Campus Bahía de Banderas, Nayarit, México, 2 de febrero de 2021, México Ambiental.- Para impulsar el desarrollo del sector pesquero local a través del manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas de la región, el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) firmó convenios de colaboración con el ayuntamiento de Bahía de Banderas y con el Tecnológico Nacional de México, Campus Bahía de Banderas.
Los trabajos serán liderados por el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP-Inapesca), ubicado en este municipio nayarita.
El convenio denominado “Estudio inicial sobre la importancia económica y social que tiene el sector pesquero en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit”, permitirá conjuntar esfuerzos en la promoción de acciones que permitan fortalecer la competitividad y empoderamiento del sector, así como la promoción y fomento al consumo de productos pesqueros.
La colaboración signada entre Inapesca y el Tecnológico de Bahía de Banderas busca hará posible la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones pesqueras conjuntas, desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información, así como asesoría técnica o académica y publicaciones científicas sobre pesca y acuacultura.
El Inapesca ya trabaja con el ayuntamiento, en la organización de la Feria de Pescados y Mariscos de Bahía de Banderas, y realiza pláticas informativas sobre el quehacer del Inapesca y el manejo de los recursos pesqueros, dirigido a instituciones educativas a nivel primaria, así como reuniones de trabajo con el sector pesquero donde se exponen temas sobre especies de importancia biológica y comercial, además de una participación activa para la consolidación y aprobación del Comité Municipal de Pesca y Acuacultura.
Con el tecnológico, el Inapesca mantiene una estrecha relación con la comunidad estudiantil, para la realización de servicio social, residencias profesionales, y en la elaboración y presentación de tesis en la carrera de Biología Marina en las que investigadores del Inapesca fungen como directores o asesores de tesis. Y participa en el Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas.
El Inapesca se mantiene en contacto con el sector Acuícola, Pesquero y Académico nacional, además de su constante labor de investigación, promoción e innovación científica y tecnológica que favorece el desarrollo productivo y sustentable del sector, y contribuye a la seguridad alimentaria nacional.