Ciudad de México, DF, México, 13 de julio de 2015, México Ambiental.- Comunicado de Prensa No. 461-15 (07:15 h.)
- Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Se pronostican lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el sur y occidente de Michoacán, la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco, y lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y el sur de Nayarit y el occidente de Guerrero, debido a la amplia circulación de la tormenta tropical Dolores, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de tres a cuatro metros en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Dolores se localizó, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, a 265 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 275 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 120 km/h y movimiento hacia el Oeste-Noroeste a 19 km/h.
El SMN recomienda a la población en general permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
La navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, así como quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas, deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de un metro de altura sobre el nivel del mar.
Por otra parte, dos canales de baja presión se mantendrán extendidos, uno desde el norte hasta el occidente y centro de México y otro en el sureste del territorio nacional; en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas.
También se esperan lluvias menores a 25 mm, que pueden ser con chubascos, tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tabasco, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo,.
A las 04:00 horas tiempo del centro de México, la tormenta tropical Enrique se localizó a mil 930 km al oeste suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Debido a su lejanía, no representa peligro para el país.
En lo que se refiere a temperaturas, se pronostican valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México y el Distrito Federal, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius.
Para el Pacífico Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia con tormentas eléctricas en Sonora, Baja California Sur y Sinaloa, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calorosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia intensa en el sur y occidente de Michoacán, la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco, muy fuerte en el centro y el sur de Nayarit, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y viento fuerte en el occidente de Guerrero, precipitación fuerte en Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento fuerte con rachas superiores a 60 km/h y oleaje elevado de 3 a 4 metros en la costa de Guerrero.
Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
La Península de Yucatán mantendrá el cielo de despejado a miedo nublado, 40% de probabilidad de lluvia con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para la Mesa del Norte indica que habrá cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 20% de probabilidad de lluvia Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvia en Puebla, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, temperaturas frescas por la mañana, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Río Tomatlán, Jal. (66.3); Temamatla, S.L.P. (45.6); Nogales, Son. (34.8); San Blas, Nay. (34.0), y Panuco, Ver. (18.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Hermosillo, Son. (42.9); Choix, Sin. (40.5); Ciudad Constitución, B.C. (38.3); Piedras Negras, Coah. (38.2), y la zona del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, D.F. (22.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Méx. (10.4); Tulancingo, Hgo. (11.0); Zacatecas, Zac. (11.1); Puebla, Pue. (12.0), y la colonia Tacubaya, D.F. (12.6).
La Conagua y el SMN recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.