Home > México > Ciencia > IMPULSA LA UNAM ACADEMIA, ARTE Y SOCIEDAD EN TLAXCALA

IMPULSA LA UNAM ACADEMIA, ARTE Y SOCIEDAD EN TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax. 28 de marzo de 2016, UNAM- El rector Enrique Graue Wiechers visitó las instalaciones de la UNAM en esta ciudad: el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales y el campus III de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, donde destacó la necesidad de difundir e impulsar la carrera de Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, impartida en esta entidad universitaria.

Junto con el gobernador Mariano González Zarur, funcionarios y académicos universitarios recorrieron los espacios de esta instancia ubicada en el municipio de Santa Cruz, en donde se busca consolidar la presencia de la Universidad en el estado y constituir un polo que promueva avances en los ámbitos educativo y social.

El 10 de agosto de 2015 iniciaron las clases de esa licenciatura, cuya misión es formar profesionales que fomenten el desarrollo integral de las personas que envejecen para que lleguen a esa etapa de la vida con autonomía, en el marco de la comunidad, a partir de una formación integral basada en la interdisciplina y la interculturalidad con perspectiva de género.

Con cursos diversos se ha fortalecido el vínculo con los institutos Tlaxcalteca de Educación para Adultos y Estatal de la Mujer, al tiempo que se realizan eventos deportivos y culturales que apuntalan la presencia de la Universidad.

En el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales se le explicó al rector que para ese espacio se han adquirido equipos con apoyo del gobierno local y de la iniciativa del Laboratorio Nacional de Biodiversidad proporcionados por el Conacyt.

Durante la gira de trabajo por esta entidad, Graue Wiechers visitó también las obras del Centro de las Artes en San Luis Apizaquito. Ahí, la Universidad estuvo a cargo del proyecto arquitectónico ejecutivo para la rehabilitación de la Exfábrica de Hilos y Tejidos San Luis.
Se trata de un sitio de nuevos procesos creativos que, por medio de plataformas educativas de alto nivel y con una metodología sustentada en la interdisciplina y la transdisciplina, responde a las demandas de diferentes generaciones artísticas contemporáneas.

Se impartirán coloquios, congresos, diplomados, seminarios, talleres especializados, exposiciones, danza, artes visuales, música, literatura y arte escénico. Será uno de los cinco más importantes del país.

Además estuvo en el complejo Ciudad Judicial, ubicado en Apizaco, donde la Facultad de Arquitectura se encarga de impulsar y coordinar el proyecto ejecutivo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. La obra se realiza en atención a las necesidades del Poder Judicial de la entidad. Se construirá en tres etapas y contará con espacio para futuras ampliaciones.

Finalmente, el rector asistió al Museo Nacional del Títere, donde la UNAM coordinó y desarrolló, con la colaboración de universitarios de distintas disciplinas, el proyecto ejecutivo de ampliación, así como la remodelación de algunas salas. Ahora ocupará también las instalaciones del exjuzgado y se unirá a las áreas originales a través de un eje de composición.

You may also like
Taller practico de Taxonomía y Sistemática, LANCIS/UNAM
Investigación con animales de vida libre,
Libro: Aprendiendo de Paulo Freire para la investigación transdisciplinaria
Tianguis de las Ciencias Duras 2025: Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (UNAM)