- Foto: Monsanto
Ciudad de México, DF, México, 5 de noviembre de 2015, Aristegui Noticias.- La empresa Monsanto se pronunció sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que dejó sin efectos los permisos otorgados por el gobierno federal a la compañía para la siembra de soya transgénica.
Precisó que sólo se realizarán “consultas indígenas” en “ciertos territorios”, y que los alcances de la resolución y los efectos que tendrá sobre el permiso de Monsanto, sólo se conocerán una vez que se publique el texto de esta resolución.
“Continuamos profundamente comprometidos en asegurar que nuestros agricultores y clientes tengan acceso a productos seguros y sustentables”, afirmó la empresa en un comunicado.
El miércoles 4 la Segunda Sala de la SCJN determinó otorgar un amparo a miembros de comunidades indígenas en Campeche y Yucatán, que interpusieron un recurso en contra del permiso otorgado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a Monsanto para la siembra de soya transgénica.
Los ministros concluyeron que el derecho a la consulta de los quejosos había sido violado, por lo que ordenó que se consulte a los potencialmente afectados por la siembra de soya genéticamente modificada, de acuerdo con un boletín.
“Los pueblos y comunidades indígenas del país tienen derecho a ser consultadas en aquellos casos en que pueda actualizarse un impacto significativo. Es decir, en aquellos casos en que actos administrativos, programas de desarrollo, proyectos o medidas puedan afectar su vida y entorno de manera relevante”, indicó la Corte.
La Segunda Sala resolvió dejar sin efecto el permiso de la Sagarpa por lo que hace a los territorios de los municipios de Yucatán y Campeche, donde se encuentran asentadas las comunidades indígenas a las que pertenecen los quejosos, hasta en tanto la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados lleven a cabo la consulta






