Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Durango y Nayarit; persiste intenso frío en todo México

Ciudad de México, México, 14 de diciembre de 2017, México Ambiental.- Este jueves en las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Durango y Nayarit; tormentas fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León y Zacatecas; chubascos en áreas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Jalisco, y lluvias dispersas en Aguascalientes, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora y el Mar de Cortés.
Continuarán las bajas temperaturas, principalmente en la mañana, con valores de -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a cero grados Celsius en cumbres de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de cero a 5 grados Celsius en zonas serranas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Las lluvias, el viento y las bajas temperaturas serán ocasionados por un nuevo sistema frontal que ingresará, hoy jueves, al norte y el noreste de México, en combinación con un vórtice de núcleo frío ubicado en el noroeste del país y la corriente de vientos máximos en altura.
Ante las condiciones meteorológicas invernales, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente templado durante el día y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente templado en el día y viento del norte y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 60 km/h en Baja California y el Mar de Cortés.
En el Pacífico Norte se estima cielo nublado, ambiente templado en el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 60 km/h en Sonora.
El pronóstico para el Pacífico Centro es de cielo nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Se prevé, en el Pacífico Sur, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente cálido en el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
Cielo nublado, se pronostica para la Mesa del Norte, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa Central se estima cielo parcialmente nublado, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Alvarado, Ver. (4.2), y Durango, Dgo. (1.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Acapulco, Gro. (33.4); Tapachula, Chis. (32.6); Colima, Col. (32.4); Choix, Sin. (31.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Guanaceví, Dgo. (-10.0); Zacualtipán, Hgo. (-9.8); Peñitas, Chih., y Ciudad Serdán, Pue. (-5.0); Danxhó, Edo. de Méx. (-4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (3.2).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.