XII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ecosur, encuentro virtual: Los peces migratorios en México. Investigación y retos para su conservación
Ecosur: VIII diplomado internacional en Ecología, manejo, restauración y legislación ambiental en sistemas de manglares
Diplomado Cultura climática y enseñanza activa en el Centro Mario Molina
Conafor y Reforestamos México abren convocatoria al Concurso Nacional de Fotografía “Visión Forestal y Centinelas del Tiempo”
Botrytis en bayas
¿Te has preguntado cómo te encuentran los mosquitos?
¿Cómo sudan las plantas?
La nueva democracia en América
Sustrato orgánico para el crecimiento vegetal
La batalla por el maíz en la 4T
Michoacán: recuperando la Utopía (3/3)
Michoacán: recuperando la Utopía (2/3)
Para romper la cadena de contagios por COVID-19, Alberto Frutis invita a morelianos a usar tapabocas
¡Silvano Aureoles es como es, y no se parece a nadie! El presidente de México, AMLO, brinda lección de política
Gestionan hundimiento de buque de la SEMAR en San Carlos, para crear arrecife artificial
Cancelan actividades ilícitas de cambio de uso de suelo; Profepa asegura madera y carbón vegetal en Campeche
Inauguran el Centro de Ciencias de Sinaloa
Gobierno de Pacheco Pulido autorizó construcción de Lagoons Country Club en Tepeojuma
Plogging, deporte ecológico
Se aproxima sexta tormenta Invernal en el noroeste de México; lluvias en Chiapas, Puebla y zona montañosa central de Veracruz
Lluvias en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tabasco; sigue el “norte” en el Golfo de México y la región de Tehuantepec
Evento de norte en Campeche, el Golfo e Istmo de Tehuantepec, y litoral del Golfo de México
La ictiofauna cenotícola (peces de cenote) más relevante de la península de Yucatán
Premio Nacional al Mérito Forestal, reconoce que la sociedad civil es un aliado en la protección del medio ambiente
La comunicadora ambiental Jossy Zamora invita a la sociedad de Cancún a reciclar y elaborar “ecoladrillos”
Arcos, Cid, Plata y Cruz, estudiantes de Biología de la BUAP, en final del concurso Por Amor a México, chavos 2020
A 20 meses del asesinato de Samir, los pueblos mantienen su lucha “para heredar vida”
Salvando al río Los Pescados, en la cuenca La Antigua, Veracruz *
¡Bosque(s) sí, urbanización salvaje No! Más allá de la defensa de Flor del Bosque, en Puebla
En beneficio de acuacultores rurales, se reactivan 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades
Se fortalece el sector con operación del Programa Nacional de Pesca y Acuacultura 2020-2024
Registran 2 mil productores pesqueros en el inicio de la Campaña Nacional de Regularización Pesquera 2020-2021
Abatir privilegios, corrupción, gastos en exceso, lujos y recuperar derechos históricos de productores marginados: Conapesca hoy
La UAM capacita para fabricar un filtro de agua eficiente y de bajo costo… ¡solo 150 pesos!
Oceana: México tiene la oportunidad de revertir el daño ambiental de sus océanos, acumulado por décadas de abandono
Conanp: Urge contener la contaminación del agua en la cuenca del río La Antigua en Veracruz
Investigadores de la UAM pretenden frenar inundaciones en 4 alcaldías de la CdMx con la reforestación de espacios
El Comité Nacional de Grandes Presas de México, aprobó desfogue de 1,350 m3/s de la presa Peñitas, en Tabasco
Vestigios de pepinos de mar en ofrenda mexica; antes se identificaron diferentes especies de equinodermos
Abierta la zona arqueológica Boca de Potrerillos en Nuevo León, para admirar pinturas rupestres
Mantendrán cerradas zonas arqueológicas del sureste afectadas por huracán Delta
Reabren en Campeche Zona Arqueológica de Edzná, y en Yucatán, Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Museo del Pueblo Maya
Después de un siglo de trabajo arqueológico, Sinaloa aún preserva gran parte de su pasado bajo tierra: Joel Santos (INAH)
El poder de la caca
Agroforestería y ganado: una antigua y estratégica amistad
Convocan a presentar propuestas de enmienda (inclusión, exclusión o transferencia de especies) a los Apéndices de la CITES
La depredación de la lobina (Micropterus salmoides) en México
El Antropoceno puede provocar crisis de habitabilidad en la Tierra, sostienen expertos
A dos años de su publicación, ¿alguien sabe qué pasó con la evaluación estratégica de la Política Nacional de Cambio Climático de México?
El fallecimiento de Mario Molina es una gran pérdida para la ciencia: Semarnat
Comisión Intersecretarial aprueba el PECC 2020-2024 y refrenda compromisos de México ante el Acuerdo de París
Alarma en el Caribe mexicano: afectada barrera de coral por la enfermedad denominada síndrome blanco
Misiones a Marte, para una eventual, pero permanente vida de seres humanos
Científicos de la UAM buscan obtener nanopartículas de celulosa del lirio acuático, una especie exótica
Los halometanos producidos por bacterias marinas, pueden contribuir a destruir la capa de ozono, y al cambio climático
Se convulsiona el mundo científico: meteorito de Chicxulub causante de extinción de dinosaurios, podría no existir, revelan investigadores del IPN
La nueva Ley General de Ciencia, Tecnología e Innovación debe responder al espíritu constitucional de ciencia libre: UNAM
La contaminación de la refinería General Lázaro Cárdenas del Río de PEMEX
Menos impacto ambiental de un árbol de Navidad cultivado, que uno artificial
Laguna Verde sí estuvo en riesgo
Laguna Verde: la catástrofe nuclear al acecho de suceder
Científicos del IPN trabajan en recuperación de suelos dañados por hidrocarburos
Jóvenes Campeones de la Tierra de la ONU, reconoce a siete emprendedores ambientales
Mejorar condiciones de la calidad de vida en el territorio nacional, una de las metas de la 4T
Antropoceno, término en construcción para describir impacto del ser humano en La Tierra; la UAM desarrolla diplomado en la materia
Sostienen intelectuales mexicanos que la pandemia, obliga a repensar la recuperación económica de México
Diplomado en la UAM: Antropoceno Urbano, para entender sistemas agroalimentarios
México puede ser un a potencia en generación de energía geotérmica: Rosa María Prol-Ledesma (UNAM)
La reforma energética devolverá al Estado Mexicano, los sectores estratégicos del petróleo y la energía eléctrica: AMLO
Científicos del CICESE participan en consorcio México – Unión Europea para desarrollar proyectos de geotermia en Puebla
Tres equipos de estudiantes de la UAM son finalistas en concurso de innovación de Siemens Energy
María del Pilar Carreón Castro, nueva directora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C esta mañana en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; lluvia en el sureste
Lluvias y descargas eléctricas en Chiapas, Tabasco, Veracruz y la Península de Yucatán; evento de Norte en Tehuantepec
Salmonela y amibas, pueden parasitar a mascotas si su dieta es con alimentos crudos
Incremento de 178 millones de pesos al presupuesto de la UMSNH; total: 3 mil 033 millones 387 mil 521 pesos
La única manera de salvar el planeta es con la reconstrucción del conocimiento colectivo: Consuelo Chapela (UAM)
Expertos de la UNAM sostienen: la resiliencia es el mejor regalo para esta Navidad y año nuevo
Recupera la Conanp predio invadido en el Parque Nacional Cañón del Sumidero, en Chiapas
Reforma legal en Nuevo León sobre protección del patrimonio paleontológico, invadiría ámbito del INAH; propone diálogo
“Lo que relatan los fósiles”, ciclo de conferencias sobre la importancia científica y educativa de los fósiles por INAH TV / YouTube
Fósiles de vertebrados de la cantera San José de Gracia, un nuevo sitio fósil marino del Cretácico Superior en Puebla, México
Ceratópsidos de México: Yehuecauceratops, Coahuilaceratops y Agujaceratops
Contextos de cacería de mamuts y osamentas, en Tultepec, Estado de México, descubrimiento paleontológico de interés mundial
Científicos santafesinos muestran que el glifosato causa daños a la salud reproductiva
Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango
Este sábado, Noche de las Estrellas 2020, la fiesta astronómica más relevante de México y Latinoamérica
Bambú, la planta de los mil usos, en México existen 36 especies nativas de zonas tropicales
De urgencia extrema, concretar prohibición de transgénicos y glifosato
Proyecto Ambá, para conservación de los bosques primarios y el fortalecimiento cultural del pueblo Mbyá Guaraní en Paraguay
Latinoamérica: la defensa de los territorios indígenas en el 2019
Julián: la lucha contra la carretera que divide al pueblo amazónico
Australia quiere los rinocerontes de Sudáfrica
En Guaymas, entregan extensión de permisos de pesca comercial para camarón de altamar, ribereño y especies de escama marinas y lisas
¿Bichos para la cena?
El vino emigra empujado por el calentamiento
Los actuales sistemas de producción sostenible son insuficientes para alimentar al mundo
Una aplicación conecta agricultores locales de toda Europa para fomentar un cultivo sostenible
Mad Max ya no transcurre en el futuro
Guerras del agua: la herramienta de alerta temprana utiliza datos climáticos para predecir zonas conflictivas
El río de la ciudad de Gloucester, en Nueva Gales del Sur, que suple de agua potable podría quedarse sin agua por primera vez
Agua potable al instante para los niños del mundo
Nestlé plantea extraer 4 millones de litros de agua de un manantial natural protegido
Arqueología: encuentran juguetes que habrían pertenecido a niños prehistóricos
Los cadáveres que contradicen a Dios con su ADN
Un hallazgo en Lucena demuestra que en la Prehistoria ya había africanos en Europa
Atapuerca abrirá al público una cueva de hace dos millones de años
Israel: Arqueólogos creen haber hallado la tumba de una santa desconocida (FOTOS)
En el Mediterráneo, en Ceuta, rescatan tortuga laúd de una tonelada de peso, atrapada en una pértiga marinera
#SOSGalápagos: pretenden que la ONU detenga flota pesquera china en zona de protección de Galápagos
Baja presencia de aves migratorias en sur de México y Centroamérica este 2020, reporta la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras
Yaguarundi: el gato misterioso necesita más conservación e investigación
La acción climática en sistemas alimentarios aportaría 20% de la reducción de emisiones requerida para 2050: PNUMA
Científicos llegan a la base del glaciar del ‘Día del Juicio Final’ en la Antártida, que se derrite a un ritmo alarmante
El colapso climático ‘está aumentando la violencia contra las mujeres’
Lluvia de iguanas’ en Florida por las bajas temperaturas
María Yesenia Torres, egresada del CICESE, obtiene el 2020 Academic Product Grant de Teledyne Marine
Las tenebrosas predicciones de Yuval Harari en Davos: “La mente está en peligro”
La espectacular fotografía de la Luna como nunca antes se había visto
Hallan dos nuevas supertierras aptas para la vida
Aumentar un 10% las botellas de refrescos y agua retornables puede evitar hasta 7.600 millones de envases al océano
Por primera vez se utilizaron más de 100.000 millones de toneladas de recursos naturales al año en el mundo
McDonald’s subasta su última pajita de plástico y su precio aumenta por minutos
Las poblaciones urbanas en el sudeste están en mayor riesgo por la contaminación del aire
HFC-23, el gas 12.000 veces más potente que el CO2 que viene de China
Friend of the Sea publica el estándar de certificación para la producción sostenible de sal marina
Las claves del turismo sostenible
Cómo elevar la escala de la infraestructura sostenible
Crean ‘bioladrillos’ con excremento de perro
La mitad de las universidades del Reino Unido se han comprometido a deshacerse de los combustibles fósiles
Great Bight australiano: la compañía energética noruega Equinor recibió aprobación ambiental para perforar en busca de petróleo
Donald Trump la emprende (otra vez) contra los molinos de viento
Las eléctricas perderán este año 1.000 millones con las plantas de carbón
Hay que proteger a las ballenas para proteger al planeta
Lluvias en Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora; temperaturas mayores a 40 °C en BC, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas
Lluvias muy fuertes en Chihuahua y Sonora; tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora
¡Caliente México! Temperaturas de más de 35 ° C; lluvias en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Sonora
Sigue las lluvias; ahora intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca
Insólito: retiran estatuas de peces (Marruecos) porque los vecinos las tildaron de “pornográficas”
Mensaje de bienvenida a la UNAM por el rector Enrique Graue Wiechers
IPN: convocatoria a examen de segunda vuelta para el nivel superior; sale este 23 de septiembre
Ana Elena Escalante Hernández, nueva directora del Instituto de Ecología de la UNAM
El primer cráneo casi intacto de un embrión de saurópodo en 3D revela rasgos faciales inesperados
Corrientes: hallaron los restos de un perezoso gigante
Tres especies de homínidos convivieron en Sudáfrica hace dos millones de años
Descubren un nuevo hadrosaurio de Japón de hace 72 millones de años
Este es el fósil de un animal que reptaba hace 550 millones de años
Dos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Aprendiz de reportera, México
Servicios de Consultoría para diagnóstico y saneamiento de plagas y enfermedades en el contexto de Cambio Climático en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
CONVOCATORIA: Técnico en involucramiento comunitario
Ramsar MX: fortalecimiento de sitios Ramsar en México para contribuir a la conectividad
Daniela Alicia Torres Anaya, y Juan Carlos Serio Silva * Xalapa, Veracruz, México, 13 de enero de 2021, México Ambiental.- La materia fecal, también conocida como...