Fenómenos naturales
Las brillantes ‘dunas’ verdes detectadas en Finlandia son en realidad un nuevo tipo de aurora
Published
1 año agoon
By
Jmalpica
Helsinki, Finlandia, 30 de enero de 2020, RT.- La inusual aurora boreal en forma de dunas brillantes observada en octubre de 2018 en Finlandia resultó ser un nuevo tipo de aurora, según nuevos hallazgos publicados este 29 de enero en la revista AGU Advances.
Las luces de las auroras, que aparecen cuando las partículas expulsadas del Sol bombardean el campo magnético terrestre e interactúan con los gases en su atmósfera, normalmente crean un efecto de cortina ondulante, pero esta vez los observadores del cielo vieron arcos verdes luminosos estructurados horizontalmente.
Minna Palmroth, física espacial de la Universidad de Helsinki y autora principal del estudio, analizó junto con sus colegas fotografías de las ‘dunas’ tomadas tanto por científicos profesionales como por aficionados, y notaron que, además de estar alineadas horizontalmente, las luces parecían ondularse como una ola en el cielo nocturno.
Los científicos sospechan que las ‘dunas’ obtienen este aspecto de las llamadas ondas atmosféricas en una capa de la atmósfera superior de la Tierra, una región atmosférica poco estudiada. Al mismo tiempo, Palmroth dijo que el origen del fenómeno podría ofrecer algunas ideas únicas que ayudarían a entender mejor el proceso de cómo interactúan las partículas cargadas del espacio con la atmósfera superior de nuestro planeta.
“Hay todo tipo de cosas que suceden en una aurora que son signos de lo que está sucediendo en el espacio exterior. Las auroras son como huellas digitales”, dijo Palmroth.
Según los investigadores, esas ‘dunas’, observadas en varias ocasiones distintas, emergen a una altitud de unos 100 kilómetros, en los tramos superiores de la mesosfera, y son visibles simultáneamente desde diferentes lugares en Finlandia y Suecia. Se sospecha que su aparición se debe a lo que se llama un “agujero mesosférico”, que se manifiesta cuando las ondas de los átomos de oxígeno en la atmósfera son excitadas por las interacciones con el viento solar, generando de esta manera las luces brillantes.
You may like
-
Se abate frío, lluvia y viento del norte de hasta 115 km/h en costas de Veracruz
-
Científicos descubren una burbujeante fuente de dióxido de carbono en el fondo del mar
-
Los cazadores de Florida capturan más de 80 serpientes gigantes en Python Bowl
-
Aumentar un 10% las botellas de refrescos y agua retornables puede evitar hasta 7.600 millones de envases al océano
-
Por primera vez se utilizaron más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales al año en el mundo
-
Freno al coronavirus en la Antártida