Home > México > Biodiversidad > Responde Semarnat a críticos de plan de acciones de protección a la vaquita marina: “el plan existe”

Responde Semarnat a críticos de plan de acciones de protección a la vaquita marina: “el plan existe”

Ciudad de México, México, 27 de mayo de 2023, México Ambiental.- En forma virtual, autoridades de dependencias e instituciones involucradas en acciones protección de la vaquita marina, y representantes de los gobiernos de Baja California y Sonora, y los municipios de San Felipe y Puerto Peñasco, sostuvieron una reunión con el sector pesquero del Alto Golfo de California para informar sobre el plan de acción para atender  a la región y sus problemas, y abordar las problemática de la extinción de la vaquita marina (Phocoena sinus).

El Gobierno de México trabaja en las 7 líneas y 34 metas que integran dicho plan para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba (Totoaba macdonaldi) y proteger a la vaquita marina, el cual fue aprobado por la Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el pasado 13 de abril y puesto en marcha de manera inmediata.

Se reportaron acciones desde noviembre del 2020, cuando se conformó el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), “… y no como señalan algunos medios de comunicación de que el plan de acción no se ha puesto en marcha”, aclaró la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

En tono político, la Semarnat, en un comunicado, afirmó que la voluntad del Gobierno de México para atender la problemática del Alto Golfo de California y proteger a la vaquita marina es evidente al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción, el 9 de febrero, para recibir comentarios de la CITES, los cuales fueron integrados en el documento final entregado al Secretariado de este organismo internacional el pasado 27 de febrero, antes del plazo establecido.

Además, se demostró el compromiso de nuestro país con este tema al enviar a una delegación de alto nivel a discutir y negociar el citado plan una vez que se determinó no adecuado por la CITES, logrando la eliminación de la suspensión comercial de forma prácticamente inmediata.

Para la Semarnat, este encuentro en línea es “… muestra del interés de trabajar de la mano con la comunidad pesquera en amplio diálogo, como se ha venido haciendo desde la instalación del GIS. Es importante resaltar que se trabaja en la versión pública del plan de acción y se dará a conocer en las próximas semanas”. Aunque en realidad, parece tardío todo.

Fotos de archivo de la Semarnat

 

You may also like
Invitacion para formar parte de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
Día Mundial de los Océanos: degradados y contaminados, son la base de nuestra vida
La Tierra no aguanta más… ¡urge eliminar los plásticos de nuestras vidas!
México: Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2025