Home > México > Ciencia > Estilos de vida: Reflexiones críticas y perspectivas desde la Carta de la Tierra

Estilos de vida: Reflexiones críticas y perspectivas desde la Carta de la Tierra

Recién se ha publicado el libro Envisioning and Evaluating Our Contributions to Planetary Well-Being Through The Lens of The Earth Charter editado por Earth Charter International – Carta de la Tierra en donde participan los mexicanos Mateo Alfredo Castillo Ceja, Shafia Sucar Succar y Rafael Martinez Blanco -que son representantes de la Red Mexicana Carta de Tierra- con su artículo Lifestyles: Critical Reflections and Perspectives from the Earth Charter.

El libro completo está disponible para descarga en:

Envisioning and Evaluating Our Contributions to Planetary Well-Being Through The Lens of The Earth Charter

En el texto, ofrecen una reflexión crítica sobre los estilos de vida dominantes y sus impactos en el bienestar planetario, y cuestionan el modelo de desarrollo antropocéntrico que ha provocado profundas crisis socioambiental.

Parten de diversas cosmovisiones y del marco ético de la Carta de la Tierra, que les permite argumentar que los desafíos globales actuales —cambio climático, desigualdad, pérdida de biodiversidad— no solo son sistémicos, sino que también tienen sus raíces en una cosmovisión que ha disociado a la humanidad de la naturaleza, transformando la vida en un objeto de explotación. Finalmente, invitan a una transición hacia estilos de vida sostenibles, plurales y con raíces culturales, guiados por los valores de la Carta de la Tierra: #Respeto, #Cuidado, #Justicia y #Paz.

You may also like
Taller: Manejo de Tortugas
Aliados letales: Las serpientes venenosas de Michoacán
Red Mexicana Carta de la Tierra: Diálogo de Análisis de Balance Ético Global hacia la COP30
X Concurso Nacional de Tesis SOMAS