Morelia, Michoacán, México, 3 de enero de 2017, México Ambiental.- Se instarán Mesas Temáticas pertenecientes al Sistema Estatal de Ciencia a lo largo de diversas regiones del estado en este año, así lo decretó José Luis Montañez, Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico.
El secretario también señaló que la instalación de las mesas constituye la siguiente fase evolutiva del Sistema Estatal de la Ciencia, después de que el año pasado se formalizaran los 10 Comités Regionales que articularán el Sistema, cabe mencionar que el pasado diciembre se realizó la creación del último Comité Regional, correspondiente a la zona centro, con cabecera en Cuitzeo, mismo que quedó bajo la coordinación e la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El Sistema Estatal de Ciencia es el organismo que dirigirá la participación de instituciones, organizaciones y actores claves para unir la generación de conocimientos y tecnologías con los usuarios y sectores que se beneficiarán de ellos.
Lo componen 3 niveles de coordinación: Comités Sectoriales que definirán la política pública; 10 Comités Regionales que identificarán demandas en cada una de las zonas del estado y Grupos Temáticos que integrarán a los actores responsables de implementar y evaluar resultados de las acciones, programas y proyectos a implementar.
La estructura para la interrelación del Sistema incluye un Presidente, que recae en el Gobernador del Estado; un Secretario Técnico, a cargo del titular de la SICDET y un Comité de Expertos que brindará apoyo técnico al Sistema.
Los 10 comités regionales son: I Lerma – Chapala; II Bajío; III Cuitzeo; IV Oriente; V Tepalcatepec; VI Purépecha; VII Pátzcuaro – Zirahuén; VIII Tierra Caliente; IX Sierra – Costa y X Infiernillo.
El objetivo del Sistema es convertirse en un modelo de gobernanza que opere a largo plazo las iniciativas que incidan en el desarrollo integral de Michoacán. Se trata de un esquema inclusivo que agrupa la participación de los sectores productivo, social, académico y gubernamental.
Este organismo identificará los actores claves de la entidad, tanto por sector como por región, así como las prioridades estratégicas en materia de innovación, ciencia y desarrollo tecnológico en todas las regiones del estado.
Trabajarán a través de mesas temáticas para analizar y proponer proyectos y acciones, integrando un banco de iniciativas.