Home > México > Información general > 5 de diciembre: Día Mundial del Suelo “El cuidado del planeta comienza con el suelo”

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo “El cuidado del planeta comienza con el suelo”

Ciudad de México, México, 5 de diciembre de 2017, México Ambiental.- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) determinó que el lema del Día Mundial del Suelo fuera este año “El cuidado del planeta comienza con el suelo”. Y es que los suelos del mundo, constituyen un recurso finito y no renovable en la escala de tiempo humana que se encuentra en grave riesgo de perderse debido a las actividades antropogénica. Su importancia y su pérdida catastrófica estriba en que las materias orgánicas e inorgánicas que lo forman sostienen la vida vegetal y en general la vida en la Tierra.

 

En el Día Mundial del Suelo, establecido por la ONU en 2013 por impulso de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo, organismos internacionales como la FA pusieron en evidencia que los suelos continúan degradándose mundialmente debido a las prácticas inapropiadas e la agricultura y ganadería,  la presión demográfica que conduce a la intensificación insostenible de los cultivos, la exigencia de cambio de uso para un capitalismo voraz y por una gestión inadecuada de este recurso vital.

 

Junto con la FAO otras organizaciones como la Semarnat en México coinciden en esto:

 

  • Aproximadamente 33 % de los suelos presentan una degradación de moderada a grave.

 

  • La degradación amenaza la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras, si no se revierta esta tendencia a través de un esfuerzo concertado hacia la gestión sostenible de los suelos.

 

  • El suelo contiene hasta tres veces más carbono que la atmósfera, por lo que puede ayudarnos a alcanzar los retos que presenta el cambio climático.

 

  • De la calidad de los suelos depende la seguridad alimentaria de la humanidad.

 

  • 815 millones de personas presentan inseguridad alimentaria y dos billones inseguridad nutricional.

 

  • La problemática alimentaria se puede modificar mediante el suelo, pues 95 por ciento de los alimentos proviene de ahí.
You may also like
Necromasa: componente vital de los ecosistemas
Dos tercios de del territorio mexicano presentan algún grado de erosión, afirman especialistas
Conversaciones de cambio climático en el marco de la obra cinematográfica Kiss the Ground
Cómo proteger el planeta transformando el sistema alimentario