Home > México > Activismo ambiental > Coahuila prohíbe las corridas de toros

Coahuila prohíbe las corridas de toros

Con 16 votos a favor y cinco en contra, el congreso de Coahuila, prohibió las corridas de toros, para convertirse en el tercer estado de la República en prohibir la fiesta brava.

Afuera del Palacio Legislativo del estado, alrededor de 70 jóvenes activistas se manifestaron a favor del dictamen, donde señalaban con pancartas, que la tauromaquia es un crimen y fomenta la violencia.

Además de las corridas, también quedaron prohibidos el rejoneo, las corridas de novillos, vaquillas, prácticas y los cientos de toros.

Entre los diputados que se opusieron estuvo el panista, Jesús de León Tello, quien acusó a los legisladores de usar el Congreso para revanchas políticas.

Según León Tello la reforma es contra el empresario Armando Guadiana, quien incursionó en la vida política y fue crítico del gobierno de Rubén Moreira.

En respuesta, el priista Francisco Tobías aseguró que los legisladores del PAN sólo buscaban defender su financiamiento y vuelos privados gratis, también en alusión a Guadiana Tijerina.

You may also like
𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗼𝗮𝘀𝗶𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗱𝗼
Huracán Hilary provoca lluvias y oleaje en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, y Nayarit
Neoliberalización de la Naturaleza y Despojo de Bienes Comunes: El caso de la agroexportación fresera
México: Simposio Ambiente y Bioenergía 2022