Home > México > Biodiversidad > Atienden varamiento de ballena picuda pigmea en Colima

Atienden varamiento de ballena picuda pigmea en Colima

Colima, Col., 10 de abril de 2019, México Ambiental. – En respuesta a un reporte ciudadano, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de una ballena picuda pigmea o zifio menor (Mesoplodon peruvianus) en la playa El Real, del municipio de Tecomán, Colima.

El cuerpo del cetáceo fue localizado por una ciudadana que notificó el hallazgo a la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán y ésta, a su vez, realizó el reporte telefónico a la Profepa.

En el sitio, los inspectores de Profepa, en coordinación con especialistas de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (U de C), constataron que se trataba de una Ballena picuda pigmea o zifio menor (Mesoplodon peruvianus), hembra, adulta, de aproximadamente 3.20 metros de longitud y 400 kilogramos de peso, con presencia de parásitos externos; sin presentar heridas ni evidencia de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica.

Durante la revisión se tomaron muestras que fueron trasladadas a las instalaciones de la referida universidad para analizarlas y determinar las probables causas de su deceso.  Se contó con el apoyo de un investigador autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la colecta y alumnos de dicha universidad.

Conforme a lo señalado en el Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos, el cuerpo fue enterrado alejado de la zona de mareas en colaboración con personal de la U DE C, de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán y pobladores de la comunidad, esto con la finalidad de evitar la posible afección a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública.

El objetivo principal del protocolo mencionado, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2014, radica en contribuir a la protección y conservación de los mamíferos marinos, a través de una intervención eficaz cuando se detecte la presencia de animales encallados vivos, heridos, enfermos o muertos, realizando las labores de rescate, recuperación, rehabilitación, liberación o necropsia.

La ballena picuda pigmea está listada en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de sujeta a protección especial (Pr) y en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por sus siglas en inglés, y no es endémica (amplia distribución)

You may also like
Responde Semarnat a críticos de plan de acciones de protección a la vaquita marina: “el plan existe”
Nueva amenaza a la vaquita: pretenden Semarnat y Conapesca, reducir área marina protegida en Alto Golfo de California
Avanza acuerdo para salida ordenada de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, BC
Egresa primera generación de guardianas y guardianes del territorio en la formación en las Islas Marías