Ciudad de México, México, 11 de diciembre de 2017, México Ambiental.- En un escenario tranquilo, la Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) nombró al doctor Fernando de León González como nuevo rector de la Unidad Xochimilco para el periodo 2017-2021. En su propuesta, destacó la importancia de recuperar la presencia de la universidad en foros de educación superior e instituciones de cultura, ciencia y tecnología y mejorar la docencia del Tronco Interdivisional y de las 18 licenciaturas impartidas en la Unidad.
Considera que debe reforzarse el sistema de enseñanza modular a partir de una mejor difusión de sus bases pedagógicas para dotar al profesorado de una formación integral que le permita desarrollarse en ámbitos multidisciplinarios de manera multifacética.
Los recursos administrados por la rectoría de la unidad deben ser utilizados para apuntalar las actividades sustantivas y promover la articulación entre instancias administrativas y académicas, ponderando los indicadores de mayor relevancia, por ejemplo, los tiempos en los que los jóvenes terminan sus estudios y obtienen el título universitario, sostiene el nuevo rector.
El doctor Fernando de León González es ingeniero agrónomo en producción por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey; maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas de Chapingo, y doctor en Agronomía por el Instituto National Agronomique de Paris, Francia.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II y profesor investigador consolidado del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) y se ha desempeñado como jefe del Área de Investigación Sustrato para la Producción Agrícola (1991-1995); coordinador de la Licenciatura en Agronomía (2001-2002); jefe de Departamento de Producción Agrícola y Animal (2007-2011), y director de División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) de 2010 a 2014.
Como ponente ha participado en congresos organizados en las universidades autónomas del Estado de Hidalgo y de Tamaulipas; la Reunión Anual 2010 de la Unión Geofísica Mexicana, y la Primera Reunión Nacional de Investigadores para la Integración del Programa Mexicano del Carbono de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros.
El nuevo Rector ha publicado artículos científicos en revistas y libros: La respiración del suelo desde la perspectiva de los sistemas complejos; Dinámica del carbono y actividades enzimáticas en bosque, maíz y nopal en el suelo de conservación del Distrito Federal, y Estudio diacrónico del carbono orgánico del suelo en diferentes agrosistemas mexicanos, por mencionar algunos de sus trabajos.