Home > Mundo > Arqueología > Confirman el hallazgo de fósiles de un Gilptodonte en la ciudad de Alberti

Confirman el hallazgo de fósiles de un Gilptodonte en la ciudad de Alberti

Argentina, 5 de mayo de 2016, Noticias Ambientales.- El arqueólogo, Fernando Oliva, del Centro de Registro Arqueológico y Paleontológico de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, confirmó el hallazgo de fósiles de un Gilptodonte en la ciudad bonaerense de Alberti.

Se trata de restos que habían sido encontrados, de forma inesperada, en la excavación realizada para conectar el segundo colectar cloacal.

Oliva explicó que el Gilptodonte “es un animal extinguido de la fauna pleistocénica, que desapareció hace unos 8 mil o 9 mil años, que vivía en la Pampa Húmeda” y precisó que “es un primo evolutivo de la mulita o el peludo”.

Si bien en cuanto a su tamaño, se señaló que “varía entre uno y dos metros de diámetro”, los restos hallados en Alberti corresponden a un espécimen chico.

“Lo que se encontró fue parte del caparazón, cuando se hizo la excavación se rompió parte los restos del animal, pero hay un fragmento que está en el lugar”, agregó el arqueólogo y añadió “hay un resto de 60 por 70 centímetros, que es lo que queda. Intentaremos sacarlo lo más entero posible”.

You may also like
Formando a los profesionales del mañana: la responsabilidad de las universidades ante el cambio climático y la agenda de la sostenibilidad
¿Los campos agroecológicos pueden “convivir” con los lotes fumigados?: la conclusión a la que arribaron científicos argentinos
Hallada una descomunal cueva en un parque natural de Canadá
Sismo de 6.9 sacude Argentina cerca de Tierra de Fuego