Home > Michoacán > Anuncia Sedrua incentivos para productores de granos

Anuncia Sedrua incentivos para productores de granos

Morelia, Michoacán, 08 de diciembre de 2017. México Ambiental.- Juan Carlos Rodríguez, coordinador general de Comercialización de Aserca y productores de granos, la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) en coordinación con la Sagarpa delegación Michoacán, logro incentivos para alrededor de 500 mil toneladas de granos en beneficio de más de 2 mil productores.

Pascual Sigala Páez, titular de la dependencia, dio a conocer que acompañado de Jaime Rodríguez López, titular de la Sagarpa, acompañaron a integrantes no gubernamentales del Sistema Producto Maíz, representados por Samuel Gómez de Queréndaro, Jorge Lara de Puruándiro e Ismael Torres de la Ciénega y Manuel Díaz, quienes prácticamente representan a las zonas graneleras de la geografía michoacana.

Entre los acuerdos se estableció que si habrá apoyos e incentivos a los productores para la comercialización de granos a través de Agricultura por Contrato hasta 500 mil toneladas, la ventanilla para inscribirse y recibir los beneficios cierra el día 13 de diciembre.

Gracias a los acuerdos logrados, se dispersarán más de 100 millones de pesos para incentivar la comercialización de granos en la entidad.

Es importante que los productores acudan a inscribirse si aún no lo han hecho a las oficinas de Aserca en el estado, mismas que se encuentran ubicadas en el Periférico Paseo de la República 7167, es decir sobre el libramiento en la parte sur poniente, precisamente en la esquina que forman con la salida a Quiroga.

La empresa Financiera SAKXIM, también se comprometió en apoyar la comercialización de otras 30 mil toneladas de granos.

La sobreproducción que se genera en Estados Unidos, superior a las 59 millones de toneladas de maíz, más el 70% de la producción de maíz que tiene almacenado el estado de Sinaloa que equivale a 4 millones 200 mil toneladas, más cerca de 50 mil toneladas que se encuentran almacenadas en el bajío michoacano; más la producción de Brasil y Argentina, saturan el mercado, ocasionando lo siguiente.

Una competencia desigual, precios bajos del grano, falta de liquidez y las empresas que compran el producto esperan precios bajos por la gran cantidad de opciones que tienen ante la alta producción, especialmente en los Estados Unidos.

You may also like
Celebración del Día Mundial de la Tierra 2025 en Michoacán
Renovación o incorporación al Padrón de Investigadoras e Investigadores de Michoacán (PIIM)
Beatriz evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson; lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, Chiapas y Oaxaca
De la selva al solar maya: la domesticación de plantas en la península de Yucatán