Home > México > Biodiversidad > Detectan y aseguran más de 6 mil huevos de tortuga golfina en Oaxaca

Detectan y aseguran más de 6 mil huevos de tortuga golfina en Oaxaca

Tehuantepec, Oax., 4 de enero de 2020, México Ambiental. – Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en atención a la séptima arribada de tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivácea) en la Playa Morro Ayuta, municipio de San Pedro Huamelula, llevaron a cabo el aseguramiento de 6 mil 500 huevos de tortuga marina abandonados en bolsas.

Localizaron cuatro bolsas de nylon durante un recorrido de inspección y vigilancia en dicho lugar, las cuales contenían los huevos de Golfina. Tras el hallazgo, realizaron el aseguramiento precautorio de los mismos. Más tarde, les dieron destino final dentro de esa playa, en un área libre de anidación. No fue localizada ninguna persona responsable del ilícito.

Estas acciones son realizadas como parte del Programa de Protección a la Tortuga Marina en la Playa Morro Ayuta, con el fin de evitar los saqueos de nidos, y/o de ejemplares de esta especie por pobladores locales cercanos del área de anidación. Los recorridos de vigilancia se realizan día y noche en el área de anidación con el propósito de señalarlo.

El saqueo de nidos de tortuga marina para autoconsumo y venta ilegal es una práctica entre las comunidades cercanas a las zonas de anidación, en esta entidad. En el litoral costero se tiene la costumbre arraigada de consumir y comercializar los huevos.

Derivado de lo anterior, esta Procuraduría mantiene vigilancia constante de ejemplares de vida silvestre de tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea), la cual se incluye en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Peligro de extinción. 

You may also like
Protección de tortugas marinas en la Riviera Maya
Tortugario Manzanillo realiza acciones vitales de protección y conservación de tortugas marinas
Tres mujeres se entregan por provocar el incendio que mató a decenas de simios en un zoo alemán
Reintegran ejemplares de tortuga marina a su hábitat natural en Sinaloa