La ciencia de México participa en la investigación sobre la Covid-19 y el virus SARS CoV-2
Este sábado a las 16:44 pm inicia el verano; es el solsticio y el día más largo del año
Onda Tropical 6 y canal de baja presión provocarán lluvias intensas en Oaxaca y sur de Veracruz
Sismo de 4.3 grados en Coalcomán, Michoacán, este sábado
Grupo de ciencia del CICESE investiga sitios vulnerables del Golfo de México ante eventual derrame de petróleo
Polarización política en medio ambiente
Califica Toledo a ex titulares de Semarnat como “ambientalistas de derecha”
Gran reto para México: adoptar modelos productivos armoniosos con la naturaleza y la sociedad, dice Víctor Toledo Manzur
Lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco; posibles tornados en norte de Coahuila
Se reactiva presa Zimapán en Tzibanzá, Querétaro
Víctor Toledo y su gran oportunidad
Se levanta la veda de jaiba en los litorales de Sonora y Sinaloa, en beneficio de pescadores; se reactivará la economía regional
México registra 9 incendios activos en siete entidades; no hay daños mayores
Coyotas de pitaya (Stenocereus thurberi), un producto artesanal que contribuye a la conservación
Onda Tropical 5 y dos canales de baja presión causarán lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz
Astrónomos internacionales investigan regiones ricas en moléculas orgánicas que rodean estrellas jóvenes
El ecosocialismo, es una alternativa al modelo capitalista de explotación y destrucción de la naturaleza
La presa El Granero, tendrá suficiente agua para agricultura en Chihuahua, dice Conagua en medio de reclamos *
El diputado Mario Mata denuncia ecocidio en la presa El Granero, en Chihuahua, por uso de agua para pago de deuda con EUA
Paga Chihuahua más de la mitad de cuota de agua
Chiapas, Oaxaca y Veracruz bajo lluvias intensas con actividad eléctrica, vientos fuertes y posible granizo
México no necesita una reducción presupuestaria, sino una política ecológica pública, útil y rentable, sostuvo Mateo Castillo Ceja
Alerta la OMS sobre reaparición en la India del letal virus Nipah (VNi); no hay vacuna
Detectan nuevo brote de ebola en noroeste de la República Democrática del Congo; equipo de la OMS apoya control
Enfermedad por el virus del ebola en la República Democrática del Congo; brotes epidémicos
OMS: Enfermedad por el virus del ebola
¡Complicado sureste! Lluvias intensas con descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento para Chiapas y Veracruz
Expertos iberoamericanos analizarán escenarios del mundo pos Covid-19, en la UNAM
Se fortalecen acciones de vigilancia para contener tráfico ilegal de siempreviva de la Isla de Cedros (Dudleya pachyphytum)
México tiene avances tecnológicos en el cultivo de robalo blanco (Centropomus viridis y Centropomus undecimalis)
La Onda Tropical 4 y dos canales de baja presión causarán lluvias en buena parte de México
En el APFF Meseta de Cacaxtla en Sinaloa, coexisten los seis felinos de México
CICESE desarrolla plataforma para monitoreo de pacientes de COVID-19 en todo México
En decisiones médicas y de política en salud, la bioética es relevante ante las emergencias: científicos de la UAM
Pide Antonio Lazcano (UNAM) usar el medicamento Sofosbuvir, para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19
Angelina del Carmen Peña Puch, obtiene doctorado con tesis sobre sistemas socioecológicos pesqueros de Campeche
¡Siguen las lluvias! Con agua: Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz
Urge manejo integral de residuos sanitarios por COVID-19 (guantes, cubrebocas, caretas, apósitos): Sergio Nájera (IPN)
La UNAM tendrá un regreso distinto y hemos de prepararnos para ello *
Con resultados de la sonda espacial Gaia, mapa tridimensional de la Vía Láctea será muy preciso: Luis Aguilar (UNAM)
Del activismo ambiental en México, Tren Maya y AMLO *
Centro, vertiente del Golfo de México y sureste, bajo lluvia
La CONANP a un tris de desaparecer
Residuos de Covid-19, riesgo de contaminación de los océanos del mundo
La Conapesca pidió a beneficiarios de Bienpesca denunciar cobros de servidores públicos, gestores o líderes pesqueros
Tiene una plataforma virtual para investigación: México Explorador de cambio climático y biodiversidad
México mantiene condición crítica: lluvias intensas, granizo y descargas en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz, centro y occidente
Semarnat y lo obvio: Urge proteger los océanos bajo una visión socioambiental para su aprovechamiento sustentable
Por inundaciones de Cristobal, la Secretaría de Marina- Armada de México apoyó a población en Quintana Roo y Campeche
Probable rebrote de Covid-19 antes de terminar 2020: Rosa María Wong (UNAM)
En CU hay 318 pedregales con alta biodiversidad, que retienen partículas suspendidas y favorecen filtración de agua
Lluvias muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y posibles tornados en Nuevo León y Tamaulipas
Mateo Castillo: el Día Mundial del Medio Ambiente, gran oportunidad para reflexionar y cambiar los estilos de vida que destruyen la Tierra
Bola Suriana y el medio ambiente
Se aleja al norte la tormenta tropical Cristobal; lluvias muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán y Campeche
Reflexión de Pame Tajonar (Tierra Baldía) sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
Abierta convocatoria para apoyos en Componente Recursos Genéticos Acuícolas a productores de camarón, tilapia, trucha y ostión
Cumple Conapesca 19 años; sostiene compromiso de administrar, ordenar y fomentar la pesca y acuacultura sustentable
Antropólogos de la UAM coinciden: algunos gobiernos latinoamericanos han actuado erráticamente en la pandemia
La voz autorizada de José Sarukhán advierte: el abuso de la naturaleza causa emergencias sanitarias
Persisten lluvias de intensas a torrenciales en zonas de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán
Colapsa economía turística de Baja California; prestadores de servicios turísticos náuticos y de pesca deportiva hacen propuesta de reactivación
Científicos en Astronomía y Física de la UNAM participan en detección de rayos gamma de nebulosa El Cangrejo
La destrucción de las instituciones ambientales
Agradece la CONANP apoyo, y asegura que buscarán acuerdos presupuestarios para sostener trabajo de conservación y protección de ANP’s
Denuncia penal por afectación forestal en incendio provocado en Santo Domingo Ocotitlán, Morelos
Llueve en el sur de México; torrenciales en Veracruz, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Por decreto, Conanp se queda sin 75 por ciento de recursos; más de 200 despedidos
Barranca del Calabozo: el presente incierto de la silvicultura comunitaria en el occidente de México
Las pandemias. (como la de Covid-19) ocurren al invadir nichos de especies, para extraerlos sin control
Vía remota, el ecuatoriano Ismael Fabián Soria Reinoso se tituló del Posgrado de Ciencias del Mar y Limnología (UNAM)
El INIRENA participa en proyecto financiado por el CONACYT, para favorecer prácticas agroalimentarias adecuadas, en tiempos de pos pandemia
Lluvias en península de Yucatán y sureste, por Cristobal: oleaje de hasta 5 m y posibilidad de trombas en costas del Golfo de México
Tormenta Cristobal tocó tierra y su centro se localizó a solo 30 km al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche
Activistas ambientales de México, contra el Tren Maya
¿Tráfico ilegal en la Profepa? Rescatan vivos y sanos siete cachorros de coyote (Canis latrans) en Guanajuato, pero esa procuraduría solo reporta cuatro
Para garantizar el derecho a la justicia ambiental, impulsa la Semarnat cambios al marco normativo
En especies de tarántulas, México, es el segundo lugar en diversidad en el mundo; Brachypelma, género destacado
Con un sincrotrón, un sofisticado acelerador de partículas, analizan estructura química del SARS CoV-2 para su combate
Investigadores de la UNAM impulsaron la estandarización de la producción de miel; vigente NOM PROY-NOM-004-SAG/GAN-2018
La Tierra vive su sexta extinción masiva de plantas y animales; la situación es emergente: Gerardo Ceballos (UNAM)
Lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz por la Depresión Tropical Tres
Vara y muere un calderón de aletas cortas (Globicephala macrorhynchus), en playas del sur de Quintana Roo
Markus Gabriel: La nueva sociedad “poscoronial”, ahora, deberá afrontar problemas como cambio climático, injusta digitalización y nacionalismos
Pide la UNAM no relajar medidas sanitarias y mantener el confinamiento voluntario por la pandemia de Covid-19
Inapesca, desde el CRIP en Lerma, lidera estudios sobre camarón rosado (Farfantepenaeus duorarum) de la Sonda de Campeche
La pesquería de camarón en Campeche: Desarrollo histórico y perspectiva
Plan de Manejo Pesquero de camarón rosado (Farfantepenaeus duorarum), de la Sonda de Campeche
México presenta sus avances en Proyecto de Gestión Sostenible de la Captura Incidental en la Pesca de Arrastre de Fondo de América Latina y el Caribe
Resiembran 471 mil crías de tilapia en la presa Adolfo López Mateos “El Varejonal” para beneficiar a pescadores locales
Lluvia en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; inicia temporada de ciclones tropicales en el Atlántico con oleaje de 3 m
Trasladan 9 mil tortugas a unidades de manejo en los estados de Quintana Roo y Yucatán
Lluvias torrenciales y granizadas en Chiapas y Oaxaca, por zona de baja presión con potencial ciclónico
Greenpeace denuncia que Kekén, una porcícola de Yucatán, no es una empresa sustentable
El sector pesquero mexicano, comprometido con la protección y conservación de la biodiversidad
Mientras no exista vacuna contra Covid-19, la nueva normalidad obliga al distanciamiento social y la higiene
Para control de la Covid-19, la UNAM está en camino de desarrollar la primera vacuna mexicana contra el virus SARS CoV-2
Oferta la ENES UNAM en Mérida, Licenciatura en Ecología
Baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico, provoca lluvias torrenciales en Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas
Secretaría de Salud de México: 81,400 casos y 9,044 defunciones por COVID-19 (28 de mayo de 2020)
En pandemia, oficiales federales de pesca de Conapesca, y de Semar, vigilan la pesca para evitar saqueo; en redes sociales acusan corrupción
La pandemia de Covid-19 reafirma la necesidad de construir un nuevo paradigma de sustentabilidad global: Mateo Castillo Ceja
Zona de baja presión en el Océano Pacífico, con 40 % de potencial ciclónico; lluvias en el noreste de México
Urge a la humanidad asumir nuestra responsabilidad para salvaguardar los ecosistemas: Conanp
¡Clausurado por la comunidad! Realizan clausura simbólica de remodelación de Parque Fundadores en Playa del Carmen
Inirena: lista convocatoria a la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa (MCEI)
Coatzacoalcos, Veracruz, México, antes de la pandemia
Pretensión en México: lograr la producción agroecológica, forestal y de pesca que respete la vida y la naturaleza
El Inifap investiga para generar el desarrollo tecnológico pecuario, necesario para la evolución del campo mexicano
Onda tropical 2 y frente frío 69 generan lluvias en el oriente, sur y sureste de México
Cambio climático: México todavía tiene tiempo
¿Qué podrá defendernos de las pandemias? Patricia Santos
Lluvias y tolvaneras para Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; temperaturas de 35 °C en casi en todo México
Gobierno municipal de Morena derriba árboles saludables, en el parque Los Fundadores de Playa del Carmen, QRoo
La Covid-19, es enemiga común de toda La humanidad: científica china
Teodulfo Aquino Bolaños del IPN, desarrolla bioplaguicidas para proteger cultivos de maíz, tomate rojo y agave
Denuncia ciudadana, vital para rescatan y proteger 17 ejemplares de especies en riesgo en Yucatán
Abeja melipona (Melipona beecheii), la abeja sagrada maya, endémicas de Yucatán
Inaplazable, eliminar gradualmente el glifosato en México: Víctor M. Toledo
No cambia el Noreste de México: Lluvias, vientos muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y posibles tornados
Científicos del IPN se incorporan a grupo internacional que desarrolla una vacuna contra la COVID-19
La Universdad Iberoamericana informa
Temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 12 entidades del país; posibles tornados en el norte
La pandemia de Covid-19, oportunidad para reflexionar sobre la importancia de los ecosistemas saludables: Ale Alvarado Zink
Hallazgo de osamentas de 60 mamuts y 15 enterramientos humanos en Aeropuerto Felipe Ángeles, registran 30 mil años de prehistoria
En el norte, sigue la lluvia, granizo, y descargas; posibles tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
No hay evidencia científica que respaldo transmisión de coronavirus SARS CoV-2 por animales: Jorge Castañeda de la UAM
En México, recuperación económica sería hasta 2022; importante reconversión de empresas: experto de la UADY
Elia Edith López Luiz de Ecosur San Cristóbal se gradúa con investigación de parques eólicos instalados en Oaxaca
Noreste de México, bajo presión: lluvias fuertes, granizo, posibles tornados y vientos superiores a 70 km/h
La abeja: el ser vivo más importante del planeta
Altamente peligrosas las convivencias grupales para adquirir inmunidad contra Covid-19: UNAM
México representado en el Primer Coloquio Virtual: Retos y Estrategias para la Educación Ambiental en Mesoamérica
Autorizan permisos temporales para captura de medusa bola de cañón azul (Stomolophus meleagris), y medusa bola de cañón ámbar
Se quema el bosque en el oriente de Michoacán; poderoso incendio en el cerro El Cacique
¡Tornado! En Coahuila, además de lluvias, descargas eléctricas, y granizadas; tormentas en Chiapas y Quintana Roo
María Yesenia Torres, egresada del CICESE, obtiene el 2020 Academic Product Grant de Teledyne Marine
Científicos del IPN desarrollan anticuerpos terapéuticos específicos para tratar COVID-19
Sin abejas, garantía de desabasto de alimentos en el mundo
La actividad solar de ahora, lejos de la catástrofe: ni clima helado, ni terremotos, afirma geofísico de la UNAM
Rachas de viento de 70 km/h con tolvaneras en BC, BCS y Sonora; probables trombas marinas costas de Yucatán
El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia) no llegará a México, confirma el científico Alejandro Zaldívar Riverón de la UNAM
El organismo humano tiene capacidad de defensa contra el coronavirus SARS CoV-2 que provoca la Covid-19: científico UAM
Avanza conservación de arrecifes de coral del Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc
En costas de Ensenada, Baja California, varan y mueren una ballena gris (Megaptera novaeangliae) y cinco lobos marinos
Histórica derrama en México: 1,391.7 MDP del programa Bienpesca en beneficio de 193 mil 295 pescadores y acuicultores
Temperaturas muy calurosas mayores a 35 °C en 28 entidades de México; lluvias en centro, sur y sureste
Maratón Naturalista Chilango, para conocer organismo os silvestres de la gran Ciudad de México
La luna cabría cuatro veces en la Tierra, y su diámetro es del tamaño de México: Julieta Fierro, UNAM
En contingencia, los hipertensos deben continuar su tratamiento: experto UNAM
Lluvias descargas eléctricas, granizo y vientos de 70 km/h para Nuevo León y Tamaulipas; posibles tornados
Siembra de 1 millón 200 mil crías de tilapia en presa El Comedero de Sinaloa, garantiza rendimientos
El CICESE realiza pruebas de diagnóstico COVID-19 y comienzan ensayos con sistema de tele consulta médica
Violencia contra mujeres e infantes se endurece por cuarentena
La disminución de actividad humana propicia proliferación de microrganismos y bioluminiscencia
Llama Graue a las y los maestros, a enfrentar con entusiasmo y determinación retos de la contingencia y del futuro
Lluvia, granizo y posibles tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Stenocereus queretaroensis, una alternativa a los colorantes sintéticos
Científicos del CICY investigan la pitaya (Stenocereus queretaroensis) para producir colorantes orgánicos
Puma (Puma concolor), una especie fundamental para la salud ecosistémica de la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Aseguran 15 mil tortugas que pretendían exportarse de manera ilegal a China
El confinamiento por la emergencia sanitaria alienta la violencia intrafamiliar y feminicidio; Verónica Rodríguez, UAM
La pandemia de COVID-19 es una alerta temprana, para cuidar nuestro planeta: Medellín y Suzán, científicos de la UNAM
Lluvias con descargas eléctricas y granizadas en Coahuila y Nuevo León; la temperatura llegará a 45 °C en algunos estados
Aprueba el CICESE primer examen virtual para obtener grado académico; Alma Celeste Castañeda Leautaud es pionera
Con tecnología mexicana, crea IPN tres prototipos diferentes de ventiladores pulmonares mecánicos
Denuncia penal por muerte a balazos de tucán (Rhamphastos sulfuratus) en Mérida
Veda de todas las especies de camarón para el Golfo de México entre el 1 de mayo y 15 de agosto de 2020
Lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; viento en Durango, y torbellinos en estados del noreste
Mujeres cuidan tortugas en El Verde Camacho, Mazatlán
Premio Nacional “Dip. Francisco J. Múgica” sobre Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria 2020
Veda temporal de 2 años a almeja chocolata (Megapitaria squalida) en sistema lagunar Altata-Ensenada del Pabellón de Sinaloa
La UNAM participa en proyecto científico global para estudiar disminución de ruido sísmico
Permitirán temporalmente a prestadores de servicios turísticos, pesca de autoconsumo en Quintana Roo
¡Sigue la lluvia en México! Hoy, además, descargas eléctricas y granizadas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Seminario Arqueología en Áreas Tropicales de Mesoamérica
En México, la UNAM evaluará contaminación por metales pesados antes, durante y después de la contingencia sanitaria
Liberan 15 organismos de vida silvestre rescatados en zonas urbanas de Morelos
Exigen organizaciones de la sociedad civil que no se extinga el Fondo Ambiental Veracruzano como decretó el gobierno
Tornados y lluvias, causan destrozos en Apodaca, Nuevo León; y Zacatlán, en Puebla
Lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz; posibles trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Yucatán
Construyen respirador para pacientes con COVID-19, investigadores de la UAS
Aseguran 10 geckos leopardo (Eublepharis macularius), en SLP, listos para ser comercializados de manera ilegal
Una eventual vacuna contra Covid-19, tendrá que ser accesible a toda la población: UAM
Proyecto Gran Acuífero Maya forma jóvenes mexicanos y mexicanas con conciencia ambiental
La verdad no existe; todo es propaganda
Lluvia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; entre 40 y 45 ° en BC, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa
La vida secreta de los tiburones
Bien de los murciélagos
Urge detener la contaminación, la deforestación y la pérdida de especies, local y globalmente: Gerardo Ceballos
El IPN desarrolla protocolo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del Transferon Oral® en tratamiento contra COVID-19
El Cinvestav desarrolla con éxito, kits de purificación de material genético viral para diagnóstico de Covid-19
Liberan lobo marino de Galápagos (Arctocephalus galapagoensis) rescatado en costas de Chiapas; está recuperado
Urge aprovechar el conocimiento científico y técnico mexicano para lograr el bienestar de la sociedad
Lluvias, descargas eléctricas, granizadas y fuerte viento en Oaxaca y Veracruz; temperaturas de 35 °C en 18 estados
Con la información biológica y molecular del coronavirus SARS CoV-2 es posible encontrar soluciones científicas
Ganan premio nacional por retiro de “redes fantasma”
Clausuran minera de plomo y zinc que accidentalmente derramó 6 mil metros cúbicos de jales en Durango
Investigador de la UAM asegura que un sueño reparador protege al sistema inmunológico del COVID-19
¡Cuidado! Hoy, lluvias intensas con descargas eléctricas y granizadas en Oaxaca y Veracruz
La resiliencia empresarial es fundamental para reducir costos ante emergencia sanitaria: Erika Villavicencio, UNAM
La reactivación pos-Covid-19 será ecológica o no será
Parque Nacional Tulum cumple 39 años de creación; inicia temporada de anidación de tortugas caguama (Caretta caretta)
Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Aguascalientes, Jalisco, Oaxaca y Zacatecas; viento en el norte
Reactivan construcción de arrecifes artificiales en el puerto Lázaro Cárdenas, para impulsar pesquerías
UABCS: 5 de mayo cierra registro en línea para ingreso al posgrado 2020-II
Protocolo de retorno laboral agrícola: propuesta de incidencia académica ante COVID-19
La UNAM atiende salud mental de la población, desde estrategia nacional “Mi salud también es mental ante el COVID-19”
En sector ambiental mexicano, hay avances en la administración de agua y gestión forestal
¡Bueno para las presas! Lluvias fuertes en Chiapas, Durango, Oaxaca y Zacatecas
Historia de las epidemias en Yucatán; la pandemia de Covid-19, una más que se debe enfrentar con responsabilidad
Pandemia de Covid-19, consecuencia de la invasión de los ecosistemas: UNAM
La UASL con su Ciacyt, es un referente nacional y global de la investigación científica
Rescatan cocodrilo (Crocodylus moreletii) en Chiapas y tucán (Ramphastos sulfuratus), en Michoacán
Lluvia y viento en el sureste mexicano; muy fuertes en Campeche y Tabasco
Elemental que los científicos sean primera línea en el combate de la pandemia de la Covid-19
Concluye temporada de pesca comercial de curvina golfina (Cynoscion othonopterus) en Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
Gobierno mexicano controla erosión en isla Socorro, provocada por ganado introducido, y el cambio climático
Descubren tráfico ilegal de pieles de cocodrilo y cactáceas en aeropuerto de San Luis Potosí
Lluvias intensas, actividad eléctrica y granizadas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz
El SARS CoV-2, como otros coronavirus que afectan al humano, podría estar presente permanentemente
Debate virtual en la UNAM, sobre el mundo, después de la pandemia; nuevos nacionalismos y cero cooperaciones
El documental Lobo Mexicano: el regreso de una especie extinta, reporta el éxito de su reintroducción a México
La Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC apoya al gobierno de Coahuila en pruebas de COVID-19
Fiscalía de la República va contra quienes afectaron vegetación forestal en el Ejido Valladolid Nuevo, en Quintana Roo
El Sector Forestal Mexicano en Cifras 2019
Intensas lluvias en el Valle de México, oriente, centro y sureste de México
Arqueólogos mexicanos rescatan y documentan la construcción manual de canoas lacandonas en Metzabok, Chiapas
Rescatan en Aguascalientes un búho cornudo (Bubo virginianus), que es especie amenazada
El ordenamiento del territorio es básico para lograr la recuperación de México, después de la pandemia
No hay evidencia científica de contraer la enfermedad Covid-19 a través de los alimentos, sostiene científica de la UdeG
¡Caliente! Temperaturas mayores a 45 °C en Campeche, Guerrero y Michoacán
Michoacán: pandemia, reclusión obligatoria y balazos contra normalistas
Aseguran 66 buches de totoaba en Mazatlán, Sinaloa, que iban a exportarse a China
Investigadores del Tec. de Monterrey y voluntarios, van a rescatar el río Atoyac, de Puebla
Insomnio, consecuencia directa de aislamiento por contingencia sanitaria: UNAM
Fernando Arámbula Cosío, nombrado director interino del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (UNAM)
Lluvias fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas para Chiapas; onda de calor resto de La República Mexicana
Sureste de México bajo agua, incluyendo parte de la Península de Yucatán; temperaturas de 40 °C en 9 estados
Programa piloto de captura de camarón en el Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, Sinaloa, duplica producción
Sigue activo incendio de selva, cerca de la zona arqueológica Ichkabal, en Quinta Roo, México
Prevención de incendios: se prohíben quemas agrícolas en Quintana Roo
Cazadores furtivos habrían ocasionado incendios forestales en Quintana Roo
Solitaria tortuga lora (Lepidochelys kempii), desova en playas de Coatzacoalcos, Veracruz
Cicese: curso virtual básico sobre propiedad intelectual
Construye gobierno mexicano un jardín exclusivo para polinizadores en la CdMx
La UAM, segundo lugar nacional en el británico Ranking Impacto Universitario 2020
La Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar florece y atrae polinizadores esenciales
Lluvias fuertes, descargas eléctricas y granizo en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz
Pobreza y marginación: diagnóstico poblacional en la Mina Río Tinto de Urique, por investigadores de la UACH
Para investigación, ponen collares GPS a tres jaguares en área de conservación La Papalota, Nayarit
Nuevo decreto de austeridad para proteger a 70 % de las familias mexicanas
Lluvias fuertes, descargas eléctricas y granizo para Puebla, Tlaxcala y Veracruz; más 35 grados Celsius
La crisis sanitaria, oportunidad para entender que debemos invertir más en ciencia y tecnología: José Narro (UNAM)
Mario Alberto Castillo Hernández, encargado de dirección del Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM
¡#QuédateEnCasa!
Universidad Autónoma de Oaxaca utiliza plataforma digital para seguimiento de contenidos académicos
Científicas (os) mexicanas descifran genoma de v variantes genéticas del coronavirus SARS CoV-2 en habitantes de México
Chubascos y lluvias aisladas en zonas del noreste, centro, oriente y sureste de México; 26 entidades superarán 35 °C
50 Aniversario del Día de la Tierra: México
Tlali Nantli (Madre Tierra). Cortometraje en lengua náhuatl de Guerrero
¿Por qué se conmemora el Día de la Tierra?
México se dirige a una crisis económica peor que la Gran Depresión de 1929: Federico Novelo
Campeche: Soluciones en tiempo de la pandemia de COVID-19
Rescatan un cocodrilo de río (Crocodylus acutus) en Chiapas
En Sonora, salvan de la muerte a un lobo marino juvenil de California (Zalophus californianus)
¡Aguas! Lluvias y chubascos para las zonas noreste, oriente, centro y sureste de México
Aguacate michoacano: el “oro verde”, manchado de rojo y de ceniza
Las pandemias son un proceso natural que siempre ha existido; el cambio climático es el verdadero reto de la humanidad
¡Cálido! Temperaturas de 45 grados Celsius para Campeche, Chiapas, Oaxaca Tabasco, Veracruz y Yucatán
Arribo de primeras tortugas lora (Lepidochelys kempii) de la temporada 2020 a Veracruz
Investigaciones del Inapesca aportan información valiosa para el aprovechamiento de recursos marinos
Reaparece en México, enfermedad hemorrágica viral en conejos silvestres (EHVC); no tiene relación con la COVID-19
“No hay dilema entre economía y salud”; el gobernador de Michoacán decreta aislamiento obligatorio
La pandemia, visibilizó a las y los mexicanos desprotegidos y sin oportunidades
Rescatan un delfín común (Delphinus delphis), varado en Baja California
La Conapesca y el INAPESCA actualizarán pesquería de jaiba (Callinectes sp.) en océano Pacífico y golfo de California, para modificación de vedas
¡Sigue el calor! Rachas de viento de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango
Consideraciones de expertos de Laboratorio del Sueño de la UADY para mejorar el sueño en contingencia
Cicese, elabora y entrega a la SSA de Ensenada, solución desinfectante para prevenir casos de COVID-19
A 10 años del derrame de BP en el Golfo de México
Primera arribada de tortuga lora (Lepidochelys kempii) en el Santuario Playa de Rancho Nuevo, Tamaulipas
En México, empresas y productores azucareros, donarán alcohol y gel sanitizante para atender pandemia
Afectadas 160 ha de selva y hojarasca por incendio en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas, México
Ingresan los frentes fríos 53 y 54 en el norte de México, pero siguen temperaturas de 35 grados °C en casi todo el país
Souls of the Vermilion Sea
Lluvias fuertes en el sureste de México y chubascos para el noroeste y el oriente del país; sigue onda de calor
Políticas públicas hacia la COVID-19 en Europa, derechos humanos y las fronteras en México (seminario virtual)
Científica y equipo de la UNAM desarrolla fármaco para contener enfermedad de Chagas
La UNAM despliega más de 100 especialistas para investigación y atención de emergencia sanitaria
Para evitar incendios, Bienestar y Semarnat piden evitar la quema en terrenos de cultivo, en esta emergencia sanitaria
Evento de norte con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; temperaturas mayores a 35 °C en 17 estados
El volcán Popocatépetl permanece en Amarillo Fase 2; anoche nueva explosión
En México, mediados de mayo ocurrirá el mayor nivel de contagios por coronavirus que provoca la COVID-19: UAM
Rescatan coatí (Nasua narica) en zona urbana de Tecomán, Colima
Normal y común la actividad sísmica y volcánica en el Cinturón de Fuego aseguran científicos de la UNAM
Para monitorear evolución de la COVID-19 en México, la UNAM desarrolla plataforma con información geográfica
¡Se calienta México! Temperaturas de más de 35 °C en 21 entidades, debido a onda de calor
Se activa el volcán Popocatépetl: dos explosiones y 160 exhalaciones en las últimas 24 horas
México y sus trabajadores agrícolas ante la pandemia de COVID 19
Vientos fuertes y chubascos con posibles granizadas para Coahuila y Nuevo León; temperaturas de 35 °C en 23 estados de México
El volcán Krakatoa entra en erupción
La Carta de La Tierra, determinante para enfrentar crisis económica y social global, por pandemia de la COVID-19
Reserva Especial de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán, México
Fauna se beneficia con bebederos artificiales en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en Yucatán
México registra sequía severa, extrema o excepcional en diferentes cuencas, y activa acuerdo de inicio de emergencia
Lluvia, descargas eléctricas, granizo, viento y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Arriban al Parque Nacional Bahía de Loreto, seis ejemplares de ballena azul (Balaenoptera musculus)
Sarcohyla floresi, especie recién descubierta en Guerrero, es nombrada en honor de Óscar Flores Villela (UNAM)
Las fake news (noticias falsas) afectan el estado de ánimo, generan pánico y cuadros de histeria colectiva: UNAM
¡Sigue la lluvia! Muy fuertes para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posibles tornados
Por la COVID-19 y parálisis social, en riesgo 9 millones de empleos en sector turístico: UAM
Peligroso combinar sustancias para limpieza como cloro, vinagre, agua oxigenada y alcohol, alerta la UNAM
Aseguran tres serpientes de cascabel (Crotalus scutulatus) en Zaragoza, SLP
Comité Nacional de Grandes Presas, informa que hay reservas de agua suficientes
Lluvias en Baja California y Sonora, y nevadas en sierras de San Pedro Mártir y la Rumorosa; calor en península de Yucatán y sureste
Adelantarán recursos de Bienpesca, para apoyar a pescadores y acuacultores que pararon por emergencia sanitaria
Varan y mueren ballenas, gris y jorobada, en Sonora y Oaxaca
Científicos mexicanos desarrollan una nueva variedad de caña de azúcar (Saccharum officinarum), resistente a enfermedades y alta productividad
Habrá nevadas en las sierras de San Pedro Mártir y La Rumorosa, en Baja California
Capacidades científicas y tecnológicas del IPN, disponibles para hacer frente a la emergencia de la COVID-19
Para nada son benéficos los virus en seres humanos: epidemiólogo de la UAM
Para reducir riesgos de contagio, se deben usar cubrebocas, recomiendan expertos de la UNAM
Rescatan dos monos saraguatos (Alouatta pigra) en Palenque, Chiapas; pero la madre muere por lesiones
Retiran desechos sólidos en el malecón de Guaymas, Sonora
Profepa suspende trámites, diligencias y actuaciones de inspección y vigilancia
Por el asesinato de un jaguar (Panthera onca) en Jalisco, la Profepa presenta denuncia penal contra quien resulte responsable
En México, el domingo 5 de abril cambia al Horario de Verano 2020
En México, las secretarías de Agricultura y Marina juntas en inspección y vigilancia para proteger recursos pesqueros
¡Bajo lluvia! Y descargas eléctricas y granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; baja la temperatura a 35 °C en 20 estados
Investigan en la UNAM parentesco genético en diferentes especies de agave tequilero
Hallazgo del dragoncito de Sierra Morena (Abronia morenica), es nuevo registro de lagartija endémica de Chiapas
Lluvias, descargas eléctricas y granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; chubascos en el Valle de México
Trámites en línea, para garantizar la continuidad de las actividades productivas de la pesca y acuacultura nacionales
El Xinantécatl, el Nevado de Toluca, es el primer archivo arqueológico in situ para bienes culturales sumergidos
En el Golfo de México, inicia temporada de pesca de todas las especies de mero
Momento de medidas más estrictas, cuando las ciudades reporten más 400 enfermos por COVID-19
Lluvias y chubascos con descargas eléctricas en el oriente, el centro y el sur de México; temperaturas de entre 40 y 45 °C
Infodemia, la primera epidemia de información en tiempo real, que modifica la conducta de quienes la contraen: UNAM
Clausuran obras y actividades irregulares en humedal costero en Bacalar
Lluvia fuerte en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, por Frente Frío No. 47; viento intenso y granizo en diferentes entidades
Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)
México declara “Emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia del coronavirus SARS CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19
Matan a tiros a un jaguar en la sierra de Mascota, Jalisco
COVID-19, la séptima pandemia en el joven siglo XXI; sistemas de producción capitalista potencian daños económicos: Aleida Azamar (UAM)
La UNAM reconoce a las y los médicos y enfermeras como el primer frente contra la pandemia de Covid-19
Rescatan cría de manatí (Trichechus manatus) en río Usumacinta en el municipio de Centla, Tabasco
Día muy caluroso en la Península de Yucatán, occidente, centro, sur y sureste de México; viento y tolvanera en Chihuahua y Coahuila
Será modelo nacional el Programa de Restauración Ecológica para la región de Tula-Atitalaquia-Apaxco
Continúan temperaturas muy altas en 17 entidades de México; chubascos y viento de 60 a 70 km/h en Coahuila
Publica SADER lineamientos de operación del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura
Falleció Leopoldo Flores Romo, reconocido inmunólogo mexicano
Aseguran un cachorro de jaguar (Panthera onca) en Pachuca, por no demostrarse su legal procedencia
Fundamental seguir las acciones de Fase Dos, para contener la COVID-19, advierte Jaime Bustos de la UAM
Chapulines: alimento seguro, nutritivo y económico, y producción biodegradable en todas sus fases
Chubascos y rachas de viento de 90 a 110 km/h con tolvaneras en Chihuahua; persiste el calor en buena parte de México
Conagua suspende apertura de presa a EU tras protestas de agricultores
Científicos del IPN desarrollan y tratan con Transferón® afecciones del sistema inmunológico
Mexicanas por los océanos del mundo: un épico viaje de polo a polo
Mutacuun rë cjuatacun: Zoila Mora Guzmán
Por reclusión sanitaria, la UNAM brinda atención psiquiátrica, psicológica y psicosocial a distancia, a su comunidad
Aseguran 113 venados (Axis axis) en un ingenio azucarero de Tabasco y los reubican en Culiacán y Comalcalco
Sigue onda de calor de hasta 40 a 45 °C en todo México, excepto en el noroeste por Frente Frío No. 46
Para afrontar el confinamiento por la COVID-19, indispensables comunicación y juegos: UAM
Científicos de la UNAM participan en laboratorio para biodiversidad y riesgos de aparición de patógenos
Sobre contingencia por COVID-19, mensaje del rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers
Avances significativos en la conservación del oso negro americano (Ursus americanus machetes) en el APFF Campo Verde, Chihuahua
Varan y mueren una ballena gris y una orca en costas del Pacifico, en Rosario, Baja California
¡Cálido México! Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en 11 entidades de México
Integra la UNAM, panel de expertos para trabajar y entender complejidad del coronavirus SARS-CoV-2 y la emergencia por la COVID-19
La UNAM, pone a disposición de su comunidad, diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la COVID-19
Forma la UANL, líderes en sustentabilidad
Cancelan actividades ilícitas de cambio de uso de suelo; Profepa asegura madera y carbón vegetal en Campeche
¡Vientos! Rachas de 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas; 40 °C en zonas de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Puebla
El coronavirus SARS CoV2, que provoca la enfermedad COVID-19, presentará en México un brote comunitario: investigador de la UAM
El Servicio Sismológico Nacional mantiene sus operaciones de vigilancia en México
Vara y muere un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en la playa Las Brisas, de Manzanillo
El ECOSUR y la SETAB impulsarán huertos escolares agroecológicos y bioculturales en Tabasco
Investigadores del INAH, rechazan la intención de registrar fenómenos “equinocciales” en las pirámides de México
¡Cuidado! Entra onda de calor y disminuyen lluvias en la mayor parte de México
Evalúan la pesquería de camarón de altamar del Pacífico Mexicano para certificación de pesca sustentable
Ética en la ciencia: una herida abierta
En Michoacán la deforestación para huertas aguacate o berries es un problema alarmante: Antonio González de la UNAM
En México, pretenden mejorar la gestión de sustancias químicas
Nuevo León y Tamaulipas con lluvias, descargas eléctricas, granizo y posibles torbellinos; rachas de viento en el norte
Equinoccio de primavera en México, 21:50 horas de este jueves 19 de marzo de 2020
Aseguran 12 ejemplares de guacamaya verde, abandonados en el aeropuerto de Mazatlán
Inició en la presa El Salto, de Sinaloa, repoblamiento de tilapia para pesca comercial aquí, y en Guerrero y Colima
Ante la COVID-19, doble responsabilidad de personal de salud: cuidar a otros y a sí mismos
¡A cuidarnos en el equinoccio! Persiste frío con nevadas matutinas en montañas del noroeste y norte de México
Curso: Por la justicia climática para todas las especies
¡Grave declive! Se reduce en más de la mitad, la superficie ocupada por colonias de mariposa monarca en México
Inició veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en aguas marinas el océano Pacífico
Regresa el frío, con vientos, lluvias fuertes y posibles nevadas en noroeste y norte de México
¡En efecto! Intocable el pez dorado (Coryphaena hippurus), que mantiene estatus de reserva para pesca deportiva en México
Retira diputada Claudia Yáñez propuesta para liberar pesca comercial de dorado (Coryphaena hippurus) en iniciativa de reforma a Ley General de Pesca
Amplia Estados Unidos, embargo pesquero del Alto Golfo de California por fracaso en protección de la vaquita marina
Vigente convocatoria a Premio al Mérito Ecológico 2020 en México
México: preparación y respuesta ante el COVID-19
México en fase uno por COVID-19; no es necesario restringir viajes, cerrar fronteras ni puertos marítimos
La diputada morenista Claudia Yáñez, rechaza proyecto del gobierno mexicano para crear arrecifes artificiales con barcos en desuso
Feria Matemática de Morelia 2020 de la UNAM
En la Península de Baja California y Sonora, lluvias fuertes; viento y oleaje en golfo y el Istmo de Tehuantepec
En la UMSNH, estrategia de prevención del coronavirus que provoca la enfermedad COVID-19
Sobre la marcha, crean Comité de ordenamiento y manejo de la pesquería del camarón en el océano Pacífico
La UNAM, busca patentar biomarcador para detección oportuna de lesión renal
Frenan actividades de extracción ilegal de material pétreo en Durango
A 100 años de su extinción aquí, reintroducen el bisonte americano (Bison bison) en Coahuila, México
Ambiente frío en noroeste de México y lluvias y vientos fuertes con aguanieve en sierras de Baja California
Pescadores agreden embarcación de Sea Shepherd Conservation Soceity en Alto Golfo de California
Investigan recursos pesqueros de Guerrero, Oaxaca y Chiapas para protección, conservación y aprovechamiento
Se congela norte y noreste de México: frío, vientos fuertes y nevadas por Frente Frío 42
Científicos y científicas del Colegio de Posgraduados de Córdoba, desarrollan cubiertas biodegradables para hortofrutícolas
El CICESE resguarda una importante colección de rocas y minerales
El cambio climático es real, y sus efectos evidentes: científicas de la UAM
Termina veda de liseta (Mugil curema) en Laguna Madre, Tamaulipas
Aseguran organismos silvestres en cuatro estados de México
¡Congelamiento! Viento intenso, frío, nevadas, y aguanieve en zonas del norte y noreste de México
Variación morfológica del camarón café (Farfantepenaeus californiensis) en el Pacífico mexicano *
En Guanajuato, promueven la cultura del agua en estudiantes
El 15 de marzo inicia la veda de todas las especies comerciales de camarón en el litoral del Océano Pacífico
Desarrollan Programa de Manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Frío y nieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; oleaje de hasta 4 m en península de Baja California
Reforman diputados y diputadas la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable de México
Ambiente frío y heladas matutinas en zonas del norte y centro de México; evento de norte en Golfo e Istmo de Tehuantepec
El agua de tomas domiciliarias en la CdMx, es apto para consumo humano y cumple con las normas: Delia Montero (UAM)
La UNAM asesorará a gobierno de la CDMX para desarrollar edificios sustentables
Confirmado y en aislamiento primer caso de coronavirus COVID-19 en México; en Sinaloa podría haber otro
Con oposición total a la pesca comercial del dorado (Coryphaena hippurus), “truena” parlamento abierto de la diputada Claudia Yáñez Centeno
Modelación de transporte de sedimentos para ambientes costeros, libro de la Dra. Vanesa Magar
Por ahora, no hay motivo de alarma por el coronavirus (COVID-19), porque no existe circulación activa del patógeno: UNAM
Se preparan en Tabasco acciones para prevenir posible riesgo de muerte de manatíes (Trichechus manatus)
¡Lo de siempre! En México, está garantizado el abasto de pescados y mariscos en la Cuaresma y Semana Santa
El Frente Frío Número 41 se desplaza lentamente al oriente de la Península de Yucatán, y se disipa
Se abate frío, lluvia y viento del norte de hasta 115 km/h en costas de Veracruz
México y Canadá van por cooperación en protección y conservación de áreas naturales protegidas
¡Cuidado con el viento del norte! Costa centro y sur de Veracruz, e Istmo de Tehuantepec, abatido por con rachas de 100 a 120 km/h
Guardianas del Medio Ambiente
Cámara de Diputados de México, avala reformas para sensibilizar a niñez y adolescencia sobre cambio climático
TIC TAC El cambio es ahora
Q. Roo: Se abre aprovechamiento de caracol rosa (Lobatus gigas) en marzo y abril; la veda será entre mayo y noviembre
“Vapear” cigarros electrónicos, causa de cáncer: neumólogo Homero Náñez Terreros de la UANL
Mi utopía forestal
Por Frente Frío 41 con masa de aire polar, habrá descenso de temperaturas en el noroeste, norte y noreste de México
Red de Monitoreo Ciudadano en Áreas Naturales Protegidas de México
La acuacultura ornamental o “acuarismo”, genera recursos por 140 mdp anuales
Capacitan a piscicultores de ornato en materia de bioseguridad, para evitar dispersión de especies invasoras
Investigadores de la UAM, van al rescate del estero Josefino, de San José Los Cabos, BCS
#UnDíaSinNosotras en la UNAM
Estudiantes de la UNAM, presentarán en Japón, proyecto de producción de energía limpia para 2030
La Carta de la Tierra evidencia la dramática situación, de vida o muerte, que hoy vive nuestro planeta
Sin detener a los verdaderos responsables, Profepa envía a la FGR a siete taladores por daño a Reserva de la Mariposa Monarca
Segunda reunión pública de información sobre vía férrea en el Istmo de Tehuantepec; persiste rechazo
Aumenta en México parejas reproductivas de águila real (Aquila chrysaetos canadensis)
Aprueban la Ley de Desarrollo Metropolitano para la Zona del Valle de México, en comisión
El diputado Eulalio Ríos Fararoni, nuevo presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados
Ingresa Frente Frío No. 41 con rachas de viento en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas
Persiste alta sismicidad en la región de Uruapan, Michoacán: van 3,271 sismos entre el 5 de enero y 21 de febrero
Avistan una pareja de ave pavón (Oreophasis derbianus) en la Reserva de la Biósfera El Triunfo en Chiapas
Sin rebasar cuotas, en México, flota atunera capturó 3,268 toneladas de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en el ciclo 2020
Frete frío 41: Desciende la temperatura, con viento fuerte en península de Baja California y región Noroeste de México
Aseguran 624 ejemplares de almeja pismo (Tivela stultorum), capturadas ilegalmente; hay un detenido en Ensenada
UAM: Limpia tus manos con agua y jabón
El cultivo de nopal (Opuntia sp), es una opción viable para captura de carbono y auxiliar en el combate al cambio climático
Norte y lluvia en Tamaulipas y Veracruz; lluvia intensa en regiones de Chiapas y Oaxaca
En BCS y Sonora, es legal la cacería de borrego cimarrón (Ovis canadensis) autorizada con permiso especial y dentro de una UMA
Cueva del Templo de La Estalagmita, parte de una red de sitios arqueológicos subterráneos en Playa del Carmen
Frente Frío 40 provocará lluvias intensas en el norte de Puebla y Veracruz, y viento del norte en Tamaulipas
Meteorito ilumina el cielo de #México
VII Simposio Internacional de Comercio Justo en ECOSUR
Rodrigo Medellín de la UNAM fue claro: los murciélagos no son culpables del coronavirus
La Universidad de Sudáfrica pide asesoría al CICESE sobre temas de geociencias
Viento del norte con rachas de 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; persisten altas temperaturas en todo México
Gobierno mexicano, presenta proyecto de norma para regular el aprovechamiento del pez merluza (Merluccius productus)
Liberan dos ejemplares de tucán real (Ramphastos sulfuratus) en Los Tuxtlas
Los científicos Ireri Suazo y Miguel Martínez, electos presidenta y vicepresidente de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
¡Se derriten Guerrero y Michoacán! Pronostican temperaturas de 40 a 45 grados Celsius
La vida moderna, urbanización, globalización y transporte masivo, favorecen contagio de patógenos en humanos, como el coronavirus
Supervisan programa Sembrando Vida, que en Michoacán lleva un avance de 90 %
Acuerda gobierno de la 4T, impulsar proyectos acuícolas en las zonas áridas y semiáridas de México
Con 15 crías, inicia la temporada 2020 de nacimientos del berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis)
Rachas de viento de 60 km/h, se esperan este día en Tamaulipas, Chihuahua y Durango; el resto de México con ambiente de cálido
Comité de Pesca Deportiva Turística y Recreativa del estado de Colima exige retirar iniciativa contra el dorado (Coryphaena hippurus)
Foro Voces diversas, convergencias posibles: Posición indeclinable contra la pesca comercial de dorado (Coryphaena hippurus)
La UNAM hará investigación para fomento de pesca y acuacultura sustentables en México
México piensa en combustibles fósiles; el mundo en el mundo en energías renovables
El águila real (Aquila chrysaetos), es una especie emblemática de México.
Liberan ejemplar de águila real (Aquila chrysaetos), y once aves de presa en Coahuila
Comunicando la salud del Arrecife Mesoamericano
Veda a la pesca de todas las especies de mero en el Golfo de México
Urge mayor interacción de científicos y gobiernos, con problemas del cambio climático
¡Alto a la violencia de género en la UNAM y en México!
Analizará Consejo Universitario de la UNAM, causa grave, la violencia de género
UMSMH: Taller de prácticas de archivo para procesos artísticos
Arrecifes Saludables
INIRENA: Urgente la protección y conservación del humedal sur de Pátzcuaro, pues produce una cuarta parte de toda el agua en la zona
Condena Profepa agresión de disparos contra buque de Sea Shepherd en el Alto Golfo de California
Disparan armas contra un barco de Sea Shepherd en el refugio de la vaquita marina en el Mar de Cortés
Investigan en México, regeneración de órganos del ajolote de Lerma (Ambystoma lermaense)
Jalisco: expedición en busca del loro cabeza amarilla (Amazona oratrix)
El Jardín Botánica del IBUNAM en la conservación de la flora mexicana
Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: conmemoración en la UNAM – Morelia
¡Chatea con una astrónoma mexicana!
Jornadas en defensa del territorio y la Madre Tierra
El regreso de los cocodrilos
Informe en defensa del río Metlapanapa en Santa María Zacatepec, Puebla
Lluvias fuertes para Chiapas e intervalos de chubascos en Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz
¡Agua para todos!
Pesca de totoaba en el Mar de Cortés
El principio de la ética, y el pueblo, grandes ausentes en la celebración michoacana del Día Mundial de los Humedales
Pide Raúl Cárdenas, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al dirigente del SPUM Jorge Luis Ávila Rojas, levantar la huelga, pues ya se cubrió la totalidad del aguinaldo y prestaciones económicas pendientes
Asfixia mecánica por sumersión con traumatismo craneoencefálico: reporte de la necropsia a Homero Gómez González
Limpieza de la presa de Cointzio
Liberan a ambientalista Miguel López, recluido en Puebla
Cría de jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), nace en cautiverio en el Parque Ecológico Jaguaroundi de Pemex
Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), un felino poco conocido y estudiado en México
Yaguarundi: el gato misterioso necesita más conservación e investigación
Rescatan a búho que no podía volar porque estaba gordo
China reporta 212 muertos y más de 8 mil 900 contagios de coronavirus
Científicos descubren una burbujeante fuente de dióxido de carbono en el fondo del mar
Los cazadores de Florida capturan más de 80 serpientes gigantes en Python Bowl
Aumentar un 10% las botellas de refrescos y agua retornables puede evitar hasta 7.600 millones de envases al océano
Se necesita un gran aumento en el sacrificio de venados de Escocia para proteger la tierra, según un informe
Por primera vez se utilizaron más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales al año en el mundo
Freno al coronavirus en la Antártida
Se estiman lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán
La sorpresa que se encontraron los científicos dentro de un antiguo meteorito
Descarta gobierno de Michoacán asesinato del activista ambiental Homero Gómez González. “Se ahogó”, asegura
Retiran lirio de la presa Cointzio, un acuífero importante que abastece 45 colonias de Morelia
10° Aniversario Viernes de Astronomía
Conversatorio “Organización social, político-religiosa y colonial temprana”
El Popocatépetl se encuentra estable, difícil que aumente su actividad
Ola de sismos atemoriza a pobladores en Guerrero
Este año van 13 activistas del medio ambiente y defensores asesinados
Becas para periodistas en España
Las brillantes ‘dunas’ verdes detectadas en Finlandia son en realidad un nuevo tipo de aurora
La ‘rana de cristal’ reaparece en Bolivia después de 18 años
Científicos llegan a la base del glaciar del ‘Día del Juicio Final’ en la Antártida, que se derrite a un ritmo alarmante
El DDT y otros productos químicos prohibidos representan una amenaza para los delfines vulnerables en la Gran Barrera de Coral
Friend of the Sea publica el estándar de certificación para la producción sostenible de sal marina
Las morsas del Oceanogràfic se hacen mayores… y se independizan
Se estiman fuertes rachas de viento en Chihuahua, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas
Encuentran el cuerpo sin vida de Homero Gómez, protector incansable de la Monarca y los bosques
Buscan estudiantes mexicanos para realizar proyectos a favor del rescate de los océanos
Imperativo un nuevo modelo de desarrollo a favor de la vida: Giovanna Madalena Mazzotti Pabello, investigadora de la UV
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exige información de la consulta a los pueblos indígenas sobre el Tren Maya
Capa de pobre (Gunnera mexicana)
Gerardo Ceballos: el mundo enfrenta hoy la sexta extinción masiva de especies
No se apresurará dictamen en el senado, sobre la regulación del cannabis: Ricardo Monreal
Uso de drones y procesamiento fotogramétrico de imágenes, curso en el CIGA de la UNAM
Inauguran el Centro de Ciencias de Sinaloa
Oferta final de la UAM al SITUAM: aumento de 3.4 % a salario y 1.8 % a prestaciones
Presentación del libro Cambio climático y gobernanza: Una visión transdisciplinaria
Beca para estudiantes de maestría o especialidad en el Área de Planeación Colaborativa de LANCIS
V Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia Ruy Pérez Tamayo
Ceremonia de cierre de las conmemoraciones del 80 aniversario de la creación del INAH
Gran presentación de la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas
Campaña por la libertad del compañero Miguel López Vega y por la vida del río Metlapanapa
Tememos a los tiburones, pero los humanos son los verdaderos depredadores
Liberadas polillas transgénicas para acabar con una de las peores plagas del planeta
Las claves del turismo sostenible
Conversatorio: A un año de la 4T, ¿en dónde estamos?
El colapso climático ‘está aumentando la violencia contra las mujeres’
Lluvia de iguanas’ en Florida por las bajas temperaturas
En Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán se prevén lluvias fuertes
Problemas en Australia evidencian que países desarrollados, también son vulnerables a la crisis climática: Carlos Gay
¿Qué es la dieta planetaria?
El enjambre sísmico en Uruapan, no representa peligro inminente: científicos de la UMSNH
Gobierno de Pacheco Pulido autorizó construcción de Lagoons Country Club en Tepeojuma
Atenderán a comunidades de extrema marginación de las zonas áridas y en proceso de desertificación
Coronavirus: Alerta sí; alarma no
Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la UNAM
La codorniz común, que ha perdido el 74% de su población en los últimos 20 años, declarada Ave del Año por SEO/BirdLife
McDonald’s subasta su última pajita de plástico y su precio aumenta por minutos
Babosa rosa fluorescente, exclusiva de la cima de la montaña australiana, sobrevive a los incendios forestales
El vino emigra empujado por el calentamiento
Se pronostican fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el norte y el noreste de México
El Plan de Manejo Pesquero del Sistema Lagunar de Altata-Ensenada del Pabellón, Sinaloa para protección del recurso
Alfredo Figueroa, del posgrado en Ciencias de la Vida del Cicese, realizó estancia en la Universidad de Massachusetts
Urgente que la industria de la construcción, incorpore el elemento sustentabilidad, para enfrentar cambio climático
Usos del maíz
Más de 140 mil productores beneficiados con el Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola
Flora útil de los cafetales en la Sierra Norte de Puebla, México
Plogging, deporte ecológico
Foro internacional de alternativas frente al outsourcing
Los satélites que vigilan el mar
China prohíbe comerciar con animales salvajes por el coronavirus de Wuhan
Las poblaciones urbanas en el sudeste están en mayor riesgo por la contaminación del aire
Los jardines secretos de Barcelona que corren peligro de desaparecer
Cacao no oro: los “árboles de chocolate” ofrecen futuro a las tribus amazónicas
Los actuales sistemas de producción sostenible son insuficientes para alimentar al mundo
Carrera para explotar los fondos marinos del mundo que causarán estragos en la vida marina
Persistirá el frío con heladas en las montañas de las mesas del Norte y Central
La educación ambiental es útil para crear una mejor ciudadanía
Recomendaciones preventivas contra el coronavirus
Los biólogos son fundamentales frente a las presiones ambientales y el cambio climático
Convocatoria para el Taller “Periodismo comunitario y migración”
Acción urgente por la libertad inmediata de Miguel López Vega
Semana del periodismo Hidalgo 2020
Desconectados: la nueva tribu urbana que abandona internet para abrazar la vida real
Un triunfo de reconstrucción: los lobos ayudan a revertir la degradación de Yellowstone
¿Qué aprendimos de Davos 2020?
El fotógrafo descubre que las hormigas manejan granjas secretas en los robles ingleses
Se prevén temperaturas mínimas matutinas de -10 a 5 grados Celsius con heladas en montañas de 18 entidades de México
En México podemos y debemos vivir bajo los principios éticos, morales y ambientales de La Carta de la Tierra
Más de 140 mil productores beneficiados con el Programa de Fomento a la Producción Pesquera y Acuícola
Recomendaciones que el visitante debe considerar al visitar el Parque Nacional Cobre de Perote en Veracruz
Dan por terminado el proyecto GEF Especies Invasoras
Elaboran programas de restauración ecológica en seis regiones de México
México escala ocho posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción 2019
#4 Tragos por el medio ambiente, incendios en Australia
Los científicos adelantan el ‘reloj del apocalipsis’: quedan cien segundos para el fin del mundo
Los pingüinos fomentan la cooperación polar
HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China
Para Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz se pronostican lluvias fuertes
Adquiere Alpha Helix del CICESE una ecosonda multihaz para mapear el fondo marino en alta resolución
Buscan la sostenibilidad de la pesquería de camarón en México, América Latina y el caribe
Recuperan 911 hectáreas invadidas en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada, Chiapas
Perros ferales atacan un macho de venado cola blanca en Las Canoas, Zacapu, Michoacán
Reflexionan en Harvard sobre situación del medio ambiente en México
XXVI Veranos de la ciencia
Presentación del libro: Paisajes de la sustentabilidad
Conferencia: Educación para el desarrollo sostenible con la carta de la tierra
El origen del Lago de Chapala
El Cimarrón: Cacería sostenible
Las tenebrosas predicciones de Yuval Harari en Davos: “La mente está en peligro”
Tercer foro estatal de educación ambiental en Quintana Roo
Ingenieros de la naturaleza: pumas diseñan su entorno y proporcionan hábitat a otras especies
Barcelona, en aviso por contaminación atmosférica por partículas de polvo
Población de mariposas monarca críticamente baja en la costa de California – nuevamente
China declara la guerra al plástico
Los escarabajos y el fuego matan a docenas de secuoyas gigantes ‘indestructibles’
Cómo elevar la escala de la infraestructura sostenible
Lluvias fuertes con descargas eléctricas se estiman hoy en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
Vencimos a la maldita presa: Habitantes de Jalcomulco
Detienen a 53 policías en Michoacán por desaparición de Homero Gómez
ECOSUR: comienza el Pasaporte Camino al Conocimiento Científico
Investigadores del Cinvestav trabajan con células madre para regenerar la retina
El investigador Juan Carlos López del Citro publicó artículo sobre herbivoría y su impacto en la revista Arthropod-Plant-Interactions
El Popocatépetl es vigilado con nuevas y sofisticadas tecnologías: UNAM
Seminario: Características de la circulación a lo largo del Caribe Mexicano
Taller de energías renovables: temas avanzados en energía eólica y energías renovables marinas
La biodiversidad amenazada
Identificados, dos probables casos de coronavirus en México: AMLO
Cámara colocada en una ballena bebé revela secretos sorprendentes
Ve López Obrador posible sabotaje para frenar a Pemex
Se mantendrán las temperaturas frías durante la mañana y la noche, con heladas en las mesas del Norte y Central
Inició ayer la temporada de pesca de atún en el Océano Pacífico
Contextos de cacería de mamuts y osamentas, en Tultepec, Estado de México, descubrimiento paleontológico de interés mundial
Alethia Vázquez miembro del comité científico de la ONU
México y China firman memorándum de entendimiento para infraestructura e investigación en maricultura
Gobierno mexicano y productores avanzan en integración del Programa Nacional para Productos Orgánicos
Muestra fotográfica recorre pasado y presente de la Unidad Xochimilco de la UAM
Alianza de la UANL y la Queen Mary University of London permitirá que investigadores accedan a fondos británicos
Los desafíos ambientales de México para el 2020
Estudio encuentra aumento de choque en niveles de potentes gases de efecto invernadero
“Si destruimos la vida que viene del suelo, no podremos comer”
El Gobierno se compromete a llevar al Congreso la ley de cambio climático en los primeros 100 días
Popocatépetl se viste de blanco
Trump arremete en Davos contra el “catastrofismo climático” frente a la activista Greta Thunberg
Océanos, biodiversidad, deforestación: ¿qué hay en la agenda climática para 2020?
El Pentágono causa contaminación tóxica al quemar espuma, dicen los activistas
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca, Tabasco y Veracruz
Realizan investigación que descifra la evolución del genoma humano
Realizan aportación para capturar gases de efecto invernadero
Identifican fuentes de rayos cósmicos de alta energía
Las acciones de rescate y liberación de ejemplares son permanentes en todo el país
Deforestan sus parcelas… para volver a reforestar
Llantén, planta medicinal antigua con presencia mundial
Yum Balam, el tesoro oculto y amenazado de México
El cambio climático vuelve locos a los jardineros de los Países Bajos
Amazonia: claves para sanar un mundo roto
Un extraño virus que salió de China se extiende a otros países. Alarma en vecinos, aeropuertos
El cambio climático y la actividad humana facilitan la llegada de especies invasoras a la Antártida
‘Fast food’ lejos de las escuelas o menos aire frío en las tiendas, la cara B de la declaración de emergencia climática
Hoy se prevé ambiente frío en la mayor parte de México y lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Industria del plástico quiere ir para atrás
Preguntas del medio ambiente para empezar a responder en 2020
Liberan 6 ejemplares de vida silvestre en Morelos
Los incendios forestales son originados por mal manejo de fuego y recursos naturales
La ballena gris sigue llegando al pacífico mexicano
Nahuas cancelan construcción de drenaje tóxico; gobierno de Puebla escapa
Conferencia Cambio Climático: Ciencia y Política
El aire, el agua y el oído, víctimas del país más polucionado del planeta
Latinoamérica: la defensa de los territorios indígenas en el 2019
Nueva mina de carbón de Cumbria ‘incompatible’ con objetivos de crisis climática
Julián: la lucha contra la carretera que divide al pueblo amazónico
Lluvias fuertes, prevén en Coahuila, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz
Visita guiada: Apuntes de biología
Defensor de la mariposa monarca es reportado como desaparecido
A 25 años de actividad eruptiva, revisan impacto del Popocatépetl
Curso básico de ilustración de organismo pequeños
10° Diplomado en línea de Epidemiología Veterinaria
El agua, un fracaso público y un negocio privado en México
2019: el año del fuego en Latinoamérica
Las bolsas de papel no son más ecológicas que las de plástico
Colgate lanza pasta de dientes certificada vegana en tubo reciclable
Las cenizas del volcán Taal
Buscan pescadores que el Dorado deje de ser una especie ‘fifí’
Se prevén lluvias fuertes en Coahuila, el norte de Puebla, el oriente de San Luis Potosí y Veracruz
La Carta de la Tierra
Ejemplares afectados por la marea roja son atendidos en el Centro Mexicano de Tortuga
Compromiso con el Programa de Acción Mundial sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible
La base para el bienestar social es el cuidado de la naturaleza
Los animales muertos en Australia son equivalentes a un séptimo de la población humana
Exportaciones agroalimentarias superan los 34 mil 600 mdd a noviembre de 2019
México: desdén presupuestal, deforestación y defensores asesinados
Bruselas movilizará 100.000 millones de euros para aliviar el impacto de su plan climático
La crisis climática probablemente aumentará las muertes violentas de jóvenes: informe
Barcelona declara la emergencia climática entre el escepticismo de los movimientos por el clima
La espectacular fotografía de la Luna como nunca antes se había visto
Un lavado a 25 ° C es más ecológico, pero ¿puede realmente limpiar la ropa sucia?
Roma, Milán y Turín restringen los vehículos diésel por la contaminación
Hallan dos nuevas supertierras aptas para la vida
Temperaturas de -10 a -5 grados Celsius se prevén en las zonas altas de Chihuahua y Durango
Conferencia Zero Waste Home
Estos son los volcanes que se encuentran en erupción en el mundo
Inspección y vigilancia de las actividades de Observación de Ballenas
Temporada de avistamiento de ballenas en ocho estados de la república
Retienen más de mil 300 toneladas de productos pesqueros y acuícolas durante 2019
Invierten en tecnología para incrementar producción y disminuir riesgos por cambio climático en agricultura
Investigaciones en la UNAM: Ciencia
Como una bomba explotando: por qué la reserva más grande de Brasil se enfrenta a la destrucción
El vuelo de los estorninos tiñe de negro el cielo en el sur de Israel
La salvación del tigre al que usaron como mascota y luego abandonaron
10.000 animales silvestres robados de su hábitat
Las temperaturas del océano alcanzan un récord a medida que la velocidad de calentamiento se acelera
La mitad de las universidades del Reino Unido se han comprometido a deshacerse de los combustibles fósiles
Rachas de viento de 70 km/h se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
Celebración del día del biólogo
Conferencia de prensa The World Report 2020
El jaguar se encuentra en riesgo debido al tráfico ilegal
Universitarios ganan competencia internacional con algoritmo para detección temprana de sargazo
Alta y baja: La basura, responsabilidad social
Bolsa de plástico, ¿obligación de quién?
La prolífica tortuga de Galápagos salva a su especie
El borrador del plan de la ONU establece el objetivo 2030 para evitar la sexta extinción masiva de la Tierra
¿Qué tan grave puede ser la crisis climática si Trump vuelve a ganar?
La contaminación cae en Barcelona, pero aún supera los niveles máximos legales
La biodiversidad australiana, en llamas
El volcán Taal de Filipinas comienza a expulsar lava y deja ya más de 16.000 evacuados
Hoy se prevén lluvias fuertes en Chiapas y rachas de viento de 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
Conoce el Programa permanente para abatir la tala Ilegal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Holbox mantiene su protección
Reflexiones sobre autonomía y ciudad
Mesa debate La Sociedad de Naciones y México: un diálogo sobre temas y fuentes
Gusanos, microbios y desechos que resucitan suelos
Algo más está fuera de control en Australia: la negación del desastre climático
En la primera línea de la emergencia climática, Bangladesh se adapta
Se pronostica descenso de temperatura en el norte, el centro y el oriente de México
Muerte de tortugas en playas de Oaxaca por marea roja
Desarrollan energía proveniente de las raíces de las plantas
Crean tabicón de alta resistencia capaz de reducir impacto sísmico
Diplomado Bioética, Salud y Bioderecho. 5ta. edición 2020
Mad Max ya no transcurre en el futuro
Las 10 especies de pájaros recién descubiertas que desaparecerán en 20 años
Los incendios aumentan un 30% en la Amazonia en el primer año de Bolsonaro
Prevén ambiente gélido y heladas en el norte y el centro de México y posibles nevadas en montañas de Sonora, Chihuahua y Durango
Se presenta configuración nubosa, debido a la masa de aire polar que se desplaza desde el norte de México
Útil en comunidades vulnerables, egresado de la UAM crea iniciador de fuego
México regula trazabilidad de productos pesqueros y acuícolas
10 cosas que necesitas saber sobre un #Simulacro
Mega simulacro 2020
Movilidad Nacional e Internacional
Acciones de limpieza y recuperación de la infraestructura dañada en la carretera 45 Querétaro-Irapuato
Explosión violenta en el Popo a las 6:33 AM de este 9 de enero
Líderes aborígenes de Australia dan luz verde para exterminar a 10.000 camellos
El humo de los incendios de Australia llega a Chile y Argentina
El calentamiento y el incremento de actividad humana facilitan la llegada de las especies invasoras a la Antártida
Tres ‘soles’ iluminan el cielo de una ciudad china en un espectacular fenómeno óptico
Guerras del agua: la herramienta de alerta temprana utiliza datos climáticos para predecir zonas conflictivas
¿Una ola ambientalista contra la ‘megaminería’ se expande en Argentina?
Un año para salvar el planeta: una guía simple y sorprendente para luchar contra la crisis climática en 2020
Persistirá el ambiente frío en la Península de Baja California, el noroeste y el norte de México
Las abejas meliponas son muy importantes
Lleva tu árbol de Navidad al centro de acopio ¡No lo abandones!
Nuevos billetes mexicanos, de los más seguros del mundo
W@LKSAT 2020
Seminario de discapacidad y educación superior 2020
4° Día de puertas abiertas IBt-UNAM
Ayuntamiento incumple con fomento de reciclaje y manejo de residuos
Exigen transparencia en manejo de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura de Paraguay
Un año de récord para el géiser más alto del mundo
Objetivo, recuperar el colibrí y su polinización
La primera especie extinguida de 2020: un pez de hasta siete metros de largo
El meteorólogo Kerry Emanuel, premio Fronteras del Conocimiento en cambio climático
El año 2019 fue el año más caluroso en Europa y el segundo más cálido en el planeta
Se mantendrá el ambiente frío en gran parte de México, con heladas en las mesas del norte y central
Crean plumones ecológicos para pizarrón
Impulsan plan hídrico de la CDMX con planta sustentable operada con energía solar
Desarrollan nuevos materiales para tratar con aguas contaminadas
Trasladan en Nuevo León, ejemplares de oso negro y felinos a zoológicos de Nuevo Laredo y Querétaro
Colocan centros de acopio y reciclaje de árboles de Navidad
Promueven el uso de medicamentos en el sector pecuario para evitar resistencia a antibióticos, hongos, virus y parásitos
El yaguareté regresa al chaco argentino
“Si no te preocupas por las plantas, es posible que no sepas cuidar de otro ser humano”
La nueva “hoja de ruta para la recuperación” urgente podría revertir el apocalipsis de los insectos
Los incendios australianos son un presagio de lo que vendrá. No ignores su advertencia
La escasez de morsa puede haber causado el colapso de Groenlandia nórdica
¿Por qué el boom del centro de datos irlandés está complicando los esfuerzos climáticos?
Los británicos alcanzan las emisiones anuales de carbono de los africanos en solo dos semanas
Prevén lluvias fuertes en zonas de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
Acceso abierto a datos científicos de la Red Universitaria de Observatorios
Sismo de 6.0 grados en Oaxaca deja algunas afectaciones
El Servicio Sismológico Nacional cuenta con más de un siglo da la vanguardia en estudios de sismos en México
Más de 4 mil 500 ejemplares de vida silvestre fueron rescatados y liberados durante el 2019
Maíz nativo es clave para erradicar el hambre y mejorar la nutrición en el país
2020, año internacional de la sanidad vegetal
El despojo que nadie ve en México: el robo de arena de playas
Si no tienes seguro social puedes atenderte en el INSABI
¿Te interesa afiliarte el Insabi para recibir servicios de salud? ¡Aquí todo lo que necesitas saber!
Los corales del Mediterráneo, indefensos ante las redes de pesca
La contaminación sonora también mata
Las infinitas vidas del odiado plástico
Las estatuas de Granada ‘se quejan’ de la contaminación
Se prevé un nuevo descenso de temperatura en el norte de México
No solo en CDMX: estos países prohíben el uso de bolsas de plástico
Ciudad de México lucha por dejar su adicción al plástico
Gestionan tercer geoparque en Querétaro
Detectan y aseguran más de 6 mil huevos de tortuga golfina en Oaxaca
Aumento en la temperatura del Valle de México de hasta tres grados para 2060 debido al crecimiento urbano
Los contaminadores de plástico ganaron 2019, y nos estamos quedando sin tiempo para detenerlos
Floraciones de algas letales: un ecosistema desequilibrado
Incendios en Australia se ven desde el espacio
La contaminación del aire también afecta a la calidad de los huesos
Las segundas oportunidades empiezan en la basura
Se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca y Tabasco
El comercio de vida silvestre se ha convertido en una amenaza global
UNAM realiza contribución a la captura de gas efecto invernadero que emite la industria eléctrica
Realizan proyecto de conservación de semillas para preservar el patrimonio biocultural de México
2020 arranca con mala calidad del aire
Pobladores y autoridades atienden a tortugas afectadas por marea roja
Una nueva investigación apunta a que la sostenibilidad global del planeta debe pasar por el ámbito local
Convertir la mitad de las tierras de cultivo del Reino Unido en naturaleza, insta a un destacado científico
Tres mujeres se entregan por provocar el incendio que mató a decenas de simios en un zoo alemán
La receta de Maimunah Mohd Sharif contra el cambio climático
Cerco al tráfico en Europa, donde hay más de 300 zonas de bajas emisiones
Continuarán las rachas de viento fuerte en regiones del centro y el norte de México
Guía para el consumidor
Urge una respuesta política global para contener colapso de los océanos
El Estado del Medio Ambiente en Michoacán de Ocampo. México
Ley minera… permiso para el despojo
Iniciativa que adiciona el artículo 4° de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, suscrita por el diputado Arturo Escobar y Vega e integrantes de los grupos parlamentarios del PVEM Y de Morena
Proponen hacer frente común para construcción de un nuevo modelo productivo del frijol
Protección de biznagas en 2019: acciones y resultados
Detiene obras en más de mil metros cuadrados en Área Natural Protegida La Malinche
¿Una cálida bienvenida? Los visitantes de vida silvestre advierten sobre desastres climáticos
Los contaminadores de plástico ganaron 2019, y nos estamos quedando sin tiempo para detenerlos
El depredador de 80 kilos que vela al niño Jesús
La UE en 2020: hacia el horizonte verde y digital tras la década de la policrisis
Al menos 26 muertos y 31.000 evacuados por inundaciones en Indonesia
Prevén ambiente muy frío con heladas en el noroeste y el norte de México
México, con la mina de litio más grande del mundo; chinos buscan explotarla
Semarnat desea que el gobierno produzca autos eléctricos
Sargazo. Su paso ahoga hábitat del sistema arrecifal
Los insectos están adelantando su vuelo por el cambio climático
El Gobierno sube un 19,3% la tasa que se paga por la gestión de los residuos nucleares
Japón retrasa la retirada del combustible contaminado del interior de Fukushima
Los gusanos de la comida que comen plástico podrían ayudar a limpiar el medio ambiente
Noruega recicla el 97% de sus botellas de plástico: ¿un plan para el resto del mundo?
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango
Un año con grandes avances en las ciencias y las humanidades
Pretenden una alternativa de ganadería sostenible
La colección nacional de ácaros más importante de México se encuentra en la UNAM
Consideran necesario revisar los efectos de la alerta sísmica en la población
Científicos exploran el origen de la vida en ventilas hidrotermales
La Madre Naturaleza se recupera increíblemente rápido: reviviendo los ricos humedales de Ucrania
Crisis climática vinculada en al menos 15 desastres de más de $ 1 mil millones en 2019
¿Podemos evitar una catástrofe climática?
Permanecerán bajas temperaturas en el noroeste y el norte de México con nevadas o aguanieve en las zonas montañosas
Alarmante situación de anfibios mexicanos: 53 % de las especies está en peligro de extinción
Para proteger fauna marina, extraen redes fantasmas en la Isla Farallón de San Ignacio, Sinaloa
Sara S. Valencia Salazar, estudiante de ECOSUR recibe beca para estudiar reducción de emisiones agrícolas de GEI
Las bacterias, y no solo el fitoplancton, también captan la luz solar en los océanos y la convierten en energía biológica
Para elevar la productividad, van a activar mecanismos de participación ciudadana en sector pesquero y acuícola
Dialoga investigadores del CICESE con funcionarios del Conacyt
La tormenta perfecta prende en Australia
Australia quiere los rinocerontes de Sudáfrica
Persiste contaminación en la Zona Noreste del Valle de México; sostienen medidas para su combate
Murcia aprueba un decreto ley para recuperar el Mar Menor pero admite que no es suficiente
En el noroeste de México prevén lluvias, rachas de viento fuerte, descenso de temperatura y nevadas o aguanieve
Festival Internacional de la Imagen: Concurso Internacional de Imagen
Un paseo sin respirar con tiburones solrayo en El Hierro
Pescadores tunecinos conducidos a profundidades peligrosas por el misterioso tizón de esponja marina
El impresionante vuelo de un águila kazaja
Los combustibles fósiles caen a una baja proporción récord de mezcla energética del Reino Unido
Un pescador salva a un águila americana que estaba atrapada por un pulpo
El sábado continuará el ambiente frío en la.mayor parte de México, con evento de Norte y oleaje elevado en las costas de Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
Participación constructiva de México en la COP25 y dispuesto a fortalecer la cooperación ambiental
Recoelectrón Universitario 2019 cierra con 14 toneladas de residuos
Peligros por Residuos Mineros en México
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley de aguas nacionales, suscrita por integrantes de los grupos parlamentarios del PVEM y de Morena
Crean libro en baile para identificar colores
Frenan aprovechamiento forestal ilegal en zona de la Biosfera de la Mariposa Monarca
Una aplicación conecta agricultores locales de toda Europa para fomentar un cultivo sostenible
Las migraciones climáticas en la COP25
El río de la ciudad de Gloucester, en Nueva Gales del Sur, que suple de agua potable podría quedarse sin agua por primera vez
2019 ha sido un año de desastre climático. Aun así, nuestros líderes postergan
Great Bight australiano: la compañía energética noruega Equinor recibió aprobación ambiental para perforar en busca de petróleo
Prevén ambiente frío con heladas matutinas en zonas altas del norte, el oriente y el centro de México
Discapacidades invisibles: ¿Qué significa un cordón verde con un estampado de girasoles?
Se implementa operativo de protección de flora y fauna en el Nevado de Toluca
Mediante la concentración se podrán resolver los conflictos socioambientales
Gobierno atenderá reclamo de justicia ambiental y sanitaria por derrame en río Sonora
Aseguran más de 25 mil litros de residuos peligrosos en establecimiento de Morelia
XXVI Jornada médico avícola
Curso remedial de Bioquímica
Descubren una «supergamba» que escala acantilados y cambia de sexo
Quebec matará lobos para proteger al caribú
Un mar de plásticos baña una de las principales ciudades costeras de Sudáfrica
Australia registra el día más cálido
La Generalitat declara un episodio de alta contaminación por la llegada de polvo africano
Hoy se pronostican lluvias fuertes para Veracruz y Quintana Roo
Protestan en Los Cabos contra liberación del dorado
En BCS, certifican a buzos capacitados en primeros auxilios
Semarnat y Universidad Autónoma de Guerrero firman convenio para fortalecer la investigación y la educación ambiental
Foro Michoacán hacia la construcción de una nueva ley de aguas nacionales
Petición al Gobierno Federal Mexicano y al Gobierno de Yucatán garantías de seguridad y respeto a la vida y derechos de los ciudadanos Pedro Uc Be, Jánil Yumil Uc Tún, David Uc Tún y Minerva del Socorro Tún Domínguez
Carretera Toluca-Naucalpan, del Grupo Higa, entre el despojo y la violencia
Estados Unidos entre los 10 principales países por muertes relacionadas con la contaminación, según un nuevo estudio
Los ministros de la UE optan por continuar la sobrepesca, a pesar de la fecha límite de 2020
Depresión y suicidio vinculados a la contaminación del aire en un nuevo estudio global
Prevén ambiente de frío a muy frío con heladas matutinas en zonas montañosas del norte, el noreste, el centro y el oriente de México
La reproducción de las tortugas marinas se encuentra en riesgo por el cambio climático
El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel comprometido con la conservación del arrecife durante el año 2020
Expertos de siete países de América latina advierten serio retroceso glaciar en la región
Elaboran un plan de acción para atender la llegada del sargazo en 2020
Gobierno cierra el año con cuatro proyectos de alto impacto
Clausuran empresa por mal manejo de residuos peligrosos
El agua de lluvia en partes de los EE. UU. Contiene altos niveles de químicos PFAS, según un estudio
Planta de superpegamento y ‘milagro de bayas’ entre los nuevos hallazgos de 2019
Francia inventa el huevo que no mata a la gallina
Ecología y economía circular sobre ruedas
¿Cómo será la cooperación internacional en 10 años?
Hoy se prevé marcado descenso de temperatura en gran parte de México
Rescatan un cachorro de león africano abandonado dentro de un vehículo
Avances en la conservación del jaguar en México
Contestación al punto de acuerdo, aprobado por la cámara de diputados, para implantar programas o acciones inmediatos de restauración ecológica ante el grave desequilibrio del río Papaloapan por los altos niveles de contaminación
Modelación del hábitat potencial y nicho ecológico del dorado (Coryphaena spp.) en el pacífico mexicano
Instalan jardines para colibríes en la Ciudad de México
II Encuentro Mesoamericano de Educación Ambiental
El geomagnetismo es clave para prevenir daños en telecomunicaciones y sistemas satelitales
La oferta fallida de un millón de libras por el panda escocés “ha sido una desgracia”
Mal gusto en la polilla: estudio revela la defensa química de los insectos
Las conversaciones sobre el clima de la ONU han terminado por otro año, ¿se logró algo?
200 ovejas en peligro de extinción simbolizan la lucha contra el cambio climático
Los ‘ecorresignados’ aún son mayoría: ¿por qué les cuesta tanto pasar de la indiferencia a la acción?
El Frente Frío No. 23 y su masa de aire polar generarán descenso de temperatura en el noroeste, el norte y el noreste de México
Limpiar las playas de colillas y plásticos y no comer carne para salvar a Latinoamérica del cambio climático
El primer avión comercial 100% eléctrico despega en Canadá
Marte presenta nuevos retos a la investigación
El Oceanogràfic bate un nuevo récord al superar los 1,5 millones de visitas
La flor de Nochebuena, símbolo de las festividades decembrinas
Mineras canadienses: Ejemplares en su país, corruptas en México
Tigres, elefantes y pangolines sufren a medida que aumenta el tráfico de vida silvestre
CONABIO, SEDEMA y FAO suman esfuerzos para conservar la agrobiodiversidad en México
Atención por la vía jurídica y el diálogo con las comunidades afectadas del río Sonora
Edad y crecimiento del dorado Coryphaena hippurus, en el Golfo de Tehuantepec, México
No hay evidencias científicas para liberar la pesca comercial de dorado (Coryphaena hippurus), en México
Conapesca dispersa apoyos por 30.6 mdp en tres estados del sur-sureste
Un estudio halla que los dinosaurios tenían plumas revueltas por parásitos
Propuesta del PVEM a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables operar con certificados de pesca sustentable
La pesca en México: estado de la explotación y uso de los ecosistemas
La UE salva el plan de emisiones cero en 2050 a pesar de Polonia
Miles de ‘peces pene’ aparecen en una playa de California
Olas de plásticos en Sudáfrica, la triste imagen del “progreso”
Hoy se prevén intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
México reafirma su compromiso con la agenda ambiental ante la COP25
Semarnat trabajará en conjunto con seis regiones del país que sufren altos impactos ambientales y de salud
Se define proyecto que consolida el manejo forestal sustentable con criterios de paisaje en bosques y selvas mexicanos
Clausuran predios donde removían vegetación para cambio de uso de suelo de forma ilegal
Colombia: país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 dedicado a la biodiversidad
Donald Trump Jr mató ovejas raras en peligro de extinción en Mongolia con un permiso especial
La Fiscalía investiga la contaminación en el río Besòs por el incendio de la planta química de Montornès
Los fósiles sugieren cómo las ballenas encontraron su estilo de natación
Se mantendrá ambiente muy frío con posibles heladas matutinas en la Mesa del Norte y Central
Registran primer arribo de ballena gris en México en la temporada 2019-2020
Reciben premios nacionales de ciencias, artes y literatura 2019
Lanzan proyecto nacional de plantas nativas para recuperar y promocionar el valor de 60 especies mexicanas
Impulsarán integración de cadenas productivas en la agricultura y desarrollo de capacidades de productores de las zonas áridas y semiáridas
Realizan colaboración para impulsar la producción, comercialización y uso de bioinsumos
2° Concurso de fotografía “Aves de México”
¿Dónde está África en la COP25?
La UE lanza su plan verde para liderar la lucha contra la emergencia climática
Greta Thunberg: “Cada gran cambio en la Historia ha venido del pueblo”
Un incendio en una planta de residuos de Barcelona activa la alerta por riesgo químico
Donald Trump la emprende (otra vez) contra los molinos de viento
Se pronostican lluvias torrenciales para Tabasco y Chiapas e intensas para Veracruz y Oaxaca
Identificación de grandes carnívoros silvestres en México
La mayor amenaza para la salud de niños y adultos mayores es el cambio climático
30 años impulsando a los jóvenes hacia la investigación
Crean red de estudios latinoamericanos en EU
La pesca ilegal desatada como nunca
Un molusco gigante del Mediterráneo entra en la lista roja de especies en peligro crítico de extinción
Un estudio halla que las abuelas de las orcas cuidan a las ballenas jóvenes
Comerse la taza tras beberse el café para cuidar el medioambiente
Nueva Zelanda investiga la erupción del volcán ante los avisos previos de aumento de actividad
Hoy, martes, se prevén lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca
Científicos exigen políticas públicas específicas para proteger el bosque mesófilo de montaña
Científicos mexicanos crean la primera cámara de nube en México y América Latina
Incidente con un tiburón blanco en la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, BC, México
Alistan medidas para combatir el cambio climático
Alrededor de 500 mil árboles de Navidad fueron verificados durante noviembre
Diplomado en Estudios sobre Asia, 2020
Diplomado Derecho para no juristas 5a. edición 2020
Ejercicio participativo: Tren Maya Tsíinin K’áak
Cinco muertos y sin esperanzas de más supervivientes tras la erupción de un volcán en Nueva Zelanda
Boom en la caza furtiva de caballitos de mar revienta los hábitats costeros de Italia
‘Solo vete’: residentes de Delhi, Beijing y Ciudad de México sobre cómo lidiar con la contaminación
Hoy se pronostican lluvias fuertes en Sonora y Chihuahua
Naturalista celebra 6 años de promover la ciencia ciudadana en México
Rescatan a cinco lobos marinos atrapados en red de pesca
SEMARNAT impulsará la investigación ambiental en Islas Marías
Las ANP brindan oportunidades para hacerle frente al cambio climático
Greta Thunberg dice que las huelgas escolares no han logrado nada
Los océanos pierden oxígeno a una velocidad sin precedentes, advierten expertos
Sustituir los plásticos agravaría el cambio climático sin resolver el problema de las basuras marinas
60 osos polares hambrientos, atrapados en un pueblo ruso por falta de hielo marino
El satélite que bucea con su láser para entender las migraciones en el mar
Se pronostica ambiente frío con posibles heladas en la mañana en zonas altas de las mesas del Norte y Central
El reto térmico en el mar: investigación sobre plasticidad y vulnerabilidad de especies acuáticas
Toro, lanza al mercado Aqua-Traxx Azul, una cinta de riego que ofrece una mayor resistencia al taponamiento
Para monitoreo, colocan collar GPS a jaguar embarazada en Marismas Nacionales Nayarit
A Tamaulipas, 13 millones de pesos del programa de Modernización de Embarcaciones Menores
Poda ilegal de arbolado forestal y de ornato del Bosque Cuauhtémoc de Morelia
Representan a ECOSUR en el Primer Foro Anual de Posdoctorantes Indígenas
El libro Espacios de Miedo, describe la transformación de las ciudades a través de esta emoción
Los manglares, la gran solución contra el cambio climático
La huella de carbono detrás de un correo electrónico innecesario
UGT, CC OO y un sindicato chileno piden que Chile deje la presidencia de la cumbre climática
Se mantendrá el ambiente frío con posibles heladas matutinas en zonas serranas del norte de México
Se prevén condiciones meteorológicas estables, cielo despejado y escasa probabilidad de lluvia en la mayor parte de México
Detectan rayos gamma ultraenergéticos
Entregan incentivos por más de 13 millones de pesos del programa Modernización de Embarcaciones Menores
Nuevo reto de investigación: oxígeno en Marte
Da inicio el Tour Cinema Planeta-Semarnat 2019
Litio es considerado un elemento clave para las nuevas tecnologías
Flora mexicana en peligro de extinción
Ciencia con espíritu navideño
‘Baby boom’ de tortugas en la costa mediterránea
Crisis climática: 2019 marcará máximos históricos de emisiones de CO2 y temperaturas
La ambición ambiental de Europa es insuficiente para lograr los objetivos de 2050
Hoy prevén lluvias fuertes en Baja California y nevadas o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir
Se registra una cantidad importante de jaguares durante el monitoreo comunitario en la Reserva de la Biósfera Sierra de Tamaulipas
Impulsan procesos agroecológicos ante el uso excesivo de plaguicidas
México reitera su compromiso en el cumplimiento del Acuerdo de París
Descubren una nueva especie de araña violinista, la primera originaria en el Valle de México
En movimiento: una ventana a las migraciones. Migración, cultura y juventud
4° Festival de las Aves Cancín 2019
El activista que consiguió que Kenia dejara de usar bolsas de plástico
2019 cierra la peor década de la crisis climática
La OMS alerta de la falta de fondos para adaptar los sistemas sanitarios al cambio climático
Prevén ambiente frío, posibles heladas y bancos de niebla en la mañana en zonas altas del norte, el noreste y el centro de México
Pensar en grande, te lleva hasta el espacio: astronauta Rodolfo Neri Vela
Diplomado Bioética, Salud y Bioderecho en la UNAM
XXV Coloquiro de investigación conocer America Latina y el Caribe
Radio Francia Internacional
45 presentaciones de libros de la UAM en la FIL
Saquean extranjeros desierto coahuilense
Usos industriales de la lombriz roja californiana
Un estudio halla que los sonidos saludables del coral atraen a los peces a los arrecifes abandonados
Una especie peligrosa amenaza el Manzanares
Los famosos, en busca de un ‘ejército’ para salvar el clima: nace World War Zero
Se prevén lluvias muy fuertes en zonas de Oaxaca y fuertes en sitios de Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco
De pescadores a guardianes del mar: la historia del primer refugio pesquero de México
Se estiman temperaturas mínimas matutinas de -5 a 5 grados Celsius en 14 entidades de México
Se mantendrá el ambiente muy frío con posibles nevadas o aguanieve en las montañas del noroeste de México
Presentación del libro: Crisis ambiental en México, ruta para el cambio
Mexicano preside por primera vez la reunión 23 del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas
Se aproxima, noche de las estrellas en la UNAM
100 medios de comunicación firmaron pacto por la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas
Se constituyen comités de vigilancia comunitaria participativa en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit
Realizan simulacro de operativo sobre atención de emergencias con material peligroso
Las naciones pesqueras reducirán los límites de captura de patudo del Atlántico
Las adolescentes que eliminaron las bolsas de plástico en Bali
Una oportunidad para acelerar el cambio hacia un desarrollo sostenible
El activista que abraza a las tortugas del Mediterráneo
Agua potable al instante para los niños del mundo
Se prevé ambiente muy frío con temperaturas inferiores a cero grados Celsius y posibles nevadas o aguanieve en el noroeste de México
Compromisos nacionales determinados de México frente a la emergencia climática
Presentación: Guía comunitaria frente a la energía climática
Foro por la defensa y vida del Río Metlapanapa
Las costas son las más vulnerables a los efectos del cambio climático
Trasladan dos lobos marinos al zoológico de Chapultepec, que eran transportados de manera ilegal
Semarnat y UNAM fortalecen el trabajo conjunto de investigación científica
UNAM estrena serie sobre ciencia y ecosistemas
Publica Agricultura proyecto de modificación de NOM para el aprovechamiento de jaiba en el océano Pacífico y el golfo de California
Conoce la huella plástica de los supermercados en México
Circos con animales salvajes quedarán prohibidos en París
Correos lanza Protest Stamps, una colección de sellos contra el cambio climático
La ONU advierte a los países de que se agota el tiempo en la lucha contra el calentamiento
Desde Alaska hasta Australia, observadores temen las muertes masivas de la pardela
La Segunda Tormenta Invernal ocasionará descenso de temperatura, vientos fuertes y lluvias intensas en el noroeste y el norte de México
Niega Semarnat importación de mil toneladas de glifosato, bajo el principio precautorio para la prevención de riesgos
Se abre espacio de diálogo para analizar la práctica del frackling en México
Acercan la microtecnología a niños y jóvenes
Musgo y heno, vitales para el ecosistema
Fallece el diputado morenista Maximiliano Ruiz Arias
2° Simposio del día del suelo: seguridad edáfica
Rinoceronte de Sumatra ahora extinto en Malasia, dicen los zoólogos
Bruselas destinará 5.000 millones para la reconversión climática
Empresa de reciclaje de vidrio apta para contaminar
Un entomólogo afirma tener pruebas de la existencia de «abejas» en Marte
Desde hoy y hasta el próximo jueves, se prevé frío, lluvia engelante, aguanieve y nevadas en las montañas del noroeste y norte de México
Libera accesos al público de 30 playas en Nayarit
Las comunidades de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán rinde frutos ante la UNESCO
Extraen 13 redes totoaberas durante nuevo operativo en el Alto Golfo de California
Noche de las estrellas
Diplomado en estudios sobre Asia 2020
Diplomado en línea: Racismo y xenofobia vistos desde México
Los gases de efecto invernadero que calientan el clima alcanzan un nuevo máximo, informa la ONU
Exploradores del Polo Norte sobre hielo delgado mientras el cambio climático golpea la expedición
Innovación política ante el cambio inaplazable
Los gases de efecto invernadero en la atmósfera marcan un nuevo máximo histórico
Se pronostican lluvias fuertes para Sonora y Chihuahua
Fomento a la vocación científica en Física
Grandes esfuerzos para la protección de la vaquita marina y la totoaba
Proyecto para acercar a jóvenes y niños a la microtecnología
Convocatoria para maestría y doctorado en Metalurgia
Investigan nutrientes en aguas residuales
Conferencia Filantropía global y solucionismo urbano: la construcción y circulación de Bogotá como un ‘modelo’ de transporte sustentable
Greenpeace denuncia las falsas alternativas al plástico que ofrecen marcas y supermercados
200 euros de multa por tirar una colilla al suelo en Bruselas
Otras 26 empresas agrícolas, imputadas por posibles vertidos contaminantes al Mar Menor
Se prevé ambiente muy frío en el norte de México con temperaturas inferiores a 0° Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
Descubren alumnas de biología hongo microscópico
Debate juvenil sobre cambio climático y derechos humanos
India dice que planea usar combustible a base de hidrógeno para enfrentar la crisis aérea
Cómo impedir la matanza de 300.000 animales en Nepal en el mayor sacrificio religioso del mundo
Chile y la ‘COP ciudadana’
Una promotora china vende casas con vistas a un lago de plástico
México se aleja del Acuerdo de París tras dar varios volantazos a su política energética
¿Conoces el virus rugoso del tomate?
Crean ‘bioladrillos’ con excremento de perro
Destacan el trabajo de las comunidades en proyectos de autogestión y sustentabilidad
Decomisan dos ejemplares de vida silvestre y realizan la liberación de otro
Las comunidades costeras son más vulnerables a los efectos del cambio climático
La política ambiental pretende apoyar la investigación científica de alta calidad y tomar en cuenta a la ciudadanía
Una ballena sorprende a un grupo de surfistas en una playa de California
¿Cómo mitigar el cambio climático desde la ciudad?
¿Qué hay en tu baño? Los plásticos que esconden tus productos de belleza
Se prevé ambiente frío, caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en el noroeste y norte de México
Siete proyectos ambientales se realizarán en la frontera de México y EU
Expertos de Bélgica comparten sus experiencias sobre el buen manejo del agua
México alcanza reconocimiento internacional como nación responsable en la pesquería de túnidos
Seat presenta su primera moto eléctrica
Lo que el cambio climático está haciendo a las aves
La Amazonia pierde 9.700 kilómetros cuadrados en un año, la mayor deforestación de la década
Dos pingüinos machos roban un huevo en un zoo holandés para incubarlo
En Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa se pronostican para hoy lluvias muy fuertes
Si no es sostenible, no es progreso
Para las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes en Baja California Sur y Veracruz
Encuentran tumores en dos tortugas en peligro de extinción
Selva Lacandona: Alianza entre sociedad y gobierno desactivaría amenaza
El calentamiento global es el desafío biomético más complejo de nuestro tiempo
Jornadas de innovación 2019
Premio Dra. Aurora Arnaiz Amigo
Scouts de América Latina y el Caribe se unen a los esfuerzos globales por Mares Limpios
El proyecto de presa amazónica mal planificado ‘representa una grave amenaza para la vida’
La crisis climática afectará la salud de los jóvenes durante toda la vida, advierten los médicos
Seis aplicaciones para una vida sostenible en la ciudad (y ahorrar a final de mes)
Lluvias intensas se pronostican para hoy en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Alberca caliente desplaza huracanes en el Atlántico
Contribuyen en la conservación de enjambres en la Ciudad de México
Alumnos del IPN ganan medalla de oro y plata en concurso internacional de robótica en Rumania
Suma de agricultura empresarial, mediana, pequeña y de subsistencia fortalecerá mercado interno y reducirá importaciones
Inspeccionan casi 40 mil árboles de Navidad en las aduanas que registran el mayor ingreso al país
Más de 300 niños y niñas asistieron a la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente
Preocupantes niveles de plomo en el agua de un tercio de los hogares canadienses
Pastos marinos: un arma secreta en la lucha contra el cambio climático
Hay que ayudar a los países con sus objetivos de conservación de la biodiversidad
Nuevo informe revela progreso en la reducción de la contaminación por plásticos
Hoy se pronostican lluvias de muy fuertes a intensas en zonas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco
Llamado a reimpulsar la política ambiental de México
Conabio se transforma en un organismo público descentralizado
Activarán sistema de información trazabilidad de la cadena de camarón de cultivo
Promueven desarrollo de actividades en jóvenes de bachillerato para fomentar su arraigo en el campo
Semillas gratis para fomentar la biodiversidad y la riqueza
Venecia sufre su peor inundación desde 1966
Mueren alrededor de 350 koalas por los incendios en la costa este de Australia
Se mantendrá ambiente frío en el norte, noreste y oriente de México con posible caída de lluvia engelante o aguanieve en tres estados
La Conanp y la Cooperación Alemana para el Desarrollo anuncian cierre del proyecto “Protección de Recursos Naturales Selva Maya”
Gobierno realiza trabajos en conjunto para impulsar la conservación de las zonas urbanas y fortalecer su resiliencia ante el cambio climático
Recuperan 16 redes totoaberas en el Alto Golfo de California
Conferencia Magistral: La agenda 2030 de las Naciones Unidas y los geoparques mundiales de la UNESCO: Situación y perspectivas en América Latina y el Caribe
Sexta feria artesanal UNAM-FONART 2019
La sequía mata a más de 200 elefantes en Zimbabwe
Especies de ciervos de ratón que no se ven desde hace casi 30 años se encuentran vivas en Vietnam
Playa italiana ‘celestial’ cobrará tarifa de entrada para reducir el hacinamiento
El smog de Delhi se atribuyó a los incendios de cultivos, pero los agricultores dicen que tienen pocas opciones
Prevén fuerte descenso de temperatura en la mayor parte de México y posible lluvia engelante o aguanieve en sierras de Chihuahua y Coahuila
Reunión de Líderes del Programa Ambiental México-EU Frontera 2020
Playa La Lancha, en Punta Mita, Nayarit, abierta al público
El reto presentado por CONABIO e INECC gana el Primer lugar del Ocean Hackathon México 2019
Dos personas son procesadas por delitos contra la biodiversidad en Colima
Puertas abiertas 2019
VII Simposio “Los mexicanos que nos dio el mundo: Inmigración y diversidad”
Los jaguares desaparecidos de Ecuador: el gran gato vital para la supervivencia de la selva
Nueva Delhi: vivir en una ciudad en la que se respira veneno
Ozono troposférico: la contaminación de Barcelona que llega al Pirineo
Se prevén lluvias intensas en el norte y la costa de Tamaulipas, la sierra norte de Puebla y la zona montañosa central de Veracruz
Alerta en Sinaloa y Nayarit por alta mortandad de peces en esteros
Urgente un cambio de paradigma para la construcción de sociedades poscapitalistas: Barkin
Enrique Grau se mantiene al frente de la rectoría de la UNAM
Coloquio de Biología Experimental en CICESE
Metodología de los patrones estratégicos de seguridad ecológica y ecociudades: experiencias del urbanismo ecológico en china y en el mundo
Alerta en los ríos amazónicos por el hallazgo de delfines contaminados con mercurio
Los márgenes florales aumentan en un 130% las poblaciones de insectos en el entorno agrícola según estudio
Holanda cría coral ‘in vitro’ para acuarios de toda Europa
El árbol protegido que terminó invadiendo una casa
La muerte de un delfín devuelve la polémica al zoo
Lluvias intensas se prevén en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, durante las próximas horas
Inauguran la sede del laboratorio internacional de tecnología e investigación espacial
Lanzan aplicación móvil con la que podrás saber sobre las plantas y animales en México: EncicloVida
UNAM participa en Sincrotrón Mexicano
Se reúnen empresas dedicadas al turismo comunitario en Yucatán
Presentación del libro: Cultura, nación y pueblo: La extensión universitaria de la UNAM
El equipo de pesca arrojado es el mayor contaminante plástico en el océano, según un informe
Miles de raros ‘huevos de hielo’ encontrados en la playa en Finlandia
La bacteria que amenaza con dejar en el paro a 300.000 personas
Se prevén lluvias intensas en Nuevo León y Tamaulipas y muy fuertes en Coahuila
Detectan a cachorros de lobo mexicano en la Biósfera Janos
Se lleva a cabo primer dialogo con asociaciones de apicultores y meliponicultores de la región de Yucatán
México logra cultivo de robalo blanco en cautiverio
1er. Festival de las aves migratorias
Voluntariado: Arroyo Topo Chico
Presentación del libro: Planeta (in)sostenible
Andar en tierras [des]conocidas: dialogo abierto sobre cine documental en México
Inician ampliación de red eléctrica y entregan red de drenaje por más de 2 mdp en Ezequiel Montes.
La cultura del ciclismo urbano en América Latina: ¿un modelo para otras regiones?
‘Wandi’, el cachorro que quizás cayó del cielo, es un dingo
Clima y migración: un campo aún sin explorar
Los alimentos que dañan el medio ambiente son también los peores para la salud
El mar argentino, víctima de la sobrepesca
Solo el 20% de los países está en la senda para cumplir con el Acuerdo de París
Se pronostican lluvias intensas para Puebla, Veracruz y Oaxaca
Comienzan a llegar las primeras mariposas monarca a los santuarios del estado de México y Michoacán
Planean dejar a la Lacandona sólo un tercio de su territorio
Se incendia la Isla de los Pájaros, en Bacalar
Conferencia La ciencia de la visión natural: 100 años de investigaciones que muestran por qué y cómo se puede mejorar la visión naturalmente, sin lentes, ni operaciones
Abatidos la hembra y el macho reproductores del grupo del lobezno abatido en agosto en Campoo de Suso
Restaurando los arrecifes de coral perdidos de Jamaica
Residentes de Delhi envueltos en contaminación culpan a las autoridades por la inacción
Trump comienza un proceso de un año para salir formalmente del acuerdo climático de París
Hoy se prevén lluvias intensas en zonas de Veracruz y Oaxaca
Rescatan puma capturado por habitantes de Puruándiro en Michoacán, cuando patrullaba inmediaciones de la comunidad
Gobierno de México premia a los ganadores del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2019
Proyectan Reserva Biocultural en Montes Azules
Realizan revisión de árboles de navidad introducidos a México
México pide la implementación de los compromisos no se detenga, ante el cambio de sede de la COP25
Ciudades y comunidades costeras ante el cambio climático
Doctorado en Ciencias Químicas de la UMSNH
Conferencia magistral: Seis Signa. Una metodología para la mejora continua
El mar expulsa piedras de chapopote en Tamaulipas
Delhi reparte millones de máscaras tras declarar la emergencia de salud pública por contaminación
Huertos urbanos ante la contaminación
Las áreas protegidas cada vez protegen menos
Posible desaparición de la Conabio, genera polémica en el ámbito ambientalista de México
Semáforo de emergencia ambiental en México está en rojo *
Defendamos a la CONABIO
Mujeres del Metlapanapa se preparan para limpiar su río
Expertos en ciencia ciudadana se reúnen por primera vez por la conservación de la naturaleza
1° Concurso de fotografía “Enfriamiento sostenible para evitar el cambio climático”
Francia y México, unidos frente al desafío del sargazo en el Caribe
Senadores declaran emergencia climática en México
Se buscan voluntarios para recoger cacas de lobo en Canadá
San Francisco quiere ser una ciudad con cero desperdicio
La avispa que manipula y mata para reproducirse
Se pronostican lluvias torrenciales para Chiapas e intensas para Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco
Flor de cempasúchil, terciopelo, crisantemo y nube garantizados para la temporada de Día de Muertos
Realizan el rescate de dos ejemplares de jaguarundi en Oaxaca
Continúa la colocación de boyas en la zona de refugio de la Vaquita Marina
Presentan Plan de Contingencia Estatal por incendios forestales en Baja California
Seminario: Hacia una producción sustentable de alimentos
Somos diversidad: retratos de género
Los ‘eco-héroes’ que están cambiando nuestra relación con la naturaleza (y cómo seguir su ejemplo)
Descubren el «antepasado perdido» del primer animal que caminó sobre la tierra
Clima, negligencia y mala suerte: las claves de los incendios de California
Estos famosos contaminan 10.000 veces más que tú
Presidente de Chile anuncia la suspensión de la APEC y la COP25
Hoy se pronostican lluvias muy fuertes para Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
La tradicional flor de cempasúchil, la flor de muertos que embellece México
Lol Koopté: una sociedad de producción rural de mujeres mayas trabajando en lo profundo de la selva
Aseguran redes totoaberas y de captura de camarón en recorridos marítimos en Baja California
El seguro agrícola, pecuario pesquero y acuícola catastrófico protege la producción ante desastres naturales
Más de 700 actividades en la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades
El mundo necesita el liderazgo de América Latina en la crisis climática
Un país 100% ecológico reduce sus emisiones, pero las genera fuera
SEO/BirdLife estrena el documental ‘Soñando con alas’, que narra la pasión de 5 ornitológos en 12 provincias españolas
Abra Pampa, el pueblo abandonado y contaminado por el plomo
Se prevén lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco
El volcán Iztaccíhuatl sigue dormido
El sector agroalimentario es afectado por fallas estructurales
Es necesaria la gestión de riesgos para prevenir desastres en México
Curso-Taller: Vulnerabilidad y seguridad hídrica en las ciudades
Día mundial de las aves migratorias
La selva Lacandona se queda sin oxígeno
Científicos de varios países piden incluir en el género homo a chimpancés y bonobos
¿Qué queda de los 600 millones de dólares invertidos por la ONU para construir pueblos sin pobreza?
Se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius y posibles heladas en sierras de Chihuahua y Durango
Colocan las primeras boyas de referencia en el área de recuperación de la Vaquita Marina
Realizan firma de convenio entre UNAM y Conagua para expandir el conocimiento hídrico
Miel de maguey, múltiples beneficios para la salud
El aguacate sacó de la pobreza a miles en Michoacán, pero atrajo la plaga de cárteles y criminales
Charla- taller: Aves extintas de México
Curso teórico-práctico “Preparación de soluciones nutritivas para hidroponía”
Así se debería actuar tras eventos masivos de mortalidad de árboles, como incendios y sequías
La gestión del nitrógeno debe ser parte de la acción climática
¿Quieres frenar el cambio climático? Estas profesiones pueden ayudarte
Las eléctricas perderán este año 1.000 millones con las plantas de carbón
Lluvias torrenciales se pronostican para Tamaulipas y Veracruz
La Conapesca retiene precautoriamente más de 107 mil kilogramos de productos pesqueros y acuícolas ilegales
¿En qué peces encontramos microplásticos en su organismo?
Concientiza ECOSUR sobre importancia de las abejas
Las libélulas de Teocelo
Congreso Nacional de Geoquímica en Ensenada
Piden intervención del gobierno de Puebla contra fracking y minería
VI Encuentro Internacional sobre Biotecnología en la UATx
Curso-Taller: Técnicas de monitoreo de impacto de los ambientes antropizados sobre la fauna silvestre
El gran plan contracorriente de López Obrador
El agujero de la capa de ozono alcanza su mínimo histórico
Las ciudades con una movilidad más concentrada, como París, tienen mejor calidad de vida, según un estudio
Mueren 55 elefantes por hambre y sed durante los últimos dos meses en la principal reserva de Zimbabue
Los ecologistas advierten de que el plan de vertido cero del mar Menor contaminará el Mediterráneo
Hoy se pronostican lluvias torrenciales para Veracruz y Oaxaca
Fashion Green Mx Edición 2019
Seminario: Estado de las recomendaciones de la CNDH: Contaminación en el Río Atoyac y el uso de plaguicidas en México
Otorgan Premio a la Investigación Científica 2019 a investigador de la UNAM
Fortalece Profepa la aplicación de la ley en el Alto Golfo de California
Buscan fortalecer vínculos con educadores ambientales del país
El sapo que se disfraza de víbora mortal para evitar ser devorado
El pájaro más ruidoso del mundo vive en América del Sur y este es su canto
El asteroide que acabó con los dinosaurios acidificó el mar miles de años
Brasil se enfrenta a un misterioso vertido de petróleo
Los ecologistas abren una batalla legal contra las comunidades por no combatir el ozono
El Frente Frío No. 6 y su masa de aire ocasionarán descenso de temperatura en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México
Nasa lanza a la estratósfera módulo de instrumentación electrónica creado por la UNAM y la IPN
Liberan 26 ejemplares de vida silvestre en Morelos
México y Estados Unidos intercambian técnicas para fortalecer la inocuidad alimentaria
Presentación del libro: Periodismo ambiental en América Latina y el Caribe: Botiquín de superación
La tormenta tropical Priscilla toca tierra en las costas de México
¿Alerta climática? Un “calentamiento estratosférico repentino” en la Antártida podría azotar Australia
Las tortugas marinas y los manatíes son las principales víctimas del derrame de petróleo en Brasil
El hongo asesino de los anfibios llega a las tierras bajas de la Amazonía peruana
Prevén lluvias intensas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz
Sin la luna, no habría vida en la tierra como la conocemos
Se detectan casos de la enfermedad de Aujeszky en Tamaulipas y Guerrero
La agricultura, el bienestar y la prosperidad están vinculados y enfocados a un desarrollo integrado
Segunda ballena encontrada muerta en el Támesis en menos de dos semanas
Hay que proteger a las ballenas para proteger al planeta
Se registran reducciones históricas en la extensión de hielo marino del Ártico
Soluciones amigables y limpias con el clima para refrescar a las ciudades
Se pronostican lluvias intensas en zonas de Colima, Jalisco y Michoacán
El Centro Mexicano de la Tortuga cumple 25 años de labor
México toma la coordinación de RedParques
Realizan inspección en empresas papeleras de Michoacán
Política forestal mexicana
Estado actual de las Zonas de Monumentos Históricos de la Ciudad de México
Invertir mientras se ayuda al medio ambiente es posible
Ecologistas en Acción denuncia que las maniobras navales entre Cádiz y el Mar de Alborán ponen en riesgo a los cetáceos
Una mancha de petróleo llega a la bahía brasileña de Todos los Santos, la segunda más grande del mundo
Confirman sequía en Europa en 2018 y 2019, se convertirá en una de las mayores amenazas del mundo
Lluvias intensas se pronostican para Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Depredación de una tortuga marina por jaguares captada en video
Colaborador de la UNAM, es uno de los ganadores del premio Nobel de física de 2019
Realizan la liberación de aves rapaces rescatadas por la ciudadanía
Encuentro de huertos urbanos
La supervivencia de la segunda barrera arrecifal más importante del mundo, en vilo
El volcán que creó megaburbujas submarinas del tamaño de un superpetrolero
El calentamiento global impide a las plantas y animales del Ártico reproducirse con normalidad
Imágenes ofrecen un vistazo a la vida de la pantera de Florida, especie en peligro de extinción
Prevén lluvias extraordinarias en Guerrero y Veracruz y torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo
Dan inicio las tareas de monitoreo de vaquita marina en el Alto Golfo de California
Resiliencia climática creada por mujeres y niñas rurales
Alrededor de 820 millones de habitantes en el mundo padece hambre
Se capacita a ejidos para la producción de hongos que crecen en los bosques templados
Feria de las ciencias y las humanidades 2019
Seminario internacional Desigualdades urbanas. Derecho a la ciudad y gobernanza local en las ciudades de América Latina
Conservación del Patrimonio Arquitectónico de México
¿Cómo alimentamos al mundo sin destruir el planeta?
Los furtivos parecen haber fijado su atención sobre este país, un refugio para los rinocerontes
¿En qué zonas las personas perderán, para 2050, los vitales beneficios que aporta la naturaleza?
Prevén lluvias en el sur del Golfo de México, el norte y el noreste del país
Proponen azoteas verdes para refrescar las grandes ciudades
UNAM presenta su atlas de riesgos
Laboratorio Nacional de Clima Espacial obtiene su certificación
Simposio: Artificial Intelligence for Science, Industry and Society
Concurso internacional de ciclismo universitario
Presentación del libro: Crisis ambiental en México. Ruta para el cambio
Investigadores desarrollan un tipo de plásticos biodegradables completamente reciclables para envasado
La justicia europea autoriza excepciones a la prohibición de cazar lobos si no queda otra opción y está justificado
SEO/BirdLife pide a “todas” las administraciones una acción urgente para proteger y recuperar el Mar Menor
Hoy se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas
Detectan y extraen red de pesca de totoaba de un kilómetro en Ensenada
México se compromete al combate contra el cambio climático y la pronta confirmación del acuerdo de Escazú
Pueblos originarios son fundamentales para la gestión del agua
Reunión en línea diálogo nacional: seguimiento a huella climática
Diplomado de fotoperiodismo, fotodocumentalismo y edición fotográfica
Productores de cacao pretenden
El mundo pierde el 14% de los alimentos desde la recogida hasta el minorista
Las mujeres, en el centro de la respuesta a la crisis climática
Retiradas tres toneladas de peces muertos en el mar Menor
Lluvias intensas se pronostican en Sonora, Chihuahua y Chiapas
Uno de los 15 volcanes más peligrosos de México: el Ceboruco
Reconocen preocupación de la ciudadanía por el cumplimiento de metas ambientales
En elaboración nueva ley general de ciencia y tecnología
El desarrollo de México debe ser sustentable
La lengua indígena que desaparecerá cuando mueran las dos personas que la hablan
La gestión de residuos, una oportunidad para la igualdad de género
El documental que ha cambiado (a mejor) miles de vidas
La naturaleza ya no puede mantener a los humanos
Lluvias intensas se pronostican para Tamaulipas, Puebla y Veracruz
Cozumel protege y conserva sus arrecifes de coral para el futuro
México y Estados Unidos promueven acciones de fomento de la ciencia y la educación ambiental
Piden ampliar enfoque a otras problemáticas comunes de las grandes metrópolis
Se busca fortalecer los Centros de Educación y Cultura Ambiental del México
Los insectos como parte de la cultura culinaria de México
1er encuentro multisectorial hacia la gestión integral del riesgo de desastres (GIRD): Construyendo la política nacional
Los temores de fracking crecen por los ríos en el país del canal de Queensland
La ballena jorobada vista en el Támesis ha muerto, dice el servicio de rescate
Una nueva ‘app’ permite trabajar con los astronautas para completar el mapa de la contaminación lumínica
El Mediterráneo, zona cero de la crisis climática: se calienta más deprisa que el resto del planeta
Se pronostican lluvias muy fuertes para zonas de Michoacán, Oaxaca y Chiapas
En Coatzacoalcos, un rayo provoca el incendio de un tanque de almacenamiento de crudo, en la terminal de Pajaritos, de Pemex
Proponen clasificar el tráfico ilegal de jaguar como delito grave
Abren periodo de afliliación y renovación del Programa Especial de Energía Eléctrica para Uso Acuícola
En una semana, más de 800 nuevos casos de dengue en Veracruz
Conversatorio: Energía y cambio climático en México
Para conservación y restauración de poblaciones naturales, siembran en INIRENA 200 ejemplares de especies nativas
Charlas ambientales
La Amazonia que echa pulsos al poder para protegerse y cuidar el medio ambiente
Hallan evidencias de vida de hace 3.500 millones de años en unas rocas de Australia
Colombia es el segundo país más peligroso del mundo para las defensoras del medioambiente
Madrid exterminará la mayoría de las 12.000 cotorras invasoras que amenazan el ecosistema de la ciudad
Seis elefantes mueren al caer por una cascada en un parque natural de Tailandia
Lluvias intensas se pronostican para Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas
La minería es incompatible con la sustentabilidad ambiental
Laboratorio internacional de tecnología e investigación espacial con sede en la UNAM
II Coloquio Internacional Diálogo de Saberes y Políticas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Género
Nestlé plantea extraer 4 millones de litros de agua de un manantial natural protegido
La extorsión vuelve a Michoacán con fuerza, y 4 cárteles rivales pelean ganancias del aguacate
En las próximas horas se prevén lluvias intensas para Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Los animales merecen respeto y trato digno
Necesaria y fundamental, la cooperación internacional para salvaguardar la vida silvestre
Continúa la barrera de contención de combustible en torno al buque incendiado en Colima
México cuenta con instrumentos sólidos para atender emergencias sanitarias
Siembra de árboles nativos en el INIRENA
Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos
¿Quién produce el oxígeno que respiramos? La respuesta flota en los océanos
En Chiapas se prevén lluvias intensas y muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Mexicanos inventan piel hecha a base de nopal
Silenciosa y mortal: enfermedad de Chagas
A pesar de su prestigio científico, el CICESE enfrenta su 46 aniversario del CICESE con complicaciones presupuestales
Cambio climático y desigualdad económica favorece evolución de enfermedades y epidemias en el mundo
Plataforma Bindani ofrece acceso al trabajo de investigación de la UAM Iztapalapa
Productores de la Alianza Nacional Estratégica Pesquera y Acuícola fijan demandas ante la SADER y CONAPESCA
México se aleja de compromisos frente a emergencia climática, por su actual política energética
Encuentro Nacional de los Guardianes y Guardianas del agua y de los ríos “Por la vida del Río Metlapanapa”
Campaña permanente de registro arqueológico
Valoran posibles daños ambientales por el buque incendiado en Manzanillo
Clausuran obras por cambio de uso de suelo
El dispositivo de limpieza del océano recolecta con éxito plástico por primera vez
Los cazadores furtivos matan a cuatro linces en Castilla-La Mancha
Crean una «supermosca» mutante que puede hacerte vomitar
Los drones permiten pesar, por primera vez, ballenas en libertad
Hallan pruebas del impacto catastrófico de un asteroide hace solo 12.800 años
Renault premia a la EMT de Madrid, Ayesa y la Fundación Natural de Castilla y León por sus prácticas de movilidad sostenible
Hoy se prevén lluvias intensas en regiones de Chiapas y muy fuertes en áreas de Chihuahua, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tabasco
Marcha en pro de la salud alimentaria: Alianzas intersectoriales de agricultura, salud y medio ambiente
Esfuerzos conjuntos para la restauración a largo plazo de los humedales de Cuatrociénegas
Empresa forestal comunitaria certificada venderá carbón a la cadena de autoservicio OXXO
Bases del Programa Prueba del Sistema de Comercio de Emisiones
Rescató lo que pensaba era un perro herido; y resultó coyote
Un aliado alado para controlar la población de la avispa asiática en expansión por Europa
El Supremo holandés prohíbe la importación de ayahuasca
Una Estrategia Estatal para asegurar la Restauración Ecológica
¿Por qué algunos pequeños gestos por el medio ambiente sirven de algo?
Hoy se prevén lluvias intensas en Michoacán, Oaxaca y Chiapas
Cambio climático y contaminación afectan poblaciones de las tortugas marinas laúd, carey y lora
La UNAM contribuye en la creación y lanzamiento del Minu-EUSO
Ceremonia inaugural de la exposición fotográfica “Transformación de la luz en alimento o en paquete visual del pueblo de maíz” y “El maíz de nuestro sustento”
XVII Pumathon Universitario rumbo a la sustentabilidad
Segundo congreso Intel: AI & HPC
2° Concurso de ensayo “Mis derechos universitarios”
El gran sumidero de carbono de Australia libera millones de toneladas de CO2 a la atmósfera
Air France compensará las emisiones de CO2 de sus vuelos internos
Un iceberg del tamaño de Gran Canaria se desprende en la Antártida
Protesta masiva de los granjeros en Holanda por su mala imagen en la lucha contra el cambio climático
Lluvias intensas se pronostican para Oaxaca y Chiapas
Cristales: mensajeros de la profundidad de la tierra
Comité científico recibe asesor para el volcán Popocatépetl, galardón nacional de protección civil
Segundo concurso universitario de vídeo: ¿Qué son los derechos universitarios?
Séptimo ciclo de conferencias: Los derechos humanos de hoy
Exposición de orientación vocacional “Al encuentro del mañana 2019”
Los niños y jóvenes tienen derecho a protestar por el cambio climático sin ser acosados
Jason Mamoa hace un llamado por los océanos
Hasta los dioses se reciclan
Lluvias torrenciales en Oaxaca y Guerrero e intensas en Michoacán, Jalisco, Veracruz, Chiapas y Tabasco
Erradicada la rabia en México
Lanzan consulta pública digital sobre atlas de riesgos de la Ciudad de México
Intensa coordinación contra tráfico ilegal de especies
¿Cuáles son los beneficios ambientales del Programa Nacional de Auditoría Ambiental?
“No habría que hacer el Tren Maya”, sostiene investigador del INAH
Se prevén lluvias torrenciales en Chiapas e intensas en Guerrero y Oaxaca
Plan de manejo pesquero ecosistémico del sistema lagunar Altata-Ensenada del Pabellón en Sinaloa
El narcotráfico es un depredador del medio ambiente y combustible del terrorismo
Las aves «inviables» podrían recuperar la funcionalidad de sus alas
Así se dispersa la enfermedad que sitúa al molusco nacra al borde de la extinción
¿Cuánto le cuestan nuestros armarios al medio ambiente?
Cuando el cambio climático te obliga a emigrar
Hoy se pronostican lluvias intensas para Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche
Buscan introducir la agroecología en las ciudades como un nuevo modelo de sustentabilidad
Megasimulacro en 8 entidades: México está en condiciones de entender emergencias sanitarias
Aumentan 64% el aumento de denuncias ciudadanas recibidas en la Profepa
Pescadores aplican autoveda para la captura de camarón al sur de Sinaloa
Curso especializado: la protección de especies, ecosistemas y biodiversidad en el derecho internacional
Realizan inventario de árboles en vialidades de Puebla
Hielo marino del Ártico ha registrado el segundo registro más bajo en 2019
Acción climática: Naciones Unidas distingue a 22 comunidades indígenas
Los expertos climáticos de la ONU advierten: el aumento del nivel del mar se ha acelerado y es ya imparable
Un glaciar en el Mont Blanc corre el riesgo de derrumbarse por el deshielo acelerado
Lluvias intensas se prevén en regiones de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
El tráfico ilegal y el cambio climático tiene amenazada al águila real
México con mayor potencial de energía solar disponible que naciones desarrolladas
Programa de mitigación de oleaje colapso del Cabo San Lucas
Crean dron que localiza a víctimas de inundaciones, sismos e incendios
La enfermedad de Chagas, causante de insuficiencia renal
Jornada de Agua, Mares y Océanos
Muestran la primera imagen de la «extraña sustancia» hallada en la cara oculta de la Luna
La sobrepesca beneficia al cetáceo más amenazado del Atlántico sur
Los compromisos de América Latina en la Cumbre sobre la Acción Climática
Greta Thunberg condena a los líderes mundiales en un discurso emotivo en la ONU
Lluvias muy fuertes se pronostican para 11 entidades de México
Vigente al 15 de octubre, veda para pelágicos menores en el Golfo de California como sardina, macarela y anchoveta
ACUERDO por el que se establece la época y zona de veda para la captura de todas las especies de pelágicos menores en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de California para el 2019.
Los sismos, parte de nuestra historia: rector Enrique Graue
ECOSUR apoya creación de la Sociedad Cooperativa Yiyos Agrosemillas
En la Universidad AUTÓNOMA DE Saltillo, la FCC realiza su Taller de Creación Audiovisual Relatos Salvajes
Curso: Uso y manejo de drones: fotogrametría y filmación aplicado a los sistemas de información geográfica
Química y Materiales en el Siglo XXI Future of Science 2019 México
Programa Sembrando Vida
Inspectores de la modernización del Sistema Institucional del Registro de Verificación reciben capacitación
Fronteras, otras, de la Frontera Sur
Internet of Environment, tecnología para frenar la extinción de especies
Conoce a las pioneras mujeres masai que protegen la vida silvestre de Amboseli
El quinquenio más cálido confirma la aceleración del cambio climático
Los incendios forestales de Indonesia cubren de niebla tóxica el sureste asiático
Prevén lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche
MasAgro traduce investigación básica en mayores rendimientos de trigo para México y el mundo
Feria Nacional de Protección Civil se realiza con el tema de incendios forestales
México asume la presidencia de la Comisión Forestal de América del Norte
Expertos nacionales e internacionales se reúnen para desarrollar políticas de salud ambiental
Lorena ocasiona lluvias, rachas de viento fuertes y oleaje de 3 a 5 metros en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa
La papelera Kimberly Clark de Morelia, será investigada para verificar cumplimiento de normas ambientales
Zapote prieto, en peligro de extinción
Plantas muy mexicanas con efectos sorprendentes
Aprendiz de reportera, México
Alemania aprueba un ambicioso plan para luchar contra el cambio climático tras una negociación maratoniana
Prevén lluvias extraordinarias en Baja California Sur, torrenciales en Sinaloa y Nayarit e intensas en zonas de Jalisco, Colima y Durango
Con avanzada tecnología, la UNAM y el SSN, pueden detectar sismos convencionales, lentos y tremores tectónicos
La ciencia universitaria, es vital para enfrentar los retos del cambio climático global: rector de la UAM
Templo Mayor y el mapa que fue borrado
Muy activo el volcán Popocatépetl, con exhalaciones, por lo que el CENAPRED pide no acercarse
Convocatoria maestría en estudios de la ciudad
Curso-taller: Derecho Animal y Derechos de los Animales
Hacia la Transformación Digital
Escuela de Nano Espectroscopía
A los estudiantes becados de la UACM
Leonora íntima: objetos y memorias
Movilidad Nacional e Internacional 2019
Premio ambiental juvenil de la ONU a la purificación del agua con tecnología solar
Un gigantesco volcán en una luna de Júpiter, a punto de entrar en erupción
La biodiversidad toca todos los aspectos de nuestras vidas, entonces, ¿por qué se ha ignorado su pérdida?
Los científicos explican cómo reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030
Una pelvis de hace 10 millones de años cuestiona cuándo y cómo nos pusimos de pie
La ONU exige a los Gobiernos un volantazo para combatir la crisis climática
Lorena generará lluvias extraordinarias en Jalisco y Colima, torrenciales en Nayarit e intensas en Michoacán
México y EUA concertan acciones en materia de ordenación y conservación de recursos pesqueros
México capacita a especialistas para atender emergencias ambientales en las costas, frente a eventos de cambio climático
Taller sobre observación y fotografía de aves en ECOSUR
Hongos ascomicetos y el Programa DELFIN
Gobierno de la CDMX y la UAM, crearán una Red de Universidades Resilientes
Reporte del Arrecife Mesoamericano
6° Concurso de tesis Puma 2019 en Desarrollo Sustentable
Casa abierta 2019
INAH… sigue la austeridad
Encuentro nacional de los guardianes y guardianas del agua y de los ríos “Por la vida del Río Metlapanapa”
Supervisa Elvia Montes maniobras para la colocación de depósito elevado en Villa Progreso
Concurso de fotografía: Una mirada a las áreas protegidas naturales de Guanajuato
Los pesticidas dañinos para las abejas podrían matar también a los pájaros
Las ballenas prestan servicios ecosistémicos por valor de 1.000 millones de dólares
La tormenta tropical Lorena ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán e intensas en Colima
Un millón de especies pueden desaparecer debido a factores antropogénicos como el cambio climático: biólogo de la UNAM
Almeja Catarina (Argopecten ventricosus), una exitosa pesquería de Baja California y Sonora
¡Independízate del auto! Este es “el grito”
Pocas sanciones a empresas que descargan en el Atoyac, reconoce Conagua
Acreditan a vigilantes comunitarios en el APFF Islas del Golfo de California, Sinaloa
Desde hace 32 años, la comunidad internacional trabaja en la recuperación de la capa de Ozono
El sociólogo Bernard Lahire establece: para entender las acciones presentes hay que conocer el pasado y el contexto
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM. Icarus at the Edge of Time
Congreso Pensar la Conquista desde Tlaxcala, 500 años
I Conferencia Internacional Cambio Climático, Energía y Derechos humanos. Desafíos en la ruta hacia el desarrollo sostenible, y V Coloquio Internacional
1er Encuentro estudiantil por una UNAMás sustentable
Cátedra Miguel León-Portilla 2019: In tlilli in tlapalli, Literaturas indígenas de México
Conferencia: Cine de salud en México. Representaciones filmicas de Walt Disney (1940-1945) y Francisco Del Villar (1957-1972)
Las 45 causas por las que la Gran Barrera de Coral está en serio peligro
Hallan una nueva especie de salamandra gigante de dos metros, el anfibio más grande del mundo
Nueva Delhi, la ciudad con el aire más tóxico del mundo, reduce la polución un 25%
Una quinta parte de las importaciones de alimentos frescos del Reino Unido de áreas en riesgo de caos climático, advierten los parlamentarios
Las empresas se desesperan por la dificultad de cumplir todas las leyes medioambientales
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Mueren 86 tigres que fueron rescatados de un templo tailandés
Brasil solo ha juzgado 14 de los 300 asesinatos de ecologistas de la última década
Hoy se pronostican lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Anzuelos prehispánicos en Aquila, Michoacán
Atención y vigilancia contra el tráfico ilegal de loros
Pesquería de pulpo (Octopus maya y Octopus vulgaris) en el Golfo de México y Mar Caribe, es vital para la alimentación
Iguana tabasqueña en Dos Bocas
Convocatoria Doctorado de los Alimentos y Doctorado en Ciencia de la Energía
Aseguran madera dentro de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca
¿Quién debe pagar lo que le debemos a la Tierra?
Una nueva especie de anguila eléctrica produce la mayor descarga del mundo animal: 860 voltios
Proteínas de hace 1,7 millones de años hablan tanto como el ADN
Bambú, la hierba contra la pobreza y la crisis climática en la que nadie (salvo China) piensa
Indonesia, al borde de una nueva catástrofe medioambiental por los incendios forestales
Se pronostican lluvias intensas para Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Los sismos son impredecibles, y debemos estar preparados siempre: Servicio Sismológico Nacional
Estaría lista ley de pesca, para finales de este periodo de sesiones del Senado de México
En medio de la crisis, SEMARNAT y CONACYT fortalecerán investigaciones para enfrentar problemática socioambiental
Capacitan ganaderos en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, Nayarit del corredor biológico Toro Mocho – La Bajada
Base del desarrollo urbanístico, las políticas públicas sustentables y participación ciudadana: Científico de la UG
ECOSUR concientiza sobre la importancia de las abejas
Dialogan en México para el rescate del sector pesquero y acuícola
Realizan siembra masiva de colonias de coral en Quintana Roo
Segundo foro nacional de la red temática en sistemas de captación del agua de lluvia
Convocatoria nuevo ingreso doctorado en Ciencias de la Energía
Los furtivos de elefantes envenenan a más de 1.000 buitres en África en año y medio
En busca de soluciones para la basura marina
Los delfines llevan un ‘cóctel tóxico’ de productos químicos
Hoy se pronostican lluvias intensas en Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca y Chiapas
Para conservación de recursos, crean Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en Quintana Roo
ACUERDO por el que se establece una Zona de Refugio Pesquero Total Temporal en aguas de jurisdicción federal de Punta Herrero, adyacentes a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum, en el Estado de Quintana Roo.
Tercera arribada de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en la Playa Morro Ayuta y el Santuario Playa de Escobilla, en Oaxaca
CICESE recibe 157 alumnos de nuevo ingreso; por falta de becas, 5 tendrán que mantenerse con recursos propios
¿Por qué deberías independizarte del auto?
Para respaldo de actividad agropecuaria, la UANL construirá laboratorios al sur del estado
Para generar beneficios económicos y sociales, impulsarán la maricultura en Oaxaca
La vaquita marina rehúsa extinguirse
El ministro de Medio Ambiente japonés apuesta por abandonar la energía nuclear
¿De qué color es el agua que consumes?
El extremo de la guerra contra el plástico: cárcel por usar bolsas
Descubren agua por primera vez en un exoplaneta potencialmente habitable
Se prevén lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz
Científicos de la UAM: es urgente aprovechar la tecnología genética para avanzar en la seguridad alimentaria
Fin a la veda de camarón en Bahía Magdalena-Almejas y San Ignacio, BCS
Brinda Gobierno de México atención al sur y sureste del territorio, al dispersar 167 MDP en Tabasco y Campeche
Encino (Quercus xalapensis)
Antonio Vieyra Medrano, ratificado como director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM
México es pionero en pesca responsable y uso sostenible de los recursos: Inapesca
Impacto del cambio climático en Los Altos de Chiapas
Conversatorio sonbre San Cristóbal de Las Casas y su entorno
Seminario permanente Ciudades sostenibles ante cambio climático
Africa in the 21st Century. First International Colloquium of African studies
Foro Problemas metropolitanos: Acciones para su atención, temática: sustentabilidad en la Ciudad de México
Convocatoria: Movilidad nacional e internacional
Conferencias magistrales: Dra. Frida Díaz Barriga Arceo
23° Congreso mundial: usos de los futuros
Un ciervo extinto hace 80 años revive sin ayuda científica
Descubren un nuevo hadrosaurio de Japón de hace 72 millones de años
Este es el fósil de un animal que reptaba hace 550 millones de años
Para Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas
El sistema de alimentación industrializado resulta insostenible
México cuenta solo con 8 empresas de exploración del subsuelo
Encuentro sobre los avances en la implementación de la Estrategia Nacional sobre Especies Invasoras
Detectan el manejo inadecuado de 8 toneladas de residuos peligrosos
Seminario: La relación estratégica México-China en un mundo en crisis
Rebeca Lane en la UAM
Volkswagen presenta su coche eléctrico para clases medias
Cómo la tecnología digital puede ayudar a los pequeños agricultores de África
La vida marina vuelve al litoral de Barcelona
Preservar la Amazonia como un «santuario de la humanidad», un sueño muy complejo
Casi 18 millones de aves silvestres mueren o son capturadas de forma ilegal en Oriente Medio cada año
El mapa del Ártico tendrá cinco nuevas islas ‘nacidas’ del calentamiento global
Se pronostican lluvias intensas en Chiapas
Entrega Elvia Montes obras de mejoramiento en el Jardín Principal “Adolfo López Mateos”
México y Alemania dan inicio al Programa de Transporte Sustentable
Semarnat expuso política ambiental del nuevo gobierno ante diputados
Aseguran tortuga verde en domicilio y presentan denuncia penal
Empresas forestales comunitarias piden créditos para conservar y aprovechar recursos forestales
Capacitan a técnicos para verificar sanidad e inocuidad en los procesos de producción de alimentos en México
Sé un explorador y conviértete en un científico urbano
La Llorona en Xochimilco, 26 años de vida y muerte, Tierra y Libertad…
Campaña mundial ¡Salvemos la vida! ¡Salvemos la madre tierra!
Hallado en la Bahía de Algeciras el primer delfín híbrido del mundo
Lluvias intensas se prevén hoy en Coahuila y Nuevo León, y muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Chiapas
La tormenta tropical Fernand originará lluvias torrenciales en zonas de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
Contaminantes en extremo, colillas de cigarrillos
2a Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacifico Oriental Tropical: reto de la conservación
Visiones ambientales
México, sede en 2021 de la 11 reunión del Subcomité de Acuicultura de la FAO
Química y Materiales en el Siglo XXI
Concurso de la Conanp: Sembradores 2019. Compartiendo experiencias nacen las ideas
Rollos de película de hace 50 años confirman el deshielo antártico
La misteriosa muerte de 20 delfines en Ceuta: el doble ya que en 2018
Los pterosaurios de hace 150 millones de años se alimentaban con el mismo sistema que los flamencos
Pronostican lluvias torrenciales para Tamaulipas y Veracruz, e intensas para Nuevo León
Necesaria una alerta temprana de incendios forestales
Se busca empoderar a la ciudadanía a través de su participación ciudadana
Impulsar el campo para reducir la pobreza en el país
4ta. Edición del diplomado en archivística y gestión documental
‘La minería moderna cuida el ambiente’: Germán Larrea
Gusano cogollero de maíz, control de plaga con visión holística
El tiburón más rápido del mundo agregado a la lista de especies vulnerables para regular el comercio
El río Támesis alberga 138 cachorros de foca, según el último recuento
La basura espacial supera ya los 19.500 fragmentos en órbita
El zoológico de Berlín celebra el raro nacimiento de gemelos panda
La Gran Barrera de Coral de Australia se encuentra en “muy malas” condiciones a causa del cambio climático
La catastrófica supererupción que trasformó la vida de los mayas
Concluye la tercera ronda de diálogos sobre el «Tratado de los océanos» entre críticas de las ONG
Se prevén lluvias muy fuertes en regiones de Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Verdadero enigma el destino de 11.3 miles de millones de pesos del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros
Dr. Alfredo Ortega Rubio nuevo Director General del CIBNOR
La Geological Society of America reconoce al geólogo John Fletcher del CICESE, por artículo del sismo El Mayor-Cucapah
En la UMSNH, fitopatólogos analizan la actualidad científica de esta disciplina
Presentan iniciativa de ayuda para comercio que aumentará la resiliencia climática
Hoy se prevén lluvias intensas en regiones de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Entrega Elvia Montes reloj musical en Villa Progreso
El genoma del ajolote podría ayudar en la lucha contra el cáncer
Los sismos siguen sin poder predecirse
Gran aceptación de la propuesta Bicipuma
Cuarta sesión del Seminario Permanente Ciudades Sostenibles ante el Cambio Climático
Conversatorio: “Meditación y conciliación escolar”
¿Para qué sirve la madera de las coníferas muertas?
Cuba reforma drásticamente las leyes de pesca para proteger los arrecifes de coral, tiburones y rayas
La Muralla China de Finestres, la joya natural y casi desconocida de Aragón
El enigma de los miedosos tiburones que visitan las playas gallegas
Trump da otro paso atrás en la lucha contra el calentamiento
Se pronostica lluvias intensas en Chiapas y puntuales muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Tabasco
La tecnología GPS reduce 16% las lesiones de tiburones ballena en la Bahía de la Paz
Desarrollan misión “COLMENA”, colocará nueve robots en la luna
Capacitan a integrantes de un grupo de coordinación interinstitucional de materia forestal en Hidalgo
Acuerdan las fechas de inicio de captura de camarón 2019 en el océano Pacífico
Reforesta el Punhuato
45.000 euros de recompensa por saber quién ha matado más de 40 burros en California
El millonario negocio de los incendios en la Amazonia
Se pronostican, para hoy, lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit y Jalisco
Arde otro ‘pulmón verde’ del planeta: hay más incendios en el África subsahariana que en la Amazonia
Dos meses después Siberia sigue ardiendo en gigantescos incendios visibles desde el espacio
2a Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacifico Oriental Tropical: reto de la conservación
Se requieren derechos y protección legal para los ríos
Profepa evade responsabilidad en exterminio de abejas en Yucatán
Laboratorio de maquetas íntimas: Representación, memoria, lazo social
Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, vientos y granizo se prevén para Sonora, Chihuahua y Chiapas
Preparan Plan Nacional de Acuacultura Sustentable 2019-2024
Capacitan a nueve comités de vigilancia ambiental de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Charla entre Semarnat y Organizaciones Civiles de las regiones del istmo y maya de la península de Yucatán
Segundo ciclo de charlas “Viernes de Astronomía”
En este regreso a clases ¡Ponte creativo!
Etiopía rompe récord mundial al plantar más de 350 millones de árboles en un día
La «peste del cangrejo» sigue activa en la península Ibérica
Los enormes incendios forestales en el Ártico lanzan una alerta planetaria
5ta Feria del Maíz
Invitan al XVII Congreso Nacional de Papa 2019
2do. Congreso internacional del limon 2019
Vamos a convertir las zonas rurales en sectores estratégicos: Roberto Pantoja
Para hoy se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas y granizo en Sinaloa y Nayarit
Convertirán en industria sustentable la pesquería de la merluza (Merluccius productus) en el Golfo de California
En 15 años de vida, el programa Bicipuma, llegará a 1 millón de servicios al final de 2019
La delincuencia organizada es la “mano ejecutora” de las mineras, contra activistas sociales y ambientales: Evelia Bahena
Con Bienpesca, al que tienen derecho, Conapesca atiende a pescadores michoacanos que bloquean el puerto
José María Canto Castillo, médico pasante de UQRoo gana primer lugar nacional en investigación en salud
Invertirá el IPN 87 MDP para conclusión de nuevo edificio de la E Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
Segundo proceso de selección a licenciatura UAM 2019
Coloquio Vasconcelos y el mexicano en el siglo XXI
Seminario internacional: Derecho, despojo y luchas sociales
I Curso Teórico Práctico: Tópicos Selectos de Genética Humana
Plática: La ciencia del aprenizaje exitoso
Feria: Democracia y derechos humanos
Islandia organiza el primer funeral en todo el mundo por un glaciar
Toneladas de escombros acaban en vertederos ilegales en toda España
El tratamiento de las aguas provoca cambios en la flora y fauna de los ríos
Leonardo DiCaprio dona 4,5 millones para salvar el Amazonas
Fibras naturales, oportunidad de negocio en equilibrio con el medio ambiente
Sin castigo, exterminio masivo de abejas en comunidad maya
Veracruz supera cifra histórica de calor, regreso a clase será caluroso
Aproximadamente 190 mil turistas visitaron Ezequiel Montes este periodo vacacional
Nerpio, el pequeño pueblo de Albacete que asombró a la Unesco por su arte rupestre
Para hoy se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Chiapas
El ataque de la fragata (Fregata magnificens)
Gobierno mexicano activa Plan Marina en el Pacífico mexicano por la tormenta tropical Ivo
Se prevén lluvias muy fuertes para Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa
Durango cuenta con la Primera Certificación Forestal Internacional Grupal
Aseguran 24,000 huevos de tortuga marina en Oaxaca
Centro de Ciencias Matemáticas presenta informe de actividades
Realizan inspección en el Parque Zoológico La Pastora en Nuevo León
Concurso “Sembradores 2019. Compartiendo experiencias nacen las ideas”
Se realiza anillamiento de flamenco rosado para monitorear a la especie
Cumbre de vida silvestre rechaza plan para permitir venta de gran arsenal de marfil
Un alga asiática amenaza la biodiversidad andaluza
Macron acusa a Bolsonaro de haber “mentido” sobre el clima y se opone al acuerdo con Mercosur
Incendios en Amazon: ¿qué está pasando y hay algo que podamos hacer?
Pronostican lluvias intensas para Baja California Sur, Sonora y Sinaloa
Modifican épocas y zonas de veda para camarón café (Farfantepenaeus aztecus), en el Golfo de México
Confirmado: las bacterias, y no el fitoplancton, captan la mayor parte de la luz solar en los océanos
Confirmado: aunque leve, Culiacán presenta un aumento en la temperatura de los últimos años
Gobierno mexicano y cooperativas, trabaja estrategias para fortalecimiento del sector pesquero y acuícola del país
ECOSUR asesora para conservación de la biodiversidad en entornos urbanos de Chiapas
Apuesta Pemex por capacitación y certificación para elevar la competitividad
Extracción, cuantifucación, visualización y amplificación de ADN en muestras de tejido animal y vegetal
La Tierra que habitamos” 8° Festival Metropolitano de Cineminuto
Uso innovador de Moodle en B@UNAM
Coloquio Vasconcelos y el mexicano en el siglo XXI
Introducción a la Bioinformática II
Introducción a la Bioinformática I
Seminario internacional Derecho, despojo y luchas sociales
La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a “Conoce tu Universidad”
Introducción a Internet de las cosas y a la seguridad cibernética
Taller Hacking Ético
IV Congreso Internacional de estudios de frontera: “resistente y resiliente”
Taller Cyber Threat Intelligence (Inteligencia de Amenzas)
Javier y Carlos Bardem, al rescate del océano Antártico
El origen de la extraña costumbre de deformar los cráneos de los niños
Amazon bajo fuego por nuevos envases que no pueden ser reciclados
La OMS urge a investigar el impacto de los microplásticos en la salud
Arde la Amazonia
Se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit
México Ambiental en el Invernadero Quinta Fernando Schmoll de Querétaro
La selva de la Amazonia en Brasil arde a una velocidad récord, advierte agencia espacial
Detectan la potente erupción volcánica que amenazó al mundo antiguo
Dos tigres capturados de traficantes cada semana, según un informe
La genética amplía el misterio del lago de los esqueletos de origen desconocido
Lluvias intensas se pronostican en Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas
¿Enemigos del estado?
VII Congreso mexicano de ecología SCME
XXI Congreso nacional de aguas subterráneas 2019
VII Congreso Mexicano de Ecología 2019
Conferencia paladines del ideal. participación estudiantil en el instituto autónomo de ciencias y artes de Oaxaca en la primera mitad del siglo XX
Descubren el bosque fósil más antiguo de Asia
Canarias busca cómo reducir las muertes de ballenas por colisiones con barcos
El reciclaje de plástico es un mito: ¿qué le sucede realmente a tu basura?
Las naciones del mundo se reúnen para enfrentar la crisis de extinción de vida silvestre
Los primates son los mamíferos terrestres más expuestos a los eventos climáticos extremos
Primer paso para prohibir la venta de elefantes a zoológicos
Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca e intensas en Veracruz y Chiapas
Adultos mayores, esenciales para nuestra sociedad: Roberto Pantoja
Va a consulta ciudadana, elaboración del programa sectorial 2019-2024 de la Semarnat
La mitad del presupuesto de la Conapesca destinado a apoyos para pescadores y acuacultores del país
¿El sargazo en realidad es malo?
Primer congreso de periodismo ambiental en tabasco
Recogen por primera vez muestras del nóctulo gigante en Cataluña
La amenaza de la «extinción silenciosa» de la jirafa en África
Un planeta en continuo calentamiento
Ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en zonas de Baja California, Sonora y Nuevo León
Registran a ave Pavón con su cría en la Biósfera El Triunfo
Inician certificación de embarcaciones camaroneras en Campeche
Aprueban la refinería de Dos Bocas en tiempo record
Islandia celebra su primer ‘funeral’ por un glaciar muerto
Los humanos apuntillaron a la bestia de una tonelada
Tercer Seminario Internacional del Centro de Estudios APEC-ININEE/Michoacán
Develación de la placa conmemorativa Casa Rafael Galván
Segundo proceso de selección ingreso a licenciatura 2019 UAM
Primer encuentro regional de detectores
Van contra la pesca furtiva en todo México y ya se retuvieron 1.6 toneladas de productos ilegales
Protegerán recursos con el Plan de Manejo Pesquero para el Sistema Lagunar Altata-Ensenada del Pabellón
México, entre los países con más litigios por disputas de inversión en incumplimiento de contratos de obra asignados
Las y los marinos mexicanos, participan en el retiro de sargazo en el Mar Caribe
Semarnat convoca a consulta ciudadana para la elaboración de su programa sectorial 2019-2024
Coloquio: Agua para una ciudad sostenible
Diplomado Historia de las Américas
Sexta fiesta de las culturas indígenas, pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México
El hombre casi ha acabado con todos los grandes animales de agua dulce
Los elefantes africanos ayudan a aumentar las existencias de carbono en la selva
Las poblaciones de animales forestales se han reducido en un 53% desde 1970
Cómo los mosquitos cambiaron la historia de la humanidad
Encabeza Elvia Montes mesa de trabajo con funcionarios de TELECOMM
Frente a la política prohibicionista, México debe avanzar en la regulación del uso de la mariguana para pacificar al país
Carlos Sánchez Ortiz, biólogo marino de la UABCS, colaboró en investigación de Discovery Channel sobre especies marinas tóxicas
CICESE: lista convocatoria abierta para la Escuela de Otoño en Ciencias de la Computación
Invertirá la Conapesca en Sinaloa, más de 600 mdp para fomentar productividad pesquera y acuícola
La UNAM ha formado 27 mil 612 estudiantes y seis mil 888 académicos extranjeros; se fortalece su influencia global
A la vanguardia tecnológica, el IPN, es la primera institución del país en emitir títulos digitales de posgrado
Curso en Cibnor, Pólipos del superorden Anthoathecata y Leptothecata: Recolecta, morfología e identificación
Diplomado en Comunicación institucional y diseño da campañas políticas
2019, año de autonomías: Reflexiones sobre la Universidad y su papel en la transformación social
Cabañuelas
EE UU vuelve a autorizar el uso de bombas de cianuro para matar animales salvajes
Durante las próximas horas se prevén lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas
Gobierno Mexicano trabaja con expertos internacionales para crear Ley de Plaguicidas
Identifican a los responsables del tráfico de 46,700 huevos de tortuga
Revisarán Manifestación de Impacto Ambiental del Acueducto Independencia
Gobierno y productores trazan plan para dar mayor valor agregado al cultivo de cebada
Ciclo de conferencias por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en México
Hoy se prevén lluvias muy fuertes en Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Las lenguas, la riqueza de los pueblos indígenas
Descartan muerte masiva de tortugas por el sargazo
Desarrolla IPN vehículo eléctrico sustentable para limpieza del sargazo
Panorama actual de las Ciencias Atmosféricas 2019
El planeta necesita un cambio del modelo alimentario para combatir la crisis climática
Hoy se pronostican lluvias intensas para áreas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
Tromba en el río Coatzacoalcos, causa expectación a los habitantes de la población veracruzana
Científicos mexicanos proyectan cultivo del pez acúmara (Algansea lacustris), nativo del lago de Pátzcuaro
En Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán serán incorporadas 4 mil Ha a Sembrando Vida.
Diputados y gobierno discutirán reformas a Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable y Programa Sectorial de Pesca y Acuacultura
Mantendrá la CFE operación de carboeléctricas con la compra de carbón mexicano “de calidad” y a precio justo.
Busca la CONAGUA una administración transparente y ordenada del agua
Presentación Geoingeniería: el gran fraude climático
Hallan el mayor agujero negro de la historia: tiene 40.000 millones de masas solares
Osos de agua en la Luna: ¿dejó vida el aterrizaje fallido de la sonda israelí Beresheet?
El falso mito de la pacífica civilización maya: también usaron tácticas de guerra total
La polución causa hasta un tercio de los casos de asma infantil en Europa
El reto de la adaptación de los sistemas sanitarios al cambio climático
Nace el primer lince boreal en el Pirineo catalán desde hace un siglo
Para Sinaloa, Durango, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Chiapas se pronostican lluvias intensas
Así es la vida en las comunidades del Río Sonora, a 5 años del derrame tóxico de Grupo México
Informe Río Sonora: La omisión que quitó vida a miles
Revisa SEMARNAT acciones de remediación por derrames pasados en ríos Sonora y Bacanuchi
Para preservar ingredientes de la comida mexicana, WWF activa su campaña “Dale chamba”
Naturalia y Citibanamex, y comunidad, plantan 1,300 árboles en Santuario del Jaguar EN Oaxaca
Para estudio científico, la Colección Zoológica de la UAA cuenta con 40 mil ejemplares
Grave situación: México, entre los 10 países con mayor criminalización ambientalistas en todo el mundo
En la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León de la UG, abren espacio de desarrollo estudiantil
Afectados por derrame tóxico en los ríos Sonora y Bacanuchi quedarán sin atención médica
Mexicanos gastan más en ‘chelitas’ que en refresco
Lo peor está por venir: descubrieron un “cinturón de sargazo” gigantesco que va de África al Golfo de México
Una cuarta parte de la población mundial vive en zonas con extremo estrés hídrico
Deforestación en Brasil aumenta un 67% hasta julio, Gobierno critica los datos
Hallados los restos de un loro gigante que habitó Nueva Zelanda hace 19 millones de años
Un asteroide más grande que el edificio Empire State pasará por la Tierra la próxima semana: ¿deberías preocuparte?
Qué hacen los expertos en medio ambiente para combatir el cambio climático en su día a día
Durante las próximas horas prevén lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas
Inició la temporada de captura de pulpo en el Golfo de México y Mar Caribe mexicano el 1 de agosto
Reconoce la Comisión Interamericana del Atún Tropical trabajo México en ordenamiento pesquero de atún aleta azul
Como justo reconocimiento al trabajo, la UMSNH incorpora tres doctorados al PNPC
Decálogo del Turista Responsable: México es un país que ha logrado combinar turismo y naturaleza en ANP
Se reúnen especialistas en contaminación y cambio climático, para analizar impactos en la salud en el sector residencial
2° Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza “Entre Azul y Verde”
En la nueva política forestal, básico fortalecer la participación de las comunidades
Expertos se reúnen en el Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad
Mil 293 productores del sur del país, son beneficiados económicamente con el programa Bienpesca
ECOSUR es declarada Universidad por el Comercio Justo
La UMSNH, sede del II Encuentro Nacional Universitario de Cunicultura en septiembre
Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas
10 años del Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica 2019
La vida en la basura
La ‘monstruosa’ factura de las toallitas higiénicas
Se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Concurso de fotografía The Nature Conservancy 2019
XIII Curso Interinstitucional Educación Superior en América Latina: perspectivas comparadas
¿Por qué una comunidad hondureña pronto estará bajo el agua?
América Latina, la región más mortífera para los ecologistas
Becas para asistir a cumbres sobre cambio climático
11° Festival alas metropolitanas: “Las aves y su entorno” Concurso de fotografía
3er Foro hispanoamericano de periodismo científico
Charlas con premios nacionales en colaboración con el consejo consultivo de ciencias
Pronostican lluvias muy fuertes para Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Retira la Semar 57 mil toneladas de sargazo de playas de QRoo
Convierten relleno sanitario de Cuitláhuac en parque
Los guardaparques de México son los pilares del manejo sustentable
México es uno de los siete países más visitados del mundo
¿Qué es la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)?
Isla Henderson: el paraíso del Pacífico que gime bajo 18 toneladas de desechos plásticos
Elvia Montes Trejo supervisa obras de agua de potable en Ezequiel Montes
Elvia Montes encabeza “Mesa Regional de Seguridad”
El pasado mes ha sido el julio más cálido registrado en el mundo
Japón permite crear embriones híbridos de humanos y animales y llevarlos a término
Para las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas y Campeche
Científica de la UABC, diseña suplemento para tratar el síndrome metabólico y la obesidad
La temporada de lluvias en Baja california, que recién terminó, generó un volumen penas por arriba del promedio anual
Convienen períodos de veda pesquera en embalses de Culiacán, Sinaloa
La planta Sambucus nigra, originaria de Perú, reduce el colesterol “malo”, sostienen cientpuificos
Analizan expertos y ciudadanos, la viabilidad de la presa El Zapotillo, de Jalisco
Van a vacaciones en la UAM; reanudará sus actividades el 26 de agosto
VII Congreso Regional de Óptica
Presidente Municipal, Elvia Montes Trejo, recorre obra de ampliación de red de agua potable para Villa Progreso y El Ciervo
Un brote de botulismo causa la muerte ya de 488 aves en la Albufera
El impactante vídeo del electrochoque contra la invasión de carpas asiáticas en Kentucky
Se pronostican lluvias muy fuertes para Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche
Elvia Montes Trejo impulsa el turismo en su municipio
La alegría no es sinónimo de felicidad, dicen científicos de la UNAM: 1 agosto, Día Mundial de la Alegría
Foro “Legislativo Académico de la Frontera Sur: El Tren Maya Tabasco”, de Ecosur en Villahermosa
Exposición Dulce néctar. Tlachiqueros y pulque en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, abierta hasta octubre
Primer dialogo para analizar viabilidad de la presa el Zapotillo
Convocatoria a periodistas de América Latina para contar historias de acción climática
Congreso Internacional 1519: Contactos y conexiones
Seminario Pre-JALLA 2020: Caminos escriturales de ida y vuelta entre ciencias sociales y literatura
Convocatoria intersemestral sistema de becas para estudiantes de pueblos indígenas y afrodescendientes de la UNAM
Islandia intenta recuperar los árboles arrasados por los vikingos dentro de su plan de acción climática
Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático
La melodía circular alrededor de la Tierra que entonan las ballenas
Hoy se pronostican lluvias intensas para Chiapas y muy fuertes para Sonora, Chihuahua, Tabasco y Campeche
Encabeza Elvia Montes reunión de trabajo con funcionarios del INAH
Asesinados, catorce ambientalistas en México en 2018
Nueva política forestal para fortalecer la participación de las comunidades
Semar lanza campaña para fomentar reciclaje
El comercio de carbono impulsa a la conservación de los manglares
Segunda convocatoria de ingreso UMSNH
El cambio climático causa la muerte por hambre de 200 renos en unas islas noruegas
Chile denuncia a la minera que contaminó la Patagonia con 40.000 litros de diésel
Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas se prevén hoy en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa
Descubren fósil de tortuga marina gigante del Cretácito Tardío
Rescatan último humedal del Valle de México
La contaminación daña la salud desde el vientre materno
Proponen acciones preventivas para tiburones en BCS
Para 2050, México estará urbanizado en un 80%
India aumenta su población de tigres en un 30% en cuatro años
La barra de chocolate ‘blockchain’ que fomenta el desarrollo en Ecuador
Con estas cinco claves y 13 principios se intenta construir un sistema agroecológico mundial
Un brote de botulismo en L’Albufera deja 331 aves muertas y 64 enfermas
Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas se pronostican hoy en Sonora y Chihuahua
Reintegran ejemplares de tortuga marina a su hábitat natural en Sinaloa
Da inicio la segunda edición del monitoreo trilateral “Blitz Monarca 2019”
Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2019
114 partes y derivados de fauna silvestre fueron confiscados en tianguis de la Ciudad de México
¿Qué son las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre?
Se prevén lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas
Científicos del CICESE avanzan con la investigación de abulón (Haliotis: sp) para engorda y restauración de bancos naturales
Activistas ambientales, exigen a la ASEA no otorgar a Pemex permiso ambiental para construir la refinería Dos Bocas
Concluyó proceso de consulta pública en torno al proyecto denominado Construcción de la Refinería Dos Bocas
En Sonda de Campeche, reactiva Pemex la producción petrolera
Inicia en Sinaloa un programa piloto de repoblamiento de camarón
Invierte México más de 100 MDP para mejorar condiciones sanitarias y de inocuidad agroalimentarias en Michoacán
“Construcción de un Aeropuerto Mixto Civil/Militar con capacidad internacional en la Base Aérea Militar N°1, su conexión con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Reubicación de Instalaciones Militares”
Liberarán venados criados en cautiverio a 3 mil pies del Pico de Orizaba; la especie desapareció por la caza
Los cadáveres que contradicen a Dios con su ADN
Un hallazgo en Lucena demuestra que en la Prehistoria ya había africanos en Europa
En el Valle de México no se podido respirar aire limpio en todo 2019: Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire
Arribazón de Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en Ixtapilla, Michoacán
Por su programa contra cambio climático, Costasalvaje gana el Premio de la Curva de Keeling 2019
Concluye entrega de apoyos económicos a pescadores y acuacultores de Campeche
Delegación mexicana en 94a. Reunión de la CIAT, conoce avances científicos en torno a la pesquería del atún
El nuevo tratado comercial T-MEC, fortalecerá la cooperación ambiental en América del Norte
Favorece programa Bienpesca a pescadores y acuacultores del municipio de Elota, Sinaloa
Café Científico en la UNAM Morelia: Las Ciencias Agroforestales y el reto de la alimentación humana
Taller “Estándares interamericanos y legislación nacional en materia de acceso a la información ambiental en contexto de industrias extractivas
Presidenta Municipal de Ezequiel Montes arranca obra de vivienda en San José del Jagüey
Alistan levantamiento en armas en Aquila; ex Templarios, detrás del asesinato de Zenaida, denuncian
Lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible granizo se prevén hoy en 10 entidades de México
Primer registro de nutria de río (Lontra longicaudis) en el APFF Campo Verde en Chihuahua
La UMSNH es sede de la 2a Reunión Internacional sobre Tortugas Marinas del Pacifico Oriental Tropical
Aseguran 51 ejemplares de vida silvestre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
La verificación vehicular no debe ser un instrumento de recaudación del Gobierno de Michoacán: PAN
Toro Ag, recomienda cinta de riego FlowControl, para una mayor eficiencia en la irrigación por goteo de cultivos
En Veracruz, inicia Bienpesca entrega de apoyos productivos a pescadores veracruzanos del norte
Avance de obra carretera que traerá beneficios a Ezequiel Montes
5 pasos necesarios para lograr un sistema alimentario sostenible
Corredores verdes, una intervención urbana basada en la naturaleza
Cinco grados menos con un aire acondicionado casero hecho con botellas de plástico
¿Por qué me eligen los mosquitos?
Cerveza para salvar los ríos y los mares
Se pronostican lluvias intensas para Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca
Presentación del libro ¡Y se los llevó la chin…!
XXI Congreso Internacional y XLVI Congreso Nacional en pro de la salud integral de las plantas
Gobierno mexicano debe frenar la impunidad de Grupo México para contaminar: investigadora de la UAM
Clausura gobierno mexicano, temporalmente, instalaciones de Grupo México en la API Guaymas
Fotos de animales muertos, sin relación con derrame en Mar de Cortés: Grupo México
Se han difundido “falsas acusaciones”: Grupo México
Exigen castigo a Grupo México
Reabren zona arqueológica de Muyil, que no fue afectada por incendio en la Biosfera de Sian Ka´an
#MaresLimpios, ¡cambia la marea plástica!
Cintia Tellaeche: una científica argentina tras los pasos del gato fantasma Michelle Carrere
1er. Congreso internacional sobre gestión de las organizaciones
Valorar los ríos es fundamental dentro de los esfuerzos globales para adaptarse al cambio climático, dice nuevo informe
WWF se une a esfuerzo latinoamericano para restaurar los bosques
CFE: Desfalco profundo, una investigación de Código Magenta y Quinto Poder
Impulso al turismo a través del vino
Bruselas acelera su agenda verde para importar solo productos “libres de deforestación”
La inteligencia artificial que estudia el futuro de los océanos y predice incendios forestales
Hoy se prevén lluvias en la mayor parte de México; las más intensas, en regiones de Oaxaca
Inusual lluvia en Morelia inunda Centro Histórico
La geografía es hoy, una ciencia conectada con la sociedad
La conquista del Cem Anáhuac, fue posible por la alianza de Cortés e indígenas de Veracruz, y se explica en el “Códice Misantla”
El IPN es pionero en Medicina Aeroespacial y muy reconocido
Trabajan científicos en generación de energía eléctrica renovable para abastecer la isla de Cozumel
Premian a niños por concurso El tendedero del dinoarte, del Museo del Desierto de Coahuila
El Museo de la Luz y Desarmando la Foto realizan el curso Lightroom desde lo básico
Visita el museo del desierto Chihuahuense
Convactoria de Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología Cinvestav Neolpharma 2019
Conferencia magistral “Si Darwin levantara la cabeza”
Concursos Internacionales 2019: Premio al mejor trabajo escrito para titulación de nivel licenciatura
Congreso I+D+i en Sostenibilidad Energética 2019
Curso de verano 2019: Pequeños exploradores
Lluvias intensas con descargas eléctricas y posible granizo se pronostican para Puebla y Oaxaca
Malas noticias para los hombres: la calvicie no tiene cura y los tratamientos capilares solo retrasan su caída
En Querétaro, clausuran predio por acopio irregular de residuos peligrosos biológico infecciosos
Se suman sindicalizados de la Universidad Autónoma de Campeche a la campaña Universidad libre de plásticos
Entregan apoyos a pescadores afectados por vedas en Campeche
Michoacán, Principal Productor de Crías de Carpa a Nivel Nacional
UAM: Segundo proceso de selección para licenciatura 2019
Jornadas de diálogo Programa Sectoria de Cultura
Antiguos glaciares son estudiados para determinar el clima de hace miles de años
Greenpeace desembarca en la térmica de Los Barrios para exigir el fin del carbón
Las olas de calor son la nueva y mortal normalidad del planeta
Un tiburón blanco arrastra a un barco de pescadores tras morder su anzuelo
Un hongo que afecta al cultivo de banano dispara las alarmas en Colombia
Se pronostican lluvias intensas con descargas eléctricas y posibles granizadas en Nayarit y Jalisco
Hotel las Nubes de Holbox activa campaña de limpieza de playas y manglar en la reserva de Yum Balam
Conociendo los acantocéfalos en México
Cursos de verano del Centro Cultural del municipio de Cadereyta
Destinar el uso de hidrocarburos con fines distintos al servicio público viola la regla de integridad de administración de bienes de Estado
Décadas de plomo en la sangre, un legado de Grupo México
Programa Ejecutivo en Energía Sostenible e Inclusiva para Periodistas de América Latina y El Caribe
51 ejemplares de vida silvestre encontrados en un domicilio particular en Chiapas
Concurso de fotografía visión forestal y centinelas del tiempo 2019
Libro: Una ballena es un país de Isabel Zapata
Convocatoria: Recepción de colaboración para publicación en CienciAcierta
Encuentro internacional sobre evaluación de criterios de intervención de materiales pétreos
Las comunidades exigen ser las principales responsables de los esfuerzos de conservación
La lamprea marina podría evitar la extinción de una de las náyades más amenazadas
Un centenar de delfines rodea a un barco en el sur de California
Para Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz se pronostican lluvias muy fuertes
Se registra por primer vez nutria de rio en el Área de Protección de Flora y Fauna en Chihuahua
Tráfico ilegal de primates
México es participe en la reunión anual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical
Especial atención por parte del gobierno a los problemas ambientales en México
Descubren propiedades en cáscara de naranja para remediar aguas contaminadas por cloro
¿Qué está matando, realmente, a los arrecifes de coral?
Un encuentro con el raro huemul, el fantasma de la Patagonia
Lluvias intensas se prevén en Sonora y muy fuertes en Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Michoacán
Científicos de la UAT, desarrollan un manual de la flora apícola de Tamaulipas que potenciará la apicultura
Científicos mexicanos del INAOE, construirán un telescopio y cámara de campo en la Estación Espacial China
Denise Lubinsky, profesora por asignatura en la UABC, es la egresada número 3 mil del CICESE
Abre Semarnat exposición fotográfica “Aves de Xochimilco en riesgo”
15,222 aspirantes a ingresar a la UASLP hacen examen de admisión en todos los campus
Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca: Informe de rendición de cuentas de conclusión de la administración 2012-2018
En La Paz, BCS, VIII Congreso Mexicano de Ficología y IV Reunión de la Sociedad Mexicana de Ficología
Water Security and Climate Change Conference
Golpe contra el tráfico ilegal de especies silvestres en 109 países
Tortuga, lobo marino y peces muertos tras derrame tóxico de Grupo México
Las bombas nucleares de EE UU aún contaminan varias islas del Pacífico 60 años después
El histórico proyecto que quiere salvar el lago Atitlán pero no gusta a todos
Lluvias muy fuertes se pronostican en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Premian en Canadá trabajo de estudiante de la UAM para abastecer toda la energía, con celdas solares
La medicina, ingeniería y minería espaciales son áreas de oportunidad para la ciencia mexicana
Pescadores y acuacultores de El Rosario y Escuinapa en Sinaloa, reciben apoyos por 12.6 MDP por daños de Willa
Cabañuelas: Resurgimiento de fenogreco, planta con múltiples beneficios
CEMDA, participó en el 3er Congreso Internacional de Pueblos Indígenas de América Latina (CIPIAL)
El mexicano Edmundo Saavedra del INECOL, gana el Premio Margaret Flockton de ilustración botánica científica
Desarrollan catalizadores que convierten CO2 en productos sustentables
Realizan estudios de herpevirus y tumoraciones en tortugas marinas
Medusas de 1,5 metros descubiertas frente a la costa de Cornualles
Una tortuga marina desova en una playa valenciana por quinta vez en 200 años de registros
Vacaciones ecorresponsables
Se pronostican lluvias intensas para Sinaloa, Nayarit y Jalisco
Aseguran 31 partes derivados de vida silvestre en un tianguis
Segundo concurso nacional de dibujo “Somos lo que comemos”
Campaña Nacional de Restauración da inicio en Veracruz
La actividad solar altera las telecomunicaciones
México investiga a la mayor minera del país por el derrame de ácido en el Mar de Cortés
ONU Medio Ambiente y la Nasa unen sus fuerzas en favor de la ciencia y la educación ambiental
Mariposas monarca migratorias montan en los vientos fuertes
La tormenta Barry se acerca a Luisiana y amenaza con convertirse en huracán
De pan a cerveza: una idea para evitar el desperdicio de alimentos
Los satélites de la NASA encuentran el mayor florecimiento de algas en el mundo
Arranca el Tercer Encuentro Nacional sobre Estrategias de Biodiversidad
Los árboles fundamentales para la vida en el planeta
Las universidades de todas las regiones del mundo declaran emergencia climática
Cambio climático: ¿esta solución natural es la más efectiva para combatir el calentamiento global?
Aparece un caimán en el estanque de un parque de Chicago
Los escarabajos que agonizan en España y se multiplican en Marruecos
En Oaxaca y Chiapas se prevén lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posibles granizo
Urge declarar emergencia ambiental en la CdMx, coinciden especialistas en foro climático de la UAM
Terrenos nacionales en la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna en BCS, son destinados a la conservación
Anidan más de 30 mil flamencos (Phoenicopterus ruber), en la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos en México
Tarde pero seguro, la Sader apoya a pescadores y acuacultores de Nayarit, afectados en 2018 por el huracán Willa
Se informa al público en general, que la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, ha concluido la elaboración del Programa de Manejo del Area Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera la región conocida como Ría Lagartos
Reserva especial de la biosfera Ría Lagartos
Reserva de la Biosfera Ría Lagartos
México será la sede de la 26ª Reunión Mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la UICN
Grupo México derrama 3 mil litros de ácido sulfúrico sobre el Mar de Cortés
Hallados en Marruecos los restos de los primeros ‘Homo sapiens’
Disparan el primer esquema de bonos verdes para financiar la producción de soja y maíz sostenible
Dos calaveras amenazan con cambiar la historia de nuestra especie
Se pronostican lluvias intensas para zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Temporada de ciclones tropicales 2019: lo que viene
El ajolote de Xochimilco
Patrones espaciales del atún aleta amarilla en el Océano Pacífico Oriental: una exploración de perfiles de concentración
2.4 toneladas de residuos peligrosos, detectados en 4º Operativo Nacional Carretero
El Laboratorio Transdisciplinario para la Sustentabilidad de Ecosur, se integra a la red de Water@Leeds
Homenaje y presentación del libro Ernst Saemisch, el pintor que oye. Antología de voces
Derivado de la gira del gobernador a Europa, es factible generar mil 385 nuevos empleos en Querétaro
La Dra. Susana Magallón, nueva directora del Instituto de Biología de la UNAM
Para aumentar producción, desarrolla México su Programa Nacional de Ostricultura con el modelo de Tabasco
Realizan el lanzamiento oficial de “Alianza México Sin Plástico”
Lluvias muy fuertes se prevén en Michoacán, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Para monitoreo, capturan jaguar (Panthera once) al sur de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales Nayarit
En 3 décadas, 80 % de la población de México estará concentrada en medio urbano
Dispersan recursos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola
Clausura Profepa hornos de fundición de empresa en Monterrey, Nuevo León
Son finalistas del programa Atrévete a Emprender, egresados de la UAM
La “gigantesca” reserva de agua dulce hallada bajo el océano Atlántico que brinda esperanza para las zonas áridas del planeta
“Crisis mundial de la basura”: 3 cifras impactantes sobre el rol de Estados Unidos
La clave de por qué un delfín vive 17 años y un humano 90
Lanzan Converse con residuos reciclados
Así salvaron al zorro con la cabeza atrapada en un bote de plástico
Se prevén lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca
Nunca se han utilizado hormonas de crecimiento en pollos porque no son necesarias: UNAM
Capturan dos cocodrilos y los reintegran a su hábitat en Tamaulipas
DIF Sinaloa y la Secretaría de Pesca entregan 300 despensas y apoyos a familias del campo pesquero Jitzamuri
¿Qué es el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) de México?
Curso de verano: mis primeras fotografías
2019, año de autonomías: Reflexiones sobre la Universidad y su papel en la transformación social
XV Diplomado sobre el derecho a la no Discriminación
Curso: El racismo y la discriminación en los medios de comunicación en México
Identifican oportunidades para acelerar el crecimiento verde e inclusivo
La contaminación del aire también derrite los glaciares
¿Dónde es más viable, duradera y beneficiosa la restauración de los bosques?
Se pronostican lluvias intensas para Chiapas y muy fuertes para Chihuahua, Durango, Sinaloa y Tabasco
Monitoreo de bebederos en la Reserva de la Biósfera Calakmul
Biotecnólogos de la UANL crearían parque de captura de gases nocivos en Monterrey, para eliminar contaminación del aire
Declaran zona de refugio pesquero total temporal el Banco Chinchorro, en Quintana Roo, para proteger y conservar sus recursos
Meritxell Riquelme y Rosa Mouriño del Cicese, reconocidas por la Sociedad Americana de Micología
Trabajan mujeres sudcalifornianas en restauración de manglares en la Laguna de San Ignacio
Fotografías Ganadoras del Concurso de Fotografía Científica 2018
México fortalecen acciones para la conservación de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California, totoaba y vaquita marina
En la UANL, inauguran laboratorios de tecnologías de información y materiales
Entregan en Campeche, apoyos del Programa de Aprovechamiento Sustentable de la Pesca
Participan 21 estudiantes en el 19º Taller de Ciencia para Jóvenes
La Sierra Tarahumara es un tesoro de la biodiversidad mexicana que urge proteger
Los investigadores advierten que el papel higiénico es cada vez menos sostenible
Lluvias muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo se prevén en el norte, el occidente y el sur de México
Taller de periodismo ambiental sobre arrecifes
República Dominicana busca un turismo más sostenible
Cómo Perú se enamoró de un gigante del mar que está mucho más vivo que muerto
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo para Chihuahua, Jalisco y Michoacán
Exposición Fotográfica de la flora y fauna nativa del estado de Tabasco
4 animales que sufren por la contaminación plástica
Migración asistida (siembra a mayor altura) de oyamel (Abies religiosa), para preservar a la mariposa monarca (Danaus plexippus)
El Conacyt y la Universidad de Sevilla acuerdan cooperación para becas de posgrado
Sylvie Turpin Marion, investigadora del Departamento de Energía de UAM Azcapotzalco, se integra a Junta Directiva
En apoyo a pescadores, amplían inscripciones para subcomponentes de diésel marino y gasolina ribereña hasta 28 de julio
Banco Santander entrega becas para movilidad de estudiantes de la UATx
Maestría en Investigación Interdisciplinar en Educación Superior
Brasil procesará a cazador que habría matado 1.000 jaguares en 30 años
Lluvias puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y granizadas se pronostican para Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Estado de México
Hasta 13 millones de toneladas de plástico cada año
UNAM colabora internacionalmente para desarrollar observatorio de rayos gamma
3er premio nacional “Dip. Francisco J. Mujica” sobre el desarrollo rural sustentable y soberanía alimentaria
XXXIV Exposición “Hongos de los alrededores de Morelia”
Ya está a la venta antídoto para picadura de araña violinista: es de realización mexicana
Los plásticos biodegradables también son tóxicos
El cangrejo rojo americano incrementa la infección del dañino hongo quitridio
El largo viaje de una zorra ártica: de Noruega a Canadá en 76 días
Los gusanos microscópicos que advierten de la desertización
Lluvias muy fuertes se pronostican hoy para Sonora, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Oaxaca
267 huevos de tortuga son asegurados en operativo carretero
Primero fue Guadalajara, ahora granizada tapiza San Miguel de Allende
La sierra Tarahumara es un tesoro de la biodiversidad mexicana que urge proteger
Explosión en ducto de Pemex deja al menos dos muertos en Celaya, Guanajuato
El deshielo de las turberas del Ártico amenaza con liberar grandes cantidades de carbono
Prácticas bien intencionadas que dañan el medio ambiente
Las corrientes oceánicas conectan las pesquerías del mundo
Japón vuelve a cazar ballenas con fines comerciales después de 30 años de moratoria
Convocatoria para la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa 2019
Biotecnólogos de la UANL crearían parque de captura de gases nocivos en Monterrey, para eliminar contaminación del aire
Meritxell Riquelme y Rosa Mouriño del Cicese, reconocidas por la Sociedad Americana de Micología
Escarabajos: Los buenos somos más
Los animales que se creían extintos hallados en la “Ciudad perdida del Dios Mono” en Honduras (y uno que podría ser una especie nunca antes vista)
Refinería de Dos Bocas pone en riesgo 119 especies
Hoy se prevén lluvias de muy fuertes a intensas con descargas eléctricas y posibles granizo en el sur y el sureste de México
Reunión mundial de expertos en cocodrilos en el 2020 tendrá su sede en México
21 fotografías de naturaleza mexicana son premiadas en el concurso Mosaico Natura México
Polvo del Sahara, culpable del aumento del sargazo: científicos
Extinción del ajolote y su venta en el mercado negro
Tráfico de ajolotes en Tlaxcala; 100 pesos la docena
Detectan unos corales que eligen comer plástico antes que su alimento natural
Recomiendan la inclusión de estos tres sitios en la lista de «Patrimonio Mundial natural en Peligro»
Las mujeres biólogas pasamos filtros súper fuertes para trabajar en el campo
En Puebla, Veracruz y Oaxaca se prevén lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles granizadas
En medio de la crisis financiera, la UABC avanza en repoblamiento de totoaba en el Mar de Cortés; han liberado 133 mil crías
México reitera su compromiso con la Enmienda de Kigali para reducir HFC, en el Día Mundial de la Refrigeración
Trabajarán en coordinación, Conapesca e Inapesca para mantener ordenar, modernizar y elevar la competitividad del sector pesquero y acuícola
UAJT impulsa con investigación el sector primario de Tabasco
IX Congreso internacional de productividad, competitividad y capital humano
Programa municipal de la conservación y protección de la tortuga marina
Charla Arrecifes artificiales: un mar de posibilidades en el CEART de Ensenada
Seis de las siete especies de tortugas marinas están en peligro de extinción
Las estelas de los aviones afectan al clima más que sus emisiones de CO2
Dos crías de tigre blanco, una especie en peligro de extinción, crecen en el parque navarro Sendaviva
Se prevén lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, y muy fuertes en Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Campeche
Por deforestación, México ha perdido 70 % de sus selvas y el problema se agudiza
México apuesta a programa nacional de extensionismo pesquero y acuícola, para avanzar en seguridad alimentaria
En el marco de la CCA, México, Estados Unidos y Canadá mantienen convicción para proteger el medio ambiente
La 12a. Conferencia Internacional sobre la Seguridad de los Mariscos Moluscos se realizará en septiembre en Ensenada, BC
Convocatoria intersemestral: sistema de becas para estudiantes indígenas y afrodescendientes de la UNAM
Diplomado en estudios sobre África
Conversatorio con Paco Ignacio Taibo II
Comunidades y líderes africanos buscan una nueva economía en favor de la vida silvestre
Un “aparatoso” incendio en una fábrica de plásticos llena de humo el Campo de Gibraltar
Hoy se pronostican lluvias intensas para Jalisco, Colima y Michoacán
Triplicarán producción de camarón blanco (Litopenaeus vannamei), con programa de reclutamiento asistido en sistemas lagunares de México
Recupera gobierno mexicano, predio invadido del Parque Nacional Cañón del Sumidero
La Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica de UAM Azcapotzalco, recibe acreditación internacional por AcreditAcción
Basura marina y pérdida y desperdicio de alimentos, temas de la XXVI Reunión del Consejo de la CCA
Maestría en Diseño, Información y comunicación
Homenaje nacional Miguel León-Portilla… y su casa abierta al tiempo
Ernst Saemisch pintor que oye: Antología de voces
Reunión del proyecto de Áreas Naturales Protegidas de Madero, Acuitzio y el sur de Morelia
Feria ambiental Bahía de los Ángeles libre de plásticos
Canadá se convierte en el primer país que prohíbe la importación y distribución de aletas de tiburón
Un linaje de monos lleva tres milenios adaptando herramientas
Hoy se pronostican lluvias intensas para Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología recibe distintivo ambiental UNAM nivel oro
La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel será cuidada por la Facultad de Ciencias
El sargazo (Sargassum sp) invade el Caribe mexicano y provoca pérdidas por más de 200 MDD en la Riviera Maya
Nueva licenciatura de Ciencias Agroforestales en la UNAM
Un oso polar herido aparece en la ciudad de Siberia, a cientos de millas de su hogar
El Caribe aborda el flagelo de la contaminación por plásticos
Academias nacionales llaman a acelerar la acción contra la contaminación del aire
Siete personas atendidas por picaduras leves de carabelas portuguesas en Benidorm
Realiza Bienestar entrega histórica de becas para estudiantes del Tecnológico de Morelia
Formación intensiva en el registro y gestión de títulos para el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en México
Gobierno mexicano incluye como pesquería nueva la captura de merluza (Merluccius productus) en el Pacífico norte
Llegan a la SEMARNAT Arturo Argueta Villamar y Julio Trujillo Segura; Roberto Aviña Carlín es titular de la Conanp
La concepción de la naturaleza en Mesoamérica y Tláloc
Mar de fondo en el Océano Pacífico
Convocatoria Festival Internacional de Cine Independiente de Paracho
Una isla noruega acuerda eliminar el tiempo
De tu baño al Golfo: así funciona el drenaje de la CDMX
Formación intensiva en el registro y gestión de títulos para el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre en México
Alerta de tsunami tras terremoto de 6.8 en Japón
El drama del deshielo de Groenlandia en una sola foto
El gato-zorro, la nueva especie felina que investigadores franceses creen haber descubierto
Treinta medios se unen para investigar crímenes medioambientales
Pez tropical sufre mal de amores al separarse de su pareja
Quintana Roo asegura sus arrecifes y playas contra huracanes
Rescatan ave fragata y la reintegra a su medio natural en Colima
Condenan el asesinato del ambientalista José Luis Álvarez Flores
México le roba todo a indígenas: su agua, sus tierras y hasta su lengua, dice activista y escritora
Namibia subasta 500 búfalos, 60 jirafas y 28 elefantes por la sequía
Donald Trump va un paso más allá y niega el clima
Descubren un nuevo grupo humano de la Edad de Hielo
Hoy se pronostican rachas de viento mayores a 60 km/h para Sonora y con posibles tolvaneras para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Urge ampliar el área natural protegida El Punhuato, que forma parte del Biocorredor Cultural del Centro – Occidente: Cristina Portillo
Tormentas muy fuertes se prevén hoy en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Puebla
Descubren nuevas evidencias en Teotihuacan, que confirman relación con mayas entre 350 y 450 dC
La pesca y acuacultura, son temas de prioridad nacional en la agenda del nuevo gobierno de México
Nace primera empresa generadora de luz con basura
Conversatorio El Nuevo Modelo de Control Constitucional en Materia de Derechos Humanos en el Marco del Trabajo Legislativo
Nuevo programa aspira a erradicar la contaminación por productos químicos y residuos en 27 Estados insulares
Encuentran una cabeza de lobo gigante de 40.000 años con el cerebro intacto
Descubren un nuevo proceso de formación de especies
Se pronostican tormentas intensas, actividad eléctrica y granizadas para regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Crece la pesquería de la medusa bola de cañón en el Alto Golfo de California donde genera 300 mdp y 5 mil empleos
Nacen en el Museo del Desierto de Coahuila, tres crías de lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi)
Salvando al lobo gris mexicano
La Conapesca será la instancia encargada de suscribir los acuerdos de apoyo am la pesca y acuacultura con las entidades de México
REV, el barco más grande del mundo para extraer plástico del océano
Canadá prohíbe el cautiverio de ballenas, delfines y marsopas
La crisis climática de Yakarta
Bruselas estudia restringir las importaciones de productos que generen deforestación
Lluvias intensas, actividad eléctrica y posibles granizadas se pronostican para Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
¡Boletín de urgencia! Ayúdanos a encontrar Juan Salvador Méndez Pérez
Detectan actos de corrupción oficial en el sector acuícola y pesquero, en el gobierno de Enrique Peña Nieto
Donan al INAH, archivo personal de la antropóloga mexicana Margarita Nolasco
Asesinan a José Luis Álvarez, ambientalista que luchaba por el mono saraguato
Quedarán bajo el agua 14 mil mdp del NAIM
Maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad
Los pescadores filipinos recogen más plástico que peces
Inauguran la primera maestría en periodismo científico en Colombia
¿Quiénes son los “narcoganaderos” que han incendiado miles de hectáreas de bosques en Guatemala?
Hoy se prevén tormentas intensas en Michoacán, Tabasco y Chiapas
Hoy se pronostican tormentas intensas para Chiapas, Tabasco y Campeche, debido a la Onda Tropical Número 2
Científica de la UNAM sostienen que tener sexo es bueno, sano y normal, peor puede convertirse en hipersexualidad, que es adictivo
Monserrat Gerardo, candidata al doctorado en la UAM, trabaja en molécula que suprime tumores cancerígenos en hígado
Conapesca inhibe pesca ilegal, con la retención precautoria de mil 182 toneladas de producto pesquero
Autoridad e IP, trabajan en beneficio del sector pesquero y acuícola mexicano
Premio a la investigación 2019, UAM
Diplomado: innovación y creatividad en contenidos para medios de servicio público
Géneros y emociones: un diálogo
Hologramas para sustituir a los animales de los circos
Los delfines del zoo de Madrid, bajo la sombra del maltrato
Se prevén tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo en Tabasco y Chiapas
Suman esfuerzos por el rescate del Lago de Cuitzeo
La UNAM, desarrolla metodología de punta para generar atlas de riesgos metropolitanos
Raquel Negrete (investigadora del CICESE): caminante del mundo y buscadora incansable del balance entre cuerpo, mente y ciencia
María Andrea Barrantes Berrelleza, de la UAS, gana pase a la Expo Ciencias Nacional 2019
Académicos de la UV, aseguran que el cambio climático es influenciado por cada persona
Cumple la Conapesca, 18 años de vida institucional en la rectoría de la pesca y acuacultura en México
Exposición fotográfica científica UNAM
Morena reforesta el Punhuato
La NASA está lista para ayudar en esta temporada de huracanes
Se cae el estrecho de Bering: Descubren huella humana de 15.600 años de antigüedad en Chile
Los intentos de una hembra de delfín por mantener a flote el cuerpo de su cría muerta
“El único incentivo de mi trabajo parlamentario es, hacer lo mejor para las y los michoacanos”: Cristina Portillo Ayala
América Latina y el Caribe se movilizan por un planeta sin contaminación del aire
¿Por qué debe importante la contaminación en el aire?
Ocho gestos ecológicos para perezosos
Crean una base de datos genética para combatir el tráfico ilegal de órganos de tigre
Pronostican tormentas muy fuertes para Michoacán y Estado de México
Calor, menos lluvias y sequías por El Niño
Conoce una colección de animales con alteraciones
El cambio climático influye en la problemática del agua
Rápida adopción del tratado contra la pesca ilegal
La tortuga ‘Guerrero’ vuelve al mar después de tres meses de recuperación
España se queda por primera vez sin fondos europeos para el lince
Una vida contra las hidroeléctricas
Se prevén tormentas torrenciales en Tamaulipas, Puebla y Veracruz e intensas en Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas
La brutal matanza de ballenas que tiñe de rojo el mar de las Islas Feroe
Viaje a los Balcanes, uno de los lugares más contaminados de Europa
Asia se rebela contra los residuos plásticos de los países desarrollados
Se pronostican tormentas torrenciales en Guerrero, Veracruz y Oaxaca
Un gran paso en favor de la conservación de la Patagonia chilena
Gobiernos acuerdan decisiones históricas para erradicar o regular desechos y productos químicos peligrosos, incluidos los plásticos
Ideas locas para salvar los libros
El volcán Etna vuelve a entrar en erupción
Filipinas aprueba una ley que obliga a los estudiantes a plantar 10 árboles si quieren graduarse
Se pronostican tormentas torrenciales y actividad eléctrica en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, e intensas en Puebla, Tabasco y Campeche
Se fortalecen alianzas para la conservación de las Costas de México
La política ambiental debe ser por la vida: Víctor Manuel Toledo Manzur
Realizan acciones en materia de pesca responsable en el Alto Golfo de California
Cien años de proyectos en el vaso del ex lago de Texcoco
Conversatorio: ¿Funcionan las leyes mexicanas para proteger el medio ambiente y el bien común?
Aulas frente al cambio climático con «Before the Flood»
Bangladesh combate el furtivismo con fuerzas de élite para elevar su población de tigres
El Gobierno polaco resucita la amenaza de tala del último bosque virgen de Europa
La pobreza de unos y la riqueza de otros, mata a los elefantes
Se pronostican tormentas torrenciales con actividad eléctrica y posible granizo para Oaxaca y Chiapas
Cuatro Ciénegas, la despedida de un ecosistema
Una fuerte tormenta hace reaparecer un bosque prehistórico de hace 4.500 años en el Reino Unido
Hallada vida en el lugar más infernal de la Tierra
Brasil pide a Noruega y Alemania cambios en el Fondo Amazonia que frena la deforestación
El dueño de un zoo de Canadá, detenido por “crueldad y negligencia animal”
A partir de hoy se originará el primer temporal de lluvias en México con tormentas de intensas a puntuales torrenciales en Oaxaca y Chiapas
Tortuga lora anida exitosamente en Tamaulipas
Denuncian en hallazgo de restos de tortugas marinas en Sinaloa
Programa de Manejo para el Parque Nacional El Sabinal
Importante salvaguardar la diversidad de los parientes silvestres de cultivo de Mesoamérica
Presentan el libro “Los anfibios y reptiles de Guanajuato”
Víctor Manuel Toledo, nuevo titular de la Semarnat
Avistado un oso panda albino en una reserva china
Esta es la única planta del mundo que inicia su floración 24 horas después de un incendio
La ONU lanza un plan para impedir que los pequeños agricultores pasen hambre
Hoy se pronostican tormentas intensas para Chiapas y muy fuertes para Oaxaca
Situación de incendios forestales al 23 de mayo: 11:00 horas
Fortalecen esfuerzos para el Proyecto Conservación de la Biodiversidad en el Eje Neovolcánico
Servicios de Consultoría para diagnóstico y saneamiento de plagas y enfermedades en el contexto de Cambio Climático en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
CONVOCATORIA: Técnico en involucramiento comunitario
El plástico atasca las arterias de Ciudad de México
Los mamíferos reducirán su tamaño en un 25% en los próximos 100 años debido a la acción del ser humano
Encuentran una manguera de 60 centímetros en el estómago de un delfín en Florida
Filipinas gana la “guerra de la basura” a Canadá
Un barrio londinense hará un corredor de flores de 11 km para ayudar a las abejas
El Gobierno deroga el ‘impuesto al sol’ y reconoce el derecho a autoconsumir sin peajes ni cargo
Pronostican tormentas fuertes para Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
El Servicio de Clima Espacial de México recibe certificación
UNAM coordina proyecto en la cuenca del Usumacinta
La comunidad científica pide se incluya en la discusión sobre iniciativa de ley de ciencia
Da comienzo la temporada de ciclones en el Pacífico
Certifican 94 hectáreas como áreas destinadas voluntariamente a la conservación
Menos coches y una alerta preventiva: el nuevo plan de crisis ambiental de Ciudad de México
Botsuana levanta la prohibición de cazar elefantes
El gas prohibido que destruye la capa de ozono viene de China
La triste muerte de Dumbo, una cría de elefante con malnutrición severa del zoo de Phuket
Hoy se prevén tormentas muy fuertes en el sur de Chiapas y fuertes en Oaxaca
Se han decomisado cerca de 11 mil productos de vida silvestre en lo que va del año
SOMI XXXIV Congreso de Instrumentación
Reserva de la mariposa monarca es talado para sembrar aguacate
Nuestras ciudades necesitan más purificadores de aire naturales
Encuentran a un cachalote en Sicilia con el estómago lleno de plástico
Hacia un Pacto Mundial por el Medio Ambiente
Se prevén tormentas muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca
Colocan transmisores satelitales a ejemplares de flamenco rosa
El Centro Transformativo Muros de Agua José Revueltas recibe al primer grupo de visitantes
Extienden plazo para el Subcomponente Modernización de Embarcaciones Menores
Denuncian severo caso de contaminación en el río Pánuco
Consumo de botellas de plástico marca récord en México: Semarnat
Los espacios verdes urbanos ayudan a frenar la extinción de especies
Arranca en Michoacán Operativo Integral de Pagos: Roberto Pantoja
El Green New Deal y las políticas del futuro
El koala podría estar «funcionalmente extinto» en Australia, según una ONG
Tormentas muy fuertes, actividad eléctrica y posibles granizadas se prevén en Oaxaca y Chiapas
Continúan las acciones de protección para la tortuga golfina
Recolectan 106 toneladas de residuos durante jornada de limpieza
La naturaleza de México en la pantalla del Once
Suspenden donación de árboles hasta el mes de julio
El Caribe mexicano se ahoga en sargazo
Cerco al tráfico internacional de residuos plásticos que contaminan los océanos
Los árboles cada vez crecen más rápido y mueren antes
Cambio climático: el planeta ajusta cuentas con las empresas
Hallados 14 delfines muertos en una playa de Cantabria
Tormentas de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y granizo se prevén en el sur y el sureste de México
Ramsar MX: fortalecimiento de sitios Ramsar en México para contribuir a la conectividad
Convocatoria para el tercer premio nacional Dip. Francisco J. Múgica 2019
Rusia pagará casi 3 millones de euros a Greenpeace por el abordaje del ‘Artic Sunrise’
Un estudio advierte que los plásticos de un solo uso representan un grave peligro para el cambio climático
Dos años y ocho meses de cárcel por envenenar a 117 aves rapaces
¿Cómo saben los científicos que una especie se extinguió?
Se prevén tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas y fuertes en Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán
Por el bienestar de Michoacán, clausuran Jornada de Cirugías Ginecológicas-Oncológicas en Ario de Rosales
En México, 21 mil muertes al año asociadas con mala calidad del aire
México realiza avances en la implementación del Convenio de Estocolmo
En plena contingencia ambiental, el Popocatépetl presenta explosión
Se entregarán 3, 116 becas del programa ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’ en Michoacán
Aprobado Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de las Haciendas Municipales de Michoacán 2018; para garantizar transparencia, rotarán auditores
Conapesca activa línea telefónica directa de denuncias sobre pesca furtiva
Bayer y Monsanto, blindados en Argentina: pese a nueva condena en EE.UU. contra el glifosato, el Gobierno lo considera inocuo
¿Qué es el 5G y qué significará para ti y para tu teléfono móvil?
Huawei: por qué Australia prohíbe las operaciones de 5G de la mayor productora de celulares del mundo
Trump declara una “emergencia nacional” por la amenaza de empresas de telecomunicaciones extranjeras a Estados Unidos
Tormentas muy fuertes con actividad eléctrica, se prevén en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán
Despliegan más de 3,800 brigadistas para fortalecer el combate de incendios forestales
Cientos de incendios forestales contribuyen a los altos niveles de contaminación
Mar del Caribe en riesgo por el sargazo
Alerta ambiental en Ciudad de México: una crisis anunciada
Más especies invasoras por culpa del plástico en el mar
La caza amenaza con dejar las selvas en silencio
Falta información «crítica» sobre el 98% de las especies animales conocidas
Se prevén tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y granizo en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas
¿Qué acciones debes tomar para proteger tu salud y hacer frente a la contingencia ambiental?
Trabajan en protocolo de contingencias para partículas finas
Conferencia Derecho ambiental y protección animal
Trabajo conjunto para trabajar en la agenda ambiental de México
Mapa de los incendios forestales desde satélite de la NASA
Cómo se comparan las drásticas medidas de Londres contra la contaminación con las de Ciudad de México, Bogotá y otras urbes
¿Qué es una emergencia climática?
4 gráficos que muestran la “alarmante” degradación de la biodiversidad del planeta
Cambio climático: volver a congelar los polos y otras ideas radicales para salvar el planeta
Pronostican tormentas muy fuertes para Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz
Inauguración del primer simposio internacional de ecología funcional: desde los genes hasta los ecosistemas
Un millón de especies en peligro de extinción por 300 toneladas de contaminantes
Recuperan zonas invadidas del Parque Nacional Cañón del Sumidero
Existen abejas con capacidad para realizar operaciones aritméticas
En 40 años, podría agotarse la capacidad de extracción de acuíferos del valle de México
La migración, fundamental para las aves y para el equilibrio ecológico
Qué es lo que más contamina en Nueva York y que la hace tan distinta de otras ciudades a la hora de luchar contra el cambio climático
Irlanda declara emergencia climática
El vínculo entre cetáceos y humanos beneficia a la ciencia
La sexta gran extinción de especies amenaza también la economía global
Tormentas fuertes con granizo se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Se registra el aire más contaminado del año en Morelia
Gobierno Federal formaliza la integración del Grupo Intersecretarial para Regulación sobre Plaguicidas
Nuestra biodiversidad, nuestra alimentación, nuestra salud
Firman convenio de colaboración a favor de las áreas naturales protegidas en territorio insular mexicano
El lince ibérico se salva tras multiplicar por siete su población en libertad
La naturaleza está en un declive peligroso y sin precedentes: la tasa de extinción de especies se acelera
La proliferación de los gatos en Jerusalén, un quebradero de cabeza para el Ayuntamiento
La reescritura de los genes podría tener amplias consecuencias en la naturaleza
Tormentas puntuales fuertes con posible granizo en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Chiapas
El tigre dientes de cimitarra habitó tierras mexicanas
Crean bioinsecticida capaz de detener al mosco transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika
Premio Universidad Nacional
Reconocimiento Distinción Universidad Nacional Para Jóvenes Académicos
PREMIO AIDA WEISS PUIS – UNAM: reconocimiento y fomento a la investigación oncológica
Vídeo: Primer Simposio Internacional Ecología Funcional: desde los genes hasta los ecosistemas
El jefe chimpancé que acunó a la bebé en lugar de matarla
El rescate de un gato montés encaramado a un poste de la luz
Solo veinte de los ríos más largos se libran de las barreras humanas
De basura a dinero: cómo sacarle provecho a un vertedero
Lluvias fuertes, tormentas eléctricas y granizadas se prevén hoy en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Plena coordinación de la federación y municipios, propone Pantoja Arzola
Servidores de la Nación, pilares de la Cuarta Transformación: Roberto Pantoja
Plan de acción para la conservación de la mariposa monarca al 2024
Evaluación Global de la Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
El cambio climático es un tema de urgente atención y todos somos corresponsables: Josefa González Blanco
Coloquio Agua para una ciudad sostenible
Seminario Agua (H2O): derechos y obligaciones
9a Semana de la Diversidad Biológica
Fósiles de Mongolia rellenan el hueco evolutivo de los hadrosaurios
El ADN desvela una nueva especie de chimpancé extinto
La amenaza de extinción masiva de especies engloba a los recónditos parajes del Océano Austral y la Antártida
80.000 toneladas de residuos de vidrio se acumulan en una empresa ambiental (y contaminante)
Piel de Atún para luchar contra el cambio climático
Mesura
44va. Convención Internacional de Fotógrafos Profesionales en Guanajuato
Prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica y posibles granizadas en Oaxaca y Chiapas
Bolso de un chamán de hace 1.000 años con “el mayor número de drogas hallado en un solo lugar en Sudamérica” evidencia su uso en la época precolombina
Modificaciones al Código de Desarrollo Urbano, favorece igualdad y construcción de infraestructura
Cerveceras buscan reducir su impacto ambiental en México
“Es un buen negocio: más allá de la conservación” 2019, la historia de CONABIO
Causa pena, que compañeros de Morena como Alfredo Ramírez Bedolla, ya hagan proselitismo político y electoral
Encuentro Nacional de Investigación en Educación Ambiental
Diplomado Animalia Maya
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2019
Kenia alerta de la «muerte» del lago Nakuru, famoso por sus flamencos rosados
Un millón de especies, amenazadas de extinción a un ritmo sin precedentes
La reproducción del pingüino emperador se tambalea en la Antártida
Las emisiones humanas provocan sequías más frecuentes, intensas y generalizadas desde 1900
Tormentas puntuales muy fuertes se prevén hoy en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas
Hay recursos financieros autorizados para cumplir con acciones complementarias a la alerta de género de Michoacán: Cristina Portillo
Revelan una antigua religión anterior a la de los incas en el interior del Lago Titicaca
El impacto del 94% de las especies exóticas marinas se desconoce
Detectadas nuevas crías de lince en los Montes de Toledo con la llegada de la primavera
El cambio climático enriquece a los países fríos y frena el crecimiento económico en los cálidos
Para la tarde del sábado se pronostican tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo en Nuevo León y Tamaulipas
Abierta la convocatoria para el ECOFILM 2019
Eco jornada LTH llega al parque ecológico La Planta
Protección civil informa sobre evento de mar de fondo para las costas de Guerrero
Segundo encuentro de Escuelas Nacionales de Estudios Superiores
En compensación por la sobrecaptura de la temporada 2018, liberan 245 toneladas de atún aleta azul
En línea, datos urbanos y ambientales de la Ciudad de México
Productores michoacanos se beneficiarán con el programa Precio de Garantía a Productores Básicos
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica
La deforestación arrasó 12 millones de hectáreas de bosques tropicales en 2018
La rana ibérica vence a la trucha en Peñalara
Se prevén tormentas fuertes y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
En cuenta pública, Morena votó en contra de emitir certificado de buena conducta en blanco, al gobierno de Michoacán
Colaboración de trabajo en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Empresa es clausurada por no contar con licencia ambiental y no reportar emisión de contaminantes anual
Quién es Alberto Curamil, el líder mapuche chileno premiado con el “Nobel ambiental” (y por qué no podrá recibirlo)
La revolucionaria ley que permite convertir los cadáveres humanos en abono para jardines
México es el país que más basura genera en América Latina
Conferencia magistral: El derecho alternativo, los derechos humanos y la migración
Las tortugas gigantes migran de manera impredecible ante el cambio climático
Primer Simposio Internacional Ecología Funcional: desde los genes hasta los ecosistemas
¿Ya conoces la hamburguesa imposible?
Lluvias, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes se prevén hoy en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Diplomado en restauración de los ecosistemas terrestres y ecosistemas modificados
Pruebas de que denisovanos y los humanos se aparearon hace solo 15.000 años
Tres camiones de basura para 250.000 personas
Ingeniería a favor de la naturaleza
Para Coahuila y Nuevo León se prevé viento del sur con rachas de hasta 70 km/h y tolvaneras
Entrega Roberto Pantoja apoyos a beneficiarios del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en San Lucas
La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior propone dictamen de minoría contra fiscalización de cuenta pública 2017
Desarrollo de tecnología para monitorear contaminación del agua
Propiedades de la cáscara de nuez para crear bioplástico
La carne cultivada In Vitro, opción alimentaria a futuro
Cuarta sesión del seminario permanente: Agricultura, alimentación y ciudad
Leonardo Da Vinci 500 años después
Sobre los niños de México y el mundo
Culminan pagos en efectivo de pensión de adultos mayores en Michoacán
Ciudad de México, a juicio por la mala calidad del aire
Por qué los osos polares son el ‘canario’ del Ártico
La UE busca la ayuda de los agricultores y de los niños para reforestar el continente
Los 5 países que concentran el 70% de los ecosistemas intactos del mundo
Prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en siete entidades por persistencia de onda de calor
Alrededor de 87 incendios forestales activos en el país son atendidos por más de cuatro mil combatientes
Presentan denuncia ante la FGR por daño a un tiburón ballena
Rescatan a dos cocodrilos de una finca en Guanajuato
Conapesca presenta 11 acciones para combatir el rezago social en comunidades costeras ribereñas
Exposición artística: Felinos en Riesgo
Publican el primer atlas mundial interactivo de arrecifes de coral
La onda de calor prevalecerá sobre el occidente de México
Quien provoque incendios forestales podría ser sancionado con 9 años de cárcel o hasta un cuarto de millón de pesos
La ciencia exige ser impulsada por las naciones, sostiene Thomas C. Südhof, premio Nobel de Medicina 2013
La exigencia de la comunidad es casi unánime: Fin de la huelga en la UAM
Para detonar producción de tilapia en Nayarit, producirán 30 millones de crías, con apoyo del Inapesca
La educación superior es un bien público en América Latina, dice rector de la UNAM
Aumentará 2.6 % la producción agroalimentaria de México: Sader
Van por la recuperación de suelos y aprovechamiento de agua en zonas áridas y semiáridas de México
Conferencia: Políticas de Estado y violencia feminicida
¿Qué especies, marinas o terrestres, desaparecen en mayor cantidad debido al calentamiento global?
La ciudad de los 4.000 pingüinos
Sujetos armados destruyen y queman campamento tortuguero
¿Por qué la contaminación plástica es un problema de justicia ambiental?
El milano real está al borde de la extinción en el sur de España
Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
México y Unión Europea fortalecerán economía circular en favor del medio ambiente
Convocatoria de ECOSUR para ocupar el puesto de Investigador Asociado “C”
Convocatoria: Relevancia de las Áreas Naturales Protegidas de México
IX Concurso de tesis de posgrado sobre América Latina o el Caribe
Coordinan esfuerzos con gobiernos estatales y municipales para combatir incendios forestales
¿Cuánto costaría detener la sexta extinción masiva de especies?
Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta
El científico que descubrió gracias a Google Earth un bosque recóndito a más de 8.000 kilómetros de distancia de su casa
Pronostican tormentas fuertes con granizo en Puebla y Veracruz
Las Áreas Naturales Protegidas La Frailescana y Bahía de Loreto ya cuentan con su Programa de Manejo
Vacacionistas dejan 400 toneladas de basura en Acapulco
Acciones conjuntas para proteger el hábitat del manatí en Tabasco
Se creará “zona libre” a lo largo del Transístmico
AMLO expuso a Josefa González ante todo el Gabinete por la falta de actividad en Semarnat
Por qué está muriendo Pando, uno de los seres vivos más grandes del mundo
La lucha global contra el cambio climático toma impulso en Londres
Los humanos aceleraron la extinción de los grandes mamíferos de Sudamérica
Tormentas fuertes con granizo se pronostican para Chihuahua y Coahuila
Primer audio registrado del primer “terremoto” registrado en la historia de Marte
Michoacán vive una inseguridad residual que ya afecta la convivencia y armonía en las comunidades
Larga vida al carbón mexicano: el negocio ‘sucio’ que nadie quiere dejar morir
Reaparece leopardo nublado después de 30 años
Adidas lanza tenis reciclables hechas 100% con plástico sacado de los océanos
Tres ríos en el mundo tienen derechos. Uno es este y ‘vive’ amenazado
Se prevén temperaturas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México por onda de calor
Para sancionar actos de corrupción, Morena propone tipificar como delito, uso ilegal de atribuciones y facultades de los servidores públicos
Científicos del IPN diseñan nanofármacos para combatir enfermedades cardiovasculares
7º encuentro con la Tierra en Alameda Central de Santa María La Ribera
Conapesca incorporación marinos en retiro a tareas de inspección y vigilancia
Expo Ciencia Municipal Sudcaliforniana 2019 en Baja California Sur
Matanza indiscriminada de coatis, tejones y mapaches en Cancún
Buceadores ven algo raro en el mar – miran de cerca y entienden que tienen que actuar inmediatamente
Plogging… la nueva tendencia que viene de Suecia para cuidar de la salud y el medio ambiente
Primera traducción de inscripciones de indios cherokee
Día de la Tierra: protejamos las especies, cuidemos nuestra casa común
Se prevén vientos fuertes con tolvaneras en la Península de Baja California, el Mar de Cortés, Sonora, Chihuahua y Durango
La destrucción del hábitat y pesticidas, amenazan a las abejas con un riesgo “apocalíptico” para el medio ambiente
Exposición fotográfica “Visiones de nuestra naturaleza V”, en las rejas del zoo de Chapultepec
Persiste la huelga en la UAM
Abierta convocatoria al Taller de Ciencia para Jóvenes 2019 en Ensenada
Se continuará aplicando la ley vigente respecto a cambio de uso de suelo en terrenos incendiados
Vaquita marina, en las redes de la corrupción y la negligencia
Activan Fase 1 de contingencia ambiental en Ciudad de México
El hielo se resquebraja bajo los pies de Alaska
Los microplásticos también han llegado a las montañas
Se pronostican tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas
Logran, por primera vez, medir la «nada absoluta»
Científicos del IPN identifican patrones de desplazamiento de la ceniza volcánica del Popocatépetl
Dispone la UANL atención de la hemofilia en su hospital universitario
Los huertos escolares, alternativa de educación agroecológica y difusión de la diversidad biocultural
Seminario de temas selectos en salud, equidad y sustentabilidad
Programa Pasaporte al camino del conocimiento científico 2019
Foro: Ley General de Cambio Climático: retos y oportunidades a 7 años de su implementación
Presentación de Atlas de la Agroindustria
1er. Congreso Mexicano de Agroecología
La pugna de México para recuperar sus playas ‘privadas’
Un hombre salva a una foca que tenía un sedal de pesca alrededor del cuello
La salud humana enfrenta graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente
Se prevén vientos con posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León
Histórico crecimiento del empleo en México en una década; casi 270 mil en primer trimestre de 2019: Cristina Portillo
Entra veda temporal de todas las especies de camarón para 2019 en el Golfo de México y el Caribe
Exhibición sobre pueblos originarios de la costa de Sonora hasta la sierra de Chihuahua, en el Museo Nacional de Antropología
Llamado internacional para observar los océanos
La Dra. Carmen Paniagua del Cicese, recibe premio por su destacado trabajo en acuicultura del camarón
Rescatados 30 ejemplares de camaleón de velo
Las Áreas Naturales Protegidas federales preparadas para recibir turismo responsable en Semana Santa
COFEPRIS realiza análisis de sanitario en 269 playas del país
Chiapas comprometido a cuidar de sus bosques
Aduanas chinas tienen el record en decomisar colmillos de marfil contrabandeados
Se prevén temperaturas diurnas de calurosas a muy calurosas en la mayor parte de México, debido a una onda de calor
Científicos de la UNAM y la UAEM desarrollan fungicida para control de la chinche (Meccus pallidipennis) que transmite enfermedad de Chagas
Gobierno de Estados Unidos restituye a México dos piezas teotihuacanas sustraídas ilegalmente del país
Investigadores mexicanos revisan avances y aportes de la química orgánica en México
Cumple la CONAFOR, 18 años como institución rectora del sector forestal de México
Para detener rezago en comunidades rurales, Conapesca y gobiernos locales impulsarán acuacultura y pesca
El entusiasmo se desbordó en la séptima edición de la Feria Matemática de Morelia
2do módulo del Seminario Internacional Tópicos de Frontera en la Sustentabilidad, dedicado a la discusión sobre la sustentabilidad en las ciudades: Imaginarios, ciencia y acciones para la sustentabilidad urbana
Zapata en la UNAM
Simposio Chemical transmission: the key to understanding brain function
Los restos arqueológicos bajo el pavimento de Coyoacán y Churubusco, en la Ciudad de México
Premio impulso a la innovación en la UNAM
Se dará especial atención al problema de residuos en el Cañón del sumidero
Muere la última hembra conocida de una especie de tortuga en peligro crítico de extinción
Los gases de efecto invernadero le están robando el oxígeno a nuestros océanos
Atípico caso de depredación: un grupo de 60 orcas acaba con la vida del animal más grande de la Tierra
Se pronostican tormentas fuertes con actividad eléctrica para Chiapas, Campeche y Quintana Roo
Despliega Mayela Salas limpieza al pueblo y carreteras de acceso a Angahuan
Seguridad hídrica es un tema de seguridad nacional y sostenibilidad global
Gobierno de México fortalecerá el manejo de las sustancias químicas peligrosas
Pescados y mariscos nacionales proveen alto nivel de valor nutricional
Dan por terminada la primera etapa de remediación del tiradero Las Matas
Maestría y doctorado en ciencias
Casi 13 toneladas de escamas de pangolín, el mamífero más traficado en el mundo
Hacia la sostenibilidad de los mares y los océanos
Los osos polares también comen plástico
Mejorar el tratamiento de aguas residuales es crucial para la salud humana y los ecosistemas
Frío, vientos fuertes y posibles nevadas y tolvaneras, se prevén hoy en el noroeste y el norte de México
Laura Granados Beltrán urgió invertir más en ciencia, tecnología e innovación para disparar el desarrollo de Michoacán
Cristina Portillo propone crear la Unidad de Género en el Congreso de Michoacán para desterrar la desigualdad
México cumple con captura sustentable de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en el océano Pacífico Oriental
Entidades con cultivo de atún aleta azul
Los ideales de Zapata orientan el trabajo de la fracción parlamentaria de Morena, para lograr justicia y paz social en Michoacán
La Dra. Carmen Pozo, queda al frente de ECOSUR
En Mérida, IV Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México
CIDES: Definición de desarrollo sustentable
Foro “Evaluación de las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) como política de conservación nacional
PROFEPA interpone denuncia por muerte de lechuza en Durango
Atienden varamiento de ballena picuda pigmea en Colima
Simposio para la salud en la región sur-sureste
La feria matemática de Morelia 2019
Queman viva a lechuza en Durango porque “pensaron” que era una bruja
Una pitón de récord: 5,2 metros, 63 kilos y 73 huevos
El cambio climático se convierte en el principal riesgo a medio plazo
Se prevén vientos fuertes con tolvaneras en Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango
INECOL en Xalapa, sede del 11° Diplomado Técnico en Entomología Médica
La UNAM participó en equipo científico para capturar la primera imagen de un hoyo negro
Acuacultura, producción y conservación de organismos acuáticos
El plástico del Cañón del Sumidero mató a cocodrilo en peligro de extinción
Los mexicanos no tenemos derecho a la salud por la mala calidad del aire
Morena será profundamente cuidadosa para revisar paquete legislativo ambiental, por el bien de la sociedad y el ambiente
Lagarto enchiquirado es encontrado en un paquete en Jalisco
Lanzan estampilla postal “Fauna de México”
Rusia ordena la liberación de las ballenas ‘encarceladas’ en el lejano oriente
Nueva guía práctica para el manejo de las áreas marinas protegidas
Coalición para la Refrigeración Limpia y Eficiente trabajará para ahorrar energía y proteger el clima
En Tabasco, Chiapas y Quintana Roo hoy se prevén tormentas intensas
La Unión Geofísica Americana definió trabajo de Rafael Navarro sobre Marte como “la mejor en el campo de las ciencias de la tierra y el espacio”
¿Por qué la Universidad no puede ampliar su oferta de incremento salarial? (Y otras precisiones)
Garantizada oferta de pescados y mariscos disponibles, a precios accesibles y frescos, en los mercados del país
¡Abramos ya, las puertas de la UAM!, mensaje del rector general, Dr. Eduardo Peñalosa Castro,
Abierta segunda convocatoria 2019 de ingreso a licenciaturas de la UNAM
Ciclo de conferencias-taller: Transformando la educación en ciencia
Desarrollo de sitio web para el proyecto educación y participación de la juventud de América del Norte en la innovación y el crecimiento sustentable
Un elefante mata a un cazador furtivo y su cuerpo es devorado por una manada de leones en Sudáfrica
Descubren en una playa de Cádiz diez especies marinas nuevas para la Ciencia
Se prevén tormentas puntuales intensas en regiones de Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Adquiere tu Pasaporte de la Conservación
Rescatan ejemplares de vida silvestre en Nuevo León
Combatirán tala ilegal en Ocuilan, Estado de México
Aseguran 14.839 m3 de productos forestales ilegales en la reserva de la mariposa monarca
El único pingüino albino en cautividad del mundo debuta en un zoo de Polonia
Rescatan a seis bebés de elefante de un estanque de barro en Tailandia
“Vamos a seguir el ejemplo de AMLO, para terminar con desencuentros y avanzar en la reconciliación y la pacificación de Michoacán”: Cristina Portillo
Indonesia planea cerrar la isla de Komodo para proteger a los dragones
Así estrenan la primavera los osos pardos cantábricos
Se pronostican tormentas fuertes con posible granizo y vientos fuertes con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Calzado hecho a partir de sargazo es presentado en Cancún
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM busca investigadores
Vacante: asistente técnica para la Coordinación del Proyecto BPCs
Realizan el desenmalle de una ballena jorobada
Video que muestra la devastadora contaminación plástica en la playa de Tenerife se vuelve viral
Una pausa ‘natural’ de 20 minutos al día mejora el control del estrés
Revelan cómo proteger más de un tercio de los océanos para 2030
Preservar la belleza de Santa Lucía a través de los datos y las acciones políticas
Lluvias, vientos y posibles torbellinos se prevén hoy en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Cristina Portillo: positivo que el gobierno de Michoacán rectifique el manejo de sus finanzas, cuando el buen ejemplo del gobierno federal está a la vista
Continúa primera etapa de entrega de Becas Benito Juárez en Michoacán
La Reserva de la Biósfera Isla San Pedro Mártir se incorpora a la Lista Verde de la UICN
Estudio de suelo determina altos niveles de contaminación y daños irreversibles en Tlahuelilpan, Hidalgo
Anuncian volumen de captura de curvina golfina en el Alto Golfo de California
Se busca modificar la Ley Ambiental en Michoacán
Tras ganar juicio, el Aviario debe ser devuelto al ambientalista Martín Camacho
Los retos de la migración entre México y EE.UU.
Nunca ha habido tanto CO2 en la atmósfera como ahora, advierten los científicos
La Gran Barrera australiana sufre una reducción de especies sin precedentes
La caída de parte de un glaciar crea una ola enorme en un lago de Islandia
Vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h se prevén hoy en Baja California, Sonora y Chihuahua
Necesitamos entrar a la vanguardia en desarrollo tecnológico sustentable
Colaboración científica entre UNAM, Nasa y el CNRS de Francia
Diseñan Hidro-Dron para estudiar cuerpos de agua de alta toxicidad
Diálogo político de alto nivel en México promueve acciones subnacionales para el desarrollo rural sustentable bajo en carbono
Inicia en Morelia la dispersión de pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Encuentran ballena muerta con 22 kilos de plástico en el estómago
Delfines mutilados se lavan en la costa francesa en cifras récord
El Parlamento Europeo vota para prohibir los plásticos de un solo uso
Se prevén tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas
Ajustes en el Congreso de Michoacán: Cristina Portillo presidirá Comisión de Gobernación, y Sergio Báez Comisión de Migración
Atienden problema de contaminación de agua en municipios de Hidalgo
Michoacán atraviesa graves problemas por tala ilegal
Premio Nacional al Mérito Forestal 2019 suma tres nuevas categorías
Recibirán pago más de 130 mil adultos mayores Pensión para el Bienestar en Michoacán
¡Los polinizadores nos necesitan y nosotros también!
Capacitación para atención a productores pesqueros y acuícolas del país
25 pasos para evitar millones de muertes a causa del “nuevo tabaco”
Crece cráter interno del Popocatépetl tras explosiones
La migración masiva de la mariposa monarca, en peligro
Tormentas puntuales fuertes con actividad eléctrica se prevén hoy en Tabasco y Chiapas
Preparan simulacro de evacuación por actividad del Popocatépetl
ONU Medio Ambiente trabajará para establecer estándares internacionales sobre almacenamiento de desechos mineros
Convirtiendo los residuos en nuevos recursos en Áqaba, Jordania
Realizan sesión informativa sobre el proceso de acreditación para entidades nacionales del Fondo Verde para el Clima
El hongo que está exterminando a las ranas
La contaminación lumínica, la asignatura pendiente de las ciudades
Liberan ejemplar de águila gris en su hábitat natural
Química e Ingeniería de Materiales y Ciencia de Datos, nueva oferta académica de la UNAM
Curiosity encontró nitratos en Marte
Oportunidad laboral: se solicitan docentes en la Facultad de Ciencias Biológicas
Lidera científica nicolaita el proyecto: Efectos del desarrollo de la franja aguacatera sobre los ecosistemas templados
El 60% de la nieve que cae cada año sobre la Antártida procede de unas pocas tormentas extremas
La contaminación se ceba en las áreas más pobres de las grandes ciudades europeas
Prevén lluvias con chubascos, actividad eléctrica, vientos y torbellinos o tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
México se suma al reto Global Clean Up Relay
Cambio climático provoca desplazamiento de elefantes marinos a Estados Unidos
La recuperación de los bosques del centro del país mejora las condiciones de los que viven es estas zonas
México recae en la compra de carbón y se aleja más del desarrollo sustentable
Tres retos para celebrar La Hora del Planeta
La alerta volcánica del Popocatépetl pasa de amarillo fase 2 a amarillo fase 3
Europa declara la guerra a los plásticos con una batería de prohibiciones
El peso de las empresas en el medio ambiente
Prevén vientos de componente norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
La Universidad del Bienestar de Áporo, determinante para el desarrollo del campo y de la juventud del oriente: Laura Granados
Tren Maya protegerá la biodiversidad y especies emblemática como el jaguar, con pasos de fauna
Proyectos del nuevo gobierno estarán alineados a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Cumplió 32 años de creación, la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán
Presentan en la UNAM, proyecto de educación en línea para negocios rurales
Divulgan temas de óptica y fotónica en Universidad Veracruzana
Diplomado Interdisciplinario en Derecho Energético 2019
Seminario permanente: Ciudades sostenibles ante cambio climático
Exposición: Emociones y 53N54C10N35
Mesa de discusión: Aguas de México sin tóxicos: de la crisis a las propuestas
Convocatoria a las personas con discapacidad ¿Necesitas una prótesis?
III Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento
Instituciones se ponen al día con las leyes ambientales
La desaparición de los insectos es una dura advertencia para la humanidad
El carbón en Asia hipoteca la lucha contra el cambio climático
En Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, se prevén tormentas fuertes
Avanzan acuerdos para aprobar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Michoacán de Ocampo
Con Iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de California, fortalecen combate a la pesca furtiva y tráfico totoaba
Lanza gobierno de AMLO su Iniciativa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California
Gobierno Federal sin plan contundente para salvar a la vaquita marina
En Equinoccio de Primavera, zonas arqueológicas de México recibieron cerca de 82,000 visitantes
Fortalecer la conservación y uso racional de los humedales de México, acuerda el Comité Nacional de Humedales
Importancia de los humedales y su protección y conservación
Van 53 días de huelga y la rectoría de la UAM urge al SITUAM a avanzar en negociaciones
El almirante Héctor Mucharraz Brambila, es el nuevo director general de Inspección y Vigilancia de la Conapesca
El efecto Blue Planet: la revolución de los plásticos es solo el comienzo
Pronostican lluvias con intervalos de chubascos, actividad eléctrica y granizo para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Aseguran de manera precautoria a dos iguanas rinoceronte
Lanzan iniciativa para la sustentabilidad en el norte del Golfo de México
Reto naturalista urbano 2019
¿Qué es la pesca fantasma?
Perspectiva de la Gestión de Residuos en América Latina y el Caribe
Aumenta participación de las mujeres en espacios de toma de decisión sobre la gestión del agua
Se prevén tormentas fuertes en Oaxaca y Chiapas
Nacen 55 nuevas crías berrendo peninsular (Antilocapra americana peninsularis) en Baja California
Aprueban 2 mil 800 toneladas como cuota de captura de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en el Pacífico para 2019 y 2020
Abiertas ventanillas en INAPESCA hasta el 12 de abril para el subcomponente Recursos Genéticos Acuícolas 2019
Las Islas Marías será sede del Centro Transformativo de Educación y Cultura Ambiental de México
Proyecto Secreto: Zirahuén, lago envenenado
Plazas disponibles para docentes en las Universidades del Bienestar Benito Juárez García
Hallan en el Parque Nacional de Ordesa pinturas neolíticas a 2.200 metros de altitud
Si eres rico, pagarás menos por el agua (y será de mejor calidad)
Se prevén tormentas puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
El cambio climático empuja a las tortugas a desaparecer por la escasez de machos
Publican un nuevo «Mapa Global de Vida Silvestre»
Aseguran 3 tortugas sulcatas en el aeropuerto internacional de la Paz, B.C.S.
Se abrirá el centro transformativo de educación y cultura ambiental en Islas Marías
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Prueba piloto en el mercado de Olot para eliminar las bolsas de plástico
ONU Medio Ambiente hace un llamado enérgico a los Estados antes de la Asamblea para el Medio Ambiente
La trucha arcoirís (Oncorhynchus mykiss) debe considerarse un salmón y cambiar de nombre para incentivar su consumo
Estatus del Niño – Oscilación del Sur (ENOS)
El fenómeno meteorológico El Niño y su correlación con los incendios forestales
Posicionamiento sobre campaña sucia contra elementos de Morena
Muere ahogada una hembra juvenil de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus); presentaba lesiones de redes
Análisis de tallas de camarón capturado con diferentes artes de pesca en la zona de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado
Plan de manejo de la pesquería de camarón del pacífico mexicano
Inició este viernes 15 de marzo la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón en el Océano Pacífico
¿Será posible recuperar especies animales?: el caso del Santuario del Bosque de Niebla en Xalapa
Para consolidar la integración del bienestar social y el cuidado del medio ambiente, sociedad y gobierno trabajarán unidos
‘Hope’, la orangutana que sobrevivió a 74 disparos de perdigón en Indonesia
Muere ballena después de tragar 40 kilos de plástico
Pronostican tormentas fuertes para Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Aparece la primera vaquita marina muerta de 2019
Identifican especie de magnolia en peligro de extinción
Contingencia por mortandad de tortugas marinas en playas de Guerrero
Rescatan a siete ejemplares de vida silvestre en domicilio particular
Integrarán hoja de ruta y líneas de acción al Plan Nacional para la Prevención y Gestión Integral de Residuos
XXVII Festival de la mariposa monarca en Zitácuaro, Michoacán
Cultura de sustentabilidad enfocada en la protección ambiental
La ONU pide cambios sin precedentes para evitar la catástrofe medioambiental del planeta
El ‘Trashtag Challenge’, un reto viral que busca eliminar la basura del medio ambiente
Fridays for Future: el tsunami ambientalista de los escolares
Se prevén tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y granizo en regiones de Veracruz, Puebla, Chiapas y Tabasco
El mundo acuerda plan para llevar a nuestro planeta hacia un futuro sostenible
Antigua y Barbuda, Paraguay y Trinidad y Tobago se unen a la campaña Mares Limpios
Aumento de temperatura de 3ºC a 5ºC será inevitable en el Ártico
Una aplicación monitorizará el agua dulce a nivel mundial
La ‘cárcel’ de ballenas del lejano Oriente ruso
La engorrosa lucha de China contra la polución del aire
Diplomado en linea: Restauración de ecosistemas y servicios ambientales sexta edición
La construcción de una presa pone en peligro de extinción a una especie de orangután recién descubierta
Estudiantes por el clima
Descubren nueva área de cría de tiburón martillo en las Galápagos
ONU Medio Ambiente hace un llamado enérgico a los Estados antes de la Asamblea para el Medio Ambiente
El ajuste presupuestal a estancias infantiles es por irregularidades, pero siguen en operación: Cristina Portillo
Los primeros 100 días de gobierno de AMLO comprueban que el fin de la corrupción es el nuevo modelo de política económica de México: Cristina Portillo
Presentan denuncia penal por muerte de 4 lobos marinos en la ANP de Baja California Sur
Lanzan Estrategia Ríos Saludables: bienestar de comunidades ribereñas y conservación del manatí
Se reafirma compromiso con la reducción de carbono
Se refrenda el apoyo a la Ciencia Pública, programas de becas, Ciencia Básica y Cátedras Conacyt
Conacyt lanza la Convocatoria de Becas Nacionales 2019: “Las Humanidades, las Ciencias y las Tecnologías las hacemos entre todas y todos”
Medio Ambiente, el agujero negro de López Obrador
El riesgo de extinción de 1.700 especies animales aumentará en 2070 por el uso extensivo del suelo
Luchan para reducir las emisiones de la refrigeración y la calefacción
Un jaguar ataca a una mujer que quería hacerse un ‘selfie’ en su jaula
Se pronostican tormentas fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila
Gobierno Federal invita a participar en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Denuncian niveles alarmantes de contaminación en el lago de Zirahuén
La cortina que purifica el aire: una solución innovadora para la contaminación en interiores
Nueva Década de la ONU para la Restauración de los Ecosistemas, una gran oportunidad para la seguridad alimentaria y la acción climática
Reclaman la protección de los polinizadores silvestres de la península Ibérica
La vida se abre paso en el ecosistema radiactivo de Chernóbil
L’Oceanogràfic supera el centenar de tiburones
Persistirán los vientos fuertes en las costas de Tamaulipas y Veracruz
El gobierno de México impulsa Plan emergente para garantizar la integridad, la seguridad y la vida de las mujeres y niñas de México
Atienden a lobo marino herido por un empaque plástico
Sexto simposio internacional de investigación sobre la mariposa monarca
Entablan dialogo sobre eje territorio y desarrollo sostenible
Miguel Ángel Torres, periodista ambiental
#FridaysForFuture: en huelga por el cambio climático
Empoderemos a las mujeres. Los desafíos ambientales de hoy requieren de todos nosotros, no de la mitad de nosotros
Los chimpancés tienen cultura y está en peligro
Lluvias, frío y nevadas o aguanieve se prevén en Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a la Novena Tormenta Invernal
La reforma constitucional en materia de extinción de dominio, inhibirá la corrupción y los ilícitos en el ámbito público: cristina Portillo
Redescubren Balamkú, un santuario subterráneo de Chichén Itzá de la mayor importancia para entender la cultura Maya
En marcha Programa Integral para la Sustentabilidad Pesquera en el Alto Golfo de California para desarrollo regional
Gobierno mexicano impulsa esquemas voluntarios de áreas naturales protegidas
Listos lineamientos de operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola
España lidera un pionero proyecto para conservar a tiburones y rayas mediante la reproducción asistida
El 79% del plástico producido en el mundo se encuentra abandonado en entornos naturales o en vertederos
Científicos, agentes forestales y ONG lanzan el Observatorio del Lobo
Un mar de plásticos se amontona en la desembocadura del Segura
El avance humano amenaza con dejar sin espacio a miles de especies
Se prevén tormentas intensas en Veracruz y muy fuertes en Oaxaca y Chiapas
Un guardaparques consuela a gorila que perdió a su madre
Cristina Portillo llama a una gran tregua en MORENA para lograr acuerdos en la definición de la coordinación de la fracción parlamentaria
Cristina Portillo: La Guardia Nacional será un cuerpo especializado con mando civil, para combatir la delincuencia y la inseguridad
Derogar, no subsidiar impuestos, la consigna de la fracción de MORENA
Inicia el 15 de marzo la veda del camarón blanco, azul y café en el litoral del océano Pacífico
México, es el tercer productor de basura electrónica en toda América: 1 millón de toneladas al año
La UNAM, la mejor universidad de América Latina y en dos licenciaturas entre las 20 del mundo
México: santuario ancestral de las tortugas marinas
La cría de escarabajos estercoleros en áreas ganaderas de Veracruz, como respuesta al efecto económico de la Ivermectina aplicada al ganado
Sigue las recomendaciones para visitar los santuarios de la mariposa monarca
¡No te lleves las mariposas muertas!
Seminarios 2019 Auditorio iies
Cómo se enganchó el mundo al aceite de palma
Los elefantes asiáticos podrían perder hasta un 42% de hábitats adecuados en India y Nepal hasta 2070
El Día Mundial de la Vida Silvestre 2019 se fija en las valiosas especies marinas
Pronostican tormentas fuertes, rachas de viento superiores a 40 km/h y torbellinos para Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
La vida subacuática: para las personas y el planeta
Top 3 de innovaciones contra la caza furtiva
Salvar nuestros mares se ha vuelto un asunto personal
La biodiversidad de Brasil recibe apoyo “en línea”
La reforma constitucional en materia de extinción de dominio urge ser aprobada en el Congreso de Michoacán
Convocan a estudiantes para tesis en Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota en el INIRENA
Parque submarino en Rosarito: Un «oasis» en bahía El Descanso
México: vida silvestre en peligro
Oficial: las Islas Marías, se convierten en reserva natural destinada a la educación ambiental
Liberan 420 crías de tortuga golfina en Acapulco
¡No compres pericos silvestres!
Matanza indiscriminada de Coatis, tejones y mapaches en Cancún
Hallan dos arañas cuyos ojos brillan 110 millones de años después de su muerte
Se prevén temperaturas de cálidas a calurosas en gran parte de México
Los delfines del mar de Alborán tienen contaminantes químicos en el hígado y en el cerebro
Programa de desarrollo rural 2019
Gammaropsis elvirae, nueva especie de crustáceo descubierto en la plataforma de Yucatán en México
La Asociación de Medicina Cannabinoide de México pidió regular procesos de la mariguana como complementos alimenticios
Acuacultura y maricultura, son grandes alternativas para avanzar en autosuficiencia alimentaria del país: Raúl Elenes
Congreso jóvenes en movimiento
Diplomado en divulgación de las humanidades
¿Por qué el cambio climático te cuesta dinero, y qué puedes hacer?
Se necesita algo más que tecnología para salvar a los elefantes
II Foro de Manglares de Honduras: avances y desafíos de los humedales y manglares
Se prevé ambiente seco y caluroso en la mayor parte de México
Ballena jorobada encontrada en tierra en Brasil
La biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo
Ventiladores gigantes para despejar la contaminación en una ciudad rusa
Pronostican incremento de temperaturas máximas para gran parte de México
Por irregularidades en el proceso, iniciaran investigaciones para determinar autenticidad de las boletas en la elección del fiscal general
Estudiantes del IPN desarrollan solución química para proteger edificaciones de cantera
Científicos del CINVESTAV estudian la relación entre metales e inmunidad
La UNAM y la Semarnat acuerdan atender el problema de proliferación de sargazo, desde altamar
III Congreso Internacional de la Vainilla 2019 en Papantla, Veracruz
Diplomado en migración y derechos humanos. Enfoques multidisciplinarios 4a. edición 2019
Nueva gaceta digital: Seguirá el calor en la Ciudad de México
Conversatorio Seguridad, espacio público y género
Se prevén tormentas fuertes en regiones de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, debido al Frente Frío Número 40
Las ciudades pueden salvar al tigre
Noruega empieza a pagar a Indonesia por reducir la deforestación
La superficie de miles de lagos se congela de forma intermitente en invierno debido al cambio climático
Condena Morena designación de “fiscal carnal” en Michoacán
Alarmante la situación por uso de watsapp: el individuo se aísla, baja su rendimiento laboral y sufre ataques de ansiedad
Aparece cadáver de cachalote enano (Kogia sima) en las playas del malecón Pedro Sainz de Baranda en Campeche
Cempoala. Lugar de veinte aguas, es un libro que reivindica la expedición científica a Cempoala de Francisco del Paso y Troncoso
Grupo interinstitucional atenderá integral y emergentemente el arribo de sargazo en Caribe Mexicano
Foro: La Reforma Constitucional en Cuba: derechos, medio ambiente e igualdad de género
5º. Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza
Vientos fuertes con tolvaneras para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas
Robot submarino diseñado por el Cinvestav Saltillo, se usa en la protección de arrecifes del Caribe mexicano
Xocoyule (Begonia nelumbonifolia)
Dra. Ana María Ibarra Humphries, investigadora de CIBNOR: Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2018 en BCS
La UAM no tiene déficit de 3 mil plazas como asegura La Jornada
Piden solidaridad a los empleados para resolver la huelga de la UAM
76 aniversario del Parícutin-Parhíkutini
Experiencia Biocinves 2019
Ingenieros agrícolas: pieza clave para alimentar a una población en constante y rápido crecimiento
Mares Limpios: dos años de la campaña líder contra la contaminación por plásticos
Conferencia: La caravana migrante y el entorno de la política entre México y Estados Unidos
Becas para el bienestar Benito Juárez García
Steven Irwin es homenajeado con un “doodle” de Google
En Chihuahua, Sonora y Quintana Roo, prevén tormentas fuertes
“Tarun”, un rinoceronte indio para formar familia en Benidorm
La pérdida de la biodiversidad amenaza la variedad de alimentos que conocemos
Orientado a la investigación científica, disponible tiempo de barco en el Buque Oceanográfico Alpha Helix del CICESE
El Marine Stewardship Council (MSC) certificará la producción y captura sustentable de camarón en México
Reconocimiento a 23 posgrados de la UV dentro del PNPC
Científicos de Chapingo investigarán sustancias químicas que se usan comercialmente para teñir tortillas azules
Libro y obra de títeres en Granja Las Américas
Curso de posgrado en redacción científica, biológica y áreas afines
Tesis de maestría en ecología
Rescatan a aguililla cola roja en Tamaulipas
Las termitas han construido la mayor estructura del planeta
Gobierno del Reino Unido apoya campaña para reciclar plásticos en Pakistán
La abeja más grande del mundo, desaparecida durante 38 años, se encuentra en Indonesia
China cierra el campo base del Everest a los turistas por la basura
Nevadas o aguanieve se prevén en sierras de Baja California y Sonora
Opositor de gasoducto y termoeléctricas es asesinado en Morelos
Listo al público el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito, en Querétaro
La primera experiencia sexual modifica circuito de recompensa y marca conductas
CONAPESCA pide a pescadores y productores denunciar actos de corrupción en trámites y servicios
La UAM ajustará salarios de mandos directivos
China e India vuelven más verde a la tierra
Estudian diversidad, abundancia y distribución de mamíferos marinos de Baja California
Ciencia y riqueza de las naciones, una relación ineliduble
Recibe flota atunera mexicana, certificación de la Marine Stewardship Council
Primeras jornadas posdoctorales en humanidades y ciencias sociales 2019
1er. Coloquio historia cultural de la educación
El abejero europeo se convirtió en el enemigo voraz de la avispa asiática
Nueva iniciativa destinará $180 millones de dólares a reducir las emisiones de mercurio en la minería
Cocinar y limpiar también contamina, y no solo la casa
Las medallas de los juegos olímpicos de 2020 serán fabricadas con materiales reciclados de teléfonos
El Salvador y la UICN firman acuerdo para establecer sede
Encuentran nueva colonia de mariposas monarca en México
Rescatan un mico de noche en Chiapas
Fabrican 25 bancas con plástico reciclado
Aseguran 19 ejemplares de vida silvestre en tianguis
La app “Sismos y volcanes”, ofrece información científica sobre fenómenos naturales
Proponen reconocer al jaguar como especie bandera de América
El hombre que juega con los tiburones
Apuestan por productos hechos con cannabis para sustituir al plástico
Se prevén vientos con rachas superiores a 70 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango
México y Finlandia fortalecen cooperación para un mejor gobierno ambiental
Atienden a dos aves silvestres heridas
Anuncian que habrá nuevos autobuses en CDMX
Los rinocerontes siguen en riesgo pese a que la caza furtiva disminuyó en Sudáfrica el año pasado
Tortuga de los Galápagos reaparece después de un siglo
Tóxica nieve negra cubre la región minera de carbón de Siberia
El águila imperial vive uno de sus mejores momentos desde los años 50
Condiciones meteorológicas estables y secas, bajo potencial de lluvias e incremento de temperaturas diurnas
Desarrollan procedimiento para potabilizar el agua residual
Varamiento de un lobo marino en playas de Ensenada
Maestría en gestión y evaluación ambiental
Muere el lobo marino Lobby a sus 21 años de edad
Los animales en extinción esperan hasta dos décadas a que se prohíba comerciar con ellos
Se prevén vientos con rachas mayores a 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila
5° Concurso nacional de fotografía de naturaleza
Gobierno pide a empresarios sumarse a contrarrestar contaminación del aire
Suspenden actividades de aprovechamiento de vida silvestre
Plásticos de un solo uso: una hoja de ruta para la sostenibilidad
Un leopardo negro es captado en fotografía por primera vez en 100 años en África
Pronostican tormentas intensas para Baja california y muy fuertes para Sonora
Abrirán al público cuatro áreas naturales protegidas de CDMX
Se definen prioridades de la política ambiental federal en la actual administración
Paneles solares transparentes convertirán las ventanas en colectores de energía verde
Prohibición de popotes, unicel y bolsas plásticas en Michoacán
Una enfermedad bacteriana pone en peligro los arrecifes de la costa sur de Florida
Evento de norte con rachas superiores a 70 km/h se prevé en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
“Programa de inspección y vigilancia 2019” para la reserva de la biósfera en Colima
Segunda Convocatoria para financiar proyectos de asociaciones público-privadas
Empresa es clausurada por contaminación de aire
La prevención es determinante para la seguridad de niñas y niños, ante riesgos como el rapto y la violencia
Un estudio identifica especies de árboles para la reforestación resistente al clima
Las Islas Caimán quieren exterminar a un millón de iguanas verdes
Incautados leones, leopardos, rinocerontes y otras especies protegidas disecadas en Alicante
Harrison Ford arremete contra quienes “denigran la ciencia”
Más del 40% de las especies de insectos están en peligro de extinción
Osos polares buscan alimento a medida que el hielo disminuye
Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Veracruz, Chiapas y Oaxaca
MORENA aprueba derogación para eliminar impuestos cedulares, de negocios jurídicos y notariales en Michoacán
La meteorita Allende, con 4,500 millones de años de antigüedad, cumple medio siglo de su impacto en Chihuahua
Las mujeres deben habitar Internet, sintiéndose libres y seguras
CONAPESCA inicia nueva estrategia de inspección y vigilancia en el país: se crea Dirección General de Prevención y Vigilancia
Congreso jóvenes en movimiento
Los gorilas de llanuras son tolerantes y sociables
Ley de cambio climático: camino a la descarbonización
El apetito humano amenaza a la megafauna que queda en el planeta
El cambio climático pone en peligro el hogar del tigre de Bengala
Contenedores para gatos sin techo
Durante la mañana de hoy se prevén nevadas o aguanieve en montañas de Baja California, Sonora y Chihuahua
Gobierno de Estados Unidos elude normas ambientales para construir el muro
Organizaciones piden a gobierno evitar extinción de vaquita marina
México estableció un nuevo récord mundial: la mayor cantidad de paneles solares instalados en un día
Expo Arte y medio ambiente muestra la creatividad de 500 artistas de la comunidad SEMARNAT
El planeta encadena cuatro años de temperaturas record
Se pronostica evento de Norte con rachas de viento mayores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz
Halcón peregrino es liberado en su hábitat
Realizan un llamado a la ciudadanía para ejercer el derecho al agua con equidad y justicia
Ruta de trabajo para atender compromisos internacionales
Abejas y terracota inspiran un innovador sistema de enfriamiento de aire en India
Surfistas montan una ola de acción para proteger los manglares de Myanmar
El Flipflopi llega a Zanzíbar y finaliza su primera expedición contra la basura marina
Prevén tormentas muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca
Urge acuerdo político para concretar en Michoacán nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General
Cría de mono aullador es rescatada en Tabasco
Demuestra tu amor al planeta: Talleres Gratuitos
Discurso de Trump sobre el estado de la Unión: lo que dicen los expertos en cambio climático
Se prevé un marcado descenso de temperatura en el norte y el noreste de México
El mezcal en Sonora, México, más que una bebida espirituosa. Etnobotánica de Agave angustifolia Haw
La industria informal del mezcal bacanora
La producción y comercialización de bacanora como estrategia de desarrollo regional de la sierra sonorense
La industria del bacanora: historia y tradición de resistencia en la sierra sonorense
Los vórtices polares no están asociados al cambio climático ni son eventos extraordinarios, dicen climatólogas de la UNAM
Listo el CICESE para recibir a aspirantes a maestrías y doctorados
Crean Fundación UAGro para gestión de recursos de becas para estudiantes
Para mitigar impacto de vedas, la CONAPESCA apoyará a productores del sur y sureste de México
Pide rector de la UNAM a legisladores federales, no lesionar la autonomía de las universidades públicas
Diplomado Bioética, Salud y Derecho. 2018
Prepárate licenciatura UNAM
Seminario internacional: Universidad diversa: Inclusión de personas con discapacidad en instituciones de educación superior.
Las turberas, poderosas aliadas contra el cambio climático
21 especies de aves en peligro por el tráfico ilegal en México
Segunda edición del Premio Breach / Valdez de periodismo y derechos humanos 2019
Fertirriego sustentable en zonas áridas y semiáridas
Prevén ambiente muy frío y posible nevada o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango
El mundo acordará soluciones innovadoras para un futuro sostenible en la cuarta Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente
Alemania apoyará la protección de las turberas: un aliado natural de la acción climática
Visión nacional hacia una gestión sustentable: cero residuos
Trasladan a híbrido de perro lobo a centro para la conservación e investigación de vida silvestre
A partir de ahora, es un delito el maltrato animal en Pachuca
Curso especializado de maíz de 18 toneladas por hectárea
Diplomado en paleontología “Técnicas especializadas en la conservación de fósiles”
Roma inaugura el Centro África del Cima y el Desarrollo Sostenible
Muere Kayla, la orca más longeva de SeaWorld que nunca nadó en libertad
Diplomado AINBH: nutrición ayurveda
El modelo económico extractivista, provoca la destrucción cultural de América Latina: investigadores de la UAM
Hallazgos de la ciencia: 21 nuevas especies descubiertas en Áreas Naturales Protegidas de México
Inició hace dos semanas el monitoreo de ballena gris en Reserva de la Biosfera El Vizcaíno; hay casi 200
En Chiapas, inicia revisión, análisis, diagnóstico y valoración del esfuerzo pesquero de la región
La riqueza, diversidad y endemismo de las gramíneas en México
Convocatoria maestría y doctorado en ciencias 2019
XI Congreso nacional de parasitología veterinaria AMPAVE 2019
Solo durante el Super Bowl, se envían 150 mil toneladas de aguacate a estados Unidos
ACUERDO por el que se establece veda temporal para la pesca comercial de atún aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo o atún ojo grande (Thunnus obesus), atún aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del Océano Pacífico y por el que se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen dichas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para los años 2018, 2019 y 2020.
María del Rosario Reyes Santiago, experta en recursos organizacionales, realiza estancia en ECOSUR Campeche
Fortalecerán infraestructura e investigaciones en los centros regionales del INAPESCA en península de Yucatán
Se prevén nevadas o aguanieve en zonas altas de Baja California, así como nieblas o neblinas matutinas en el oriente y sureste del país
Presenta AMLO programa “sembrando vida”
Sismo de magnitud 6,5 sacude México
Realizan la segunda reunión de trabajo para atender arribazón de sargazo
Rescatan halcón murcielaguero que se encontraba lesionado dentro de un domicilio particular
Transmisión seminario 7Vortex Ecosistemas digitales
Pronostican ambiente muy frío en el noroeste y el norte de México
Humedales: una respuesta natural ante el cambio climático
Decomisan una paloma mutilada y teñida usada como reclamo turístico
Seminario: “Crisis de la globalización neoliberal, ciclo industrial y el nuevo gobierno en México”
La era de lo desechable
Nuevos funcionaros de CONAPESCA toman protesta
Exposición temporal “Ecos de la tierra”
Bye bye al unicel
Prevén ambiente frío en la mañana en gran parte de México con bancos de niebla en zonas altas del noreste y el oriente
Adidas planea hacer 11 millones de pares de zapatillas en 2019 con plástico reciclado
Previenen y atienden artritis, ateroesclerosis y complicaciones hepáticas y renales en loros en la UNAM
Aumenta la presencia de la mariposa monarca en un 144% en los bosques mexicanos
Semarnat e INEGI suman fuerzas para hacer frente a problemáticas ambientales
Proyecto “Alimentar México sin deforestar”
Países consideran necesario un pacto mundial por el medio ambiente
Tinta a base de hollín: una solución innovadora a la contaminación del aire
Limpieza del río en los filtros viejos y cuidado de arbolitos
Fuera los microplásticos de mi cara y de mi ropa
Premio Jóvenes Campeones de la Tierra
Temperaturas gélidas paralizan Estados Unidos
Pronostican lluvias con chubascos para Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo
Las plantas de desalinización producen más residuos tóxicos que agua potable
MORENA trabaja en reforma legislativa para formalizar legalmente el trabajo de los Jefes de Tenencia en Michoacán
288 toneladas de plástico se consumen al mes en Yucatán
Encuentran 10 mil 200 huevos de tortuga golfina abandonados
Reintegran a su hábitat a un cocodrilo de pantano y un venado cola blanca
En marcha programa integral para la sustentabilidad pesquera en Alto Golfo de México
Día mundial por la reducción de las emisiones de CO2
Un tercio de los residuos de América Latina y el Caribe termina en basurales o en el medio ambiente
La CE urge a España a proteger el medio ambiente de especies exóticas invasoras
70.000 manifestantes piden medidas contra el cambio climático en Bruselas
Un estudio pionero ubica las áreas donde más cazan los grandes depredadores del Ártico
Pronostican ambiente y bancos de niebla para zonas serranas del oriente y el sureste de México
Mueren decenas de caballos por extremo calor en Australia
El Centro de Datos y Cómputo de Alto Rendimiento de la UNAM, posee la colección de datos científicos más importante de México
Apoya México la pesca comercial de merluza (Merluccius productus) en noroeste del país
Dinámica poblacional de la merluza del pacífico Merluccius productus (Ayres, 1855) en la costa occidental de BCS, México
Estimación de biomasa de Merluza (Merluccius productus) en Baja California por medio de censos larvales
Conoce INAPESCA trabajos de investigación pesquera en Yucatán
VII Congreso mexicano de ecología
Delegados forestales 2019
Convocatoria para el Programa Formativo en Materia de Comercio Exterior
Posible nevada o aguanieve se prevé en las zonas altas de Nuevo León, durante este sábado
En marcha estrategia integral para proteger y mejorar el hábitat de los manatíes
Firman convenio para impulsar economías locales, fomentar el turismo y cuidar las especies en riesgo
La científica mexicana que transformará líquidos en vidrios
Tecnología implementada para la apicultura de precisión
Oficial de Finanzas y Administración para un Proyecto Regional de Biodiversidad Costera
Es hora de apostar por la economía circular para la basura electrónica
El cambio climático amenaza a la población de osos del cantábrico
Se prevén lluvias fuertes en el oriente y el sureste de México
Colibríes y su papel ecológico es fundamental para la conservación de la flora
Realizan estudios para determinar daños ambientales por derrame de combustible en Hidalgo
El nacimiento de una ballena beluga
Alerta sobre la expansión descontrolada de cangrejo azul americano
Se registra gran aumento de leyes ambientales en los últimos 40 años, pero hace falta mejorar su aplicación, según nuevo reporte
Prevén ambiente frío con posibles heladas en el norte y el centro de México
La policía recoge pingüinos robados del zoológico de Nottingham
Volcán Popocatépetl ha realizado 123 exhalaciones hasta el momento
El IPN opera el primer laboratorio nacional del agua, único en su tipo en todo México
Dialogan sobre cambio climático en la UAT
Dra. Azahara Mesa-Jurado, académica de ECOSUR, se integra al Consejo de International Association for Society and Natural Resources (IASNR)
Impulsa gobierno mexicano a pescadores y acuacultores para incursionar en nuevos mercados
UANL inaugura en la Facultad de Trabajo Social nuevos espacios académicos
El volcán Popocatépetl registró fuerte explosión
México y la agenda 2030 de desarrollo sostenible
Pronostican tormentas muy fuertes para Oaxaca, Chiapas y Tabasco, en el trascurso del día
Desmán ibérico: bioindicador clave
Traslado exitoso de dos jaguares al ZOOMAT en Chiapas
Ballena rorcual tropical es encontrada muerta en Baja California
Las UMA, espacios donde la vida silvestre se restaura
Se revisa el estado del permafrost en el conjunto de la Tierra
Los fundadores de la alianza de residuos plásticos ‘invierten miles de millones en nuevas plantas’
Primera granja terrestre de coral
Marcado descenso de temperatura se prevé en el norte y el noreste de México
AMLO no verá materializado su Tren Maya en el sureste, sostiene especialista de la UAM
Divulga CosraSalvaje la importancia del Carbono Azul
La captura de intereses públicos por intereses privados deteriora la integridad de la gestión pública y daña la confianza
Un pez mexicano ciego y albino, clave para la investigación sobre enfermedades cardiovasculares Jon Martin Cullell
Capacitan a productores sobre métodos sustentables para el cultivo de vegetales
La educación superior es factor de desarrollo y cambio social que debe protegerse en beneficio de la sociedad: rector Cárdenas
Sismo de 5.8 esta mañana en Salina Cruz Oaxaca
Persistirá el frío durante la mañana y la noche de hoy en gran parte de México, con incremento de las temperaturas diurnas
El ámbar de Chiapas, una joya que encapsuló al tiempo y que sirve en paleontología, se formó hace 23 millones de años
Inicia el 20 de enero temporada de captura de atún en el Océano Pacífico
ACUERDO por el que se establece veda temporal para la pesca comercial de atún aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo o atún ojo grande (Thunnus obesus), atún aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos del Océano Pacífico y por el que se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen dichas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras que se encuentren en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical para los años 2018, 2019 y 2020.
En México, el desabasto de gasolina es una advertencia para cambiar a combustibles verdes
Ayuda ejercicio físico y mental a generar nuevas memorias
Seminario hominización, simbolismo y arte rupestre La cueva de Lascaux a traves de sus réplicas
Conferencias magistrales metropolitanas: el periodismo antes y el actual: una experiencia compartida