Home > México > Biodiversidad > Manntendrán apoyos al Programa Integral de Recuperación de la Vaquita Marina

Manntendrán apoyos al Programa Integral de Recuperación de la Vaquita Marina

Ciudad de México, DF, México, 18 de noviembre de 2015, México Ambiental.- El Gobierno Federal señaló mantendrá vigentes los apoyos al Programa Integral de Recuperación de la Vaquita Marina, a pesar de las restricciones presupuestales previstas para el próximo año.

“Debo comentarles que al término de los dos años de la veda de pesca en estas aguas, el Gobierno Federal ya estudia, junto con el Gobierno del Estado de Baja California,  la posibilidad de  mantener los apoyos a los pescadores porque la Recuperación de la  Vaquita Marina está prevista cuando menos para 18 años para asegurar su existencia”, señaló el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, al instalar la Red de Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos para las costas del estado de Baja California.

En su oportunidad, el mandatario estatal,  Francisco Arturo Vega de Lamadrid, resaltó la importancia de que los tres niveles de gobierno trabajen sumando esfuerzos, y de esta forma robustecer las tareas de protección de los recursos naturales del país. Señaló, además, que se deben fortalecer las acciones de inspección y vigilancia ante “el saqueo irresponsable de muchas especies marinas”.

En su intervención, en el acto celebrado en el Centro estatal de Arte (CEART)  de Baja California,  el Procurador Haro Bélchez recordó que la estrategia para la recuperación del cetáceo prohíbe por dos años el uso de redes de enmalle, cimbras y/o palangres en la pesca; así como la ampliación del polígono de protección; la entrega de una compensación económica  para los pescadores durante la veda; el aumento de las acciones de inspección y vigilancia, y la implementación de nuevos artes de pesca.

En julio de 2014 el Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina determinó que “no podía asegurar que existieran más de 100 individuos de este cetáceo” y que en los últimos años había decrecido su existencia en casi un 19%,  razón por la cual el Gobierno mexicanp tuvo que tomar medidas urgentes para salvar a esta especie.

En este sentido, el procurador señaló que el Gobernador de Baja California ha tenido reuniones con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), con esto se garantiza que a dos años del inicio de la veda se continuará con los apoyos a los pescadores y se mantendrá vigente el Programa.

Además, indicó que cada gobierno -Federal y local-  hará su respectivo esfuerzo para mantener los apoyos y así garantizar que cuando termine su periodo en el cargo, éstos se mantengan en beneficio de la vaquita marina.

Por otro lado, comentó que no se tiene evidencia las de la supuesta presencia de residuos de mercurio que han terminado con la vida de algunos ejemplares de borrego cimarrón, especie emblemática del estado de Baja California y enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Sujeta a protección especial (Pr).

“Seguiremos no obstante cuidando el tema de minas que pudieran tener  como residuo el mercurio; hasta ahora no está acreditado que esto suceda”, acotó.

Previamente, el titular de la PROFEPA firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Baja California en materia de certificación ambiental y entregó 15 certificados del Programa  Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).

You may also like
Avistan 13 ejemplares de vaquita marina en Alto Golfo de California; es esperanzador, dicen
Responde Semarnat a críticos de plan de acciones de protección a la vaquita marina: “el plan existe”
Con 10 ejemplares registrados en 2019, la vaquita marina (Phocoena sinus) está en irreversible extinción, por pesca ilegal: UNAM
Proyecto multidisciplinario de la UAM, para rescate de la vaquita marina (Phocoena sinus), gana el Ocean Hackathon 2020 México