Home > Mundo > Los pterosaurios de hace 150 millones de años se alimentaban con el mismo sistema que los flamencos

Los pterosaurios de hace 150 millones de años se alimentaban con el mismo sistema que los flamencos

Madrid, España, 3 de septiembre de 2019, Europa Press. – El análisis de excremento fósiles recogidos recientemente en la cantera de Wierzbica en Polonia supone la primera evidencia de que los pterosaurios de hace 150 millones de años se alimentaban con un sistema similar al que usan los flamencos, la alimentación por filtro. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Universidad de Uppsala (Suecia) publicado en la revista científica ‘Peer J’.

Este sistema de alimentación hace que las heces de los flamencos sean ricas en restos de presas acuáticas microscópicamente pequeñas. En los excrementos recogidos se descubrieron unas huellas que se atribuyen a pterosaurios, concretamente a un grupo llamado Ctenochasmatidae. El estudio de estas heces ha revelado muchos restos de alimentos microscópicos, incluídos foraminíferos, invertebrados marinos y posibles restos de gusanos poliquetos.

Este hallazgo representa la primera evidencia directa de alimentación por filtro en los pterosaurios del Jurásico Tardío.  

Los pterosaurios eran unos reptiles voladores que existieron durante la época de los dinosaurios. Los fósiles esqueléticos de estas especies sugieren que, de la misma manera que hacen las aves actuales, se adaptaron a diversos estilos de vida y hábitos alimenticios.   

Según uno de los autores de este estudio, Martin Qvarnström, la alimentación por filtro de los pterosaurios cuadra con el hecho de que esta especie, siendo tan grande, fuese capaz de producir excrementos tan pequeños.

Por esto, Qvarnström ha puntualizado que “el contenido similar de los excrementos de los flamencos y las heces fósiles del pterosaurio puede explicarse por entornos de alimentación similares y similitudes en el aparato digestivo”.

You may also like
El hombre acelera las condiciones que ocasionaron extinciones masivas de organismos en el pasado: experto UNAM
Los cazadores de Florida capturan más de 80 serpientes gigantes en Python Bowl
Aumentar un 10% las botellas de refrescos y agua retornables puede evitar hasta 7.600 millones de envases al océano
Por primera vez se utilizaron más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales al año en el mundo