Morelia, Michoacán, México, 12
de agosto de 2019, México Ambiental.- Para acercar a estudiantes de
licenciatura a los avances científicos y tecnológicos de frontera en el área de
cómputo, el Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE publicó la
convocatoria a la 5ta. Escuela de Otoño en Ciencias de la Computación, que se
realizará del 8 al 11 de octubre en este centro de investigación.
Durante una semana, los
seleccionados participarán en talleres intensivos cuyo contenido se relaciona
con temas selectos de la computación significativos para la interacción
humano-computadora, como el Aprendizaje máquina, la Biología Computacional,
Ciencia de datos, Cómputo en la nube, Cómputo móvil y ubicuo, Reconocimiento de
patrones, Robótica móvil y Visión por computadora. Estos serán impartidos por
investigadores del CICESE.
Quienes deseen aplicar a la
convocatoria deben cursar los últimos semestres de ingeniería en sistemas o
licenciatura en ciencias de la computación, matemáticas y áreas afines. Los
interesados en participar podrán registrarse en la página http://esc-otono.cicese.mx,
a más tardar el 1 de septiembre, a las 12:00 horas (horario del Pacífico).
Además de sus datos personales,
los candidatos deben esmerarse en expresar sus motivos de interés por
participar, presentar una constancia de estudios y un currículo vitae que
demuestre sus participaciones en congresos, proyectos, cursos y premios
ganados, así como contar con una carta de recomendación de un profesor.
El CICESE apoyará parcial o
totalmente a los estudiantes seleccionados con los gastos de traslado a la
ciudad de Ensenada (ida y vuelta), hospedaje y alimentación.
La Escuela de Otoño en Ciencias
de la Computación se realiza con el apoyo del CONACYT como uno de los mejores
pretextos para motivar a estudiantes de licenciatura a continuar sus estudios
hacia un nivel de posgrado.
En muchos de los programas de
estudio de las carreras afines a las Ciencias de la Computación se priorizan
los aspectos prácticos que se relacionan a la producción de software, la
administración de sistemas o las metodologías de diseño. En pocas ocasiones los
estudiantes conocen cómo esos aspectos pueden establecer una conexión (e
innovarse) con la investigación de frontera. Por ello, esta Escuela de Otoño es
una oportunidad para que los estudiantes ubiquen nichos de avance científico y tecnológico
que beneficien a la sociedad.
Para más información, pueden
contactar a los organizadores al correo esc-ciencomp@cicese.mx