Morelia, Michoacán, México, 7 de febrero de 2017, México Ambiental.- Personal técnico de la Comisión Forestal del Estado ejecuta acciones de restauración forestal en la Subcuenca de Cointizio de la ciudad de Morelia, esto mediante estudios técnicos justificativos y métodos de trabajo especializados.
Con ello se busca frenar el deterioro que existe en la zona considerada como prioritaria para la captación de agua, Roberto Pérez Medrano, el director general de la Comisión Forestal de Michoacán, declaró que esta zona se encuentra afectada por el proceso erosivo vinculado al cambio de uso de suelo para actividades agrícolas, desarrollo urbano y sobrepastoreo.
Roberto Pérez también destacó que estas acciones sumadas al contrabando hormiga de madera para la construcción, dificultan la aplicación de programas de restauración y de mejoramiento agronómico del campo y del bosque.
Pérez Medrano detalló que el área de estudio forma parte de la microcuenca Atecuaro, la cual vierte sus escurrimientos a la presa de Cointzio, principal abastecedor de agua hasta en un 50 por ciento para la población moreliana.
Por otro lado, indicó que la erosión que se presenta en esta microcuenca, está provocando que el vaso de la presa reduzca su capacidad de almacenamiento de agua, en virtud de la gran cantidad de azolve que llega a este embalse.
Por lo anterior, dijo Pérez Medrano existe una urgente necesidad de reducir la erosión en esta zona y al mismo tiempo contener los sedimentos en la parte alta para evitar que estos azolven y reduzcan la vida útil de la presa.
En Michoacán, anualmente se registra una tasa de deforestación de más de 50 mil hectáreas, asociadas principalmente al cambio de suelo y la tala clandestina.