Home > México > Biodiversidad > ¿Por qué las abejas son tan especiales?

¿Por qué las abejas son tan especiales?

Ciudad de México, México, 4 de diciembre de 2024.- ¿Por qué las abejas son tan especiales? es el nombre de la #Ecocharla de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A.C., con la Dra. Concepción Martínez Peralta, especialista en biología reproductiva, polinización de angiospermas, diversidad de abejas, y experta en biología floral y reproducción de cactáceas. Ella es docente investigadora de la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La respuesta es simple: las abejas, son los polinizadores más eficientes, por encima de otros organismos y, de hecho, la polinización en hábitats silvestres depende mayoritariamente de las diferentes especies de abejas.
Hoy se reconoce que las #Abejas son fundamentales para la seguridad alimentaria mundial. Y afirmó que hoy, sin duda, el bienestar humano, depende de la polinización. De allí la importancia de cuidar a los diferentes organismos que participan en este proceso biológico, en especial de las abejas.
You may also like
Necromasa: componente vital de los ecosistemas
𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘁𝗲𝗷𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼
𝗠𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗶𝘀𝗵𝗺𝗮𝗻𝗶𝗮𝘀𝗶𝘀: 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼.
La guardería del desierto: las plantas nodrizas en la germinación y establecimiento de cactus