Home > México > Ciencia > Tiene UABC nuevo registro de patente y de modelo de utilidad en desarrollos tecnológicos

Tiene UABC nuevo registro de patente y de modelo de utilidad en desarrollos tecnológicos

Mexicali, Baja California, México, 25 de agosto de 2020, México Ambiental.- Dos nuevas producciones científicas desarrolladas por investigadores del Instituto de Ingeniería de la UABC, Campus Mexicali, fueron protegidas con la recepción de una patente y un modelo de utilidad, otorgados por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

La UABC cuenta con 13 invenciones otorgadas por el IMPI, 12 de ellas son patentes y uno es modelo de utilidad. Al Campus Mexicali le corresponden 12, siendo ocho de ellas desarrolladas en el Instituto de Ingeniería y 4 en la Facultad de Ingeniería, mientras que el Campus Ensenada cuenta con una patente que corresponde a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. Actualmente hay 28 solicitudes de invención en trámite, siendo 18 del Campus Mexicali, cuatro del Campus Tijuana y seis del Campus Ensenada.

Una patente es el “Dispositivo para la medición rápida de la resistencia a la corrosión de los recubrimientos de conversión”, de los doctores Roumen Koytchev Zlatev, Margarita Stilianova Stoytcheva, Benjamín Valdez Salas y Sayuri Kiyota Cázarez. Las películas formadas con los recubrimientos químicos protegen al metal de la corrosión y sirven de anclaje para pinturas y otros recubrimientos. Un ejemplo es el proceso de alodinizado o cromatizado de aluminio utilizado en la industria aeroespacial. El nuevo método de la patente permite sustituir el largo ensayo de cámara salina que puede durar varios días por una medición electroquímica que solo toma unos minutos.

También está el modelo de utilidad “Instrumental laparoscópico para detección automática de venas y arterias”, desarrollado por los doctores Marco Antonio Reyna Carranza, Roberto López Avitia, Raúl Rascón Carmona, Miguel Enrique del Carmen Bravo Zanoguera y José Torres Ventura. Este dispositivo está diseñado para trabajar en un ambiente de cirugías laparoscópicas en la zona pélvico abdominal del paciente, es utilizado por el cirujano para notificar de forma audible y visual la presencia de una vena o arteria antes de ser intervenida.

Aide Ginera Aparicio, jefa del Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia, mencionó que la UABC tiene entre sus fines, fomentar y llevar a cabo investigaciones científicas, dando preferencia a las que tienden a resolver los problemas estatales y nacionales, así como extender los beneficios de la cultura. “Algunos de estos resultados se materializan en invenciones y creaciones generadas por estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo de nuestra universidad”, expresó.

Es por ello que el departamento a su cargo y que depende de la Coordinación General de Investigación y Posgrado, brinda asesoría para identificar las protecciones aplicables y solicitar, en dado caso, el trámite de registro.

“En la propiedad intelectual existen diversas figuras y medios para proteger la materialización del conocimiento, como derechos de autor para obras originales; propiedad industrial para invenciones y signos distintivos; o derechos de obtentor para el caso de una nueva variedad vegetal. Cada una de ellas tiene distintos requisitos a evaluar, de acuerdo con las leyes y autoridades en la materia”, explicó Ginera Aparicio.

La más conocida de estas figuras jurídicas de protección es la patente, concepto que de acuerdo a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

You may also like
La única manera de salvar el planeta es con la reconstrucción del conocimiento colectivo: Consuelo Chapela (UAM)
A un año de la visita del presidente de México, hay acuerdos para impulsar Plan de Justicia del Pueblo Yaqui
La UAM capacita para fabricar un filtro de agua eficiente y de bajo costo… ¡solo 150 pesos!
Un turismo playero afectado por la pandemia, obliga a pensar en invertir en zonas rurales: expertos