Home > México > Ciencia > Noche de las Estrellas en México 3 de diciembre 2022

Noche de las Estrellas en México 3 de diciembre 2022

Astrónomos aficionados y profesionales, además de estudiantes, profesores y divulgadores de la ciencia, suman esfuerzo y talento para celebrar aquí el Año Internacional de la Ciencia Básica para el Desarrollo Sostenible en Noche de las Estrellas, instituido por iniciativa de las Naciones Unidas (ONU), para concientizar y convencer a toda la población, sobre la importancia de las ciencias básicas para una mejor comprensión de la naturaleza y de la propia sociedad, y su evolución en el tiempo, que dependerá de las acciones que se llevan a cabo ahora mismo.

Con este motivo, se realizará en México el próximo 3 de diciembre, el encuentro gratuito Noche de las Estrellas, en más de 90 sedes en todo el país y con el apoyo logístico de 8 mil voluntarios.

La Noche de las Estrellas está organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) , la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto de Astronomía de la UNAM (IA), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y las Sociedades Astronómicas de la Noche de las Estrellas (SANDE). Y la colaboración especial de la Embajada de Francia en México, y la Federación de Alianzas Francesas.

 

You may also like
Agustín Fernández Eguiarte (UNAM) advierte sobre deterioro de ecosistemas veracruzanos
¡Creatividad natural al máximo, para sobrevivir sin pelear!
Invitacion para formar parte de la Sociedad Científica Mexicana de Ecología
Día Mundial de los Océanos: degradados y contaminados, son la base de nuestra vida