Home > México > Ecosur Campeche anunció su cartera de proyectos productivos para el sector agroalimentario regional

Ecosur Campeche anunció su cartera de proyectos productivos para el sector agroalimentario regional

Campeche, Campeche, México, 10 de julio de 2018, México Ambiental.- Para conocer la cartera de desarrollos y soluciones tecnológicas con la que ECOSUR cuenta para el sector empresarial y social en el sector agroalimentario de la región, a finales de junio se reunieron en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Campeche, representantes del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ECOSUR y empresarios del sector alimentario de Campeche.

 

En la reunión estuvieron presentes el gerente estatal del FIRCO en Campeche, el Ing. Luis Jiménez Guerrero, la directora de Innovación de SEDECO en Campeche, la MC. Hortensia García Mateos, por parte de ECOSUR estuvieron presentes el Dr. José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad Campeche, la Dra. Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación, el Ing. Jesús Carmona de la Torre, responsable de los Laboratorios Institucionales, el Dr. Alejandro Morón Ríos, coordinador de Conservación de la Biodiversidad, así como diversos empresarios que tuvieron la oportunidad de visitar los laboratorios de pesquerías artesanales a cargo del Dr. Unai Marcaida y el de ecología de herbívoros a cargo del Dr. Alejandro Morón.

 

Con los visitantes se entabló un diálogo a raíz de los intereses que despertaron los servicios y desarrollos tecnológicos. La Dra. Cristina Guerrero presentó a los asistentes los siguientes desarrollos tecnológicos: control biológico de la mosca de la fruta; del gusano cogollero del maíz; de la sigatoka negra en plátano; el analizador de gases de efecto invernadero en ganadería; el productor casero de composta orgánico; el uso de micorrizas para mejorar la fertilidad de los suelos; y el laboratorio de mieles.

 

Sobre los servicios especializados, el Ing. Jesús Carmona señaló los servicios que ofrecen los laboratorios institucionales de ECOSUR y que cuentan con acreditación ante la EMA en temas de agua, alimentos y sanidad agropecuaria. En la reunión de trabajo también se contó con la participación del Dr. Lucio Pat quien señaló la oportunidad que ofrece el tema de la meliponicultura y el Dr. Unai Marcaida quien aportó sobre la pesquería de pulpo en Campeche.

 

Luis Jiménez Guerrero, Hortensia García Mateos García y  José Armando Alayón Gamboa abordaron el tema de la necesidad de vinculación entre los diferentes sectores para lograr una vinculación de triple o cuádruple hélice, en donde la academia, el gobierno, las empresas y la sociedad interactúen con la finalidad de buscar soluciones a las problemáticas agroalimentarias las cuales también potencializarían el crecimiento económico de la región.

 

You may also like
𝗗𝗶á𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮: 𝗙𝘂𝗻𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗣𝗶𝗲𝘀 𝗔𝗴𝗶𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗘𝗡𝗕𝗖 𝗲𝗻 𝗬𝘂𝗰𝗮𝘁á𝗻
𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘁𝗲𝗷𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼
𝗠𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮 𝘆 𝗟𝗲𝗶𝘀𝗵𝗺𝗮𝗻𝗶𝗮𝘀𝗶𝘀: 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼.
𝐒𝐚𝐫𝐠𝐚𝐳𝐨, 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐲 𝐩𝐚𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐨 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐢𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚 𝐑𝐨𝐨