Los ambientes fosoriales (bajo la tierra) son probablemente de los tipos de hábitat más extremos donde se pueden encontrar extrañas formas de vida. En el caso de los reptiles, existen especies excavadoras y semiexcavadoras que pueden desarrollar sus ciclos de vida e interacciones biológicas en el subterráneo.
En su texto Vida bajo la tierra: los reptiles excavadores de México, el MC Ernesto Raya-García, docente invitado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, de la UNAM, explicó que los hábitos subterráneos, son el principal impedimento que dificulta el estudio de estos animales, y el hecho que algunas especies son muy raras y poco abundantes en la naturaleza.
Por ello la investigación de este grupo de organismos es reducida y poco explorada, sobre todo en muchos aspectos básicos de su biología y relaciones ecológicas.
Si bien en México, existen las condiciones ambientales que favorecen el desarrollo y prosperidad de una diversidad importante de reptiles con mecanismos y habilidades para la vida subterránea, poca gente conoce qué son, dónde están y cómo viven estos animales tan escondidizos.
Artículo completo: Página 34 https://acortar.link/xP18y9