Home > México > Ciencia > Karla Álvarez, de la Universidad Autónoma de Coahuila, gana Primer Concurso Regional Estudiantil de Diseño de Infraestructura Verde

Karla Álvarez, de la Universidad Autónoma de Coahuila, gana Primer Concurso Regional Estudiantil de Diseño de Infraestructura Verde

Torreón, Coahuila, México, 11 de mayo de 2017, México Ambiental.-  Karla Álvarez, estudiante de la Escuela de Arquitectura Unidad Torreón obtuvo el primer lugar en el Primer Concurso Regional Estudiantil de Diseño de Infraestructura Verde para el aprovechamiento de agua de lluvia, cuyo objetivo era descubrir los diversos modelos de infraestructuras para el manejo de recuperación y aprovechamiento del agua de lluvia, generando proyectos con soluciones como su utilización en la vegetación y los espacios abiertos para mitigar los efectos del cambio climático.

 

Karla Álvarez obtuvo el primer lugar al presentar una propuesta de proyecto para la creación de infraestructura verde como una solución inmediata para solucionar los problemas ambientales de la región Laguna.

 

El certamen fue organizado por el ayuntamiento de Torreón a través de la Dirección General de Medio Ambiente, el Cuerpo Académico Viabilidad Sustentable de la Edificación de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Secretaría de la Juventud, Peñoles y el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento.

 

El Primer Concurso Regional Estudiantil de Diseño de Infraestructura Verde para el aprovechamiento de agua de lluvia,  se dividió en cuatro etapas. En la primera los participantes realizaron un curso de capacitación para el diseño y elaboración de infraestructura verde; en la segunda se realizó la aplicación de los conocimientos adquiridos en una plaza comercial.

 

Después se permitió a los estudiantes elaborar sus proyectos en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila que finalmente fueron entregados en la Dirección General de Medio Ambiente del municipio.

 

Para le selección del proyecto ganador, los tres mejores trabajos realizaron una exposición de las puntos principales ante académicos, colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles, empresas, constructoras, medios de comunicación y sociedad en general.