Home > México > Fenómenos naturales > Incendios en aumento por la invasión de pastos exóticos

Incendios en aumento por la invasión de pastos exóticos

Ciudad de México, México, 28 de mayo de 2024, México Ambiental.- El fuego es un elemento natural que ha operado por millones de años y moldea procesos ecológicos y evolutivos en la Tierra. Las plantas de los ecosistemas con historial de fuego presentan rasgos de resistencia que les permiten sobrevivir a incendios por medio de mecanismos de protección y de regeneración, afirman los doctores Angelina Martínez Yrízar y Alberto Búrquez, investigadores del Instituto de Ecología de la UNAM, en la Estación Regional Noroeste de Hermosillo, Sonora.

En el texto Incendios en aumento por la invasión de pastos exóticos para el Boletín de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, sostienen que los incendios eliminan el material muerto acumulado (hojarasca, ramas y troncos secos) y establecen un régimen natural cuya intensidad y severidad depende de las condiciones locales, el tipo de vegetación y la historia de disturbio.

Y concluyen: la persistencia y el mantenimiento de las funciones de muchos ecosistemas dependen de fuegos periódicos. Factores como el cambio de uso de suelo y la invasión de especies exóticas, en particular de pastos usados como forraje, han introducido un ciclo pasto-fuego en ecosistemas sensibles al fuego que se retroalimenta cada año.

En paisajes invadidos por pastos no nativos, la nueva dinámica de incendios, exacerbada por el cambio climático global, ha causado una disminución de la biodiversidad, alterado las propiedades del suelo y afectado la dinámica hidrológica a distintas escalas, con consecuencias ecológicas, económicas y sociales irreversibles.

You may also like
Invitacion para formar parte de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
Día Mundial de los Océanos: degradados y contaminados, son la base de nuestra vida
La Tierra no aguanta más… ¡urge eliminar los plásticos de nuestras vidas!
México: Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2025