Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
El Antropoceno puede provocar crisis de habitabilidad en la Tierra, sostienen expertos
Ciudad de México, México, 18 de noviembre de 2020, México Ambiental.- Las necesidades de la urbanización
...A dos años de su publicación, ¿alguien sabe qué pasó con la evaluación estratégica de la Política Nacional de Cambio Climático de México?
Ciudad de México, México, 28 de octubre de 2020, México Ambiental.- El gobierno mexicano desarrolló en
...El fallecimiento de Mario Molina es una gran pérdida para la ciencia: Semarnat
Ciudad de México, México, 8 de octubre de 2020, México Ambiental.- La Secretaría de Medio Ambiente
...Comisión Intersecretarial aprueba el PECC 2020-2024 y refrenda compromisos de México ante el Acuerdo de París
Ciudad de México, México, 7 de agosto de 2020, México Ambiental.- En un ambiente político muy
...Alarma en el Caribe mexicano: afectada barrera de coral por la enfermedad denominada síndrome blanco
Ciudad de México, México, 13 de julio de 2020, México Ambiental.- Más de la mitad de
...En sesión de Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental, Semarnat no informa recortes presupuestarios a áreas sensibles
Ciudad de México, México, 30 de junio de 2020, México Ambiental.- A partir de la próxima
...
Pronostican tormentas fuertes para Baja California y lluvias con intervalos de chubascos para otras 13 entidades de México

Ciudad de México, México, 17 de enero de 2019, México Ambiental. – Para las próximas horas se pronostican tormentas fuertes en Baja California, lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Sonora, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero y Tabasco.
Viento con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora (km/h), se prevén en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas que podrían superar 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Temperaturas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 29, que se aproxima al noroeste de México, y la abundante entrada de humedad del Océano Pacífico al interior del país.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado, bruma la mayor parte del día, ambiente templado y viento del este y el noreste de 5 a 20 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente templado en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado en el día, ambiente templado en Sonora, cálido en Sinaloa y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.
Para el Pacífico Centro se estima ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Ambiente cálido durante el día, se prevé en el Pacífico Sur, cielo medio nublado en la tarde, viento del norte de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla en zonas de montaña y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h.
Se estima cielo nublado la mayor parte del día en la Mesa del Norte, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa Central se prevé ambiente templado durante el día, nublados vespertinos y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Huimanguillo, Tab. (9.3), y Tuxpan, Ver. (6.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.9); Colima, Col. (34.4); Puerto Ángel, Oax. (34.2); Acapulco, Gro. (33.4); Culiacán, Sin. (31.6); Campeche, Camp. (31.0); Mérida, Yuc. (30.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-1.9); Tlaxcala, Tlax. (6.7); Pachuca, Hgo. (8.2); Toluca, Edo. de Méx. (8.3); Durango, Dgo. (8.4), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (10.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.