Home > México > Información general > El Convenio de Minamata entrará en vigor en agosto de este año

El Convenio de Minamata entrará en vigor en agosto de este año

Ciudad de México, México, 19 de mayo de 2017. México Ambiental.- El 18 de mayo de 2017 la Unión Europea y siete de sus países miembros (Bulgaria, Dinamarca, Hungría, Malta, Países Bajos, Rumanía y Suecia) depositaron sus instrumentos de ratificación del Convenio de Minamata en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Esto logró que se superó el hito de 50 ratificaciones, por lo que se establece la fecha de su entrada en vigor el 16 de agosto de 2017.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mercurio es considerado como una de las diez sustancias químicas de mayor preocupación, por representar una amenaza al medio ambiente y a la salud de millones de personas a nivel mundial.

El Convenio de Minamata tiene por objetivo proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropogénicas de mercurio y compuestos de mercurio; y establece medidas de prohibición, fiscalización, restricciones de uso, reducción de emisiones y liberaciones, así como mejoras en la gestión del mercurio en todo su ciclo de vida.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), elabora el proyecto “Desarrollo de la Evaluación Inicial del Convenio de Minamata en México”, en el cual se aplica una metodología diseñada por Naciones Unidas para ayudar a los países a instrumentar rápidamente las disposiciones del convenio.

Erick Solheim, Director Ejecutivo de la ONU Ambiente, recordó que existen alternativas para casi todas las aplicaciones y fuentes actuales del mercurio, procesos industriales más nuevos y seguros, y que todos los países, grandes y pequeños, pueden desempeñar un papel, así como todos nosotros, sólo cambiando lo que compramos y usamos.

 

You may also like
Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Unidos por la Tierra: Nuestro legado y nuestro futuro.
Para la supervivencia de la humanidad y la biodiversidad, urge cuidare el agua en el mundo
Día Mundial del Medio Ambiente; la urgencia de reducir los plásticos en una escala global
La ONU exige a los países cumplir compromisos para restaurar 1000 millones de hectáreas de tierra