Home > México > Agropecuarias > Inicia en Sinaloa un programa piloto de repoblamiento de camarón

Inicia en Sinaloa un programa piloto de repoblamiento de camarón

Culiacán, Sinaloa, México, 26 de julio de 2019, México Ambiental.- El Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca y la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura iniciaron el repoblamiento del sistema Huizache Caimanero mediante la siembra de postlarvas de camarón. En la tercera semana de junio fueron sembradas en la zona del Huizache, cinco millones de post larvas de 20 miligramos

Maribel Chollet Morán, directora general del Isapesca, reveló que Sinaloa trabaja estrechamente con la Conapesca, en diferentes acciones y programas orientadas a fortalecer el sector pesquero y la acuacultura en particular.

Ahora mismo inició un programa piloto para una repoblación planeada, donde con muchos esfuerzos se logró conjuntar un equipo técnico, que es lo que nosotros representamos y hoy vemos a los pescadores muy entusiastas.

Previo a la siembra de las postlarvas en el llamado Pozo del Caimán, cercano a la comunidad de Las Garzas, la funcionaria, el comisionado de la Conapesca Raúl Elenes, empresarios acuicultores y representantes de las federaciones y cooperativas asentadas en el cuerpo lacunario, recorrieron el 24 de junio el laboratorio de la comercializadora Prolamar, donde su director comercial, Bryan Zepeda explicó el proceso de producción, que inicia con la unión de los reproductores en estantes especialmente acondicionados; posteriormente, los huevecillos eclosionan a una fase larvaria que dura 25 días; para luego entrar a la fase de cosecha y traslado al lugar de la siembra.

Cada hembra puede eclosionar hasta 250 mil huevecillos, que tras la fase larvaria tienen un promedio de supervivencia del 55 por ciento.

You may also like
VII Simposio Internacional de Comercio Justo en ECOSUR
Atenderán a comunidades de extrema marginación de las zonas áridas y en proceso de desertificación
Los actuales sistemas de producción sostenible son insuficientes para alimentar al mundo
Más de 140 mil productores beneficiados con el Programa de Fomento a la Producción Pesquera y Acuícola