Agropecuarias
Mujeres de Puebla, producen aceite de pino para la industria
Published
2 semanas agoon

Ciudad de México, México, 15 de febrero de 2021, México Ambiental.- Un colectivo de trabajo integrado por diez mujeres mexicanas indígenas, del ejido San Juan Cuauhtémoc, en Tlahuapan, Puebla, certificado bajo el estándar FSC, recibió apoyo financiero de la Comisión Nacional Forestal para la construcción de infraestructura y adquisición de equipo para destilado de aceite de pino.
La fábrica ya en operación, produce aceite que se utiliza para la elaboración de limpiadores, desinfectantes, fragancia en jabones y aromatizantes.
Con este emprendimiento se generan 10 empleos directos en beneficio en igual número de familias de la localidad, fortaleciendo la participación y empoderamiento de la mujer en la cadena de valor forestal, informó la Conafor.
Las mujeres transforman la resina que se aprovecha de los bosques de la región, bajo un modelo sustentable.
You may like
-
Crecimiento y medio ambiente, una ecuación negativa para el planeta: ONU
-
Colonias de mariposa monarca (Danaus plexippus) ocupan 2.10 Ha. de bosque, ¼ parte menos que en 2020
-
Nueva amenaza a la vaquita: pretenden Semarnat y Conapesca, reducir área marina protegida en Alto Golfo de California
-
Piden paciencia a beneficiarios del Bienpesca; en marzo concluyen entrega de recursos
-
Diálogos sobre la ecología ante los retos del cambio global: encuentro virtual de la SCME
-
Avanza acuerdo para salida ordenada de la cervecera Constellation Brands en Mexicali, BC