Home > Mundo > Información general > Firman Cuba y EU primer acuerdo sobre medio ambiente

Firman Cuba y EU primer acuerdo sobre medio ambiente

acuerdo

  • El acuerdo firmado entre EU y Cuba contribuirá a la conservación y manejo de zonas marinas protegidas. Foto Ap

La Habana, Cuba, 18 de noviembre de 2015, AFP.- Cuba y Estados Unidos firmaron este miércoles un acuerdo para la conservación y manejo de zonas marinas protegidas, que constituye el primer pacto bilateral sobre medio ambiente tras reanudar sus nexos diplomáticos en julio.

El acuerdo “nos permite una oportunidad sin precedentes a los científicos y a los gestionadores para colaborar sobre nuestras área protegidas marinas”, dijo la administradora de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, siglas en inglés), Kathryn Sullivan, tras firmarlo con el viceministro cubano de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Fernando González.

“Trabajando unidos y aprendiendo unos de otros podremos desarrollar las mejores formas de proteger estos ambientes marinos (…) para las generaciones futuras”, añadió Sullivan, que es también la primera astronauta de Estados Unidos.

González destacó que el acuerdo es “el primer documento en temas ambientales” que firman “los gobiernos de Cuba y Estados Unidos”, tras restablecer relaciones diplomáticas en julio, luego de medio siglo de ruptura y enfrentamiento político.

La cancillería cubana había anunciado hace una semana que La Habana y Washington podrían firmar a “corto plazo” acuerdos sobre el restablecimiento de los vuelos regulares y el correo postal entre los dos países, protección al medio ambiente y combate al narcotráfico.

El convenio fue firmado en el marco de un congreso sobre ciencias marinas y medio ambiente, en el que científicos estadounidenses y cubanos presentaron el martes los resultados de una primera investigación conjunta sobre la conducta de los tiburones, sus ecosistemas y rutas migratorias.

Tras restablecer nexos diplomáticos, Cuba y Estados Unidos iniciaron un proceso de “normalización” que se prevé sea largo, pues debe incluir la derogación del embargo a Cuba, la devolución del territorio que ocupa la base naval estadounidense de Guantánamo y el pago de reparaciones que ambas partes se exigen, entre otras medidas.

No obstante, los dos países decidieron avanzar en otras áreas de mutuo interés, entre ellas la protección del medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico y medidas para afrontar huracanes.

You may also like
Tercer periodo de la convocatoria para becas de especialidades médicas en Cuba 2021-2022
EE UU vuelve a autorizar el uso de bombas de cianuro para matar animales salvajes
Gobierno de Estados Unidos elude normas ambientales para construir el muro
Cómo las tribus nativas americanas están recuperando el bisonte al borde de la extinción