Invita la UAM Universidad Autónoma Metropolitana a una conferencia de prensa para fijar una posición respecto al ataque y muerte del ambientalista Álvaro Arvizu Aguiñiga en el Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) de la UAM en Tlalmanalco, Estado de México, donde se realizan investigaciones sobre agua y agroecología; y las propuestas para lograr justicia y reconstruir la armonía en este espacio de cultura y ciencia.
Esto será el jueves 22 de junio a las 10:30 horas, en la Casa del Tiempo, ubicada en Pedro Antonio de los Santos 84, colonia San Miguel Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo.
Participan la Dra. Eloísa Domínguez Mariani, coordinadora del Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la UAM Dr. Roberto Constantino Toto, coordinador de la Red AgUAM de la UAM Dra. Leticia Merino Pérez, coordinadora universitaria para la sustentabilidad de la UNAM Mtro. Carlos Vargas Cabrera, director académico de Centli Dr. Pedro Moctezuma Barragán, profesor del Departamento de Sociología de la Unidad Iztapalapa
El Centli de la UAM es un espacio de investigación e incidencia comunitaria que forma parte de las actividades para la sustentabilidad de la Casa abierta al tiempo desde 1997, cuando inició su labor como Casa UAM, realizando diagnósticos y planes colaborativos en materia ambiental, programas de desarrollo y acciones inmediatas acompañadas de educación y capacitación para estudiantes de la Institución e integrantes de las comunidades de la Sierra Nevada. A partir de 2021 la situación de inseguridad en Tlalmanalco es cada vez más alarmante.
Lamentablemente el 13 de junio de 2023, directivos e integrantes del Centli fueron agredidos con violencia lo que ocasionó la muerte de Álvaro Arvizu Aguiñiga. Estos hechos han sido repudiados por las comunidades de la Sierra Nevada y distintas instituciones de enseñanza y desarrollo del país.
Foto portada: Facebook