Ciudad de México, DF, México, 6 de noviembre de 2015, México Ambiental.- Fue designado por la Junta de Gobierno como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México para el periodo 2015-2019. Se comprometió a mantener en la UNAM su capacidad reflexiva, analítica y propositiva, capaz de indignarse ante la injusticia y la inequidad
Ciudad de México, DF, México, 7 de noviembre de 2015, México Ambiental.- El Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, fue designado por la Junta de Gobierno de la UNAM como nuevo rector de la Universidad nacional Autónoma de México para el periodo 2015-2019. En su primer mensaje, sostuvo que la universidad se mantendrá como una universidad autónoma, pública y laica, incluyente y tolerante.
Ayer por la tarde, tras su designación, afirmó que continuará con la labor para que sea una universidad en donde se desarrollen las funciones sustantivas con seguridad y en prosperidad, una universidad con capacidad reflexiva, analítica y propositiva, capaz de indignarse ante la injusticia y la inequidad.
Prometió conducir a la UNAM “… con y para los universitarios y en esta tarea empeñaré, hasta el límite de mis capacidades, todo mi esfuerzo y entusiasmo”.
Y reafirmó: “… velaré para que el trabajo de los universitarios colabore eficazmente a construir una sociedad más libre, comprometida socialmente y en constante mejoría”.
Enrique Luis Graue Weichers
Nació en el Distrito Federal el 9 de enero de 1951. Cursó sus estudios profesionales en la Facultad de Medicina de la UNAM donde obtuvo los títulos de médico cirujano (1975) y de especialista en oftalmología (1978). Posteriormente realizó la subespecialidad en el área de Biología y Cirugía de Trasplantes de Córnea en la Universidad de Florida, Estados Unidos.
Fue director del Instituto de Oftalmología, Fundación Conde de Valenciana (1994-2001), presidente del Patronato Fundación Conde de Valenciana (2002 a la fecha), asesor internacional del Comité de Investigación del National Eye Institute. NIH, Bethesda, Maryland. (2006).
Ha sido miembro y representante del sector educativo (UNAM), en diversas Juntas de Gobierno de los Institutos Nacionales de Salud. Es también representante de la Universidad Nacional ante el Consejo de Salubridad General, integrante titular del Consejo Consultivo de Salud del Distrito Federal. Es miembro y ha sido presidente de diversas sociedades nacionales e internacionales de su especialidad.
Fue profesor titular de tiempo completo de la FM (antigüedad docente de 35 años en la UNAM), jefe de la División de Estudios de Posgrado y Director de la misma entidad universitaria de 2008 a la fecha.





