Morelia, Michoacán, México, 3 de enero de 2017, México Ambiental.- La Caravana de la Ciencia seguirá su recorrido por los municipios michoacanos en el transcurso de este 2017, dando inició en coincidencia con el calendario escolar de regreso a clases, aseveró el Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, José Luis Montañez Espinosa.
El secretario señaló que la Caravana se ha convertido en un programa emblemático de la SICDET para cumplir el objetivo de generar la apropiación social de la ciencia, debido a que su esquema le permite acercar la ciencia y la tecnología de manera amigable y lúdica tanto a los niños como al público en general.
Reconoció el entusiasmo con el que se ha sumado el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia al esquema a través del “Planeta Móvil”: un domo en el que se proyectan imágenes del Universo.
Así también, mencionó la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, con su Unidad Móvil que provee esparcimiento y conocimiento mediante equipos de cómputo programados con juegos que divierten a los niños y al mismo tiempo incentivan sus conocimientos.
Montañez Espinosa subrayó también la colaboración de más de 30 talleristas, estudiantes de educación superior, que ofrecen en la Caravana diversos aspectos interactivos del conocimiento científico y tecnológico, con temas tan variados como los moluscos marinos, el magnetismo, la electricidad, el sonido, los arácnidos, construcción de robots, drones, entre muchos otros aspectos del conocimiento.
Finalmente comentó que otro de los elementos que ha generado gran interés por parte del público que visita la Caravana de la Ciencia, es la Burbuciencia: un cine móvil en tercera dimensión que ofrece a los niños una ventana envolvente al conocimiento de temas variados, como pueden ser el Universo, las profundidades marinas, los dinosaurios, los ecosistemas, los átomos, etc.