Home > México > Agropecuarias > Ingenio provoca la muerte de peces y crustáceos en la laguna Cabana en Veracruz

Ingenio provoca la muerte de peces y crustáceos en la laguna Cabana en Veracruz

Foto: Muro de Francisco Schwartau
Veracruz, Veracruz, México, 22 de mayo de 2015, México Ambiental.- Activistas y ciudadanos veracruzanos han denunciado en redes sociales un fenómeno de alta mortandad de peces y crustáceos en la laguna Cabana en la localidad Chachalacas del municipio Úrsulo Galván, Veracruz provocado por un derrame de aguas residuales tóxicas del ingenio El Modelo que opera en la región.
El accidente -aunque es más un hecho premeditado- sucedió entre el viernes 8 y domingo 10 de mayo cuando el ingenio derramó aguas contaminadas con sosa caústica –utilizada en el proceso de refinación de la caña de azúcar al terminar la zafra- que se canalizaron hacia la laguna Cabana y provocaron la muerte de más de 5 toneladas de peces y crustáceos que forman parte de este delicado ecosistema lagunar de Barra de Chachalacas, del que dependen cientos de familias dedicadas a la pesca comercial.

De acuerdo a Enedina Acosta Álvarez, agente municipal de la congregación Barra de Chachalacas informó que las especies más afectadas fueron la lisa o lebrancha, bagre, chucumite y robalo, estos últimos de una gran demanda en la pesca comercial, deportiva y recreativa.
El derrame de agua con sosa caústica afectó notablemente las poblaciones de zoo y fitoplancton afectando así toda la cadena alimenticia.
Pero el problema puede ser mayor, detalló Enedina Acosta Álvarez, porque el ingenio la Gloria también ubicado en la región podría verter vinaza en el río Actopan y generar así una contaminación mortal de proporciones insospechadas.
Ante este ecocidio, en diferentes redes sociales se convoca a los cibernautas y autoridades municipales, estatales y federales para que se realice una investigación seria que permita determinar exactamente las causas y fincar responsabilidades legales. Todo apunta a que esta alta mortandad fue provocada por el ingenio El Modelo que opera en la región desde 1957 y que en ciclos anuales provoca la muerte de organismos silvestres.
De hecho, ya la alerta y denuncia ciudadana se presentó ante la poderosa organización ambientalista Greenpeace México y se espera que de un momento a otro se lance una ciberacciòn contra la Profepa, el gobierno de Veracruz, Semarnat y el gobierno del municipio de La Antigua en aquella entidad.
Hasta ahora las autoridades de procuración de justicia ambiental en México (Profepa) y en Veracruz, ni Semarnat, Conagua o Sagarpa se han manifestado al respecto.

You may also like
Boletín de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A.C.
VI Congreso Nacional de Entomología Aplicada. CONEA2025
Con sus Redes de Investigación la UAM impulsa la ciencia aplicada para resolver grandes problemas nacionales
Conexiones invisibles: relaciones entre seres vivos