Home > México > Biodiversidad > Vara y muere una ballena rorcual común (Balaenoptera physalus) en Playas de Rosarito, BC

Vara y muere una ballena rorcual común (Balaenoptera physalus) en Playas de Rosarito, BC

Mexicali, Baja California, México, 25 de junio de 2020, México Ambiental.- En respuesta a un reporte de personal de limpieza de playas del municipio de Rosarito, en Baja California, sobre una ballena muerta en la costa, inspectores de la Profepa acudieron y localizaron al ejemplar muerto, que por sus características morfométricas reconocieron que como rorcual común (Balaenoptera physalus), que se conoce como ballena de aleta, de unos 18 metros de longitud. El cetáceo se encontraba en avanzado estado de descomposición, presentando desprendimiento de piel, lengua expuesta e hinchada.                     

Al realizar la revisión detallada y exhaustiva del mamífero marino, no se observaron golpes, lesiones, ni marcas de redes que indicaran que el deceso fue consecuencia de actividades antropogénicas.

Una vez realizado el peritaje y en consideración del tamaño de ejemplar, se determinó darle disposición final in situ, a través de sepultura tal como lo marca el Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos.

Para ello, elementos del Departamento de Limpieza de Playas, de la Dirección de Bomberos del Municipio de Playas de Rosarito, BC apoyaron las labores de los inspectores de la Profepa, mientras que oficiales de la Guardia Nacional, brindaron seguridad a los servidores públicos y resguardo de la zona para evitar acumulación de personas.

En la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, se enlistada a la ballena de aleta o Rorcual común (Balaenoptera physalus) en la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr).

De de acuerdo a diversas investigaciones, esta especie es considerada en tamaño como el segundo cetáceo más grande que existe en nuestro planeta, detrás de la ballena azul, se le puede encontrar desde aguas polares hasta tropicales, por lo que su distribución es global.

La Profepa continuará dando atención a todos estos hallazgos conforme a lo establecido en el Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos.

You may also like
Invitacion para formar parte de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
Día Mundial de los Océanos: degradados y contaminados, son la base de nuestra vida
La Tierra no aguanta más… ¡urge eliminar los plásticos de nuestras vidas!
México: Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2025