Home > México > Biodiversidad > Hembra de zarigüeya (Didelphis virginiana), tiene 6 crías en el Metro de la Ciudad de México

Hembra de zarigüeya (Didelphis virginiana), tiene 6 crías en el Metro de la Ciudad de México

Ciudad de México, México, 30 de junio de 2016, México Ambiental.- Una hembra de zarigüeya (Didelphis virginiana), una de las decenas de marsupiales nativos del continente americano, tuvo una camada de 6 crías en la estación Centro Médico de la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital de México.

En su cuenta de @MetroCDMX el Sistema de Transporte Colectivo  de la ciudad tituló su tuit: “Es la primera vez que una zarigüeya da a luz a sus crías en una estación de Metro en el mundo”.

La zarigüeya común es un marsupial americano que en México se conoce como tlacuache y es el único en su género en México con una distribución que abarca en centro de México hasta la mitad de América del Sur con presencia en la zona amazónica de Brasil y Bolivia.

De acuerdo a los especialistas en zoología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las hembras son poliéstricas, es decir, presentan ciclos fértiles continuos cada 28 días. Pueden tener usualmente dos camadas por año. Los estudiosos determinaron que el nacimiento de las crías en el medio silvestre puede extender hasta finales del verano, algo que coincide con el nacimiento de las pequeñas zarigüeyas del metro de la Ciudad de México.

El periodo de gestación es de dos semanas y  pueden nacer hasta 20 crías, aunque entre ocho y 12 es un número frecuente. Las hembras guardan a las crías desprovistas de pelo en la bolsa o marsupio que caracteriza a estos animales. En Oceanía y Australia son los animales emblemáticos.

Los biólogos expertos en animales de la UMSNH que fueron consultados, explicaron que las hembras alcanzarían su madurez sexual entre los entre los 180 y 250 días de vida y pueden aparearse y criar durante el primer año de existencia.

La presencia de una zarigüeya en un medio urbano no es extraña. Forma parte de la fauna urbana de las grandes ciudades y a veces estos animales son confundidos con roedores, con ratas gigantes y por eso son perseguidas y asesinadas.

You may also like
Huracán Hilary provoca lluvias y oleaje en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, y Nayarit
Foro Ley General de Aguas que México necesita
México: Simposio Ambiente y Bioenergía 2022
¿Cuántas variantes del SARS-CoV-2 hay en México?