Home > México > Biodiversidad > Mesoamérica, uno de los 34 #Hostspot de biodiversidad en el mundo

Mesoamérica, uno de los 34 #Hostspot de biodiversidad en el mundo

En el mundo se han identificado al menos 34 puntos calientes #Hotspots de la #Biodiversidad, que albergan un gran número de especies raras, endémicas y/o amenazadas. Uno de ellos es #Mesoamérica, que incluye cinco grandes #Biomas, 41 #Ecorregiones y más de 60 tipos de #Vegetación.

De acuerdo a Pablo Hernández, Tania Garrido, Hibraim Pérez, María del Coro Arizmendi, y David Prieto, investigadores de la #UNAM, en la región se han reportado más de 4 000 vertebrados (anfibios, reptiles, aves y mamíferos) que representan 10 % de las especies de estos #Animales en el mundo. Lamentablemente, 60 % de las áreas de gran riqueza de especies en Mesoamérica no están consideradas dentro de alguna categoría de protección.

En el artículo Mesoamérica: un hotspot de biodiversidad para la Sociedad Científica Mexicanas de Ecología, sostienen que, de no proteger esta #Biota perderíamos, especies, historias evolutivas y atributos ecológicos únicos en estos #Ecosistemas.

De allí que sea imprescindible plantear nuevas acciones de manejo, #Conservación y #Restauración de los ecosistemas de este importante hotspot, si se considera que el cambio de uso de suelo, fragmentación de hábitat y el #CambioClimático impactan negativamente en los patrones de distribución y supervivencia de todas estas especies.

 

 

You may also like
Necromasa: componente vital de los ecosistemas
¿Por qué las abejas son tan especiales?
𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘁𝗲𝗷𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼
𝗠𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗶𝘀𝗵𝗺𝗮𝗻𝗶𝗮𝘀𝗶𝘀: 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼.