Home > México > Biodiversidad > Registro en video de una pareja de pájaro carpintero en Coatzacoalcos, Veracruz, México

Registro en video de una pareja de pájaro carpintero en Coatzacoalcos, Veracruz, México

Coatzacoalcos, Veracruz, México, 27 de septiembre de 2023, México Ambiental.- El ruido seco, de golpes en la madera llamó su atención. La parte trasera de la casa es un sitio poco intervenido, por lo que es posible la visita de organismos silvestres de lo que alguna vez fue la fauna nativa de esta localidad costera: insectos, aves, mamíferos y reptiles. Decenas de ellos. No fue muy difícil identificar el origen del golpeteo: frente a la puerta trasera de la casa, una pareja de pájaro carpintero faenaba en el tronco de un árbol que fue podado por la altura que ya alcanzaba. La imagen quedó grabada en un video de celular que, por la lejanía, no es de alta calidad, pero resulta una evidencia física del avistamiento de estas aves características del territorio mexicano.
De acuerdo al sitio Naturalista MX –una plataforma digital operada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad e integrada a INaturalist-, en la ciudad y puerto de Coatzacoalcos, Veracruz -y en el municipio en general- hay reportes sobre el avistamiento de dos especies de pájaro carpintero: el picamaderos listado (Dryocopus lineatus), también llamado carpintero crestirrojo, carpintero real, carpintero de garganta estriada y pito negro listado, de la familia Picidae que vive en América, desde México hasta el norte de Argentina.
Y el picamaderos piquiclaro (Campephilus guatemalensis), un pájaro carpintero grande de la misma familia que es nativo de América Central y México.
Aunque podrían ser más.
Por falta de tiempo, en realidad no realizamos una búsqueda más detallada para ubicar listados de aves del municipio de Coatzacoalcos. La Comisión Nacional Forestal identifica 26 especies de estas aves que ocupan nichos en los 31 estados y la Ciudad de México. En el mundo se estima la existencia de 218 especies de esta familia.
Si alguien sabe el dato exacto y de fuente confiable de las especies de carpinteros en el municipio porteño, por favor comparta aquí. Lo mismo si es posible identificar la especie de este video ue es de la autoría de Belén Malpica.
You may also like
Necromasa: componente vital de los ecosistemas
¿Por qué las abejas son tan especiales?
𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘁𝗲𝗷𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼
𝗠𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗶𝘀𝗵𝗺𝗮𝗻𝗶𝗮𝘀𝗶𝘀: 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼.