Home > México > Biodiversidad > Inauguran el Centro Operativo de Reservas Estatales Balam Kú y Balam Kin en Campeche

Inauguran el Centro Operativo de Reservas Estatales Balam Kú y Balam Kin en Campeche

Constitución, Calakmul, Campeche, 11 de mayo de 2017, México Ambiental.- Con acciones de preservación, prevención y cuidado del medio ambiente es posible aspirar y consolidar un desarrollo sustentable, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró en Campeche el Centro Operativo de Reservas Estatales Balam Kú y Balam Kin e instaló el Comité interinstitucional de prevención y combate a la cacería furtiva y tala ilegal.

 

Además, durante esta gira de trabajo realizada a principios de abril en esta localidad, el gobernador inició el reforzamiento de acciones del Programa estatal de protección contra incendios forestales 2017 y se entregó material para el combate de siniestros a brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 

En 2017 en Campeche, en acciones de cuidado y protección del medio ambiente, los gobiernos federal y estatal invertirán más de siete millones de pesos en el combate de incendios y la creación de una frontera ambiental de más de 90 kilómetros en los límites de la reserva estatal de Balam Kú, para proteger de mejor manera dicha región de la selva campechana.

 

Alejandro Moreno Cárdenas comentó que la cultura del cuidado del medio ambiente se debe promover desde la infancia para que se convierta en parte del quehacer cotidiano de la población y destacó la importancia de crear una frontera ambiental para evitar que las reservas ambientales sigan siendo afectadas por la tala ilegal y la caza furtiva. “Esta es la región orgullo de Campeche y de México, y con estas acciones contribuimos desde el gobierno estatal, a su cuidado y protección”, remarcó.

 

El mandatario  aseguró que la instalación del comité es un tema que pasará a la historia, por estar centrado en el cuidado del medio ambiente y contar con el compromiso interinstitucional y la participación de la gente de la región aportando sus conocimientos y experiencias.

 

Antes, anunció que iniciará gestiones para que se construya en la comunidad un nuevo centro de salud que contará con médico, laboratorio, cirujano dentista, ambulancia y medicamentos; así como para rehabilitar los dos pozos de agua del ejido y entregar una nueva pipa de agua para abastecer a los habitantes de vital líquido.

 

“Le vamos a invertir a Calakmul como nunca, porque es nuestro orgullo, es nuestra fortaleza ambiental, nuestra riqueza natural, pero también es una fortaleza turística que tenemos que desarrollar para que los primeros que tengan beneficios sean la gente de nuestras comunidades y de este gran municipio”, anotó.

 

Moreno Cárdenas, afirmó que como parte de los compromisos con el municipio, también acudirá personal de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), para rehabilitar y construir diversas calles en comunidades del municipio.

Previamente, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Campeche, Roberto Iván Alcalá Ferráez, dijo que los principales objetivos del programa estatal de protección de incendios forestales, es salvaguardar la vida humana, prevenir daños al patrimonio de las personas y disminuir los daños al ecosistema.

 

Campeche es un estado con un macizo forestal importante, ya que cuenta con más de cuatro millones de hectáreas y un millón 200 mil para otro tipo de usos.

 

Informó que a partir de este año se ha implementado un programa para difundir información de cómo se deben realizar las quemas agropecuarias y promover entre los hombres de campo la tramitación de los permisos correspondientes, pues el año pasado se detectó que la solicitud era nula. Dijo que a la fecha, después de visitar más de 341 localidades, ya se tienen dos mil 533 avisos de quema.

 

Sobre el Comité Operativo de Reservas Estatales Balam Kú y Balam Kin, dijo que tiene el objetivo de prevenir, contener y disminuir los delitos ambientales en materia de cacería furtiva y tala ilegal en todo el estado,

 

Alcalá Ferráez detalló que el comité operará en todo el estado, mientras que las oficinas operativas se encargarán del buen funcionamiento y manejo de las reservas de Balam Kú que tienen 420 mil hectáreas y Balam Kin, 110 mil.

 

En la entrega de equipo para incendios, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Alonso Julián Pacheco Ucán, aseguró que la dependencia asume el compromiso de estrechar lazos de colaboración con el gobierno estatal para promover e impulsar el desarrollo forestal sustentable, mediante la ejecución de programas orientados al crecimiento económico y desarrollo social en los ejidos.

 

You may also like
𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐉ó𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐞𝐜𝐡𝐞 𝟐𝟎24
Foro Acuerdo de Escazú: propuestas de reforma legislativa para su implementación en México
En la UdeG, congelan agave para preservar su legado celular y genético
Expertos en derechos humanos y medio ambiente de la ONU, reconocen decisión de AMLO por ratificar Acuerdo de Escazú