Borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi). Foto: UNAM
La Paz, Baja California Sur, México, 9 de marzo de 2017, México Ambiental.- Con una multa de casi medio millón de pesos, un juez federal dictó en México primera sentencia judicial conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LEFRA), en la que se condenó a dos cazadores furtivos por la caza de dos ejemplares adultos de borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi) en la isla El Carmen del Parque Nacional Bahía de Loreto, en Baja California Sur.
Los responsables fueron condenados a pagar una multa por 452 mil 940 pesos y cubrirán además los gastos por la adquisición, transportación y reintroducción controlada de dos borregos cimarrones en la entidad.
El borrego cimarrón (Ovis canadensis weemsi) es una subespecie que habita en territorio de Baja California Sur. En México hay otras dos subespecies: Ovis canadensis mexicana, en Sonora y Ovis canadensis cremnobates, en Baja California.
Vale decir que en 2014, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) a las dos personas, luego de que éstos se introdujeran ilegalmente a la UMA “Isla del Carmen”, para realizar actos de cacería furtiva clandestina, que derivó en la muerte de dos ejemplares de borrego cimarrón, una hembra y un macho, ambos en edad de reproducción.
Al detectar estos hechos, los responsables de la UMA dieron parte a la PROFEPA que desplegó un operativo que condujo a la detención de los dos cazadores, quienes fueron presentados ante el MPF.
La Ley Federal de Responsabilidad Ambienta expedida en 2013, determina que la muerte de los dos ejemplares constituye un daño al ambiente por lo que los miembros de la comunidad de Loreto –bajo ese ordenamiento legal- demandaron judicialmente a los sujetos, iniciándose el primero juicio federal en la materia ante el Juzgado Primero de Distrito con residencia en La Paz, Baja California Sur.
Una vez desahogadas todas las probanzas periciales, documentales y testimoniales en el juicio del 28 de febrero de 2017 y resueltas todas las instancias de impugnación, se dictó la primer sentencia judicial conforme a la LEFRA, donde los responsables pagarán una sanción económica de $452,940.00, que deberán ser depositados al Fondo de Responsabilidad de la SEMARNAT.
En julio de 1996, se decretó el Área Natural Protegida Parque Nacional “Bahía de Loreto”, en la que se encuentra la Isla El Carmen, situada frente a las costas de Loreto, en Baja California Sur.
En 2005, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) otorgó el registro para establecer en la Isla una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), donde hoy se reproducen exitosamente en libertad cientos de ejemplares de borregos cimarrones, los cuales están sujetos a Protección Especial por la NOM059-SEMARNAT-2010.
Las autoridades judiciales federales aún continúan con las actuaciones en el proceso penal federal seguido por la comisión de un delito contra la gestión ambiental, ante el Juzgado de Distrito correspondiente.
En 2014, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur inició también la investigación del caso, por los delitos de daño en propiedad ajena y robo de los ejemplares. Las diligencias continúan aún pendientes de resolución.