Home > México > Información general > Organizan “Taller Internacional de Expertos sobre Integración de la Biodiversidad”

Organizan “Taller Internacional de Expertos sobre Integración de la Biodiversidad”

Ciudad de México, DF, México, 18 de noviembre de 2015, México Ambiental.- Como parte de los preparativos hacia la COP13 sobre Diversidad Biológica, se organizan el “Taller Internacional de Expertos sobre Integración de la Biodiversidad” en la Ciudad de México del 17 al 19 de noviembre, evento en el cual alrededor de 80 expertos nacionales e internacionales discutirán los retos y oportunidades para la integración de la biodiversidad con los planes, programas y políticas sectoriales e intersectoriales.

Este taller es organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) y su finalidad es apoyar los objetivos de CBD y el cumplimiento del Pla Estratégico 2011-2020 y las Metas de Aichi.

En diciembre de 2016, México será sede del   la 13 Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas y sus protocolos, evento que  espera que en Cancún participen entre 8 y 10 mil delegados de 196 países.

En este sentido, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, indicó que es un privilegio para México hospedar este taller, que será fundamental para proveer insumos sustantivos para la COP 13. Esta reunión se concentrará en la integración de la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en los planes programas y políticas de cuatro sectores: pesquero, forestal, agrícola y turístico, identificando casos de éxito y buenas prácticas nacionales e internacionales.

 “Estamos convencidos de que los resultados de la COP13 serán de provecho no sólo para México sino para todo el mundo, y haremos lo que sea necesario para que el evento en Cancún en el 2016 sea exitoso”, agregó.

Por su parte, Braulio Ferreira de Souza Dias -Secretario Ejecutivo del Convenio sobre Diversidad Biológica- señaló que la integración de la diversidad biológica dentro de políticas y prácticas de sectores clave -pesquero, turístico, forestal y agrícola-, así como dentro de las políticas nacionales gubernamentales, es esencial si se quiere lograr el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica y sus Metas de Aichi.

“Dicho taller proveerá aportaciones fundamentales sobre las posibles acciones que se pueden ejecutar en cuanto a la integración de la diversidad biológica que las Partes al Convenio discutirán en sus próximas reuniones preparativas hacia la COP13”, añadió.

Los resultados del Taller Internacional de Expertos facilitarán el diálogo político, particularmente durante el “Segmento de Alto Nivel” a celebrarse en el marco de la COP13 en 2016, mismo que contará con la presencia de cerca de 300 ministros de Medio Ambiente, Agricultura, Turismo, Pesca y Bosques de todo el mundo, quienes propondrán acciones concretas mediante una declaración ministerial.

Asimismo, las conclusiones del taller aportarán importantes insumos para las reuniones preparatorias a la COP13, en particular la 20 Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico y la 1ª Reunión Órgano Subsidiario de Implementación que se realizará en abril del próximo año.

You may also like
Huracán Hilary provoca lluvias y oleaje en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, y Nayarit
México: Simposio Ambiente y Bioenergía 2022
¿Cuántas variantes del SARS-CoV-2 hay en México?
La pesca ilegal pone en jaque a los ecosistemas marinos más ricos de México