Los retos socio-ecologicos que enfrentamos son tan complejos que muchas veces perdemos la esperanza, experimentamos frustración y caemos en apatía. En este taller exploraremos herramientas prácticas y teóricas para cultivar un sentido de bienestar personal, encontrar respuestas creativas y reconocernos como actores de la regeneración del tejido eco-cultural.
FECHA Y HORARIO
7, 8 y 9 de Septiembre del 2018
Viernes y Sábado: 10 am a 6 pm
Domingo 9 am a 5 pm
SEDES
Universidad del Medio Ambiente, Valle de Bravo.
FACILITADORES
Adrián Villaseñor Galarza
Adrián Villaseñor Galarza está dedicado a explorar la expresión sustentable y regenerativa del potencial humano. Cuenta con una maestría en Ciencia Holística (con distinción) con el Schumacher College y la Universidad de Plymouth, un doctorado en Ecología, Psicología y Conciencia en el Instituto de Estudios Integrales de California (CIIS) y es terapeuta transpersonal. Adrián es autor de Bioalquímia, Sanación ancestral y Corazón del cielo, corazón de la tierra, es autor/editor de El Gran Giro y el traductor de la guía de El Trabajo Que Reconecta, Nuestra vida como Gaia, trabajando directamente con su creadora, Joanna Macy. Para mayor información visite: living-flames.com, bioalkimia.org y eltrabajoquereconecta.org.
PROPÓSITO DEL CURSO
Cultivar un sentido de bienestar personal y de respuesta creativa ante los retos socio-ecológicos para asistir en la regeneración del tejido eco-cultural.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
A toda persona en servicio por la Tierra con el interés de complementar su labor y comprenderla de una manera más profunda que le lleve a un quehacer más efectivo, viable y disfrutable.
HABILIDADES QUE DESARROLLARÁ EL ESTUDIANTE Y SU UTILIDAD
* Un manejo más consciente del espectro de las respuestas psico-emocionales ante la crisis socio-ecológica de las sociedades industrializadas.
* Una familiaridad y práctica de la resiliencia interna como metodología clave en la tarea de regeneración del tejido eco-cultural.
* Un renovado empoderamiento interno que surge del reconocimiento de interdependencia con la trama de la vida del que brota paz, fortaleza y confianza.
* Una mejora en el servicio por la Tierra gracias a una comprensión más integral de los factores que contribuyen a generar una cultura más ecológica y respetuosa.
* Un marcado entendimiento de las causas de los retos socio-ecológicos actuales y los potenciales evolutivos que ahí yacen.
PROGRAMA:
* El contexto actual y los retos socio-ecológicos
* La construcción y entendimiento sistémico del “yo”
* Estrategias adaptativas al cambio
* El Trabajo Que Reconecta
* Eco-alfabetización emocional e inteligencias múltiples
* La resiliencia interna
COSTO
$3,800 pesos, IVA incluido
Descuentos:*
20% de descuento si haces el pago antes del 6 de junio de 2018
30% de descuento a estudiantes en general con credencial
40% de descuento si haces el pago para:
– Docentes, estudiantes y egresados de maestrías y PEA
– Socios, donantes y familiares de socios y donantes
– Colaboradores UMA
– Vallesanos con INE/IFE
* No acumulables

