Santiago de Querétaro, Querétaro, México, 5 de octubre de 2017, México Ambiental.- En Querétaro fue atendida una denuncia ciudadana por parte de elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). La denuncia fue hecha en redes sociales, y en la misma, se mencionó que durante la inauguración de un restaurante se exhibía un ejemplar de León Africano, por lo que se inspeccionó el lugar señalado como el espacio donde había sido visto el félido, para llevar a cabo la diligencia correspondiente.
Al llegar al establecimiento, no se encontró ningún ejemplar de vida silvestre y tampoco jaulas en donde pudiera estar el citado León.
No obstante, al continuar con la investigación, personal de seguridad del restaurante informó que el día sábado anterior, el ejemplar estuvo aproximadamente una hora en el estacionamiento del negocio, resguardado en una jaula, por lo que pudo ser visto por las personas que pasaban por el sitio.
También se conoció que el propietario del restaurante tiene un criadero de leones registrado ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dentro del padrón de Predios e Instalaciones que Manejen Vida Silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS).
Los inspectores de la PROFEPA efectuaron una visita en el domicilio registrado ante la SEMARNAT como PIMVS, para revisar el estado general de cautiverio de su colección.
Durante la diligencia, se observó que el lugar tiene cinco leones africanos (Panthera leo), dos machos y tres hembras, las cuales se encuentran en un encierro de 1,500 metros cuadrados, con una barda perimetral de cuatro metros de altura, barrotes de acero y malla ciclónica, donde tienen dormitorios individuales, áreas de recreación, corredores y jaulas de manejo, como lo marca el Plan de Manejo Ambiental.
Al finalizar la inspección, se ordenó al inspeccionado el abstenerse de trasladar o exhibir a sus ejemplares sin un permiso o autorización previa de la SEMARNAT.
Con estas acciones, la PROFEPA da certidumbre y atención inmediata de las denuncias ciudadanas presentadas para la preservación de la vida silvestre en territorio nacional.